Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición  (Leído 167342 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #465 en: 17 Diciembre, 2016, 00:33:39 am »
Esos spoilers...


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #466 en: 17 Diciembre, 2016, 06:32:06 am »
los escritprs eran dos Davis

Eran el mismo en realidad :thumbup:
Para mí un Alas Davis desperdiciado que a ratos parecía refritar el Cross Time Caper de Excalibur, con los héroes saltando aquí y allá. Con todo y con eso Davis.
Lobdell fue importante en el cambio de ventas patrulloso. El número último de UXM que aparece en estas estadísticas es el último suyo (creo). Con su partida la patrulla subió 20000 copias más. Pero no fue solo por Lobdell. Lo veremos dentro de poco :birra:

he buscado, él último número de la gráfica..  justo fue cuando empieza eve of destruction ("vispera de destrucción"), como era un arco importante y volvia Magneto, las ventas subieron pero es que ese arco era bastante malo y fue justo después de la muerte de Colosso (ejem ejem ejem) y Lobdell llevaba unos números en los mutis, entre Davis y Lobdell estuvo unos numeros Claremont... no fue una muy buena época, ese evento de Lobdell es de Magneto en plan opereta total, al final

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

a Magneto se le va la olla entre discurso y pose xD, ok ni Doom está tan sobreactuado xD, tanto que tiene un ejercito entero y un país y va dice  "todos los x-men para mi, que no me ayude nadie" y pierde claro  :chalao:  tendria que releerlo que hace muchos años pero la verdad como que no tengo ganas  :disimulo: :disimulo: :disimulo: :disimulo:

Después de esto gracias a dios vino Cassey... y Morrison.

Basura de etapa por dios  :pota: :pota:, de lo peor que he leido con los mutantes.

Desconectado bubi

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 565
  • Sexo: Femenino
  • I´m Right!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #467 en: 17 Diciembre, 2016, 07:47:14 am »
los escritprs eran dos Davis

Eran el mismo en realidad :thumbup:
Para mí un Alas Davis desperdiciado que a ratos parecía refritar el Cross Time Caper de Excalibur, con los héroes saltando aquí y allá. Con todo y con eso Davis.
Lobdell fue importante en el cambio de ventas patrulloso. El número último de UXM que aparece en estas estadísticas es el último suyo (creo). Con su partida la patrulla subió 20000 copias más. Pero no fue solo por Lobdell. Lo veremos dentro de poco :birra:

he buscado, él último número de la gráfica..  justo fue cuando empieza eve of destruction ("vispera de destrucción"), como era un arco importante y volvia Magneto, las ventas subieron pero es que ese arco era bastante malo y fue justo después de la muerte de Colosso (ejem ejem ejem) y Lobdell llevaba unos números en los mutis, entre Davis y Lobdell estuvo unos numeros Claremont... no fue una muy buena época, ese evento de Lobdell es de Magneto en plan opereta total, al final

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

a Magneto se le va la olla entre discurso y pose xD, ok ni Doom está tan sobreactuado xD, tanto que tiene un ejercito entero y un país y va dice  "todos los x-men para mi, que no me ayude nadie" y pierde claro  :chalao:  tendria que releerlo que hace muchos años pero la verdad como que no tengo ganas  :disimulo: :disimulo: :disimulo: :disimulo:

Después de esto gracias a dios vino Cassey... y Morrison.

Basura de etapa por dios  :pota: :pota:, de lo peor que he leido con los mutantes.

por eso dije que ya se mantenían los mutantes bien porque la calidad.... en fin ... eso si para los que aun querian seguir en los 90 iniciaron X-treme X-men ¿alguien se acuerda? oye y vendían bien, no se si entrarían en la gráfica que viene, empezaron en julio de 2001... lo bueno es que yo  leí esa etapa, con X-treme x-men no pude de verdad  :pota: , pero en su dia no parecía TAN mala la etapa de Lobdell como ahora releyendo, leí vispera de destrucción unos años después y se me quedó cara de   :puzzled: como pude leer esto y que me gustara? o al menos que no tuviera ganas de quemar el comic?

sobre x-treme no hablo  :lol: juro que preferia los uncanny de Austen que ya es decir (estos dan para otro post, que Angel teniendo sexo con la hermana de Cannonball en el aire mientras su madre miraba fue otra de las cosas que una nunca olvida ...)

luego nos preguntamos porque se quemaron tantos los mutis, puede que no se viera en las ventas de la época pero por un lado mmuchos fans mutantes se acostumbraron a un tipo de historias. tipo X-Tree que si las publicaran hoy dia mandaban fusilar al autor, salvo si es Claremont porque tiene inmunidad  :contrato: que le perdonamos todo a Chris... Luego los fans mutantes se acostumbraron a que hubieran tropecientas series y que todos los mutantes fueran representados en ellas. Total que es casi imposible contentar a los fans mutantes noventeros, hay gente que aun le hace loas a X-teme, y a la gente que quiere digamos unos mínimos de calidad, así que  la fanaticada mutante se fue partiendo.

Hay mucho fan de un muti concreto que solo compra el suyo, pero que luego no son suficientes para mantener un libro solo de su adorado (lo de Gambit por ejemplo Xd)  luego hay mucho fan de un tipo de historias que venderian 20-30k entre sus acérrimos pero que no seria comprado por cualquiera que quiera un mínimo de calidad. Es decir se fraccionaron mucho los gustos porque queda mucho fan acérrimo noventero  que quieres eguir en los 90...

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #468 en: 17 Diciembre, 2016, 07:59:57 am »
Sí, Xtreme X-Men viene justo a continuación. No adelantemos acontecimientos  :bouncy:
Pero a mí sí me gusta lo que he leído, que serán los doce primeros números. Supongo que decaería luego. También reconozco que me gustaba más por el cariño a su inconfundible narrativa que por la calidad de las historias. Era como "Yayo's back!!!! Qué ilusión"  :amor:
Y bueno Salva Larroca al menos el de esa época me parecía un dibujante muy bueno. A ver si un día sigo con estas historias. Soy de los de "déjame en paz con mi mierda mutante" así que estoy inmunizado contra cómics cancerígenos, como diría ultimate rondador  :lol:

También digo otra cosa al hilo de este interesante debate, y es que a veces veo la ley del embudo con el tema ventas-calidad. A veces he leído por aquí lo de que por muchas ventas que tuviera la franquicia mutante eso no es sinónimo de calidad, y estoy de acuerdo. Pero luego cuando se quiere echar por tierra una serie se le llama "serie morralla" porque solo vende 10.000 ejemplares (o se distribuyen, vamos), sin a lo mejor haberla leído siquiera. Creo que salió a flote el ejemplo de Moon Girl y Dinosaurio Diabólico. Y eso es contradictorio.  :birra:
« última modificación: 17 Diciembre, 2016, 08:03:36 am por Thesystemhasfailed »


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado bubi

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 565
  • Sexo: Femenino
  • I´m Right!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #469 en: 18 Diciembre, 2016, 12:00:25 pm »
Sí, Xtreme X-Men viene justo a continuación. No adelantemos acontecimientos  :bouncy:
Pero a mí sí me gusta lo que he leído, que serán los doce primeros números. Supongo que decaería luego. También reconozco que me gustaba más por el cariño a su inconfundible narrativa que por la calidad de las historias. Era como "Yayo's back!!!! Qué ilusión"  :amor:
Y bueno Salva Larroca al menos el de esa época me parecía un dibujante muy bueno. A ver si un día sigo con estas historias. Soy de los de "déjame en paz con mi mierda mutante" así que estoy inmunizado contra cómics cancerígenos, como diría ultimate rondador  :lol:

También digo otra cosa al hilo de este interesante debate, y es que a veces veo la ley del embudo con el tema ventas-calidad. A veces he leído por aquí lo de que por muchas ventas que tuviera la franquicia mutante eso no es sinónimo de calidad, y estoy de acuerdo. Pero luego cuando se quiere echar por tierra una serie se le llama "serie morralla" porque solo vende 10.000 ejemplares (o se distribuyen, vamos), sin a lo mejor haberla leído siquiera. Creo que salió a flote el ejemplo de Moon Girl y Dinosaurio Diabólico. Y eso es contradictorio.  :birra:
ç
Sobre moon Girl es un trop casi.

es una serie que NUNCA va apegar con el universo Marvel

la he leído por internet: va de una niña muy lisssta que no quiere que la traten como una niña y tiene un dinosaurio muy cuqui y malote

Tuvo un cierto exito como novela grafica infantil en el Amazon, comentarios:

" a mi hija de 6 años le encanta"
" que bellas ilustraciones" (como si se tratara de un cuento)
"mis hijos de 4 y 10 se divierten"
"regalo para un niño de 8 años en navidad"
"perfecto para los niños·


Tras esto alonso tuvo una idea, "esta nena tan cuqui seguro que pega con el resto del universo marvelita y la mami que le compra a su nene este comc va a comprar IvX para ver a Luinella un panel mientras Magneto aapretucha inhumanos con cachos de metal y Emma se pone en plan seductora con el enemigo para vengarse y luego se coprará el sangriento "monsters" donde también sale Lunella..."

es un cómic que por sus características vende algo en el sector infantil y comprado por los papás y claro en el formato de superheroes vende muyyy poco

Series morralla son series que por sus caracteristicas o calidad sabes qeu nunca vana triunfar pero se mantienen por mandato editorial del jefe...




« última modificación: 18 Diciembre, 2016, 12:11:56 pm por bubi »

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #470 en: 18 Diciembre, 2016, 12:54:04 pm »
La verdad es que me lo pones estupendo, bubi. Mis peques tienen 7 y 5, y me ha tocado este tebeo en el concurso de la Marvel Age :lol:
Por los niños se empieza  :)


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado bubi

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 565
  • Sexo: Femenino
  • I´m Right!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #471 en: 18 Diciembre, 2016, 14:39:45 pm »
La verdad es que me lo pones estupendo, bubi. Mis peques tienen 7 y 5, y me ha tocado este tebeo en el concurso de la Marvel Age :lol:
Por los niños se empieza  :)

es que como historia infantil estaría bien pero lo que no pega es "va a demostrar en su próximo comics que es mas lista que Doom"·

lo que necesito leer es a Victor von Doom compitiendo con una niña de 9 años  :torta:, es por esto que los comics de la franja infantil la cagan al meterse en territorios más adultos

el problema es que los niños hoy dia crecen muy rpido y a partir de los 10 ya pasaan de ese tipo de personajes, de hecho si has visto el salon manga la rein de las tens es .... Hatrley Quinn!!!!!!! , ya me diras que hacen niñas de 12 años vestidas de Harley quinn en el salon del manga pero bueno tambien habian deadpools,pero para que veas como son los gustos de los mocosos de hoy dia   :disimulo: :disimulo:, la red esta llena de niñas mas pequeñas algunas de 10 u 11 años disfrazaads de Harley y enseñandote como se hace el disfraz, creo que Alonso deberia mirar un poco mejor el mercado infantil.,,, Lunella es un personahje para papis que compran los comic de sus hijos y quieren cosas calmaditas, porque los niñso a la que cumplen 10 te piden deadpool y Harley... (segun mi hija, Harley es la ama, y ella y deadpool son los preferidos por  la chiquilleria)   

un personaje como Lunella está bien para novela grafica infantil pero a la que el crio te cumpla 10 te pide Deadpool directamente   o sea que no tiene meracdo en el comics de superheroes general ni pionta mucho en un evento sanfriento entre inhumanos y mutantes...  y claro los que van a las convenciones Marvel se quedan un poco a cuadros cuando sale la niña esta en los panesles de las series adultas principales...
« última modificación: 18 Diciembre, 2016, 15:04:57 pm por bubi »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #472 en: 19 Diciembre, 2016, 01:21:06 am »
En cualquier caso:

Los mutantes, incluso con series de baratillo, si lo eran, de tercera división, eran los reyes del mambo.

Dilapidar una fama así en apenas 10 años, es para mirarlo.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #473 en: 19 Diciembre, 2016, 01:25:33 am »
En cualquier caso:

Los mutantes, incluso con series de baratillo, si lo eran, de tercera división, eran los reyes del mambo.

Dilapidar una fama así en apenas 10 años, es para mirarlo.

Que no hay monorrail boicot... nunca hubo aqui un monorrail boicot!


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #474 en: 19 Diciembre, 2016, 09:00:24 am »
La verdad es que me lo pones estupendo, bubi. Mis peques tienen 7 y 5, y me ha tocado este tebeo en el concurso de la Marvel Age :lol:
Por los niños se empieza  :)

es que como historia infantil estaría bien pero lo que no pega es "va a demostrar en su próximo comics que es mas lista que Doom"·

lo que necesito leer es a Victor von Doom compitiendo con una niña de 9 años  :torta:, es por esto que los comics de la franja infantil la cagan al meterse en territorios más adultos

el problema es que los niños hoy dia crecen muy rpido y a partir de los 10 ya pasaan de ese tipo de personajes, de hecho si has visto el salon manga la rein de las tens es .... Hatrley Quinn!!!!!!! , ya me diras que hacen niñas de 12 años vestidas de Harley quinn en el salon del manga pero bueno tambien habian deadpools,pero para que veas como son los gustos de los mocosos de hoy dia   :disimulo: :disimulo:, la red esta llena de niñas mas pequeñas algunas de 10 u 11 años disfrazaads de Harley y enseñandote como se hace el disfraz, creo que Alonso deberia mirar un poco mejor el mercado infantil.,,, Lunella es un personahje para papis que compran los comic de sus hijos y quieren cosas calmaditas, porque los niñso a la que cumplen 10 te piden deadpool y Harley... (segun mi hija, Harley es la ama, y ella y deadpool son los preferidos por  la chiquilleria)   

un personaje como Lunella está bien para novela grafica infantil pero a la que el crio te cumpla 10 te pide Deadpool directamente   o sea que no tiene meracdo en el comics de superheroes general ni pionta mucho en un evento sanfriento entre inhumanos y mutantes...  y claro los que van a las convenciones Marvel se quedan un poco a cuadros cuando sale la niña esta en los panesles de las series adultas principales...

De acuerdo. Mi sobrina de diez años se ha pedido para reyes una barbie de la tal Hartley. Pero, no olvides, que esa Hartley no es la de las pelis. Es esta:
http://play.dcsuperherogirls.com/en-us/meettheheroes/harley.html
A diferencia de Marvel, DC ha hecho una especie de universo infantil. Pero debo decir que a priori tampoco me molesta que la Chica Luna se meta en tramas más adultas. Y no olvides que, precisamente por lo que dices de los niños de ahora, muchas veces la literatura infantil gusta más a los adultos que a los niños. Es mi caso, por ejemplo. Me gusta la literatura infantil  :)


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #475 en: 19 Diciembre, 2016, 09:57:35 am »
Prosigamos con las

VERY HUMBLE (STILL WITH MY NAME ON IT) SYSTEM'S STATISTICS

Nueva tanda de estadísticas para un año de locura. Sí, digo un año porque creo que este periodo de mayo 2001-abril 2002 merece consideración aparte, por lo que no haremos en esta ocasión estadísticas bienales.
Para ver estadísticas anteriores, sírvanse visitar los siguientes mensajes
97-99: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=37448.msg1786594#msg1786594
99-01: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=37448.msg1787397#msg1787397

Vamos a ver por dónde empezamos porque es complicado. Agárrense que vienen curvas.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

LEYENDA:
TOP VENTAS: Serie con más distribución
UXM: Uncanny X-Men
NXM: New X-Men
XXM: Xtreme X-Men
ULT XM: Ultimate X-Men
SP: The Amazing Spider-man
ULT SP: Ultimate Spiderman
ULT: The Ultimates
GRA: Green Arrow

-----------------------------------
Para empezar, varias cosas:
1) Orgía absoluta de series mutantes. En mayo de 2001 ocurren cambios históricos en la franquicia mutante. Lo vamos a ver dentro de un momento con su debido detenimiento.

2) Aumentan las ventas de modo muy considerable. Veremos por qué también luego.

3) He decidido quitar de la gráfica a Lobezno y Vengadores, para no enguarrar más la claridad visual. Ojo, esto no se debe a que vendieran menos que antes. Al contrario, aumentaron las ventas. Simplemente estas series dejaron de ser tan representativas, a medida que empiezan a colarse arriba series más exitosas. Pero, por ejemplo, el último mes de la gráfica, Lobezno vendió más que Xtreme X-Men y Green Arrow, aunque no se vea aquí.

4) Como podéis ver, en la leyenda ya no sale TOP DC en la línea naranja, sino que aparece “GRA”, que quiere decir Green Arrow. ¿Por qué este cambio? Por dos cosas:
a) primero porque Green Arrow es en este periodo -y salvo algunas excepciones que veremos luego- la serie más vendida de DC, desbancando a la JLA, a la que sin embargo le iba como siempre. En este sentido, no quisiera transmitir la sensación de que la JLA se hundió o algo así. Nada más lejos de la realidad. Simplemente emergió Green Arrow, gracias al tirón ejercido por la etapa de Kevin Smith;
b) si pongo “Green Arrow”  en lugar de “TOP DC” es para señalar que, aunque Green Arrow era normalmente la serie más vendida de DC en este periodo, no siempre lo fue, ya que hubo otros títulos de DC que vendieron más en meses muy concretos, que están representados en la línea azul. Pero esto lo vamos a ver a su debido tiempo.

Dicho esto ¿pero esto qué es?
https://www.youtube.com/watch?v=zeft9c6CITs

¿Pero qué es esa línea azul de los más vendidos, ese pedazo de campana de la praderarl, entre octubre de 2001 y marzo de 2002?  :lol: Vamos a verlo cuando toque. Pongamos orden :alivio:.

Vamos a empezar por los mutantes, que son los que mandaban al comienzo (y en la mayor parte de este periodo, en general). Mayo de 2001 tuvo arriba cuatro series mutantes. Yendo por partes:

En primer lugar, X-Men (ahora llamada New X-Men, pero sin renumerar) se colocaba la primera como resultado de la llegada de Morrison. El pelotazo fue tal que se subieron 40000 ejemplares respecto al mes anterior.

En segundo lugar, es de apreciar un nuevo lanzamiento, el  Xtreme X-Men de Claremont-Larroca, que tuvo un comienzo muy exitoso pese a hundirse como el Titanic pasados unos pocos meses.

En tercer lugar, vamos con la comparación entre Ultimate X-Men y Uncanny X-Men. Un momento ¿No habíamos dicho en la gráfica del bienio anterior que Ultimate X-Men le había arrebatado a Uncanny X-Men el título de serie más vendida? En efecto así fue. En abril de 2001, Ultimate X-Men  le sacaba cuatro mil copias a la serie madre. En concreto, distribuyó unos 109.000 ejemplares en ese mes de abril. Mirando detenidamente la gráfica, veréis entonces que a Ultimate X-Men no le pasaba nada. Siguió tan bien como estaba, sin cambios apreciables en ventas. Pero pasa de serie más vendida a cuarta en un solo mes ¿Qué pasó? Pues pasaron tres cosas: Morrison con New X-Men, Claremont con Xtreme X-Men y, muy importante, Uncanny X-Men también subía con el comienzo de etapa de Casey y esta portada :lol:.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Esta combinación de factores le valió a la colección madre para subir 30.000 ejemplares, pegando un arreón histórico. Además, Uncanny X-Men tuvo también su momento de gloria, subiendo abruptamente en ventas, en noviembre de 2001, gracias a que alcanzó su número 400.

En cualquier caso, todo esto quiere decir subidón brutal de ventas para Marvel. De dos series mutantes arriba en torno a las 100.000 distribuciones cada una, se pasa a cuatro series bombeando billetes que daba gusto.

Vamos con los “más vendidos”. Como puede verse, hasta agosto del 2001, los NXM de Morrison se colocan en cabeza como serie con más distribución. Y luego, la línea azul de “los más vendidos” vuelve a poder verse, subiendo exageradamente hacia arriba. Pues bien, ese subidón se debe, a –no maten al mensajero :lol:-  sí, queridos lectores y lectoras, otra serie mutante. En concreto, la miniserie de Lobezno: Origen. La explicación de la subida de la línea azul se debe exclusivamente a esta miniserie, hasta que llega diciembre de 2001. Y en diciembre de 2001, The Dark Knight Strikes Again. Y vaya si pega con fuerza. DC, de la mano de Frank Miller, se sitúa líder del mercado con casi 190.000 ejemplares distribuidos. Pero Lobezno: Origen no se lo pondrá fácil. En la siguiente gráfica vemos esta lucha a cara de perro entre los dos iconos. A DKSA le quedaría aún otro cartucho, pero de momento cesan las hostilidades.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Este duelo, por cierto, impidió debutar a la colección de los Ultimates  de Mark Millar como líder en ventas. Pero esa línea de color celeste, en medio de la campana de la primera gráfica que hemos visto, vemos que apuntaba maneras, y acaba este periodo examinado como la segunda serie marvelita más vendida, solo un poco por debajo de New X-Men.

El aparente líder en ventas de abril de 2002, mes con el que acaban, por ahora, nuestras estadísticas, fue un nuevo invitado: el número uno de Transformers Generation One, de la editorial Dreamwave. ¿Por qué he dicho “aparente líder”? Porque ahora viene otro dato a tener en cuenta :ja:. La línea azul de “Los más distribuidos” no refleja esa realidad siempre. En concreto, en dos meses, enero y abril de 2002, hubo una distribución salvaje de cómics que se vendieron por 10 y 12 céntimos. La representación gráfica de estos “outliers” quedaba tan rocambolesca y extraña que he decidido ponerla aparte, a fin de hacer inteligible el resto. De todas formas, quitando estos dos meses mencionados, la línea azul sí que refleja realmente los cómics más distribuidos.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Como podemos ver, -comparando este gráfico con el general y con el del duelo Lobezno-Caballero Oscuro-, en enero de 2002, Lobezno Origen le ganaba la mano al Caballero Oscuro. Sin embargo, ese mismo mes, DC quemaba las naves (y muchos pobres arbolitos) colocando cerca de tres cuartos de millón de ejemplares de Batman a 10 céntimos la pieza.

Respecto a abril de 2002, el flamante debut de Transformers quedó un poco eclipsado al coincidir con el Día del Cómic Gratis, donde cuatro editoriales destrozaron imprentas para petar las librerías de ejemplares a 12 céntimos. Es evidente que este fenómeno debe analizarse aparte de la tendencia general, pues realmente no es representativo.

Capítulo aparte merece el tema Spider-Man. En la gráfica del bienio anterior vimos cómo Bendis iba para arriba como un cohete, con su Ultimate Spiderman. Sin embargo, aquí vemos una posición tirando a discreta, esto es, un patrón parecido al de Ultimate X-Men. Pero ojo, no es que Ultimate Spiderman fuera mal, iba como siempre y de hecho acaba este periodo repuntando en ventas. Pasó que a la línea Ultimate le crecieron los enanos. Y pasó Straczynski. La evolución en ventas de Spider-Man me ha merecido una gráfica aparte. Es un personaje demasiado histórico como para dejarlo pasar, así que aquí vamos a ver la evolución de la serie Amazing Spider-Man desde abril del 97 hasta abril del 2002

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Varios aspectos dignos de mención
1) Renumerar como técnica de CPR no es exitoso. Puede verse, desde el comienzo de la gráfica, el batacazo tan descomunal que llevaba la serie de Amazing Spider-Man. Como ya sabéis, tras Heroes Reborn, un número concreto de series se van renumerando, algunas coincidiendo más o menos con Heroes Rebron (Vengadores, 4F, Thor, Iron Man y Capitán América) y otras, como fue el caso de Amazing Spider-Man, un poquito más tarde. Pero el resultado fue el mismo siempre: el barco se hunde y el número uno supone solamente achicar agua momentáneamente. Esta mala técnica de mercado está claramente representada en la primera parte del gráfico: se suspende la colección regular (con lo que deja de aparecer momentáneamente en la gráfica) para subir exageradamente con el nuevo número uno. Sin embargo, poco después se hundiría, obteniendo peores ventas incluso que antes de la renumeración. Aprovecho para decir que, por razones de espacio y claridad, en gráficas anteriores no he incluido a estas otras series renumeradas (el Capi, Thor, Iron Man, 4F, etc). Todas ellas acabaron siguiendo el mismo patrón que aquí vemos en Amazing Spider-Man.  Si las hubiera puesto, la gráfica hubiera aparecido un dibujo con técnica de rayado. Si ya cuesta entender la de este año…

2) Subidón hacia el número 30 de Amazing Spider-Man. Efectivamente, como sopecharéis muchos, esta tendencia brusca al alza se debe a la entrada de Straczynski. A Bendis le creció Straczynski y, aunque no le fue mal, la colección clásica acabó desbancando a su homóloga Ultimate, y acabó el año en cuarto lugar.

Y este sería el resumen de este alocado año. A mí me ha servido para sacar varias conclusiones
1) La línea Ultimate puede que tirara del mercado en un comienzo, no diré que no. Pero no me parece tan importante como a veces se dice que fue. ¿Realmente fue el revulsivo del mercado que muchos dicen?

2) Más que “líneas” nuevas y números uno, las ventas se levantan con guionistas muy buenos y/o reputados. Lo definitivo en la subida de la distribución en estos años no fue ni la línea Ultimate ni los números uno. Lo que levantan las ventas son los autores. Bendis, Straczynski, Millar, Morrison, Claremont de vuelta… el fandom debió hervir de entusiasmo en aquella época. Y las ventas acompañaron. All-New-Hostiasvarias Marvel, tome nota, por favor.

Próximamente más.  :thumbup:
« última modificación: 19 Enero, 2018, 11:54:37 am por Thesystemhasfailed »


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #476 en: 19 Diciembre, 2016, 10:20:28 am »
Los X-Men de Morrison y los de Whedon, fueron, en lineas generales, el último gran impulso desde la editorial por dar notoriedad a los mutantes con autores de renombre, y auguro que serán las únicas etapas de larga duración que veamos en las gráficas con un ritmo estable sin muchas irregularidades y buenas ventas a ese nivel destacado aún.

Caso aparte Logan con Millar, claro.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #477 en: 19 Diciembre, 2016, 10:43:07 am »
a) primero porque Green Arrow es en este periodo -y salvo algunas excepciones que veremos luego- la serie más vendida de DC, desbancando a la JLA, a la que sin embargo le iba como siempre. En este sentido, no quisiera transmitir la sensación de que la JLA se hundió o algo así. Nada más lejos de la realidad. Simplemente emergió Green Arrow;

¿Es cuándo la etapa de Kevin Smith? ¿Vendió más que la JLA? La virgen :thumbup:

Citar
En primer lugar, X-Men (ahora llamada New X-Men, pero sin renumerar) se colocaba la primera como resultado de la llegada de Morrison. El pelotazo fue tal que se subieron 40000 ejemplares respecto al mes anterior.

Lógicamente. El nombre de Morrison es lo que tiene :thumbup:

Citar
En segundo lugar, es de apreciar un nuevo lanzamiento, el  Xtreme X-Men de Claremont-Larroca, que tuvo un comienzo muy exitoso pese a hundirse como el Titanic pasados unos pocos meses.

También lógico. Ver ahí el nombre de Claremont, aunque físicamente fuese su skrull, tuvo su tirón
Citar
Uncanny X-Men también subía con el comienzo de etapa de Casey y esta portada :lol:.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 :lol: :lol:

Citar
Esta combinación de factores le valió a la colección madre para subir 30.000 ejemplares, pegando un arreón histórico. Además, Uncanny X-Men tuvo también su momento de gloria, subiendo abruptamente en ventas, en noviembre de 2001, gracias a que alcanzó su número 400.

De alguna forma, la inercia de una serie madre o franquicia, hace que el resto ganen interés

Y no olvidemos que en estos años es cuando se ha estrenado la peli de X-Men. Eso también se tradujo en tirón

Citar
Capítulo aparte merece el tema Spider-Man. En la gráfica del bienio anterior vimos cómo Bendis iba para arriba como un cohete, con su Ultimate Spiderman. Sin embargo, aquí vemos una posición tirando a discreta, esto es, un patrón parecido al de Ultimate X-Men. Pero ojo, no es que Ultimate Spiderman fuera mal, iba como siempre y de hecho acaba este periodo repuntando en ventas. Pasó que a la línea Ultimate le crecieron los enanos. Y pasó Straczynski. La evolución en ventas de Spider-Man me ha merecido una gráfica aparte. Es un personaje demasiado histórico como para dejarlo pasar, así que aquí vamos a ver la evolución de la serie Amazing Spider-Man desde abril del 97 hasta abril del 2002

Caso similar el de Strac en Spidey con el de Morrison en los muties: Dar soplo de aire fresco

Citar
Próximamente más.  :thumbup:

Espero impaciente :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Thesystemhasfailed

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.342
  • Sexo: Masculino
  • R.I.P. Panini 2005-2019. R.I.P. ECC 2011-2023.
    • thesystemhasfailed
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #478 en: 19 Diciembre, 2016, 10:51:15 am »
Joder, nunca te acostarás sin saber una cosa más. Ni idea lo de Kevin Smith. Cuánto aprendo  :adoracion:

https://www.ecccomics.com/comic/green-arrow-de-kevin-smith-1621.aspx

Corred a por él insensatos, no os quejéis luego  :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y sí, vendió más que la Liga, que a su vez, vendía más que Vengadores. Liga y Vengadores estaban siempre en lucha igualada, pero en estos últimos tiempos la Liga le saca ya media cabeza a Vengatas.

Lo de las pelis lo tuve en cuenta al principio, pero no lo metí porque no me cuadraba del todo, ya que la peli de X-Men es de 2000. Pero que tuvo que ver en alguna medida (los cambios y las influencias del cine en los cómics no ocurren en dos días) es claro, aunque solo sea por el hecho de la sinergia entre las pelis y los X-Men de Morrison  :thumbup:


UMY 2017, 2019-2022, mejor moderador
AFA manolof forero mutiadicto 2017 y 2021
AFAs 2021 puto amo del foro y forero valiente
UMY 2022 forero trabajador
UMY 2022 mejor forero

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.850
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Top 10 de ventas cómics USA, segunda edición
« Respuesta #479 en: 19 Diciembre, 2016, 11:16:43 am »
Joder, nunca te acostarás sin saber una cosa más. Ni idea lo de Kevin Smith. Cuánto aprendo  :adoracion:

https://www.ecccomics.com/comic/green-arrow-de-kevin-smith-1621.aspx

Corred a por él insensatos, no os quejéis luego  :lol:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y sí, vendió más que la Liga, que a su vez, vendía más que Vengadores. Liga y Vengadores estaban siempre en lucha igualada, pero en estos últimos tiempos la Liga le saca ya media cabeza a Vengatas.

Lo de las pelis lo tuve en cuenta al principio, pero no lo metí porque no me cuadraba del todo, ya que la peli de X-Men es de 2000. Pero que tuvo que ver en alguna medida (los cambios y las influencias del cine en los cómics no ocurren en dos días) es claro, aunque solo sea por el hecho de la sinergia entre las pelis y los X-Men de Morrison  :thumbup:
La decada de los 2000 para Green Arrow fue la hostia, Kevin Smith, Brad Meltzer, Judd Winick, Phil Hester, Scott McDaniel e incluso Cliff Chiang hicieron maravillas; los que vinieron despues se cargaron el festival.

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines