Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)  (Leído 248490 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #390 en: 09 Enero, 2015, 23:31:22 pm »
Yo no sé si me atrevería a hacer un podio de cómics Marvel. Se me haría dificil seleccionar sólo tres y dejar fuera cosas como "Vida y Muerte del Capitán Marvel", la "trilogía de Galactus", pero desde luego que Thor de Simonson está entre las 8 ó 10 etapas que considero mejores en la historia de Marvel y si me obligaran a elegir un podio la metería en él (aunque me costaría dejar otras cosas fuera).

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #391 en: 09 Enero, 2015, 23:37:26 pm »
Así a bote pronto creo que estaremos todos de acuerdo en que la Patrulla de Claremont, el DD de Miller y el Spiderman de Romita son de lo mejor de Marvel.

En un posible top-10 ya habría que meter el Thor de Lee-Kirby y el de Simonson, los 4F de Lee-Kirby y los de Byrne.

Yo añadiría ahí el Capi de Brubaker o el de Englehart, o el DD de Nocenti, o los Vengadores de Stern... ya se me va un poco  :lol:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #392 en: 09 Enero, 2015, 23:43:56 pm »
En el mismo saco podria meter a este Thor, esos 4F de Byrne, Spiderman...son cómics (cada uno tocando un palo y de su padre y de su madre) muy, muy buenos. Y por encima de ellos estaría la patrulla de Claremont/Byrne  :)

ICuando continúe con la lectura del Spiderman de romita, igual cambio de opinión pero por ahora la Patrulla (y no digamos el DD de Miller) me parece superior  :birra:

Ojo, que compro ese podium también :thumbup:

A mí hay días y días.
Días en que me parece que Spiderman es una gran lectura, pero demasiado "naif", días en que me parece que Daredevil es un pulp flojito en sus comienzos, y días en que Uncanny fríamente (como fan no puedo) se me antoja tebeo de aventuras y ya.

Peeeeero, otros creo que los tebeos de Spiderman de esa época son una muestra brillante de arte pop, que Daredevil sublima el género noir con una narrativa espléndida, y que Uncanny es el cómic definitivo de aventuras modernas.

Y ahí voy. A veces unos por encima, otras por debajo.
Pero casi siempre coincido conmigo mismo que difícilmente, si solo pudieran quedar 3, nadie podría sacar libre de conciencia ninguna de esas.

Así a bote pronto creo que estaremos todos de acuerdo en que la Patrulla de Claremont, el DD de Miller y el Spiderman de Romita son de lo mejor de Marvel.

Esa es la impresión que a mí me da 9 de cada 10 botes.  :thumbup:

Yo no sé si me atrevería a hacer un podio de cómics Marvel. Se me haría dificil seleccionar sólo tres

Y es una temeridad, pero todo es ponerse y pensar si hay "algo" en esas posibles grandes que no esté en la misma medida en el resto de obras.

Y yo creo que sí, que esas 3 fueron tocadas por ese "algo".
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado JoseYuri

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.475
  • Sexo: Masculino
  • De nuevo con Marvel tras años de abandono...
    • JoseYuri
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #393 en: 09 Enero, 2015, 23:52:59 pm »
Es imposible sacar Conan el Bárbaro de ese podio también, amigo Essex... :contrato:

Así que ve poniéndole un escalón nuevo  :P

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #394 en: 09 Enero, 2015, 23:55:37 pm »
En el mismo saco podria meter a este Thor, esos 4F de Byrne, Spiderman...son cómics (cada uno tocando un palo y de su padre y de su madre) muy, muy buenos. Y por encima de ellos estaría la patrulla de Claremont/Byrne  :)

ICuando continúe con la lectura del Spiderman de romita, igual cambio de opinión pero por ahora la Patrulla (y no digamos el DD de Miller) me parece superior  :birra:

Ojo, que compro ese podium también :thumbup:

A mí hay días y días.
Días en que me parece que Spiderman es una gran lectura, pero demasiado "naif", días en que me parece que Daredevil es un pulp flojito en sus comienzos, y días en que Uncanny fríamente (como fan no puedo) se me antoja tebeo de aventuras y ya.

Peeeeero, otros creo que los tebeos de Spiderman de esa época son una muestra brillante de arte pop, que Daredevil sublima el género noir con una narrativa espléndida, y que Uncanny es el cómic definitivo de aventuras modernas.

Y ahí voy. A veces unos por encima, otras por debajo.
Pero casi siempre coincido conmigo mismo que difícilmente, si solo pudieran quedar 3, nadie podría sacar libre de conciencia ninguna de esas.

El Peter David de Hulk y el Roy Thomas de Conan (y viceversa) no están de acuerdo con estas líneas.

 :P

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #395 en: 09 Enero, 2015, 23:56:17 pm »
Y me olvidaba del Hulk de Peter David... y de su X-Factor...

Y el Ultimate Spiderman...
« última modificación: 09 Enero, 2015, 23:58:23 pm por adamvell »
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #396 en: 09 Enero, 2015, 23:57:56 pm »
Se os olvida Estela Plateada: Parábola de Lee y Moebious

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #397 en: 09 Enero, 2015, 23:58:27 pm »
Para más información, muy atentos a sus pantallas.  :P

¡Genial!  :birra: A ver si me pilla con la serie leída y puedo comentarlo nada más salir.

Sobre lo de 2001... yo, lo que dicen en la BM :lol:

Quizá te tengas que dar un poco de prisa.  :disimulo:

Sobre 2001, siempre refiriéndome al tebeo, está parcialmente inédita en nuestro país. Y, sinceramente, pese a que es una lectura interesante, me parece que se ha mitificado un poco y que quizá no es un tebeo para todos los públicos. para más información, ya sabes.  :P

P.D: Poza, eres del carajo, que diría yo de manera coloquial  :borracho: :borracho: :birra:

Tú y media provincia de Cádiz.  :lol:

Respecto a lo que coméntais y con vuestro permiso, yo haría ciertas distinciones, más allá de los gustos personales de cada uno, en lo que poco hay que discutir. El DD de Miller, sobre todo Born Again, es un obra maestra del medio comparable a Watchmen, Principe Valiente, Blueberry y títulos similares. Por lo tanto, dificilmente estará al mismo nivel de los 4F de Byrne, Thor de Simonson, Vengadores de Stern, Spiderman de Romita y un largo etcétera, que podríamos considerar obras maestras del género. La gran diferencia es que pese a que las primeras son realmente atemporáles, en las otras, por muy bien que hayan aguantado el paso del tiempo, siempreencontraremos una pequeña pega que necesite poner algo de nuestra parte. No obstante, por un motivo u otro, pese a ese escalón de diferencia, tienen su importancia y calidad. La etapa de Thor fue muy importante tanto para el personaje como para la colección y, posteriormente, muchos autores intentaron hacer algo similar y no lo consiguieron. Habrá a quién le guste más o menos, pero su calidad creo que es algo indiscutible dentro de los baremos que he comentado antes y siempre bajo mi humilde opinión.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #398 en: 09 Enero, 2015, 23:59:19 pm »
A mí me gustaría incluir los cómics del "Caballero Luna" realizados por Moench y Sienkiewicz, entre lo mejor que ha publicado Marvel en toda su gloriosa historia.  :adoracion:
Un saludo.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #399 en: 10 Enero, 2015, 00:00:14 am »
Se os olvida Estela Plateada: Parábola de Lee y Moebious
pero eso es una historia corta. Para eso incluyo La Muerte del Capitán Marvel.

Mierda! El Warlock de Starlin, me lo dejaba también!  :lol:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #400 en: 10 Enero, 2015, 00:01:26 am »
Espero que seáis conscientes de que os podeis llevar así toda la noche.   :P
« última modificación: 10 Enero, 2015, 00:11:19 am por oskarosa »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #401 en: 10 Enero, 2015, 00:01:50 am »
"La Tumba de Drácula" de Marv Wolfman y Gene Colan es otra de las obras cumbres de la editorial.  :palmas:
Un saludo.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.442
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #402 en: 10 Enero, 2015, 00:02:23 am »
Para más información, muy atentos a sus pantallas.  :P

¡Genial!  :birra: A ver si me pilla con la serie leída y puedo comentarlo nada más salir.

Sobre lo de 2001... yo, lo que dicen en la BM :lol:

Quizá te tengas que dar un poco de prisa.  :disimulo:

Sobre 2001, siempre refiriéndome al tebeo, está parcialmente inédita en nuestro país. Y, sinceramente, pese a que es una lectura interesante, me parece que se ha mitificado un poco y que quizá no es un tebeo para todos los públicos. para más información, ya sabes.  :P

No no, la influencia que recibe Kirby es la del 2001 de Kubrick, la peli, según los articulistas de la BM.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #403 en: 10 Enero, 2015, 00:05:22 am »
Se os olvida Estela Plateada: Parábola de Lee y Moebious
pero eso es una historia corta. Para eso incluyo La Muerte del Capitán Marvel.

Mierda! El Warlock de Starlin, me lo dejaba también!  :lol:

Pues si es de trayectorias más largas, metería en grandes obras Estela Plateada de Lee y Buscema

Desconectado JoseYuri

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.475
  • Sexo: Masculino
  • De nuevo con Marvel tras años de abandono...
    • JoseYuri
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #404 en: 10 Enero, 2015, 00:06:09 am »
Para más información, muy atentos a sus pantallas.  :P

¡Genial!  :birra: A ver si me pilla con la serie leída y puedo comentarlo nada más salir.

Sobre lo de 2001... yo, lo que dicen en la BM :lol:

Quizá te tengas que dar un poco de prisa.  :disimulo:

Sobre 2001, siempre refiriéndome al tebeo, está parcialmente inédita en nuestro país. Y, sinceramente, pese a que es una lectura interesante, me parece que se ha mitificado un poco y que quizá no es un tebeo para todos los públicos. para más información, ya sabes.  :P

P.D: Poza, eres del carajo, que diría yo de manera coloquial  :borracho: :borracho: :birra:

Tú y media provincia de Cádiz.  :lol:

Si yo lo decía porque aún no era sesión golfa foreril y puede haber menores... :smilegrin: :lol: :lol: Mucho mejor que esos menores piensen que soy un tío coloquial y borracho y por eso uso esas palabras  :smilegrin:

Ahora en serio, tú sabes cosas Oskar.

DD de Miller está fuera de esa liga. Y en ese "podio" pueden entrar fácilmente varios de los tebeos de los que están hablando por aquí (Thor de Simonson/Lee, Spiderman de Lee, Conan de Thomas, Patrulla-X de Claremont, Hulk de David...)

Una lista que es larga y muy difícil de reducir a sólo 3 puestos... :birra: Aunque uno de ellos seria sin duda para la Patrulla-X  :thumbup:

Espero que seáis conscientes que os podeis llevar así toda la noche.   :P

Y ya me callo  :angel: ¿o no?  }:)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines