Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.  (Leído 89820 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #375 en: 04 Mayo, 2016, 23:46:56 pm »
Estoy leyendo algunas críticas por ahí y realmente o hay gente muy acomplejada o que no sabe donde está metida.
Unos se lamentan de que esto no sea cine adulto  :puzzled:, y otros que esperan encontrarse con cine de quilates.

Yo no sé lo que entienden algunos por cine adulto porque está película, y en general el cine de Marvel, es tan adulto como lo puede ser Indiana Jones y el Templo Maldito, el Halcón y la Flecha, Ultimàtum a la Tierra o Regreso al Futuro, y nunca he visto achacar a estas películas que no sean cine adulto. La única diferencia es que detrás de las películas Marvel no hay un Spielberg, un Tourneur, un Wise o un Zemeckis, pero en el tono no hay diferencia alguna. Lo que digo, mucho acomplejado.

Y luego otros que esperan encontrarse con un Coppola, un Spielberg o un Tarantino. Quien espere encontrarse con cine de autor en el UCM es que no se ha enterado de donde está metido y lo mejor es que se olvide de estas películas. Nunca tendremos cine de autor en Marvel porque los grandes directores quieres tener control total de sus obras y eso aquí es imposible. Como mucho podemos disfrutar de la dirección de alguna futura estrella del cine y por supuesto de cumplidores más que dignos como los Russo, Whedon o Gunn. Claro que porian hacerse películas de Marvel de autor, pero no como parte del UCM. Si quieres Universo Marvel en el cine, es lo que hay, si quieres cine de autor busca en otro campo y olvídate del UCM.

Creo que fue Hellpop el que dijo que estas películas eran bastante timoratas comparadas con algunos cómics de los años 70, que sin ser una maravilla, si tenían autores que hacían "Marvel de autor" (tíos como Gerber, imagino, diría) y se atrevía a ir más lejos.

Yo creo que la cosa debería ir más por ahí; hacer la trama "seria" más consistente y redonda, con una perspectiva más trabajada.

No me refería a Hellpop sino a críticas de otras páginas que he leido.

Pero ya puestos, los cómics Marvel clásicos fueron absolutamente relevantes en la historia del medio y en buena parte cambiaron su historia e influyeron a muchos grandes autores que vinieron después.
No se puede pretender que la serie de películas tengan la relevancia en el cine que los cómics en los que se basan tuvieron en el noveno arte. La principal aportación al cine, creo yo, está en crear por primera vez un universo cinematográfico en toda su extensión, incluyendo personajes muy diferentes desde diversos puntos de partida que acaban confluyendo. Pero desde un punto de vista cinematográfico no dejan de ser blockbusters y cine fantasticoaventurero para todos los públicos con algunas películas bastante logradas y otras menos.
Pero vamos, que estaremos de acuerdo todos en que todo es mejorable.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #376 en: 05 Mayo, 2016, 00:18:43 am »
Yo solo digo que si esta trama fuera sobre que 007 y 006 se pelean por estar en desacuerdo con su gobierno, y porque 006 quiere proteger a un amigo y exagente del MI6 responsable de muchas muertes por culpa de un villano en la sombra, y que ambos pelearan con geniales coreografías y hubiera una gran escena de disparos en un aeropuerto con otros agentes sediciosos y leales a la corona, os gustaría mucho menos como película.   ;)

Mismas escenas, mismo argumento, mismo tratamiendo de profundidad, mismos diálogos en lo posible y demás. Todo excepto supers y poderes.

La parte friki es un 10, lo he dicho ya. Poderes, trajes, caracterizaciones, interacción, escenas de 20 minutos de tortas...

La excusa para que todo eso se dé (lo que viene a ser la trama de la película) es una peli de espías y gobiernos ramploncilla que quizás no pasara del 6.

Como blockbuster es genial, divertida, entretenida, espectacular.
Pero que si además diera algo de profundidad a todo ese entramado geopolítico y de espías que pupula por ahí, tanto mejor.

Al que me diga de verdad que todo eso (ONU, soviéticos, guerrillas, malo vengativo, espías, lavados de mente, tratados) le parece una película con un tratamiento de un 9 o un 10, o me da que o ha visto poco cine de ese género, o que está completamente influenciado por lo guay de la parte friki.

Y esto no tiene nada de elitistas.

Terminator 2 es un 10 de película de ci-fi con un argumento más friki que este. Pero es que el trasfondo de ciencia ficción (aquí espías) está mucho mejor tratado, con más profundidad y de forma más seria.

Soldado de Invierno sin ir más lejos me parece mucho mejor película (película como tal) que esta. Pero mucho más.

Pero, lo friki de esta deslumbra mucho y sube puntos.  :)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #377 en: 05 Mayo, 2016, 00:19:58 am »
Yo sigo pensando que lo mejor para el género son las series, aunque está el inconveniente de los presupuestos, que para ciertos personajes es un pastizal en FX.

Pero vaya, si todo lo que venga a partir de ahora tiene esta calidad, firmo  :lol:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #378 en: 05 Mayo, 2016, 00:21:06 am »
Yo sigo pensando que lo mejor para el género son las series, aunque está el inconveniente de los presupuestos, que para ciertos personajes es un pastizal en FX.

Pero vaya, si todo lo que venga a partir de ahora tiene esta calidad, firmo  :lol:

Yo seguiré pagando entradas si son así de buenos, sí  :thumbup:

Ahora que si son todavía mejores y más inteligentes, tampoco me quejaré  :smilegrin:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.211
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #379 en: 05 Mayo, 2016, 00:32:37 am »
Vengo del cine de ver esta película peliculon y sólo puedo decir que el mundo ha perdido toda esperanza de que yo deje descendencia en este mundo, chorreando desde que pagué la entrada y hasta pasado mañana no pararé.

Hoy más que nunca: soy WINTER WIDOWER (por Bucky + Natasha).

Gracias UCM por durante dos horas y media hacerme volver a tener 16 años y alucinar como uno de 10 a mis 34.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #380 en: 05 Mayo, 2016, 00:34:08 am »
No pongas tantos números, que luego viene Artemis y hay que resetearlo  :lol:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Winter Widower

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.211
  • Sexo: Masculino
  • Casado con la Viuda Negra.
    • /user/25697
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #381 en: 05 Mayo, 2016, 00:42:11 am »
Que pasada, me duele la mandíbula de tener la boca abierta, menos mal que he ido solo al cine, no quería que me soplara una mosca, que gozada.

Pienso que Capitán América: El Soldado de Invierno es mejor y más película, y no creo que ninguna de las que hagan consigan mejorarla para mi. Pero esta ha sido todo un festival, lo que os digo, como un crío  :yupi: :yupi:

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #382 en: 05 Mayo, 2016, 00:45:26 am »
desde un punto de vista cinematográfico no dejan de ser blockbusters y cine fantasticoaventurero para todos los públicos con algunas películas bastante logradas y otras menos.

Sí, pero con poco nos conformamos si porque sean blockbusters para todos los públicos ya no se les puede exigir más.

La Marvel de los 70 eran historias para niños y jóvenes (o sea, para todos los públicos) contadas en un medio de usar y tirar y, sin embargo, tenían toda la enjundia que los autores sabían y querían dar, y que el medio podía proporcionar.

El Capitán América de Englehart durante la Saga del Imperio Secreto señaló que el Presidente de los EEUU era corrupto (al estilo comic book superheroico) sin necesidad de decir "hay gente en los altos estamentos de nuestro gobierno que es corrupta, inmoral y criminal, pero es sólo porque son infiltrados de hace un porrón de años de una organización terrorista malísima de la muerte que lo gozan haciendo el Mal, no son verdaderos Americanos ni ciudadanos normales", que es lo que hace la cagona película El Soldado de Invierno.

Más ejemplos al azar: la serie Jungle Tales tuvo que cancelarse de golpe y porrazo sin explicación alguna porque la Pantera Negra de Don McGregor se enfrentaba a una organización REAL de gran influencia en EEUU: el Ku Klux Klan. Cuando haya una trama que toque temas ligeramente similares (sólo ligeramente) en la próxima película de Pantera Negra me avisáis para que me levante. De hecho, lo estoy deseando, sinceramente.

Más ejemplos al azar: durante el Hombre Cosa de Gerber sale... bueno, cómo ese cómic va a salir ahora en un formato de esos que gustan por aquí, ya se comentará en su momento.

Ejemplos hay más, pero no se trata de eso, sino de ver lo poco exigente del público actual en el campo del entretenimiento.

Que ahora no hay cojones está claro, que se nos vendan conceptos militaristas de mierda (y no hablo del Capitán América) en la mayor parte de estos productos cinematográficos también es normal viniendo de donde vienen y del momento en que vienen, pero que cuente con la aprobación del público mayoritario, cuando no directamente el aplauso, sí que da que pensar.

Disfruto como el que más de los blockbusters, pero Marvel en los cómics significaba un mensaje y un concepto desde sus inicios que el cine no sólo no refleja, sino que pervierte. Puedo disfrutar de parte de sus producciones, pero por la carencia del respeto a ese mensaje, a ese concepto o a esa diferenciación, esas mismas historias podrían ser de personajes Marvel o de Perico de los Palotes...

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #383 en: 05 Mayo, 2016, 01:14:45 am »
desde un punto de vista cinematográfico no dejan de ser blockbusters y cine fantasticoaventurero para todos los públicos con algunas películas bastante logradas y otras menos.

Sí, pero con poco nos conformamos si porque sean blockbusters para todos los públicos ya no se les puede exigir más.

La Marvel de los 70 eran historias para niños y jóvenes (o sea, para todos los públicos) contadas en un medio de usar y tirar y, sin embargo, tenían toda la enjundia que los autores sabían y querían dar, y que el medio podía proporcionar.

El Capitán América de Englehart durante la Saga del Imperio Secreto señaló que el Presidente de los EEUU era corrupto (al estilo comic book superheroico) sin necesidad de decir "hay gente en los altos estamentos de nuestro gobierno que es corrupta, inmoral y criminal, pero es sólo porque son infiltrados de hace un porrón de años de una organización terrorista malísima de la muerte que lo gozan haciendo el Mal, no son verdaderos Americanos ni ciudadanos normales", que es lo que hace la cagona película El Soldado de Invierno.

Más ejemplos al azar: la serie Jungle Tales tuvo que cancelarse de golpe y porrazo sin explicación alguna porque la Pantera Negra de Don McGregor se enfrentaba a una organización REAL de gran influencia en EEUU: el Ku Klux Klan. Cuando haya una trama que toque temas ligeramente similares (sólo ligeramente) en la próxima película de Pantera Negra me avisáis para que me levante. De hecho, lo estoy deseando, sinceramente.

Más ejemplos al azar: durante el Hombre Cosa de Gerber sale... bueno, cómo ese cómic va a salir ahora en un formato de esos que gustan por aquí, ya se comentará en su momento.

Ejemplos hay más, pero no se trata de eso, sino de ver lo poco exigente del público actual en el campo del entretenimiento.

Que ahora no hay cojones está claro, que se nos vendan conceptos militaristas de mierda (y no hablo del Capitán América) en la mayor parte de estos productos cinematográficos también es normal viniendo de donde vienen y del momento en que vienen, pero que cuente con la aprobación del público mayoritario, cuando no directamente el aplauso, sí que da que pensar.

Disfruto como el que más de los blockbusters, pero Marvel en los cómics significaba un mensaje y un concepto desde sus inicios que el cine no sólo no refleja, sino que pervierte. Puedo disfrutar de parte de sus producciones, pero por la carencia del respeto a ese mensaje, a ese concepto o a esa diferenciación, esas mismas historias podrían ser de personajes Marvel o de Perico de los Palotes...

Yo creo que ni tanto ni tan poco.
A estas películas se les puede pedir una trama con más cuerpo y dañina y que sean mejores, pero al mismo tiempo una película con un guión inocentón y simplista puede llegar a ser una excelente película, y ejemplos hay a patadas en la historia del cine.

Y efectivamente la saga del Imperio Secreto no hay huevos de llevarla al cine. Y sí, es triste que así sea, pero no por ello cualquier película de Marvel pierde su valor por esa falta de bemoles, porque hay muchos puntos de vista desde los que apreciarlas.

Desconectado Hellpop

  • Colaborador de la Web
  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.117
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #384 en: 05 Mayo, 2016, 08:56:26 am »
una película con un guión inocentón y simplista puede llegar a ser una excelente película, y ejemplos hay a patadas en la historia del cine.

Sí, pero repito que no serán películas MARVEL, por más que lleven ese logo en pantalla.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #385 en: 05 Mayo, 2016, 09:02:25 am »
He encontrado esta página de previsiones de taquilla.
Civil War destaca muy por encima del resto en el Box Office americano.
http://pro.boxoffice.com/long-range-forecast-independence-day-resurgence-free-state-jones/

Desconectado sinuba

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.921
    • sinuba
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #386 en: 05 Mayo, 2016, 10:16:52 am »
Vi ayer la película. Sencillamente espectacular. Para mí la mejor peli de Supers. Todon cumple a la perfección y hace lo que tiene que hacer una peli que enfrenta a héroe con héroe: atacarte a los sentimientos, que te duela.

¿Lo mejor de todo? Saber que estos tíos van a hacer las dos de los Vengadores que faltan. Que hype.

Ñe casco un 9, 9. Le quito decimilla porque
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.785
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #387 en: 05 Mayo, 2016, 10:44:13 am »
Aunque la película me ha gustado bastante (le he puesto un 8) y me lo he pasado muy bien, hay una cosa que no me gustó. No sé si a alguien más le pasó lo mismo: toda la pelea inicial está grabada cámara en mano, moviéndose la cámara, como por desgracia empieza a ser habitual en muchas películas, para darle "más dinamismo", lo cual me resulta un coñazo. No recuerdo que en el Soldado de Invierno sucediese eso. De hecho, recuerdo los combates de la anterior como muy bien rodados, y muy claros.

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Grupo de Moderadores
  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #388 en: 05 Mayo, 2016, 10:56:44 am »
Aunque la película me ha gustado bastante (le he puesto un 8) y me lo he pasado muy bien, hay una cosa que no me gustó. No sé si a alguien más le pasó lo mismo: toda la pelea inicial está grabada cámara en mano, moviéndose la cámara, como por desgracia empieza a ser habitual en muchas películas, para darle "más dinamismo", lo cual me resulta un coñazo. No recuerdo que en el Soldado de Invierno sucediese eso. De hecho, recuerdo los combates de la anterior como muy bien rodados, y muy claros.
Estoy de acuerdo, ya dije que eso a mí no me gustó. Por una parte mola porque se siente más real, pero por otro lado marea cosa mala. De hecho, lo primero que pensé es si no me habría puesto muy delante en el cine, aunque en realidad estaba como a media altura. Fue un alivio ver que después no volvieron a utilizar ese recurso.


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado pacolb

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 384
  • Sexo: Masculino
    • user/21144
    • Ver Perfil
Re:Sigamos hablando de todas las películas del Capitán América.
« Respuesta #389 en: 05 Mayo, 2016, 11:01:38 am »
Aunque la película me ha gustado bastante (le he puesto un 8) y me lo he pasado muy bien, hay una cosa que no me gustó. No sé si a alguien más le pasó lo mismo: toda la pelea inicial está grabada cámara en mano, moviéndose la cámara, como por desgracia empieza a ser habitual en muchas películas, para darle "más dinamismo", lo cual me resulta un coñazo. No recuerdo que en el Soldado de Invierno sucediese eso. De hecho, recuerdo los combates de la anterior como muy bien rodados, y muy claros.

Totalmente de acuerdo. La ví ayer y las peleas (sobre todo la primera) no se disfrutan. Cómo película me ha entretenido y gustado, pero creo que es superior Capitan America el Soldado de Invierno. Ésta parecía más una película de Vengadores.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines