Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 7 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel  (Leído 208248 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.600
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1305 en: 25 Marzo, 2016, 11:52:59 am »
   Y alguna de ellas saldrá pronto. :disimulo:

Desconectado Jonaber

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.600
  • Sexo: Masculino
    • jonaber
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1306 en: 25 Marzo, 2016, 12:30:18 pm »
Y es que Steve Gerber, aún reconociendo que tenía ramalazos de genialidad, nunca ha sido de mis guionistas favoritos por abusar demasiado de las frikadas.

Para mí ese el punto importante, si no conectas con Gerber y su mundo no te gustara su obra. Hay bastante gente que le pasa, que le gusta o no.

Eso sí, ¿te vas a pillar su Hombre Cosa, no? No es del mismo estilo, pero sigue la misma tónica que las demás obras del autor.

Sí, el Hombre Cosa me lo pillaré, al igual que sus Defensores cuando salgan más adelante (esperemos). Aunque no son de mis cómics Marvel preferidos, al menos sí que tienen una mayor relevancia con el resto del Universo Marvel, cosa que no ocurre con Howard el Pato, que casi casi podría decirse que está fuera de continuidad.

En parte te doy la razón. Pero es que Howard mismo surgió en la colección del Hombre Cosa, en el #1 esta con Spidey y en el Marvel Treasury Edition comparte una aventura con los Defensores... vamos que poco conectado con el UM no lo está. A pesar de ello, el único personaje importante que surgiría de su colección sería el Doctor Bong.

Aparte yo creo que la serie mejora bastante después de los 5 primeros números, como la campaña presidencial del Pato, la aparición de Kiss, la introducción del Dr. Bong, el #16...
El nº donde aparece Kiss se puede editar? Marvel tiene los derechos?

Tendrán un acuerdo o algo así, en las últimas reediciones está su aparición intacta, que es el final del #13 y el principio del 14.
¿Y en España esto se podría recuperar?:
http://www.amazon.com/Kiss-Greatest-Hits-Ralph-Macchio/dp/1613772262/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1458904430&sr=8-1&keywords=kiss+comic

Es de IDW, pero material de Marvel. ¿Quien tiene los derechos? ¿Panini, otra editorial, nadie o se negocian aparte? Me imagino que el tema de los derechos serán raros al ser a tres partes, Marvel, IDW y los Kiss.
« última modificación: 25 Marzo, 2016, 14:01:54 pm por Jonaber »

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.780
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1307 en: 26 Marzo, 2016, 14:13:58 pm »
   Y alguna de ellas saldrá pronto. :disimulo:

Apuesto por la Pantera y el Hombre Máquina  :thumbup:

Y es que Steve Gerber, aún reconociendo que tenía ramalazos de genialidad, nunca ha sido de mis guionistas favoritos por abusar demasiado de las frikadas.

Para mí ese el punto importante, si no conectas con Gerber y su mundo no te gustara su obra. Hay bastante gente que le pasa, que le gusta o no.

Eso sí, ¿te vas a pillar su Hombre Cosa, no? No es del mismo estilo, pero sigue la misma tónica que las demás obras del autor.

Sí, el Hombre Cosa me lo pillaré, al igual que sus Defensores cuando salgan más adelante (esperemos). Aunque no son de mis cómics Marvel preferidos, al menos sí que tienen una mayor relevancia con el resto del Universo Marvel, cosa que no ocurre con Howard el Pato, que casi casi podría decirse que está fuera de continuidad.

En parte te doy la razón. Pero es que Howard mismo surgió en la colección del Hombre Cosa, en el #1 esta con Spidey y en el Marvel Treasury Edition comparte una aventura con los Defensores... vamos que poco conectado con el UM no lo está. A pesar de ello, el único personaje importante que surgiría de su colección sería el Doctor Bong.

Aparte yo creo que la serie mejora bastante después de los 5 primeros números, como la campaña presidencial del Pato, la aparición de Kiss, la introducción del Dr. Bong, el #16...
El nº donde aparece Kiss se puede editar? Marvel tiene los derechos?

Tendrán un acuerdo o algo así, en las últimas reediciones está su aparición intacta, que es el final del #13 y el principio del 14.
¿Y en España esto se podría recuperar?:
http://www.amazon.com/Kiss-Greatest-Hits-Ralph-Macchio/dp/1613772262/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1458904430&sr=8-1&keywords=kiss+comic

Es de IDW, pero material de Marvel. ¿Quien tiene los derechos? ¿Panini, otra editorial, nadie o se negocian aparte? Me imagino que el tema de los derechos serán raros al ser a tres partes, Marvel, IDW y los Kiss.

Si, pero no depende de Panini ahora...


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1308 en: 28 Marzo, 2016, 07:29:19 am »
Acabamos el mes aullando a la luz de la luna.  :birra:
http://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo87.html
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1309 en: 28 Marzo, 2016, 09:39:19 am »
Buen artículo.  :palmas:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1310 en: 08 Abril, 2016, 11:35:30 am »
He leído muchas cosas viejas, pero pocas clásicas:

-Captain America de Lee/Colan: genial dibujo apoyando un guión discreto y unos diálogos enervantes. No me ha gustado, pese a que Colan es uno de mis dibujantes favoritos. Maldito Lee :torta: Las historias son bastante aburridas, me han servido para irme a dormir pronto.

-Captain America de Lee/Romita: bastante mejor, me ha gustado bastante la historia de Gárgola Gris, a pesar de la gilipollez del "elemento X" :torta: Maldito Lee :torta:

-X-Men de Lee/Kirby: mierda pura. El primer tomó de la BM me pareció de lo peor que he leído en la vida. Absurdo es decir poco. El segundo tomo he decidido tomármelo a cachondeo y me lo he pasado mejor, aunque Lucifer puede que sea el peor personaje de la historia. Chanante el "Magna coche" :lol: Y los poderes de Magneto...  :torta: Maldito Lee :torta:

-Captain Marvel de Starlin: Me ha gustado, aunque lo veo bastante sobrevalorado. A pesar de que considero que es un buen cómic, creo que es el tebeo de Starlin que menos me ha gustado. Me gusta más su Warlock, su etapa en Estela Plateada, su Guantelete, su Guerra del Infinito, su Guardia del Infinito, su Regreso Al Hogar (y secuela), su novela gráfica de hace unos meses (tengo pendiente la segunda), y... Creo que no he leído nada más suyo. Sí, sin duda estos tebeos son los menos buenos.

También sigo leyendo Conan, Tomb of Drácula, Vengadores, Hombre Cosa, etc. de los 70 :amor:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1311 en: 08 Abril, 2016, 11:40:55 am »
-X-Men de Lee/Kirby: mierda pura. El primer tomó de la BM me pareció de lo peor que he leído en la vida. Absurdo es decir poco. El segundo tomo he decidido tomármelo a cachondeo y me lo he pasado mejor, aunque Lucifer puede que sea el peor personaje de la historia. Chanante el "Magna coche" :lol: Y los poderes de Magneto...  :torta: Maldito Lee :torta:

Si asi te ha parecido, te aconsejo muy encarecidamente que dejes la lectura hasta la etapa de Thomas y Adams :lol: :lol: :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Conectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.780
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1312 en: 08 Abril, 2016, 11:45:51 am »
He leído muchas cosas viejas, pero pocas clásicas:
-X-Men de Lee/Kirby: mierda pura. El primer tomó de la BM me pareció de lo peor que he leído en la vida. Absurdo es decir poco. El segundo tomo he decidido tomármelo a cachondeo y me lo he pasado mejor, aunque Lucifer puede que sea el peor personaje de la historia. Chanante el "Magna coche" :lol: Y los poderes de Magneto...  :torta: Maldito Lee :torta:

Pero a ver... ¿Qué es lo que te ha parecido malo de estos números?  :sospecha:

-Captain Marvel de Starlin: Me ha gustado, aunque lo veo bastante sobrevalorado. A pesar de que considero que es un buen cómic, creo que es el tebeo de Starlin que menos me ha gustado. Me gusta más su Warlock, su etapa en Estela Plateada, su Guantelete, su Guerra del Infinito, su Guardia del Infinito, su Regreso Al Hogar (y secuela), su novela gráfica de hace unos meses (tengo pendiente la segunda), y... Creo que no he leído nada más suyo. Sí, sin duda estos tebeos son los menos buenos.

Hombre, es que como vas a jugar a Starlin en su primer comcic. A mí me gusta mucho, pero esta escalones por debajo de las otras obras que comentas (bueno... con la Guerra del infinito y la Cruzada no sé yo...).


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1313 en: 08 Abril, 2016, 11:56:52 am »
He leído muchas cosas viejas, pero pocas clásicas:
-X-Men de Lee/Kirby: mierda pura. El primer tomó de la BM me pareció de lo peor que he leído en la vida. Absurdo es decir poco. El segundo tomo he decidido tomármelo a cachondeo y me lo he pasado mejor, aunque Lucifer puede que sea el peor personaje de la historia. Chanante el "Magna coche" :lol: Y los poderes de Magneto...  :torta: Maldito Lee :torta:

Pero a ver... ¿Qué es lo que te ha parecido malo de estos números?  :sospecha:

Coño, pues todo. ¿Alguien puede considerar buenos esos números?

Los poderes del profesor y de Magneto no tienen ningún sentido, Xavier casi obliga a la gente a unirse a su bando (lo de Mole es para flipar), Cerebro no tiene ningún sentido (detecta a Caín, y luego dicen que no es mutante),...

Aparte, los típicos diálogos recargados de Lee, sus explicaciones de cosas que se ven en las viñetas,... Y el dibujo de Kirby es el menos bueno que he visto. A años luz de su Capi.

Y el Magna coche... :lol:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1314 en: 08 Abril, 2016, 12:01:07 pm »
-X-Men de Lee/Kirby: mierda pura. El primer tomó de la BM me pareció de lo peor que he leído en la vida. Absurdo es decir poco. El segundo tomo he decidido tomármelo a cachondeo y me lo he pasado mejor, aunque Lucifer puede que sea el peor personaje de la historia. Chanante el "Magna coche" :lol: Y los poderes de Magneto...  :torta: Maldito Lee :torta:

Si asi te ha parecido, te aconsejo muy encarecidamente que dejes la lectura hasta la etapa de Thomas y Adams :lol: :lol: :lol:

Ya te digo que me los he tomado con humor y me he reído, así que seguiré. Dudo que sean peor que estos. O que el Capi Marvel de Drake, o que los Vengadores de Thomas... ::)

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1315 en: 08 Abril, 2016, 12:02:54 pm »
-X-Men de Lee/Kirby: mierda pura. El primer tomó de la BM me pareció de lo peor que he leído en la vida. Absurdo es decir poco. El segundo tomo he decidido tomármelo a cachondeo y me lo he pasado mejor, aunque Lucifer puede que sea el peor personaje de la historia. Chanante el "Magna coche" :lol: Y los poderes de Magneto...  :torta: Maldito Lee :torta:

Si asi te ha parecido, te aconsejo muy encarecidamente que dejes la lectura hasta la etapa de Thomas y Adams :lol: :lol: :lol:


Ya te digo que me los he tomado con humor y me he reído, así que seguiré. Dudo que sean peor que estos. O que el Capi Marvel de Drake, o que los Vengadores de Thomas... ::)
Te seguro que lo peor está por llegar aún...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1316 en: 08 Abril, 2016, 12:03:43 pm »
Dudo que sean peor que estos.

¡JA!

Prepárate  }:)

Yo no me alarmo porque a alguien le puedan parecer mierda. Eran tebeos para niños, y son más viejunos que clásicos.

Como el 80% de la producción Marvel de los 60, por otra parte.

Lo que está claro es que no hay una gran diferencia entre estos X-Men y los primeros números de Spider-Man, Hulk, 4F, o toda la etapa de Vengadores...

Luego ya Spider-Man y 4F cogerían carrerilla y sí hay una gran diferencia.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1317 en: 08 Abril, 2016, 12:29:40 pm »
Dudo que sean peor que estos.

¡JA!

Prepárate  }:)

Yo no me alarmo porque a alguien le puedan parecer mierda. Eran tebeos para niños, y son más viejunos que clásicos.

Como el 80% de la producción Marvel de los 60, por otra parte.

Lo que está claro es que no hay una gran diferencia entre estos X-Men y los primeros números de Spider-Man, Hulk, 4F, o toda la etapa de Vengadores...

Luego ya Spider-Man y 4F cogerían carrerilla y sí hay una gran diferencia.

Essex, pero Spider-Man cogería carrerilla ya para el número 6 o 7 como muy tarde, ¿no? Mientras que estas otras colecciones no despegan en decenas de números...

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1318 en: 08 Abril, 2016, 12:35:38 pm »
Essex, pero Spider-Man cogería carrerilla ya para el número 6 o 7 como muy tarde, ¿no? Mientras que estas otras colecciones no despegan en decenas de números...

Correcto. Números 8 y 9 concretamente.

Hay un desnivel brutal entres esta primera tanda y el resto, no me cansaré de repetirlo.
Narrativamente son un despropósito, ridículos, infantiles y poco trabajados. En cambio luego los personajes adquieren profundidad, la narración mejora muchísimo, y las tramas apuestan íntegramente por una aventura bien cohesionada.

Los demás tardan más, pero tampoco tanto.
4F despega también en la primera docena.

Vengadores no llegó a alcanzar nunca el nivel de Spidey y 4F en los 60.
X-Men tampoco.

A mí me gusta todo, más como curiosidad y documentación que como lectura seria, claro.

Los primeros números de los Vengadores me parecen muy divertidos.
Los de los 4F delirantes, pero entretenidos.
Los de la Patrulla-X, por ser ellos, nostalgia y comienzos de lo que sería.
Los de DD son duros y difícilmente creíbles, pero también me gustan.
Los de Hulk tampoco empiezan mal (de hecho es uno de los mejores números 1 a mi entender).

Pero es eso; si nos ponemos así, toda Marvel de los 60 en sus inicios es "una mierda". El nivel que había era ese, luego ya son preferencias.

Aunque a mí cada vez me entretienen y amenizan más, como digo, casi desde un punto de vista profesional.  :)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel
« Respuesta #1319 en: 08 Abril, 2016, 12:41:31 pm »
Pero es eso; si nos ponemos así, toda Marvel de los 60 en sus inicios es "una mierda". El nivel que había era ese, luego ya son preferencias.

Hombre, no es sólo que el nivel fuera ese, es que el público al que iban dirigidos dichos tebeos llevaba comprando ese tipo de "mierda" fantasiosa decenas de años ya, tampoco se les puede culpar porque le dieran al público lo que ellos creían que el público pedía. Y yo diría que acertaron de pleno  :borracho:

Que tampoco es que sea una excusa para justificar que haya mucha "mierda", pero como eximente algo incompleta también sirve :P

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines