Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV  (Leído 184943 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

  • Visitante
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #345 en: 06 Noviembre, 2016, 19:15:14 pm »
¡Increíble! Pensaba que jamás sucedería eso y menos en un mundillo donde que yo sepa (y digo que yo sepa, porque igual alguien con más conocimientos me dice que esta práctica ya sucedió alguna vez) siempre se ha editado mensualmente, es un cambio muy drástico en la industria del cómic

En los 80 se dio el caso de Action Comics Weekly, recientemente el de 52, Countdown, Trinity, Wednesday Comics... Bueno, hay unos cuantos casos. Pero sí, generalmente, las series USA son mensuales.

Citar
¿Acaso es tan difícil y laborioso preparar un cómic de 20 páginas en 15 días? Lo pregunto en serio, desde mi desconocimiento pienso que no es tan difícil dibujar 20 páginas en 15 días, con dibujar 2 páginas de media al día, en 10 días terminan de dibujar el cómic y quedan otros 5 para el resto del proceso creativo, ¿no?

Sí, es difícil. Al menos, si queremos cómics bien dibujados. Tú mira a Ivan Reis, Jim Lee o Carlos Pacheco, y notarás que hay páginas que están muy elaboradas y otras que se ven más pobres; al final es una cuestión de tiempo. Me viene a la cabeza el caso de Salvador Larroca, cuando los 4 Fantásticos y el editor le pidió hacer unas páginas de Iron Man, para salvarle la papeleta a Sean Chen. Pues Larroca las hizo, pero con poco tiempo, así que se ven con poco detalle, unos fondos poco trabajados... A mí eso no me gusta.   

Yo no soy dibujante, pero crear un cómic es como cualquier otro proceso creativo, no solo requiere el tiempo de dibujar, sino que hay que diseñar personajes y otro tipo de cuestiones. Esto no es como nos quieren hacer creer un curro en el que te levantas todos los días y te salen páginas como churros. Habrá días mejores y otros peores. Vamos, que no es un tipo de trabajo en el que cuantificar el tiempo de creación sea lo más sano para la calidad de la obra. Después sale lo que sale, claro.

Yo tampoco soy dibujante, pero me gusta hacer mis pinitos. Y bueno, fácil no es. No coges el lápiz y empiezan a salir dibujos de tus manos. Al menos, si lo quieres hacer bien. Hay dibujantes profesionales que prácticamente se copian a sí mismos (Erik Larsen, por ejemplo), reciclando sus dibujos anteriores. Pero hay otros que trabajan desde cero, que intentan innovar en cada proyecto... Un Frank Quitely prueba a hacer cosas distintas, por eso que un comic como We3 o Batman and Robin no son iguales. Y hay que documentarse buscando ubicaciones, ropa, armas... hay que adaptarse a los posibles cambios que impone la editorial... Además de lo que tú dices: que todos los días no son iguales, que hoy estás inspiradísimo y mañana no te sale nada.
« última modificación: 06 Noviembre, 2016, 19:23:45 pm por Peribáñez »

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #346 en: 06 Noviembre, 2016, 19:22:50 pm »
Y sobre las series quincenales decir que hasta hace poco DC tenia Batman Eterno o El fin del mañana  que eran semanales... claro que ahí trabajaban mas guionistas y dibujantes que ni se sabe  :lol: :lol: :lol:

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Serkenobi

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.288
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #347 en: 06 Noviembre, 2016, 19:39:18 pm »
En la era de la inmediatez, esperar un mes hasta el siguiente número es mucho.

El problema es que están exprimiendo la creatividad y eso se nota en el resultado final. Además de que dibujar un tebeo de 20 páginas de forma más o menos decente requiere su tiempo.
¿Acaso es tan difícil y laborioso preparar un cómic de 20 páginas en 15 días? Lo pregunto en serio, desde mi desconocimiento pienso que no es tan difícil dibujar 20 páginas en 15 días, con dibujar 2 páginas de media al día, en 10 días terminan de dibujar el cómic y quedan otros 5 para el resto del proceso creativo, ¿no?

Yo no soy dibujante, pero crear un cómic es como cualquier otro proceso creativo, no solo requiere el tiempo de dibujar, sino que hay que diseñar personajes y otro tipo de cuestiones. Esto no es como nos quieren hacer creer un curro en el que te levantas todos los días y te salen páginas como churros. Habrá días mejores y otros peores. Vamos, que no es un tipo de trabajo en el que cuantificar el tiempo de creación sea lo más sano para la calidad de la obra. Después sale lo que sale, claro.
Yo tampoco soy dibujante profesional, por eso ya dije por delante que hablaba desde el desconocimiento y entiendo que los procesos creativos conllevan que hay días que estás inspirado y sale todo sólo y otros que cuesta más, pero pensaba que los buenos dibujante ya tenían la destreza necesaria como para dibujar con buena calidad y bastante rapidez.

Peribáñez

  • Visitante
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #348 en: 06 Noviembre, 2016, 19:50:31 pm »
Yo tampoco soy dibujante profesional, por eso ya dije por delante que hablaba desde el desconocimiento y entiendo que los procesos creativos conllevan que hay días que estás inspirado y sale todo sólo y otros que cuesta más, pero pensaba que los buenos dibujante ya tenían la destreza necesaria como para dibujar con buena calidad y bastante rapidez.

Una cara humana, por ejemplo, es algo muy típico que se dibuja en un comic, así que cuando se dibujan miles de caras humanas, efectivamente llega un punto en que las haces con los ojos cerrados. Pero ¿cuántas veces dibujas un helicóptero? Lo que quiero decir es que la destreza se puede desarrollar mucho en algunos aspectos, y poco en otros. George Pérez, por ejemplo, no sabía dibujar caballos (animales en general).

Por otra parte, también influyen los estudios que tienen los dibujantes, o la ausencia de estos. Salvador Larroca estudió arquitectura, por eso dibuja edificios y construcciones muy detalladas y complejas. En cambio, hay otros que parece que hagan cajas de zapatos.

Desconectado Serkenobi

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.288
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #349 en: 06 Noviembre, 2016, 20:28:39 pm »
Yo tampoco soy dibujante profesional, por eso ya dije por delante que hablaba desde el desconocimiento y entiendo que los procesos creativos conllevan que hay días que estás inspirado y sale todo sólo y otros que cuesta más, pero pensaba que los buenos dibujante ya tenían la destreza necesaria como para dibujar con buena calidad y bastante rapidez.

Una cara humana, por ejemplo, es algo muy típico que se dibuja en un comic, así que cuando se dibujan miles de caras humanas, efectivamente llega un punto en que las haces con los ojos cerrados. Pero ¿cuántas veces dibujas un helicóptero? Lo que quiero decir es que la destreza se puede desarrollar mucho en algunos aspectos, y poco en otros. George Pérez, por ejemplo, no sabía dibujar caballos (animales en general).

Por otra parte, también influyen los estudios que tienen los dibujantes, o la ausencia de estos. Salvador Larroca estudió arquitectura, por eso dibuja edificios y construcciones muy detalladas y complejas. En cambio, hay otros que parece que hagan cajas de zapatos.
¿Y los dibujantes que han estado en múltiples colecciones e incluso en varias editoriales, no pueden adquirir con el tiempo la habilidad de dibujar con calidad elementos como un helicóptero y un caballo, por ejemplo? Al igual que como bien explicas, cuando ya llevan dibujadas miles de caras, es algo que dibujan con naturalidad y rapidez por mera experiencia, ¿no podría suceder lo mismo con los otros ejemplos que has expuesto?

Peribáñez

  • Visitante
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #350 en: 06 Noviembre, 2016, 20:35:20 pm »
¿Y los dibujantes que han estado en múltiples colecciones e incluso en varias editoriales, no pueden adquirir con el tiempo la habilidad de dibujar con calidad elementos como un helicóptero y un caballo, por ejemplo? Al igual que como bien explicas, cuando ya llevan dibujadas miles de caras, es algo que dibujan con naturalidad y rapidez por mera experiencia, ¿no podría suceder lo mismo con los otros ejemplos que has expuesto?

No necesariamente. Porque caras, manos, cuerpos completos... eso siempre aparece en un comic. Pero puedes leer decenas de cómics en los que no aparecen helicópteros o animales.

Yo soy del pensar que el trabajo del dibujante no se debe infravalorar. Me recuerda a cuando alguien me dice "bah, pero tú eso tardas un momento en hacerlo", como diciendo "como te cuesta tan poco, espero que me cobres menos" y le digo, "si, pero he tardado AÑOS en aprender a hacerlo tan rápido".

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #351 en: 06 Noviembre, 2016, 20:38:52 pm »
Dibujar bien, pero bien de verdad no se hace en 10 minutos. Los dibujantes también son humanos. Yo he llegado a escuchar a dibujantes que necesitan una imagen del heroe de turno para hacer un boceto en una sesión de firmas porque de memoria no se acuerdan de como va el personaje con su uniforme y demas...

Luego hay cosas que cada cual dibuja mejor o peor porque se le atraganta por X

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #352 en: 06 Noviembre, 2016, 20:42:17 pm »
Un grande de esto como era John Buscema odiaba dibujar escenas urbanas, coches, máquinas, etc.

En su época en Los Vengadores el propio Roy Thomas intentaba meter lo mínimo posible de eso para que estuviera contento.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Serkenobi

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.288
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #353 en: 06 Noviembre, 2016, 20:43:40 pm »
¿Y los dibujantes que han estado en múltiples colecciones e incluso en varias editoriales, no pueden adquirir con el tiempo la habilidad de dibujar con calidad elementos como un helicóptero y un caballo, por ejemplo? Al igual que como bien explicas, cuando ya llevan dibujadas miles de caras, es algo que dibujan con naturalidad y rapidez por mera experiencia, ¿no podría suceder lo mismo con los otros ejemplos que has expuesto?

No necesariamente. Porque caras, manos, cuerpos completos... eso siempre aparece en un comic. Pero puedes leer decenas de cómics en los que no aparecen helicópteros o animales.

Yo soy del pensar que el trabajo del dibujante no se debe infravalorar. Me recuerda a cuando alguien me dice "bah, pero tú eso tardas un momento en hacerlo", como diciendo "como te cuesta tan poco, espero que me cobres menos" y le digo, "si, pero he tardado AÑOS en aprender a hacerlo tan rápido".
No es cuestión de infravalorar, sino que pensaba que también podían adquirir esa habilidad con otros elementos u objetos en un cómic, por eso preguntaba.

Dibujar bien, pero bien de verdad no se hace en 10 minutos. Los dibujantes también son humanos. Yo he llegado a escuchar a dibujantes que necesitan una imagen del heroe de turno para hacer un boceto en una sesión de firmas porque de memoria no se acuerdan de como va el personaje con su uniforme y demas...

Luego hay cosas que cada cual dibuja mejor o peor porque se le atraganta por X
Hasta ahí llego  :lol:

De paso pregunto a ver si alguien me puede ayudar con un problema que mencione anteriormente:
Hace poco he adquirido el tomo en cartoné de Harley Quinn "Calor en la Ciudad" y hay algunas páginas que tienen las esquinas pegadas. Al despegar algunas, deja una pequeña mancha blanca, ya que el pegamento ha destruido parte del color de la viñeta. No es algo extremadamente notorio, no afecta a partes importantes del dibujo, pero molesta esta situación. ¿Hay alguna manera de despegar las páginas sin estropear la tinta de las mismas, o es imposible?

Os pongo una fotografía como ejemplo de lo que sucede:

Peribáñez

  • Visitante
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #354 en: 06 Noviembre, 2016, 20:55:20 pm »
Dibujar bien, pero bien de verdad no se hace en 10 minutos. Los dibujantes también son humanos. Yo he llegado a escuchar a dibujantes que necesitan una imagen del heroe de turno para hacer un boceto en una sesión de firmas porque de memoria no se acuerdan de como va el personaje con su uniforme y demas...

A mí John Cassaday me dibujó un Nightwing. Y no sabía qué aspecto tenía este personaje. También es verdad que Cassaday nunca ha sido dibujante de Nightwing o los Titanes.

Mike McKone, en cambio, sí se sabía de memoria a Wonder Girl y Superboy. Y para dibujarlos, estuvo un buen rato. Ponía un brazo, se daba cuenta de que no le gustaba, lo borraba, volvía a dibujarlo...

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #355 en: 06 Noviembre, 2016, 21:47:56 pm »

De paso pregunto a ver si alguien me puede ayudar con un problema que mencione anteriormente:
Hace poco he adquirido el tomo en cartoné de Harley Quinn "Calor en la Ciudad" y hay algunas páginas que tienen las esquinas pegadas. Al despegar algunas, deja una pequeña mancha blanca, ya que el pegamento ha destruido parte del color de la viñeta. No es algo extremadamente notorio, no afecta a partes importantes del dibujo, pero molesta esta situación. ¿Hay alguna manera de despegar las páginas sin estropear la tinta de las mismas, o es imposible?

Os pongo una fotografía como ejemplo de lo que sucede:


Pregunta en este otro hilo.

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=35152.0

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado CHR_VCF

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 360
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #356 en: 16 Noviembre, 2016, 12:19:56 pm »
Se supone que él número de Dc Renacimiento es una novedad de noviembre. Es posible que en algunas librerías no lo hayan recibido. Porque he preguntado en dos y me dicen que nada. Y luego veo que en Amazon  incluso aparece marcado como que saldrá la última semana de noviembre y ya me descoloca del todo... Gracias

Desconectado pbcampbell

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 281
    • Ver Perfil
    • Wash Cueva
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #357 en: 16 Noviembre, 2016, 13:29:08 pm »
Se supone que él número de Dc Renacimiento es una novedad de noviembre. Es posible que en algunas librerías no lo hayan recibido. Porque he preguntado en dos y me dicen que nada. Y luego veo que en Amazon  incluso aparece marcado como que saldrá la última semana de noviembre y ya me descoloca del todo... Gracias

Las novedades de ecc salen los últimos días del mes anterior. En las tiendas que has preguntado estaría agotado. Puedes comprarlo directamente en la web de ecc o en tiendascosmic.
La Wash Cueva, el rincón para hablar de cómics y previews en Facebook

https://www.facebook.com/groups/washcueva/

Desconectado OMNIGOLD

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.884
  • Sexo: Masculino
    • josel
    • Ver Perfil
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #358 en: 16 Noviembre, 2016, 14:03:23 pm »
Se supone que él número de Dc Renacimiento es una novedad de noviembre. Es posible que en algunas librerías no lo hayan recibido. Porque he preguntado en dos y me dicen que nada. Y luego veo que en Amazon  incluso aparece marcado como que saldrá la última semana de noviembre y ya me descoloca del todo... Gracias
Lo de Amazon les dije que yo que tenian mal la fecha y me lo confirmaron pero me dijeron que no podian cambiarla porque no tenian suficientes tomos para enviar a todas las personas que habian reservado...

El tomo se ha agotado en varios sitios pero en ECC creo que sigue desponible como en tiendas como Akira o GeneracionX

UMY 2016 al Forero Revelación
AFA 2016 al Supervillano del foro
UMY 2020 al Mejor forero
AFA 2022 al Supervillano del foro

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Todo lo que quieras saber sobre DC y no sepas donde preguntarlo IV
« Respuesta #359 en: 16 Noviembre, 2016, 21:31:34 pm »
En Omega Center y en Viñetas me pareció verlos hace un par de semanas.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines