Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.  (Leído 89871 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.629
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado Shockbringer

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 812
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #406 en: 05 Mayo, 2016, 17:44:14 pm »


Terminator 2 es un 10 de película de ci-fi con un argumento más friki que este. Pero es que el trasfondo de ciencia ficción (aquí espías) está mucho mejor tratado, con más profundidad y de forma más seria.



Discrepo absolutamente. El transfondo de "ciencia ficción" es una escusa para una excelente película de acción, pero los conceptos puramente propios de la ciencia ficción comos los viajes en el tiempo y la robótica no están tratados con ninguna seriedad. En cuanto a los viajes en el tiempo se contradicen totalmente con respecto a la primera película, donde vienen a afirmar que tanto John Connor como Skynet se crean a sí mismos al enviar a su padre y los chips respectivamente al pasado, lo cual queda muy elegante y es, desde la ciencia ficción preciso porque la obra respeta sus propios planteamientos. Sin embargo en la segunda se inventan que se puede cambiar el futuro e impedir directamente la creación de Skynet, lo cual automáticamente debería implicar la desaparición de John Connor porque nunca habría enviado a su padre al pasado.
Desde el punto de vista robótico la explicación que dan de lo que puede hacer el T-1000 y cómo es lo más parecido a "es magia" que podrían hacer.
Es como decir, siguiendo el ejemplo que ponían antes, que Indiana Jones es una película histórico-bélica de la Segunda Guerra Mundial. Pues no, no lo es ni lo pretende ni lo necesita. Lo mismo, para mí, con esta Civil War. Añadirle sesudos debates políticos sobre la pertinencia de la existencia de vigilantes paramilitares en un entorno de justicia global no la haría mejor película. 

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #407 en: 05 Mayo, 2016, 18:54:41 pm »
Discrepo absolutamente. El transfondo de "ciencia ficción" es una excusa para una excelente película de acción, pero los conceptos puramente propios de la ciencia ficción comos los viajes en el tiempo y la robótica no están tratados con ninguna seriedad. En cuanto a los viajes en el tiempo se contradicen totalmente con respecto a la primera película, donde vienen a afirmar que tanto John Connor como Skynet se crean a sí mismos al enviar a su padre y los chips respectivamente al pasado, lo cual queda muy elegante y es, desde la ciencia ficción preciso porque la obra respeta sus propios planteamientos. Sin embargo en la segunda se inventan que se puede cambiar el futuro e impedir directamente la creación de Skynet, lo cual automáticamente debería implicar la desaparición de John Connor porque nunca habría enviado a su padre al pasado.
Desde el punto de vista robótico la explicación que dan de lo que puede hacer el T-1000 y cómo es lo más parecido a "es magia" que podrían hacer.

Me he perdido un poco... ¿con esto quieres decir que Terminator 2 es mal blockbuster, que es mala como película, que es inverosímil o incoherente, que no es más tridimensional o seria que Civil War, o que son exactamente el mismo tipo de producto con el mismo enfoque?

Sea lo que sea, no estaría de acuerdo con ninguna, aviso  :lol:

Yo creo que es una GRAN película a todos los niveles, seguramente el referente del cine de acción primordial al que todas las demás quieren aspirar, y un icono pop del cine moderno. Creo que se toma a sí misma en serio, que tiene distintas capas de lectura dentro de su género, que todas sus motivaciones están bien perfiladas y que es un producto casi intachable.

Es como decir, siguiendo el ejemplo que ponían antes, que Indiana Jones es una película histórico-bélica de la Segunda Guerra Mundial. Pues no, no lo es ni lo pretende ni lo necesita.

Si los nazis saludan con la izquierda, cuando planean ofensivas y les preguntan qué hacen responden "cosas nazzzis", invaden Australia, disparan desde las trincheras cargadores de 12.000 balas sin recargar una M60, y sus acciones no tienen consecuencias políticas o internacionales, pues hombre, yo no sé si le haría falta o no a Indy que venga este a validarlo:



Pero que la película es muy mejorable en sus detalles y su enfoque, pues parece que sí.

Lo mismo, para mí, con esta Civil War. Añadirle sesudos debates políticos sobre la pertinencia de la existencia de vigilantes paramilitares en un entorno de justicia global no la haría mejor película. 

Eso, no quiera dios que hagamos pensar a los niños de paso o interrumpamos coreografías de galletas de 20 minutos con algún tipo de argumento o credibilidad. De hecho, si cada vez que dos personajes hablan se pegan a la vez, tanto mejor.

Rollo: "Encantado, Rey T'chaka... ¡pum!... un placer también... ¡pum!"

O sustituir todas las líneas de Robert Downey Jr. y Chris Evans por puños que salen directamente cada vez que abren a boca y sacuden al otro:



Total, que si cuidar los detalles y la investigación de una obra de ficción no la hace mejor (¿Tiene la ONU autoridad para detener a alguien? ¿Cuánto tardan las contingencias internacionales en activarse? ¿Qué peso tiene la CIA, SHIELD u otras agencias en el entramado político internacional? ¿Puede una agente sacar material altamente clasificado de fugitivos, tales como escudos de un metro, alas y demás, sin que nadie se entere? ¿Cómo se cuela un agente independiente en una de las zonas más vigiladas y fortificadas de todo el mundo libre? ¿Con una acreditación y unas gafas? )

Para mí, ya digo, el diablo está en los detalles.

Soy especialmente agradecido con las obras de ficción que se molestan en dar credibilidad a los detalles, y cuando hablamos de obras con cierto tinte político, bélico, internacional, legal o similar, más aún.  :)

Que ya digo que entre tanta galleta lo mismo el guion derrapa "Pag.24: los Vengadores deponen al consejero asignado del gobierno, y como ven que el país no funciona, hacen que el congreso adelante las elecciones, y forman un partido político con el Capi a la cabeza, y a la semana siguiente vota toda la nación, y aunque hay empate, aparece Nick Furia y dice que su voto vale doble, y entonces el Parlamento, que manda más que el Congreso y ahí, ahí con el Senado, dicen que sí, que vale, que la votación es válida, y el Capi gobierna, pero en coalición con Hydra, para asegurarse la mayoría".  y total, los chavales no se van a dar cuenta si las cosas funcionan así o no.

Verosimilitud es everything, en la ficción  :) Me puedo creer que un tío lance rayos con el cipotálamo en una obra como esta, pero no que la ONU o la Balsa tengan puertas giratorias, por ejemplo.  ;)

 :birra:
« última modificación: 05 Mayo, 2016, 18:57:26 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Shockbringer

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 812
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #408 en: 05 Mayo, 2016, 20:24:15 pm »
Discrepo absolutamente. El transfondo de "ciencia ficción" es una excusa para una excelente película de acción, pero los conceptos puramente propios de la ciencia ficción comos los viajes en el tiempo y la robótica no están tratados con ninguna seriedad. En cuanto a los viajes en el tiempo se contradicen totalmente con respecto a la primera película, donde vienen a afirmar que tanto John Connor como Skynet se crean a sí mismos al enviar a su padre y los chips respectivamente al pasado, lo cual queda muy elegante y es, desde la ciencia ficción preciso porque la obra respeta sus propios planteamientos. Sin embargo en la segunda se inventan que se puede cambiar el futuro e impedir directamente la creación de Skynet, lo cual automáticamente debería implicar la desaparición de John Connor porque nunca habría enviado a su padre al pasado.
Desde el punto de vista robótico la explicación que dan de lo que puede hacer el T-1000 y cómo es lo más parecido a "es magia" que podrían hacer.

Me he perdido un poco... ¿con esto quieres decir que Terminator 2 es mal blockbuster, que es mala como película, que es inverosímil o incoherente, que no es más tridimensional o seria que Civil War, o que son exactamente el mismo tipo de producto con el mismo enfoque?

Sea lo que sea, no estaría de acuerdo con ninguna, aviso  :lol:

Yo creo que es una GRAN película a todos los niveles, seguramente el referente del cine de acción primordial al que todas las demás quieren aspirar, y un icono pop del cine moderno. Creo que se toma a sí misma en serio, que tiene distintas capas de lectura dentro de su género, que todas sus motivaciones están bien perfiladas y que es un producto casi intachable.

Es como decir, siguiendo el ejemplo que ponían antes, que Indiana Jones es una película histórico-bélica de la Segunda Guerra Mundial. Pues no, no lo es ni lo pretende ni lo necesita.

Si los nazis saludan con la izquierda, cuando planean ofensivas y les preguntan qué hacen responden "cosas nazzzis", invaden Australia, disparan desde las trincheras cargadores de 12.000 balas sin recargar una M60, y sus acciones no tienen consecuencias políticas o internacionales, pues hombre, yo no sé si le haría falta o no a Indy que venga este a validarlo:



Sobre lo primero quiero decir que el tratado de ciencia-ficción de Terminator 2 no está "mucho mejor tratado" como tú dices, que el transfondo político de Civil War.

Sobre lo segundo soy yo quien no te entiende: ¿Me estás diciendo que cómo los nazis de Indiana Jones están minimamente bien representados entonces sí que es una película histórico-bélica de la Segunda Guerra Mundial al estilo de "El día más largo" o "Salvar al Soldado Ryan"? Tampoco en Civil War en la ONU van en bañador con sandalias, ni la policía alemana está armada con Frankfurt y salen mucho países. Es exactamente lo mismo.

¿Tú crees que los niños pensarían más con JFK o Ciudadano Kane?

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #409 en: 05 Mayo, 2016, 20:34:04 pm »
Sobre lo primero quiero decir que el tratado de ciencia-ficción de Terminator 2 no está "mucho mejor tratado" como tú dices, que el transfondo político de Civil War.

Pues no sé. A mí me parece que Terminator 2 es mejor hasta cagando que Civil War. En cualquier cosa que se propongan.
De hecho, me gustó tanto El soldado de invierno porque debe muchísimo a la peli del Chuache. Fue una de las primeras cosas que pensé, que era digna sucesora.

Sobre lo segundo soy yo quien no te entiende: ¿Me estás diciendo que cómo los nazis de Indiana Jones están minimamente bien representados entonces sí que es una película histórico-bélica de la Segunda Guerra Mundial al estilo de "El día más largo" o "Salvar al Soldado Ryan"?

No, digo que como cuida esos elementos, no hay nada que me chirríe o moleste en ella.
En Civil War hay mucho que no tiene ningún tipo de profundidad y que simplemente pasa.
Por lo que no me llena tanto.

¿Tú crees que los niños pensarían más con JFK o Ciudadano Kane?

Pues lo mismo no.
Pero quizás leían o veían la Historia Interminable y sacaban alguna reflexión más que una ensalada de hostias de 2 horas y medias.
Digo.
Y eso los niños.

A saber qué podrían pescar muchos adultos si los estudios pensaran que las pueden comprender.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #410 en: 05 Mayo, 2016, 21:44:57 pm »
Bueno, pero para Terminator ya se encargaron en la 3ª de decir que no habían evitado el día del juicio final, si no que solo lo retrasaron. Y si, Terminator 2 es un peliculon, pero no creo que la saga sea la más acertada en cuanto a exactitud sobre viajes en el tiempo, cuando toda ella es una paradoja. Y ya si hablamos de Genesis cagate.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #411 en: 05 Mayo, 2016, 21:59:52 pm »
Yo creo que esto va a gusto de cada uno. Hay quien busca la total coherencia y verosimilitud en cada detalle y hay quien aprecia otros factores por encima de eso como la capacidad de emocionar de la película.
Yo personalmente acostumbro a pasar por alto los detalles que puedan chirriar o puedan parecer poco creibles. Me interesan más otros factores. Eso no quita que prefiera que en toda película haya en mínimo de situaciones inverosímiles o poco realistas o creibles, por supuesto.
Pero en estos casos yo siempre me acuerdo del Caballero Oscuro, que está repleta de situaciones que no son para nada creibles, en largas listas que se han publicado repetidamente. Y no creo que por ello sea peor película.

Desconectado 14+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.219
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #412 en: 06 Mayo, 2016, 16:08:11 pm »

 Ayer ...y gracias a UM, todo hay que decirlo  :thumbup:, fui a ver la peli.
 Luego me leeré el hilo, del que he procurado pasar por encima para no destriparme nada, pero hay algo que si leí.

El Spiderman de esta peli me está subiendo conforme pasan los días. Voy a ser osado exhibiendo mi ignorancia :roll:


A mi me ha parecido bastante fiel al Spidey que yo tengo en mente, mucho más que el de Maguire o el de Garfield, pero de aqui a Lima.


 Yo tengo muy poca idea de Spidey  :disimulo:, pero ....
 Me han parecido más interesantes para saber quién es Peter Parker estos cinco minutos que 5 (bueno en verdad 3, las otras dos  :wall: :wall: :wall:) películas anteriores.
 Es un Spider-man
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Del resto de la peli, no excelente pero si notable, ya hablaré más tarde.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #413 en: 06 Mayo, 2016, 16:22:59 pm »

 Ayer ...y gracias a UM, todo hay que decirlo  :thumbup:, fui a ver la peli.
 Luego me leeré el hilo, del que he procurado pasar por encima para no destriparme nada, pero hay algo que si leí.

El Spiderman de esta peli me está subiendo conforme pasan los días. Voy a ser osado exhibiendo mi ignorancia :roll:


A mi me ha parecido bastante fiel al Spidey que yo tengo en mente, mucho más que el de Maguire o el de Garfield, pero de aqui a Lima.


 Yo tengo muy poca idea de Spidey  :disimulo:, pero ....
 Me han parecido más interesantes para saber quién es Peter Parker estos cinco minutos que 5 (bueno en verdad 3, las otras dos  :wall: :wall: :wall:) películas anteriores.
 Es un Spider-man
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Del resto de la peli, no excelente pero si notable, ya hablaré más tarde.
Entonces no ase falta desir nada mass. Palabra de Spiderchen :birra:
A mí el primer Spiderman confieso que me gustó.  :oops:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Erminzah

  • Visitante
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #414 en: 06 Mayo, 2016, 16:28:38 pm »

 Ayer ...y gracias a UM, todo hay que decirlo  :thumbup:, fui a ver la peli.
 Luego me leeré el hilo, del que he procurado pasar por encima para no destriparme nada, pero hay algo que si leí.

El Spiderman de esta peli me está subiendo conforme pasan los días. Voy a ser osado exhibiendo mi ignorancia :roll:


A mi me ha parecido bastante fiel al Spidey que yo tengo en mente, mucho más que el de Maguire o el de Garfield, pero de aqui a Lima.


 Yo tengo muy poca idea de Spidey  :disimulo:, pero ....
 Me han parecido más interesantes para saber quién es Peter Parker estos cinco minutos que 5 (bueno en verdad 3, las otras dos  :wall: :wall: :wall:) películas anteriores.
 Es un Spider-man
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Del resto de la peli, no excelente pero si notable, ya hablaré más tarde.
Entonces no ase falta desir nada mass. Palabra de Spiderchen :birra:
A mí el primer Spiderman confieso que me gustó.  :oops:
A mi Tobey Mcsosainas no me gustó nada. Pese a que la primera película no estuvo mal como película.
Andre Garfield me gustaba como Peter pero no su actuación.
Y este Spiderman no me convencia para nada y sin embargo me ha encantado el tratamiento del personaje en la película y es algo que... :palmas: :palmas:

Desconectado The Winter Soldier

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 209
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #415 en: 06 Mayo, 2016, 17:42:41 pm »
Sobre Spider-Man. El de Tobey daba vergüenza, no hacía gracia. Garfield hacía chistecillos pero no era icónico.

Pero este Spider-Man representa totalmente la esencia con escenas como:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Editado para poner aviso de spoiler
« última modificación: 06 Mayo, 2016, 19:06:18 pm por PatoHoward »

Desconectado sinuba

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.921
    • sinuba
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #416 en: 06 Mayo, 2016, 18:05:38 pm »
Yo como Spiderman he visto mejor al de Gardfield. El de Civil War 
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado davidmanuel76

  • Grupo de Moderadores
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.316
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #417 en: 06 Mayo, 2016, 20:51:39 pm »
En los pases de la noche del jueves al viernes, Civil War ha debutado en EEUU con 25 millones de dólares.

http://pro.boxoffice.com/thursday-night-report-captain-america-civil-war-launches-25m/

marcspector

  • Visitante
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #418 en: 06 Mayo, 2016, 21:07:07 pm »
En los pases de la noche del jueves al viernes, Civil War ha debutado en EEUU con 25 millones de dólares.

http://pro.boxoffice.com/thursday-night-report-captain-america-civil-war-launches-25m/

Esta es la previsión de Box Office Mojo para este fin de semana en USA.

  • Captain America: Civil War (4,226 theaters) - $210 M
  • The Jungle Book (2016) (4,144 theaters) - $24.48 M
  • Mother's Day (3,141 theaters) - $4.98 M
  • The Huntsman: Winter's War (2,896 theaters) - $4.43 M
  • Keanu (2,681 theaters) - $4.16 M
  • Zootopia (2,077 theaters) - $3.3 M
  • Barbershop: The Next Cut (1,734 theaters) - $2.98 M
  • Ratchet & Clank (2,895 theaters) - $2.14 M
  • The Boss (1,907 theaters) - $2.02 M
  • Batman v Superman: Dawn of Justice (1,593 theaters) - $1.86 M


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines