Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)  (Leído 247613 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mc Carnigan

  • Moderador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 25.838
  • Sexo: Masculino
  • Hazlo aunque solo sea por mí... Mc Carnigan...
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #120 en: 26 Diciembre, 2014, 15:46:32 pm »
Insertar cualquier tebeo viejuno malo aquí (AS#4, por ejemplo), nunca sería un buen tebeo, ni antes ni ahora, aunque lo hicieran hoy día Bendis y Ramos. Da igual. Con todas las innovaciones y colorines de ahora, con los tío, tronco, colega y demás del mundo. Sería un tebeo en el que Hydra ataca un Toysarus, porque la última pieza de su misil de la muerte se ha mezclado dentro de un cubo de Lego.

Sublime, bello, inefable.


UMY a mejor firma 2015
UMY a mejor tema 2016
UMY a mejor forero 2016
UMY a mejor firma 2021
UMY a mejor firma 2022

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #121 en: 26 Diciembre, 2014, 16:19:24 pm »
Que grande ese numero de Masacre de la pagina anterior y el Pelosborn  :lol:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #122 en: 26 Diciembre, 2014, 19:14:46 pm »
Dejo aqui un listado que creo puede ser de interés con todo lo que ha salido en clásicos en los formatos MG, OG, MH y CES en el orden cronológico que Panini lo ha ido editando.  He partido del MG del 2009 de Los Vengadores la Guerra Kree-Skrull que es donde parten los MG actuales, y en los MH desde la versión llamada 2.0, reconvertidos en tochos desde el MH de Spiderman de Stern.  Tambien incluyo las segundas ediciones de MG y OG que hemos tenido.
Aunque la segunda edición del OG de Estela Plateada no la encuentro cuando fue.   :puzzled:

Lo he repasado pero es bastante fácil que haya algún error u olvido.  Si detectais alguno por favor decirlo sin temor...  :lol: 

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

« última modificación: 26 Diciembre, 2014, 21:57:54 pm por Darth Sidious »

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.597
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #124 en: 26 Diciembre, 2014, 20:52:40 pm »
   http://www.universomarvel.com/fichas/esp/mgesplsljbp.html ;)

Bien!!!!  Gracias por el aporte...aunque ahora mismo tengo una duda, ya que en las fichas de UM pone que la primera edición fue en agosto del 2010 y la segunda en abril del 2011...sin embargo en el cheklist de Panini pone que la primera edición fue en abril del 2010. ¿Es posible que tenga que ver con la repetición de la primera tirada que tuvieron que hacer y salió entonces en agosto del 2010?

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #125 en: 26 Diciembre, 2014, 21:00:38 pm »
Equilicuá.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #126 en: 26 Diciembre, 2014, 21:17:44 pm »
Dejo aqui un listado que creo puede ser de interés con todo lo que ha salido en clásicos en los formatos MG, OG, MH y CES en el orden cronológico que Panini lo ha ido editando.  He partido del MG del 2009 de Los Vengadores la Guerra Kree-Skrull que es donde parten los MG actuales, y en los MH desde la versión llamada 2.0, reconvertidos en tochos desde el MH de Spiderman de Stern.  Tambien incluyo las segundas ediciones de MG y OG que hemos tenido.
Aunque la segunda edición del OG de Estela Plateada no la encuentro cuando fue.   :puzzled:

Lo he repasado pero es bastante fácil que haya algún error u olvido.  Si detectais alguno por favor decirlo sin temor...  :lol: 


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Bueno, el principal olvido es que te estás dejando un formato, el MLE. Tendrás que buscarte un nuevo color.  ;)

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #127 en: 26 Diciembre, 2014, 22:00:01 pm »

Bueno, el principal olvido es que te estás dejando un formato, el MLE. Tendrás que buscarte un nuevo color.  ;)

Es verdad!!!!  Los MLE tienen tanto derecho como los demás a estar en la lista!!!!  Ya he puesto los tres que hay hasta marzo y arreglado el asunto de Estela Plateada...Gracias por los avisos. Si hay más... :borracho:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #128 en: 26 Diciembre, 2014, 22:09:53 pm »
¿Lo de Pantera Negra está confirmado?

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.335
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #129 en: 26 Diciembre, 2014, 22:15:03 pm »
¿Lo de Pantera Negra está confirmado?

Aqui por ejemplo lo pone...aunque en letra muy pequeñita que esta sujeto a cambios, habrá que es esperar a ver. 

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #130 en: 26 Diciembre, 2014, 22:19:00 pm »
Vale, pero no es seguro que salga en marzo :thumbup:

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #131 en: 27 Diciembre, 2014, 12:38:12 pm »
Un matiz. No le recomendaría clásicos a un lector novel, que acaba de empezar a leer. Pero  a un lector joven que lleve leyendo ya un par de años ya le podría empezar a recomendar algún material clásico sin mucho miedo.

Para mi hay etapas que, si no fuera por el toque de nostalgia, serían in-leíbles. Entre ellas incluyo Secret Wars II, Spider-Man de Lee y Ditko, y Vengadores de Lee y Kirby.
Otra cosa distinta serían Spider-Man de Stern, Thor de Simonson, o 4F de Byrne, que yo creo que si son disfrutables por algún lector moderno que no tenga ese toque nostálgico.


Yo recomendaría antes a un lector novato la novela gráfica de Spiderman que acaba de salir (que no es precisamente un imprescindible) que el Spiderman de Roger Stern.

¿Por qué? Porque es un comic pensado para él. El de Roger Stern estaba pensado para el lector de los 80. Y si un padre me pregunta un cómic de Spiderman para su hijo, mejor uno moderno que uno clásico.

Incluso clásicos indiscutibles como la Patrulla-X de Claremont y Byrne han envejecido.

Pero ojo, no digo que no sean disfrutables o que el lector novatillo no los pueda leer con gusto. De hecho si se puede, pero el material moderno es para el publico moderno.

Pero si alguien quiere empezar a leer clásicos recomendaría SPIDERMAN, SPIDERMAN, SPIDERMAN. Es un personaje comercial, y eso no gusta es probable que se le acabe atragantando cualquier otro.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #132 en: 27 Diciembre, 2014, 14:54:27 pm »
Ya he comentado alguna vez que empecé a coleccionar en serio Spider-Man cuando la Saga del Clon de Ben Reilly estaba en su apogeo en España. Paralelamente, iba comprando en mercadillos material del volúmen Fórum 1: DeFalco/Frenz; Michelinie/McFarlane/Larsen; Conway/Saviuk/Buscema; David... También leí un par de especiales del volúmen 1: Lee/Romita/Kane; Thomas/Romita/Kane; Claremont/Byrne.

Ya en ese momento me gustaba mucho más el material de los 80's que el de los 90's. Al leer lo de los 70's, me convencí de que necesitaba tener todos los cómics de Spider-Man desde el número uno. Tal cual. Vamos, aquello le daba mil patadas a todo el material moderno. Si esos cómics noventeros estaban pensados para mí, el lector Marvel novato, algo fallaba, creo. Que me los compré y leí y disfruté, claro, porque tenía ganas de Spider-Man, pero la comparación los dejaba en muy mal lugar, incluso desde el punto de vista de un novato de once años.

Sinceramente, me sorprende un montón que ilustres foreros necesitasen de años y años para poder valorar y disfrutar de un buen cómic clásico (o para leer cómics no Marvel). Para mí siempre ha sido muy natural ir saltando de época. Tanto en cómics, como en música, como en cine. No he necesitado de esfuerzos ni prolegómenos. Sí he sufrido de falta de tiempo, actualmente, y de falta de dinero, en mi infancia. De hecho, creo que nunca había disfrutado tanto de los cómics (clásicos Marvel, en este caso) como actualmente. Ni nostalgia, ni nada. Lo que es bueno, es bueno y además espera al lector, para que éste llegue cuando pueda o quiera. El resto, son cómics viejos. Para curiosos, arqueólogos y completistas. Por lo tanto, bastante de acuerdo con esto:

Hay buenos cómics que han perdido contexto con los años sí, y merecen el esfuerzo y una revisión.
Hay cómics, que nunca fueron buenos, porque simplemente estaban escritos con el orto, por lo que el contexto se vuelve irrelevante.


Saludos :hola:.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #133 en: 27 Diciembre, 2014, 15:10:33 pm »
Sinceramente, me sorprende un montón que ilustres foreros necesitasen de años y años para poder valorar y disfrutar de un buen cómic clásico (o para leer cómics no Marvel). Para mí siempre ha sido muy natural ir saltando de época. Tanto en cómics, como en música, como en cine. No he necesitado de esfuerzos ni prolegómenos. Lo que es bueno, es bueno y además espera al lector, para que éste llegue cuando pueda o quiera. El resto, son cómics viejos.

Aquí está todo el meollo resumido.  :thumbup:
Y en él, yo, totalmente de acuerdo.

Yo empecé a leer Spiderman con 7 u 8 años, y alternaba historias noventeras, con otras de Stern y Romita.
Los X-Men de Claremont los empecé a leer con 13. Y fui suyo desde el primer hola. No me hizo falta nada. A pelo.

En la mayoría de casos, eso de "es que es para un lector veterano", son chorradas que se dicen sobre los malos cómics, como lo del contexto o la importancia, cuando no se puede defender con argumentos su calidad. Una especie de "es que tú todavía no sabes" a lo traje del emperador.

Hay que pensar que hablamos de un género, en el que la mayoría de obras están pensadas para se leídas desde lo 10 a los 90 años si se quiere, del mismo modo que en los 70, los niños de 12 años leían esas historias sin mayor problema.
¿Y a los niños de los dosmilses les va a hacer falta ahora cumplir los 30 para entender esas historias? Anda a cagar a la vía  :lol:

Normalmente, lo que cuesta esfuerzo (No un esfuerzo intelectual, de comprensión, de metalenguaje, de simbolismo, sino simplemente de permanecer despierto, de no aburrirte, de tragar con lo que te cuentan) y se hace a desgana hablando de este ocio o cultura, es que es de baja calidad y uno se está obligando por presión social, completismo o cabezonería. Y no entiende de épocas.

Yo me obligué hace poco con el Spider-Man de McFarlane, por ejemplo  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clasicos Marvel: Revisitando el pasado (49)
« Respuesta #134 en: 27 Diciembre, 2014, 15:15:53 pm »
Sí y no a lo que decís.

Pero si yo alucinaba con Jim Lee y no soportaba a Jack Kirby, y con los años le he dado la vuelta a la tortilla, a eso se le llama madurar, y refinar gustos. Uno se va formando conforme gana experiencia, igual que en cualquier cosa de la vida.

Vamos, que algunos a lo mejor habéis nacido ya formados y con los gustos hechos y las ideas claras, pero yo no soy el mismo lector ahora que cuando tenía 20 o cuando tenía 12, ni de coña.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines