Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)  (Leído 248355 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #780 en: 17 Enero, 2015, 10:17:23 am »
Fonseca no suele escribir los artículos de los MH. Suele ser Julián, aunque no sé si por su prediclección por el autor hay cambios de planes.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #781 en: 17 Enero, 2015, 10:30:03 am »
Bueno por fin ha terminado de despotricar este muchacho de los cuatro efe, que llevo mordiéndome la lengua un mes,  si es que dios le da pan a quien no puede roer, jejeje es broma essex, pero que ya te digo yo que ni el daredevil es tanto, por mucho que sea un tebeaso a veces y lo requeterepitas, ni los efef son un tebeillo por mucho que a veces lo sea. Ambos son pijameo de primer nivel, por mucho que algunos no lo vean, ahora bien lo que habría que definir es, ¿adonde llega el nivel del pijameo en la escala tebeistica?, que lo que creo que no vemos a veces no es el marvelzombismo sino el zombipijamismo... pero ni unos tanto ni otros tan poco.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #782 en: 17 Enero, 2015, 11:38:52 am »
Realmente creo que lis 4 F es MUY superior a, por ejemplo, el Spiderman de Stern.

Essex, creo que es un caso claro de afinidad con los personajes. No te gusta por principio el concepto 4F, no entras en él, igual que sí lo haces con Uncanny y con Spiderman. También Moira MacTaggert era el ama de llaves de Xavier en X-Men. Todo es ver lo peor de una obra y no verlo en otra. Que te molen los X-Men de Lobdell pero no esto, es bastante indicativo de que el observador influye en lo observado.

Esta etapa es larga, entretenida y llena de ideas alucinantes, con un tratamiento de personajes inédito en el grupo gasta entonces.

Sí, no es el DD de Miller, pero nada en Marvel lo es.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Constantine

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 887
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #783 en: 17 Enero, 2015, 12:23:36 pm »
E incluso el DD de Miller está algo endiosado. Hay que tener en cuenta que era un Miller primerizo, con todo lo que eso conlleva. Creó un daredevil nuevo y se cascó una etapa excelente, pero no una obra maestra insuperable. Eso llegaría más tarde con Born Again.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #784 en: 17 Enero, 2015, 13:10:15 pm »
Sue parece que esta haciéndole un Miley Cyrus a Reed en esa viñeta  :lol:

Lo grave es que no es Reed, sino Ben  :contrato: :contrato: :lol: :lol: :lol:

Jodo, te has quedado a gusto Essex  :lol:, por cierto me mola tu nuevo avatar, aunque se te ve raro sin Ciclo. Paso de los 4F, nunca me han llamado la atención, siempre los he visto desfasados y la Antorcha en sus apariciones en Spiderman me ha parecido tonto a más no poder, como cuando se deja engañar por Spiderman con lo de los spideroidos  :torta:.

Gracias  :birra: A mí nunca me han llamado mucho la atención, aunque les he ido cogiendo el truco con los años.

Ciclo volverá, por cierto.  :smilegrin:

Fonseca no suele escribir los artículos de los MH. Suele ser Julián, aunque no sé si por su prediclección por el autor hay cambios de planes.

Pues solo por cumplir la profecía, deberían dejarle un artículo  :lol:

ya te digo yo que ni el daredevil es tanto, por mucho que sea un tebeaso a veces y lo requeterepitas,

E incluso el DD de Miller está algo endiosado. Hay que tener en cuenta que era un Miller primerizo, con todo lo que eso conlleva. Creó un daredevil nuevo y se cascó una etapa excelente, pero no una obra maestra insuperable. Eso llegaría más tarde con Born Again.

Bueno, es vuestra opinión  :thumbup:
Yo tengo otra.

Normalmente está más extendido mi punto de vista que el vuestro respecto a DD (aquí mismo han dicho muchos lectores que ningún cómic Marvel puede compararse a él), aunque tampoco tenga por qué significar nada.

A mí me parece un gran tebeo, francamente.

Y creo que Miller le da sopas con honda a Byrne, pero por mucho, como contador de historias. POR MUCHO.

No sé si es que Next Men estará a la altura de TDK, Año Uno, DD, Sin City o Ronin, pero vamos, que lo dudo mucho, muchísimo.  :)

Bueno por fin ha terminado de despotricar este muchacho de los cuatro efe, que llevo mordiéndome la lengua un mes,  si es que dios le da pan a quien no puede roer

Coño, pues le he cascado un 6,5 y he dicho que es un buen tebeo, lo llego a poner vestido de limpio y no veas.
Da gracias  :lol: :lol:

ni los efef son un tebeillo por mucho que a veces lo sea.

Es un tebeillo. En el mundo del cómic lo es.
En el género, es un tebeo notable, sí, puedo estar de acuerdo.
En general, un tebeo de entretenimiento puro.

Unos Piratas del caribe de cine, para que se entienda.

Ambos son pijameo de primer nivel, por mucho que algunos no lo vean, ahora bien lo que habría que definir es, ¿adonde llega el nivel del pijameo en la escala tebeistica?, que lo que creo que no vemos a veces no es el marvelzombismo sino el zombipijamismo... pero ni unos tanto ni otros tan poco.

No creo que esto sea pijamero de primer nivel, la verdad. Lo dudo mucho.

Creo que hay centenares de cómics mejores. No es zombipijiso (qué gracioso  :lol:) ya que me gustan más cómics de otros personajes de otros autores, todos de Marvel, todos de aventura y supers, y sin problemas.

De hecho...he leído tebeos de los 4F que me han molado más  :)

Realmente creo que lis 4 F es MUY superior a, por ejemplo, el Spiderman de Stern.

Yo creo que no,que es al revés.

Por ejemplo, no he visto una sola historia de emoción y aventura que tenga para mí el ritmo y la acción de "Who can stop the Juggernaut?"
Para mí, el Spidey de Stern está mejor narrado y mejor escrito. Mejores diálogos. Mejores tramas y mejor resueltas.

En mi opinión. Y creo que Stern es mucho mejor narrador que Byrne.

De hecho, creo que se nota horrores cuando Stern entra a guionizar 4F y los diálogos experimentan una mejoría notable  :thumbup:

Essex, creo que es un caso claro de afinidad con los personajes. No te gusta por principio el concepto 4F, no entras en él, igual que sí lo haces con Uncanny y con Spiderman. También Moira MacTaggert era el ama de llaves de Xavier en X-Men. Todo es ver lo peor de una obra y no verlo en otra. Que te molen los X-Men de Lobdell pero no esto, es bastante indicativo de que el observador influye en lo observado.

Puede ser. Nunca me han hecho mucho tilín, pero aún así, cuando algo me gusta, se impone la calidad.
Me gustaban menos que Los Vengadores, pero estos últimos tampoco me hacían chiste, y flipé con el Asalto a la mansión de Stern.

Cuando hay buenos cómics, los personajes son secundarios.  :thumbup:

Además, hay más; te diría que me gustan más los 4F de Waid, fíjate  :) ¿Ya no es tanto un problema de afinidad, a qué no?

Y los 4F de Casey, también creo que me gustan más. De hecho su historia de origen, es más interesante que ninguna de las revisiones o what if que haya presentado aquí Byrne, y que aportan poco o nada a los números de Lee y Kirby.

De cualquier forma, hablamos de nuevo de que hablo de un cómic bien, como notable, con un 6,5-7 en mi gusto personal.

¡No es que haya dicho precisamente que no me gusten!

Solo que a lo mejor algunos creéis que este tebeo debería haberme gustado un 9, y decir cosas como excepcional u obra maestra.
Pero para mí no llega ahí.

Esta etapa es larga, entretenida y llena de ideas alucinantes, con un tratamiento de personajes inédito en el grupo gasta entonces.

Sí, tiene mucho de eso, pero también mucho de tebeo de sobremesa, comodón y previsible.

Si te fijas tu misma frase se puede aplicar a los X-Men de Morrison, por ejemplo, y no creo que Byrne pueda ni compararse a los conceptos de Morrison, por patazos que meta, en cuanto a interés y calidad.

¿Que el tratamiento de personajes mejora y evoluciona? Sí, puede. Pero no es nada revolucionario ni innovador. Zona de seguridad.
Es como que Peter Parker se meta en la enseñanza. Eso no es una revolución en sí, ni siquiera inedito. Es algo esperable, previsible, que ya luego estará mejor o peor contado.

De hecho es cierto que el Spiderman de Stern es la etapa Byrne de los 4F. Se parecen mucho.

Y si una me gusta 7 y la otra 8, puede haber afinidad, pero es que también creo que Stern escribe bastante mejor, y que la etapa es más regular, de ahí la diferencia.

Puse un ejemplo antes:

"El chico que coleccionaba Spider-Man": A mí me pones esta historia tal cual, sabiendo que Spidey samaritano ha ido a ver a un niño que se muere enfermo de cáncer y empiezo a resoplar  :alivio: Porque me veo venir la condescendencia y el sentimentalismo impostado a leguas. He ahí la inteligencia de Stern; no se lo dice al lector. No te condiciona. Te cuenta una buena historia de origen, plantea una relación honrada y no tramposa entre el niño y el héroe, y lo echa todo a rodar con aparente normalidad. Así no te gana de manera deshonesta. Y más importante; se guarda el as en la manga para darte un golpe demoledor en la última viñeta. Eso es bueno. Eso es lo que hace un narrador en el cuento breve. La narrativa breve condensa la obsesión, la atmósfera, y debe hacerlo en muy poco espacio. En la misma, es vital cada palabra, todo cuenta. Hasta el propio título, donde Stern lo clava. Pero lo más importante, es que todo cuento breve debe tener un desenlace coherente, que dé sentido a la historia, que suelte de golpe toda la atmósfera y contención en la última linea. Eso hace Stern en esa historia, como digo; oficio e inteligencia.

"Héroe": En esta en cambio Byrne te muestra todas las cartas desde el principio. No arriesga nada. Y cae en un tópico tras otro. El niño que sufre acoso, la idolatración desmedida hasta el punto de que parece imbécil, la petición de visita al moribundo (que Stern inteligentemente no muestra, nadie sabe como ha llegado Spiderman ahí...ESO es una elipsis, no lo que hace Byrne para ahorrase dar un final a las historias). Todo es muy manido y visto mil veces. Falta que Johnny le diga "y come más verduras", con un mensaje moral a la chiquillada que lee. Y ese es otro desacierto; el personaje escogido. Porque el impacto humano que tiene Peter Parker no lo tendrá jamás Johnny Storm. Es imposible. Porque es un cabeza hueca, y no siente ni de lejos el dolor y la empatía hacia el ser humano que tiene Peter. De ahí que además sea inapropiada la trama, porque la Antorcha ha matado a ese niño (que está ya en el instituto y es tan idiota como para rociarse con gasolina...). Es responsable. Él lo ha provocado, sirviendo de modelo. Así se siente. Lo que es una carga MUCHO mayor que la de Peter, que solo sufre por algo de lo que él no es responsable, pero que le duele no tener poderes que puedan evitarlo. En cambio en Johnny Storm el golpe debería ser mucho más demoledor, y no quedarse en esa historia, porque un personaje no debería quedar igual. Es un mal enfoque para una historia autoconclusiva, por tremendista, y Byrne se pilla los dedos. La aparición del Todopoderoso ya, mejor la dejamos aparte...

Si analizáis estas dos historias con esas herramientas, creo que apreciaréis con facilidad por qué una está mejor planteada y resuelta que la otra...¡y en menos páginas!

Los mismos principios pueden aplicarse a muchos tebeos de Byrne al compararlos con los de Stern.

Solo por las conclusiones tan flojas que introduce Byrne mediante bocadillos de diálogo, siendo muchas veces incapaz de mostrar un desenlace adecuado, por esos epílogos explicativos que se marca en cada tebeo, donde Reed a menudo u otro personaje te explica lo que has leído o no has visto, o esos flashbacks tan forzados para recordarnos el capítulo anterior con la cabecita del personaje contándole qué pasó a su perro si hace falta para recordar, son muestras de narrador torpón, no pulido.

Eso no lo tiene Claremont (que mezcla mejor que nadie los flashbacks de introducción en la acción) y no lo tiene Stern (que no hace trampa en los finales,y cuando introduce epílogos, en mucho menor número que Byrne, es para plantear la acción o introducir un cliffhanger).

Y por eso y otros muchos detalles, ambos son mucho mejores escritores y contadores de historias que John Byrne.
Y diría que eso es asina, porque lo es, igual que Neal Adams dibuja mejor que Jim Lee.

Y no pasa naaaaaaaa.  :P

Pero, si pensáis otra cosa, bien. Cada uno lo vemos a nuestra manera.

Yo evalúo cada narrativa cómo sé, con las herramientas que he ido adquiriendo. Y todo me dice que Byrne no es tan buen narrador cómo pretendéis decirme.

Y por terminar: me parece nefasto en Los años perdidos, Adam, y eso por simpatía hacia los personajes no puede ser  :P :lol:

A lo mejor es simplemente que Byrne me parece en general un narrador correcto, en la media, sin destacar demasiado.

Saludetes a todos (¿os habéis leído todo esto de verdad?  :shocked2: :palmas: :lol:)

 :birra:


« última modificación: 17 Enero, 2015, 13:16:08 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Germi

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.633
  • Sexo: Masculino
    • user/32087
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #785 en: 17 Enero, 2015, 13:18:31 pm »
Tened en cuenta que todo lo que decis de si el DD de miller es mejor que los 4F de Byrne o el spiderman de Stern mejor que los Uncanny de claremont es todo muy subjetivo.
Todas son grandes obras del comic que nos pueden gustar mas o menos, pero como aficionados al comic podemos acordar que son grandes epocas del noveno arte, algunas mejores que otras ( siempre subjetivamente ya que nos puede gustar mas un grupo de superheroes que uno individual), lo que si que ocurre es que algunas de estas obras estan muy marcadas por su epoca y por los antecedentes que hay. Venir de una trayectoria que lleva a la serie casi al cierre y que llegue un autor que revoluciona, siempre parece que es lo mejor que hay, ya que la comparacion con la epoca anterior es obligatoria (serie al borde del cierre) nos da como resultado una de las mejores historias del noveno arte.
Un Integral debe llevar extras, si no, solo es un recopilatorio

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #786 en: 17 Enero, 2015, 13:19:23 pm »
Gracias amiguete por el ladrillo.

"Asina" entiendo que es una apropiación andaluza del valenciano "aixina", ¿cierto?

:P
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #787 en: 17 Enero, 2015, 13:26:58 pm »
Gracias amiguete por el ladrillo.

"Asina" entiendo que es una apropiación andaluza del valenciano "aixina", ¿cierto?

:P

No me digas que la hemos robado  :o
Pronto querrán venir a apropiarse del gazpacho y nuestras berzas  :wall: :lol:

 :birra:

Tened en cuenta que todo lo que decis de si el DD de miller es mejor que los 4F de Byrne o el spiderman de Stern mejor que los Uncanny de claremont es todo muy subjetivo.
Todas son grandes obras del comic que nos pueden gustar mas o menos, pero como aficionados al comic podemos acordar que son grandes epocas del noveno arte, algunas mejores que otras ( siempre subjetivamente ya que nos puede gustar mas un grupo de superheroes que uno individual)

De acuerdo con lo que dices, pero más allá de eso, y de etapas, yo es que muchas veces si no siempre, miro directamente el trabajo de los autores en sí.

Y me parece que Miller> Claremont> Stern, así, en ese orden, son mejores narradores que >Byrne, que es el más flojo de los 4.

Creo que Miller es el más completo.
Claremont el mejor prosista.
Y Stern muy bueno en los diálogos.

Cada uno en lo suyo.

Si Byrne os parece al nivel de Stern, o incluso de Claremont o Miller... bien, que no voy a venir yo a quitaros las ganas, pero que me da que no.

Chispa más o menos, por lo mismo que Pérez-Reverte no está al nivel de Borges, o Zafón de Fernando Quiñones.

Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.962
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #788 en: 17 Enero, 2015, 13:52:46 pm »
Revisando, la ficha del Asombroso Spiderman Dias de Gloria, http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgaspdgp.html#  me he percatado que no hay ninguna foto del lomo, para poder ver las diferencias entre la primera y segunda edicion (aunque si una reseña comentando lo de que el lomo viene numerado como "3" en la segunda edicion.

Alguien que tenga esta segunda edicion podría subir una foto del lomo?

Gracias de antemano...
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #789 en: 17 Enero, 2015, 14:26:32 pm »
Y que le digo ahora al bueno de essex, lo 1º que es tu opinión y es lo que tiene que ser y la aplaudo  :palmas:, lo 2º es que te puedo decir que para mí Claremont ,Byrne, Miller, Stern, JRJr, Moore, el Giffen y un largo etecé... son lo mismo, no los mido con un rasero, no puedo, un día a lo mejor lo he disfrutado más con un comic de la JL que de los X-Men, otro un comic determinado de los ff me ha parecido un comicaso, bien traído a escena y encajado, una pequeña obra de arte en su mundo, y es el mismo que el de Miller, por mucho que a algunos nos cueste aceptarlo, dicho esto fale, gastemos huellas digitales en esta pelotudez, pero para mí, tanto reed aka el estirado, me parece de los mejores de la historia y la evolución de la chica a mujer, por muy carca que te parezca, es tb. de lo mejor que se ha hecho con los personajes... chau bambini.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #790 en: 17 Enero, 2015, 14:33:55 pm »
Y que le digo ahora al bueno de essex, lo 1º que es tu opinión y es lo que tiene que ser y la aplaudo  :palmas:, lo 2º es que te puedo decir que para mí Claremont ,Byrne, Miller, Stern, JRJr, Moore, el Giffen y un largo etecé... son lo mismo, no los mido con un rasero, no puedo, un día a lo mejor lo he disfrutado más con un comic de la JL que de los X-Men, otro un comic determinado de los ff me ha parecido un comicaso, bien traído a escena y encajado, una pequeña obra de arte en su mundo, y es el mismo que el de Miller, por mucho que a algunos nos cueste aceptarlo, dicho esto fale, gastemos huellas digitales en esta pelotudez, pero para mí, tanto reed aka el estirado, me parece de los mejores de la historia y la evolución de la chica a mujer, por muy carca que te parezca, es tb. de lo mejor que se ha hecho con los personajes... chau bambini.

Me parece correcto.

Grazie tante, ragazzo  :P :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #791 en: 17 Enero, 2015, 16:15:10 pm »
Revisando, la ficha del Asombroso Spiderman Dias de Gloria, http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgaspdgp.html#  me he percatado que no hay ninguna foto del lomo, para poder ver las diferencias entre la primera y segunda edicion (aunque si una reseña comentando lo de que el lomo viene numerado como "3" en la segunda edicion.

Alguien que tenga esta segunda edicion podría subir una foto del lomo?

Gracias de antemano...

No ponemos fotos del lomo de practicamente ningún tomo, por no decir ninguno, ya que si ponemos las figuras.
Por curiosidad, ¿para qué quieres la foto, no te fias de nosotros y los comentarios de la ficha?     :sospecha: :puzzled:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.633
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #792 en: 17 Enero, 2015, 17:22:45 pm »
...y mi impresión es, que me lo podía haber ahorrado perfectamente.

Y listo, Nuff Said.
    :laser:

Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.962
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #793 en: 17 Enero, 2015, 18:26:10 pm »
Revisando, la ficha del Asombroso Spiderman Dias de Gloria, http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgaspdgp.html#  me he percatado que no hay ninguna foto del lomo, para poder ver las diferencias entre la primera y segunda edicion (aunque si una reseña comentando lo de que el lomo viene numerado como "3" en la segunda edicion.

Alguien que tenga esta segunda edicion podría subir una foto del lomo?

Gracias de antemano...

No ponemos fotos del lomo de practicamente ningún tomo, por no decir ninguno, ya que si ponemos las figuras.
Por curiosidad, ¿para qué quieres la foto, no te fias de nosotros y los comentarios de la ficha?     :sospecha: :puzzled:

Claro que me fio, de hecho lo utilizo como referencia para saber contenidos y detalles. Gracias a vosotros (a ti, seguramente) he visto que la portada de la segunda edicion ha sido retocada, aparte de la obvia adicion de "segunda edicion", el humo del cohete, por ejemplo, aparecen mas coloridas con esos tonos grises. Era solo pura curiosidad de ver si tenía la misma imagen que la primera edicion (la que yo tengo) y sobre todo ver como quedaba con el numero 3.

Pura curiosidad, nada mas  :birra:
« última modificación: 17 Enero, 2015, 18:31:34 pm por miguelito »
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.839
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #794 en: 17 Enero, 2015, 18:39:52 pm »
Revisando, la ficha del Asombroso Spiderman Dias de Gloria, http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgaspdgp.html#  me he percatado que no hay ninguna foto del lomo, para poder ver las diferencias entre la primera y segunda edicion (aunque si una reseña comentando lo de que el lomo viene numerado como "3" en la segunda edicion.

Alguien que tenga esta segunda edicion podría subir una foto del lomo?

Gracias de antemano...

No ponemos fotos del lomo de practicamente ningún tomo, por no decir ninguno, ya que si ponemos las figuras.
Por curiosidad, ¿para qué quieres la foto, no te fias de nosotros y los comentarios de la ficha?     :sospecha: :puzzled:

Claro que me fio, de hecho lo utilizo como referencia para saber contenidos y detalles. Gracias a vosotros (a ti, seguramente) he visto que la portada de la segunda edicion ha sido retocada, aparte de la obvia adicion de "segunda edicion", el humo del cohete, por ejemplo, aparecen mas coloridas con esos tonos grises. Era solo pura curiosidad de ver si tenía la misma imagen que la primera edicion (la que yo tengo) y sobre todo ver como quedaba con el numero 3.

Pura curiosidad, nada mas  :birra:

Ya que habláis del tema, una curiosidad con los números de los lomos: ¿los únicos OG que los tienen son los de la Patrulla-X, los dos primeros de Spiderman y el tercero en su 2ª edición? ¿Se van a ir implementando en los primeros tomos de colecciones que empezaron a la mitad (como el OG de febrero de Los Vengadores o los de los 4 Fantásticos previos a la Edad Dorada)?

Un saludo.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines