Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)  (Leído 248694 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #165 en: 28 Diciembre, 2014, 15:25:54 pm »
Es normal que este tomo vaya a ser un producto muy caro -aunque no nos guste a ningún lector- al tratarse de un personaje tan minoritario.  :lloron:
Un saludo.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #166 en: 28 Diciembre, 2014, 15:28:43 pm »
Coleccionable Los 4 Fantasticos 8

Acaba la saga de la Zona Negativa por todo lo alto, con Vengadores y demás por medio, y un buen pulso narrativo de emoción e intriga.
Aunque chafa un poco que los números de Vengadores y 4F se solapen en cuanto a la narración. Pero bien.

Me ha gustado mucho este arco.  :thumbup:

Llevo justo un tercio leído de la colección, y la cosa va bastante bien.

Sue, Reed y Johnny también (  :ja:)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #167 en: 28 Diciembre, 2014, 15:34:05 pm »

Estoy leyendo esta serie en su edición de Forum y en cuanto Byrne deja los guiones y empiezan los números de "Ben Grimm, aventurero espacial" el bajonazo es increíble. Historias muy monótonas en las que Mike Carlin no sabe afrontar demasiado bien la papeleta con la que le dejan. Descubrir todo un planeta nuevo debería haber dado para mucho más.

La primera etapa de la serie, tan introspectiva y personal, me encanta. Byrne plantea muchísimas ideas interesantes, los números sobre el pasado de Ben sin apenas acción son los mejores y además da un enfoque nuevo y muy interesante al Amo de Marionetas y sus poderes sobre el que nunca más se volvió.

También se ve cómo Ben y Alicia se replantean su relación, algo que si sólo lees sus 4 Fantásticos queda algo cojo. Todo forma parte del plan global de Byrne.

En cuanto a Ron Wilson, para mí está más que aceptable, pero creo que el (para variar) genial entintado de Sinnott tuvo mucho que ver.

Pues no me acordaba que Byrne fue el que contó el desenlace de la Saga del Mundo de Batalla. En mi opinión fue algo confuso, contándonos que
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desde el principio hay incongruencias con lo ocurrido en Secret Wars, ya que por ejemplo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Es un aparente error similar al que comete Byrne en Fantastic Four.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Siempre he pensado que más que errores de Byrne fueron graves problemas de planificación editorial.

La Cosa es mi personaje favorito de Marvel seguramente porque es el más psicoanalizado de todos, y la verdad es que Byrne era un maestro en ello.

Hay detalles en estos números guionizados por Byrne en "La Cosa" que te hacen pensar. Por ejemplo, si Tarianna era todo lo que Ben Grimm desea en una mujer y resulta que prácticamente es el opuesto de Alicia (alta, fuerte, aventurera, independiente...), ¿significa eso que Ben no amaba de verdad a Alicia y solamente la quería por ser la única que podía estar con él al ser ciega?

En cuanto al Dr. Octopus, según el Marvel Chronology Project su aparición en Fantastic Four #267 es inmediatamente posterior al Secret Wars #12. En este último episodio el Hombre Molécula derrota a Octavius y afirma que al llegar a la Tierra lo internará en un psiquiátrico por ser un maníaco peligroso. El error de Byrne es más bien aparentar que lleva una temporada internado ahí cuando en realidad acaban de llegar.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #168 en: 28 Diciembre, 2014, 15:39:32 pm »
En cuanto al Dr. Octopus, según el Marvel Chronology Project su aparición en Fantastic Four #267 es inmediatamente posterior al Secret Wars #12. En este último episodio el Hombre Molécula derrota a Octavius y afirma que al llegar a la Tierra lo internará en un psiquiátrico por ser un maníaco peligroso. El error de Byrne es más bien aparentar que lleva una temporada internado ahí cuando en realidad acaban de llegar.

El error creo que fue "totalmente" de Byrne :lol: Ese dialogo que dices de Secret Wars sera un "parche" para justificar esa aparición en Fantastic Four, ya que ese número de la miniserie apareció después del susodicho.


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #169 en: 28 Diciembre, 2014, 15:51:57 pm »
El error creo que fue "totalmente" de Byrne :lol: Ese dialogo que dices de Secret Wars sera un "parche" para justificar esa aparición en Fantastic Four, ya que ese número de la miniserie apareció después del susodicho.

Yo creo que fue un error de comunicación.

El primer número de Secret Wars tiene fecha de portada de Mayo de 1984, y el de los 4F donde sale el Doctor Octopus (que lleva "una temporada" interno) es de Junio de 1984.

No me extrañaría que Byrne y Shooter no se hubieran contado mutuamente que pensaban usar los dos al Doctor Octopus en una historia futura, y que para cuando Byrne se enteró de que Octopus estaba en las Secret Wars, el número de los 4F ya estaba terminado y listo para publicar, por lo que no quedó más remedio que tirar para adelante.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #170 en: 28 Diciembre, 2014, 15:54:43 pm »
El error creo que fue "totalmente" de Byrne :lol: Ese dialogo que dices de Secret Wars sera un "parche" para justificar esa aparición en Fantastic Four, ya que ese número de la miniserie apareció después del susodicho.

Yo creo que fue un error de comunicación.

El primer número de Secret Wars tiene fecha de portada de Mayo de 1984, y el de los 4F donde sale el Doctor Octopus (que lleva "una temporada" interno) es de Junio de 1984.

No me extrañaría que Byrne y Shooter no se hubieran contado mutuamente que pensaban usar los dos al Doctor Octopus en una historia futura, y que para cuando Byrne se enteró de que Octopus estaba en las Secret Wars, el número de los 4F ya estaba terminado y listo para publicar, por lo que no quedó más remedio que tirar para adelante.

Mejor los has explicado tu que yo  :lol:

Pero al menos "intentaron" arreglar el desaguisado con esa mención en el #12  :roll:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #171 en: 28 Diciembre, 2014, 16:08:46 pm »
Hombre, según tengo entendido el elenco de guionistas de Marvel no conocía lo que iba a suceder en las Secret Wars más que a grandes rasgos, y en la medida en que eso afectaba a los personajes que llevaban: el traje negro de Spidey, La Cosa desaparecida y Hulka ocupando su lugar, Hulk con la pata chula... En gran medida mucho de las Secret Wars se iba improvisando sobre la marcha a medida que tenían lugar reuniones con los responsables de Mattel para sacar nuevos juguetes.

La aparición anterior del Dr. Octopus a las Secret Wars fue en Peter Parker #79, en esa recordada historia de Bill Mantlo donde Spidey parece derrotar de forma definitiva al villano. Tiene fecha de junio 1983, justo un año antes a la aparición del personaje en Fantastic Four. Como bien decís, el guión de Secret Wars #1 fue escrito posiblemente de forma simultánea al del Fantastic Four #267, por lo que no me parece un fallo de Byrne, sino más bien que Shooter tenía que "acoplarse" como pudo a la situación pre-existente del villano a la hora de devolverlo a la Tierra.

¿Mi opinión para ganar un No-Premio? Que Octopus llevaba unas semanas (un año de publicación de comics Marvel) internado en ese psiquiátrico tras ser derrotado en Peter Parker #79. El Todopoderoso lo hace desvanecerse por unos días para transportarlo al Mundo de Batalla y reconstruye sus tentáculos mecánicos. Al final de Secret Wars #12 el Hombre Molécula lo devuelve al mismo psiquiátrico, interpretando sus doctores que se había fugado de forma inexplicable, y poniéndose a continuar su tratamiento (de ahí que parezca que lleva un tiempo de terapia). Los nuevos tentáculos, creados por el Todopoderoso, son confinados.

De todos modos esos errores de continuidad con las Secret Wars son prácticamente la trama de una de las historias de Byrne en relación al Dr. Muerte.
« última modificación: 28 Diciembre, 2014, 16:20:54 pm por Marvel Zuvembie »

Desconectado jlalinde

  • Colaborador de la Web
  • Hombre X
  • *
  • Mensajes: 3.944
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #172 en: 28 Diciembre, 2014, 16:19:00 pm »
Yo creo que el caso concreto del Doctor Muerte no es un error de las Secret Wars.
Supongo que Shooter decidió que el Doctor Muerte tenía que estar sí o sí en las Secret Wars, y le ordenaría a Byrne que buscara alguna forma de arreglar el entuerto.

Desconectado Kaulso

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 53.797
  • Sexo: Masculino
  • Hijo de Panini desde el 2005
    • kaulso
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #173 en: 28 Diciembre, 2014, 16:19:11 pm »
¿Mi opinión para ganar un No-Premio? Que Octopus llevaba unas semanas (un año de publicación de comics Marvel) internado en ese psiquiátrico tras ser derrotado en Peter Parker #79. El Todopoderoso lo hace desvanecerse por unos días para transportarlo al Mundo de Batalla y reconstruye sus tentáculos mecánicos. Al final de Secret Wars #12 el Hombre Molécula lo devuelve al mismo psiquiátrico, interpretando sus doctores que se había fugado de forma inexplicable, y poniéndose a continuar su tratamiento (de ahí que parezca que lleva un tiempo de terapia). Los nuevos tentáculos, creados por el Todopoderoso, son confinados.

Te lo mereces totalmente  :thumbup: :thumbup: :thumbup:


UMY 2014-2016, 2019-2020 a forero sabio.
UMY 2014 a la mejor firma.
UMY 2017 y 2019-2020 a forero más activo.
UMY 2019 a mejor forero.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #174 en: 28 Diciembre, 2014, 16:21:17 pm »
¿Mi opinión para ganar un No-Premio? Que Octopus llevaba unas semanas (un año de publicación de comics Marvel) internado en ese psiquiátrico tras ser derrotado en Peter Parker #79. El Todopoderoso lo hace desvanecerse por unos días para transportarlo al Mundo de Batalla y reconstruye sus tentáculos mecánicos. Al final de Secret Wars #12 el Hombre Molécula lo devuelve al mismo psiquiátrico, interpretando sus doctores que se había fugado de forma inexplicable, y poniéndose a continuar su tratamiento (de ahí que parezca que lleva un tiempo de terapia). Los nuevos tentáculos, creados por el Todopoderoso, son confinados.

Te lo mereces totalmente  :thumbup: :thumbup: :thumbup:


Lo que no cuadra para nada es que Reed va a pedir ayuda a Octopus sin tener en cuenta que pocos días antes éste había tratado de matarlos varias veces (durante las Secret Wars). Tampoco "recuerda" (porque no había ocurrido editorialmente) que Doc Ock es uno de los responsables de haber malherido a Hulka en el Mundo de Batalla.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.369
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #175 en: 28 Diciembre, 2014, 17:28:26 pm »
Noticia de hoy: http://www.paninicomics.es/web/guest/news?id=87737

Ahora nos queda la duda de si es verdad o no. Desde luego, no me parece nada descabellado, aunque la no inclusión del precio escama un poco.

Curioso criterio.

¿En qué avance del Plan del año que viene se indica el precio de un tebeo, de cualquier tebeo?
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #176 en: 28 Diciembre, 2014, 18:19:42 pm »
Noticia de hoy: http://www.paninicomics.es/web/guest/news?id=87737

Ahora nos queda la duda de si es verdad o no. Desde luego, no me parece nada descabellado, aunque la no inclusión del precio escama un poco.

Curioso criterio.

¿En qué avance del Plan del año que viene se indica el precio de un tebeo, de cualquier tebeo?

Pero es que esto no es un avance. Esto es el anuncio de un producto muy concreto, con un contenido muy concreto. De ser verdad, que no digo que no lo sea, falta el precio, porque no es habitual anunciar algo y no decir el precio. Es como si se hubiese anunciado un coleccionable y no se dijese el precio de la primera entrega. Aunque viendo lo que está haciendo SD con MLE, ya no me extraño de nada.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #177 en: 28 Diciembre, 2014, 18:28:45 pm »
Noticia de hoy: http://www.paninicomics.es/web/guest/news?id=87737

Ahora nos queda la duda de si es verdad o no. Desde luego, no me parece nada descabellado, aunque la no inclusión del precio escama un poco.

Curioso criterio.

¿En qué avance del Plan del año que viene se indica el precio de un tebeo, de cualquier tebeo?

Podría ser verdad... Está el tema de la peli y había anunciados pocos OmniGolds este año (creo que 4, si no me equivoco). Quedaba hueco para poner éste.

Si es cierto, para mí es compra segura. Además le tengo ganas al serial de Marvel Feature, que para mí sería la primera vez que lo leo. También me hace ilusión tener el debut de Scott Lang a color.

Eso sí, si es una inocentada es una broma cruel, muy cruel...

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #178 en: 28 Diciembre, 2014, 19:16:46 pm »
Noticia de hoy: http://www.paninicomics.es/web/guest/news?id=87737

Ahora nos queda la duda de si es verdad o no. Desde luego, no me parece nada descabellado, aunque la no inclusión del precio escama un poco.

Curioso criterio.

¿En qué avance del Plan del año que viene se indica el precio de un tebeo, de cualquier tebeo?

Pero es que esto no es un avance. Esto es el anuncio de un producto muy concreto, con un contenido muy concreto. De ser verdad, que no digo que no lo sea, falta el precio, porque no es habitual anunciar algo y no decir el precio. Es como si se hubiese anunciado un coleccionable y no se dijese el precio de la primera entrega. Aunque viendo lo que está haciendo SD con MLE, ya no me extraño de nada.

Pues yo veo que muchas de las novedades que se anuncian individualmente mes a mes no llevan el precio. Normalmente en muchos tomos se les acostumbra a incluir el precio más adelante.
Yo lo veo como Celes, esto no és más que un extracto del avance del plan editorial que se ha sacado de su lugar para hacer un anuncio sorpresa en este dia especial.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #179 en: 29 Diciembre, 2014, 08:20:19 am »
Muy interesantes las cartas de los lectores del Amazing Spider-Man #3 que han traducido en la web de "Excelsior":

http://excelsior.universomarvel.com/era_marvel/era_as003.html

Aunque las cartas verdaderamente eran respondidas por la secretaria de Stan, Flo Steinberg, es muy probable que Lee las tuviera en cuenta a modo de "feedback" con los lectores. En estas cartas ya se aprecian algunos detalles que gustan al público ("traje bien diseñado", "poderes originales", "héroe incomprendido y con problemas mundanos") y otros que no ("prefiero que no se enfrente a villanos alienígenas, sino a criminales comunes"). Algún secundario como J. Jonah Jameson es mencionado explícitamente por ser considerado muy interesante, además de odioso. A medida que la serie avanza parece que Stan sobre la marcha potenció los conceptos que apreciaban los lectores y desechaba aquellas ideas que no gustaban.

Hay un comentario que me llama la atención: mientras que en la Edad de Oro de los cómics había muchos superhéroes perseguidos por la Ley, Spider-Man es el primero que sufre esta condición en la Edad de Plata.

Esto es la prueba de que los inicios de Amazing Spider-Man, desde la perspectiva de su época, era un gran cómic: sus propios lectores contemporáneos reconocen que es muy original, que aporta ideas nuevas al género de superhéroes y que el dibujo de Steve Ditko es fantástico (dentro de la media del mercado).
« última modificación: 29 Diciembre, 2014, 08:26:09 am por Marvel Zuvembie »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines