Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 4 Favoritos

Autor Tema: ¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS  (Leído 175458 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Norrin Radd

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 13.489
  • Sexo: Masculino
  • No me digas lo que no puedo hacer
    • norrin83
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #975 en: 13 Abril, 2015, 14:50:59 pm »
Por lo tanto lo lógico sería acelerar las cosas, no dilatarlas. Lo que estaría haciendo Marvel es poner a prueba la paciencia del lector :lol:

Y esa es la que se me acaba a mi, si  :lol:

Aunque luego soy tonto y me ilusiono con las Secret Wars estas  :wall:
Si al final somos masocas.......
A favor de la palabra, por un foro sin +1s
Mi Galería en Comic Art Fans: http://www.comicartfans.com/GalleryDetail.asp?GCat=449

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.232
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #976 en: 13 Abril, 2015, 18:09:54 pm »

Un lector medio puede leer una colección durante ¿cuanto? ¿5 años? ¿7? ¿10? ¿12? Pedirle más sería un abuso y algo temerario.


 O 40.  :contrato:

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #977 en: 13 Abril, 2015, 18:33:54 pm »
Yo creo que hay que tener muy en cuenta una cosa: los iconos no evolucionan. Llegan a un momento concreto de su vida y se estacan. Ha pasado con Príncipe Valiente, con Superman, con Batman y pasa inevitablemente con Spiderman. El motivo es porque quizá la industria del cómic de superhéroes ofrece un producto para lectores que se van renovando, por lo que se acaba repitiendo de una manera indefinida. Morgan apuntaba algo que diría que es la clave, quien realmente evoluciona es lector que tras cierto tiempo de fidelidad, acaba buscando otros pastos más verdes que le satisfagan más. Las editoriales podrían cambiar el modelo y arriesgar, por supuesto que sí, pero la frase de si algo funciona no lo cambies, imagino que simplifica muy bien el asunto y refleja la realidad del género. También es cierto que esta inmovilidad puede estar relacionada con la ampliación de miras de los lectores, como un pez que se muerde la cola, pero salvo casos puntuales, pasado cierto tiempo, un lector acaba desencantado del género y aunque lo siga por inercia o por simpatía por algunos personajes o por el propio universo de ficción que le inició en esto, el lector medio o abandona o acaba leyendo mayoritariamente otros géneros menos estáticos. Imagino que es ley de vida, o mejor dicho de lector de tebeos.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado MESOPOTERO

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 193
    • Ver Perfil
    • Voto a bríos. Homenaje a Manuel Gago
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #978 en: 13 Abril, 2015, 22:34:48 pm »

Un lector medio puede leer una colección durante ¿cuanto? ¿5 años? ¿7? ¿10? ¿12? Pedirle más sería un abuso y algo temerario.


 O 40.  :contrato:

o 40, efectivamente y sumando...

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #979 en: 14 Abril, 2015, 09:09:00 am »

Un lector medio puede leer una colección durante ¿cuanto? ¿5 años? ¿7? ¿10? ¿12? Pedirle más sería un abuso y algo temerario.


 O 40.  :contrato:

o 40, efectivamente y sumando...

Digo lectores medios, no chalados ;)

Desconectado Norrin Radd

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 13.489
  • Sexo: Masculino
  • No me digas lo que no puedo hacer
    • norrin83
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #980 en: 14 Abril, 2015, 09:14:44 am »
pasado cierto tiempo, un lector acaba desencantado del género y aunque lo siga por inercia o por simpatía por algunos personajes o por el propio universo de ficción que le inició en esto, el lector medio o abandona o acaba leyendo mayoritariamente otros géneros menos estáticos. Imagino que es ley de vida, o mejor dicho de lector de tebeos.

Tristemente es asi, pero ya digo que a mi lo que me "molesta" es ver que hay potencial para crear buenos desarrollos en la industria del cómic de superheroes pero no se llega nunca a ello, etapas como la de Brubaker en el Capi, JMS en Spiderman, etc.....son las que más me han gustado, y no solo a mi, y son etapas que precisamente se caracterizan por hacer evolucionar a los personajes. Luego por H o por B volvemos para atras y me desilusiono como bien dices  :(

Lo bueno es que el mundo del cómic es mucho más grande que Marvel y DC, y cuantas más obras descubro fuera de estas dos Editoriales más me enamoro de este vicio  :amor:


Un lector medio puede leer una colección durante ¿cuanto? ¿5 años? ¿7? ¿10? ¿12? Pedirle más sería un abuso y algo temerario.


 O 40.  :contrato:

o 40, efectivamente y sumando...

Digo lectores medios, no chalados ;)

Uffff, tu no sabes con quien te has metido........ :callado:

 :lol:
A favor de la palabra, por un foro sin +1s
Mi Galería en Comic Art Fans: http://www.comicartfans.com/GalleryDetail.asp?GCat=449

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #981 en: 14 Abril, 2015, 09:36:20 am »
pasado cierto tiempo, un lector acaba desencantado del género y aunque lo siga por inercia o por simpatía por algunos personajes o por el propio universo de ficción que le inició en esto, el lector medio o abandona o acaba leyendo mayoritariamente otros géneros menos estáticos. Imagino que es ley de vida, o mejor dicho de lector de tebeos.

Tristemente es asi, pero ya digo que a mi lo que me "molesta" es ver que hay potencial para crear buenos desarrollos en la industria del cómic de superheroes pero no se llega nunca a ello, etapas como la de Brubaker en el Capi, JMS en Spiderman, etc.....son las que más me han gustado, y no solo a mi, y son etapas que precisamente se caracterizan por hacer evolucionar a los personajes. Luego por H o por B volvemos para atras y me desilusiono como bien dices  :(

Efectivamente. Normalmente las etapas más recordadas son las que arriesgan algo y lo hacen bien. Las mediocres pueden vender más o menos por inercia pero luego nadie se acuerda de ellas y se pierden en la noche de los tiempos.

Mira que JMS hizo poquito en Spiderman, cambiando sólo un par de cosas y tratando a Peter de manera normal y hacer moverse el personaje y su entorno de manera lógica... ¡y qué bien funcionó! Sin necesidad de hacer tonterías para que los chavales se identificaran con él. ¡Es más, lo hizo profesor!

Vamos, que no sé vosotros, pero yo cuando empecé a leer Marvel de ñajo me importaba un carajo la edad de los superhéroes que leía...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Norrin Radd

  • Moderador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 13.489
  • Sexo: Masculino
  • No me digas lo que no puedo hacer
    • norrin83
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #982 en: 14 Abril, 2015, 09:48:22 am »
Mira que JMS hizo poquito en Spiderman, cambiando sólo un par de cosas y tratando a Peter de manera normal y hacer moverse el personaje y su entorno de manera lógica... ¡y qué bien funcionó! Sin necesidad de hacer tonterías para que los chavales se identificaran con él. ¡Es más, lo hizo profesor!

Si esque es así de simple, no hacen falta inventos raros, simplemente construir una historia, tener las cosas claras y no tener ataduras.  Poder contar lo que el guionista quiera.

Pero bueno es cuestión de tomarselo así, de leer a los personajes por etapas. Yo es lo que vengo haciendo desde que he vuelto con fuerza al vicio, voy completando etapas buenas de personajes, que sé que las voy a disfrutar y así no me llevo sorpresas.

A favor de la palabra, por un foro sin +1s
Mi Galería en Comic Art Fans: http://www.comicartfans.com/GalleryDetail.asp?GCat=449

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #983 en: 14 Abril, 2015, 10:21:26 am »
pasado cierto tiempo, un lector acaba desencantado del género y aunque lo siga por inercia o por simpatía por algunos personajes o por el propio universo de ficción que le inició en esto, el lector medio o abandona o acaba leyendo mayoritariamente otros géneros menos estáticos. Imagino que es ley de vida, o mejor dicho de lector de tebeos.

Tristemente es asi, pero ya digo que a mi lo que me "molesta" es ver que hay potencial para crear buenos desarrollos en la industria del cómic de superheroes pero no se llega nunca a ello, etapas como la de Brubaker en el Capi, JMS en Spiderman, etc.....son las que más me han gustado, y no solo a mi, y son etapas que precisamente se caracterizan por hacer evolucionar a los personajes. Luego por H o por B volvemos para atras y me desilusiono como bien dices  :(

Efectivamente. Normalmente las etapas más recordadas son las que arriesgan algo y lo hacen bien. Las mediocres pueden vender más o menos por inercia pero luego nadie se acuerda de ellas y se pierden en la noche de los tiempos.

Mira que JMS hizo poquito en Spiderman, cambiando sólo un par de cosas y tratando a Peter de manera normal y hacer moverse el personaje y su entorno de manera lógica... ¡y qué bien funcionó! Sin necesidad de hacer tonterías para que los chavales se identificaran con él. ¡Es más, lo hizo profesor!

Vamos, que no sé vosotros, pero yo cuando empecé a leer Marvel de ñajo me importaba un carajo la edad de los superhéroes que leía...

Bueno, que hizo "poquito" es relativo. Hizo un montón  de cosas que a algún lector purista seguro que le dolió bastante. No me parece el mejor ejemplo en este sentido.

En cuanto a la edad del superhéroe... yo de pequeñajo ya veía que Spiderman era "diferente" en comparación a un Batman, Superman, Daredevil o el Capitán América. Tenía un componente claramente juvenil. Hablo, naturalmente, de cómics de los primeros 80.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #984 en: 14 Abril, 2015, 10:30:26 am »
pasado cierto tiempo, un lector acaba desencantado del género y aunque lo siga por inercia o por simpatía por algunos personajes o por el propio universo de ficción que le inició en esto, el lector medio o abandona o acaba leyendo mayoritariamente otros géneros menos estáticos. Imagino que es ley de vida, o mejor dicho de lector de tebeos.

Tristemente es asi, pero ya digo que a mi lo que me "molesta" es ver que hay potencial para crear buenos desarrollos en la industria del cómic de superheroes pero no se llega nunca a ello, etapas como la de Brubaker en el Capi, JMS en Spiderman, etc.....son las que más me han gustado, y no solo a mi, y son etapas que precisamente se caracterizan por hacer evolucionar a los personajes. Luego por H o por B volvemos para atras y me desilusiono como bien dices  :(

Efectivamente. Normalmente las etapas más recordadas son las que arriesgan algo y lo hacen bien. Las mediocres pueden vender más o menos por inercia pero luego nadie se acuerda de ellas y se pierden en la noche de los tiempos.

Mira que JMS hizo poquito en Spiderman, cambiando sólo un par de cosas y tratando a Peter de manera normal y hacer moverse el personaje y su entorno de manera lógica... ¡y qué bien funcionó! Sin necesidad de hacer tonterías para que los chavales se identificaran con él. ¡Es más, lo hizo profesor!

Vamos, que no sé vosotros, pero yo cuando empecé a leer Marvel de ñajo me importaba un carajo la edad de los superhéroes que leía...

Bueno, que hizo "poquito" es relativo. Hizo un montón  de cosas que a algún lector purista seguro que le dolió bastante. No me parece el mejor ejemplo en este sentido.
No creo que eso sea así, por lo menos hasta la etapa Pecados del Pasado. A mí lo que me gusta es la etapa con Romita Jr., porque luego no es que cambiara cosas, es que la etapa dio un bajonazo de calidad importante. Y así no, claro, con cambios o sin ellos.

Durante la parte de Romita Jr. estuvo muy muy bien, y los cambios básicamente fueron
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Una cosa es ser "purista" (¿qué es eso, realmente?) y otra absolutamente inmovilista.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #985 en: 14 Abril, 2015, 10:45:14 am »
Bueno, esos cambios que mencionas no es que sean "pocos".

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

A mi no me parece poco, y muchos de ellos son directamente discutibles sin necesidad de ser purista y/o inmovilista. Roger Stern no necesitó hacer nada de eso :lol:

Pero bueno, a mi también me gustó la etapa con Romita Jr y no lo estoy criticando.

Yo es que soy un gran defensor del saber hacer cómics sin necesidad de hacer mucho ruido. El ruido es inevitable, eso está claro (no puedes estar estático) pero creo que gran parte del trabajo consiste simplemente en contar historias.
« última modificación: 14 Abril, 2015, 10:50:04 am por Deke Rivers »

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #986 en: 14 Abril, 2015, 11:45:22 am »
Sí, pero no siempre la misma historia  :contrato:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #987 en: 14 Abril, 2015, 11:57:44 am »
Sí, pero no siempre la misma historia  :contrato:

Depende de lo que llames la misma historia. Siempre va a ser buenos contra malos así que...

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #988 en: 14 Abril, 2015, 15:37:42 pm »

En Barcelona quedan de Hulk y Pantera Negra en las librerías grandes, en algunas les quedan bastantes, de los Eternos ya no queda en ninguna librería. En fnacs quedan de los tres tomos, aunque de los Eternos deben quedar unos 15 en toda Barcelona. Pero curiosamente tanto de Hulk como de Pantera Negra me he pasado por algun fnac donde ya no se encuentran ejemplares.
A ver qué tal le va a Ka-Zar, que yo creo que se va a vender bastante mejor que los anteriores.

 Ehhhhhh....
 Pues siento decirte que no es verdad  :contrato:
 Al menos en una librería de Barcelona quedan de los tres...y varios de cada.
 Y como da la casualidad de que éramos varios foreros los que estábamos en esa librería y además estábamos de cachondeo mirando los números de cada uno buscando el 0001  :lol:, hay unos cuantos que pueden atestiguarlo.

Y de que librería se trata si puede saberse? Porque yo he pasado por muchas y por lo menos hace un mes y medio que no tienen ni un ejemplar de los Eternos. Bueno, en Universal vi uno hace unas semanas que me imagino que tendrían reservado o algo, porque en esa librería los agotaron en pocos días.

Antifaz, puedo corroborar lo que dice Chen.

A ver.
Me acabo de pasar por Antifaz y tenían algunos tomos de Hulk y Pantera Negra pero de Los Eternos ni uno sólo. He preguntado al librero y me ha asegurado que imposible, que está totalmente agotado desde hace muchas semanas.
Si alguno de vosotros lo entiende, que me lo explique.  :sospecha:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:¡Edición especial Clásicos Marvel 50! HILO PARA HISTORIAS NO FORMATOS
« Respuesta #989 en: 14 Abril, 2015, 16:12:55 pm »
PD: or cierto, felicidades a Essex por su interesante artículo. Únicamente le discutiría el tema de la ciencia ficción y el cómic de superhéroes, al menos desde la Edad de Plata hasta ahora. Que entiendo que es una terminología cómoda, útil y hasta necesaria. Pero creo que el único cómic de superhéroes que realmente trata o incorpora la ciencia ficción es "Watchmen". El resto, está mucho más cerca de la fantasía que de la ciencia ficción.

Eh, no había visto esto.

Gracias, y acepto los matices  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines