Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)  (Leído 157601 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Peter Parker83

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1230 en: 05 Agosto, 2014, 17:28:05 pm »
He estado leyendome bastantes páginas del hilo, increible la cantidad de info que hay, sobre spiderman creo haber entendido que habrá otros dos OG hasta la muerte de gwen.

Hay alguna certeza de si continuará la colección mas allá? Y se sabe si pasaría al formato MG?

Perdón si hago preguntas absurdas.

Desconectado Uncanny Frozen Sinn

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.255
  • Un hombre sin esperanza es un hombre sin miedo.
    • user/15203
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1231 en: 05 Agosto, 2014, 17:37:17 pm »
He estado leyendome bastantes páginas del hilo, increible la cantidad de info que hay, sobre spiderman creo haber entendido que habrá otros dos OG hasta la muerte de gwen.

Hay alguna certeza de si continuará la colección mas allá? Y se sabe si pasaría al formato MG?

Perdón si hago preguntas absurdas.

Creo recordar que siempre se ha dicho que no veríamos a Spiderman en MG, así que supongo que seguirá tirando de OG quizás al estilo de la Patrulla-X.

Pásate por el hilo de publicaciones mutantes

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1232 en: 05 Agosto, 2014, 18:01:43 pm »
Dijo Julián en uno de los últimos podcast de Bajo la máscara (me repito más que el ajo, lo sé) que la idea es continuar hasta que el cuerpo aguante. De formatos no dijo nada, pero me imagino que los OG enlazarían con el primer MH publicado, es decir, el de Stern.

Yo creo que me bajaré en el 150, no necesito repetir más allá de eso. Aunque algún MH con lo de McFarlane sí me plantearía tener... dijo que la idea es empezar su etapa en 2017, si no recuerdo mal.

De series satélites como MTU o Spectacular nunca he oído nada, pero no me plantearía tener nada a excepción de lo de DeMatteis. Tengo gran parte, pero me falta por ejemplo El niño que llevas dentro, y eso sí lo quiero en papel, porque pude leerlo y lo relacionado con Harry Osborn me mola muchísimo (es mi Duende Verde preferido). Pero claro, a ver a qué precio están los tochales para cuando salgan... supongo que siempre quedará la opción de conseguir las grapas antiguas cuando salga la nueva edición.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1233 en: 05 Agosto, 2014, 18:02:34 pm »
Spectacular estaria bien otro tomo continuando el anterior y llegando a la muerte de Jean Dewolf  :amor:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1234 en: 05 Agosto, 2014, 18:04:56 pm »
Ostia claro, si Spectacular ya la están recuperando  :torta: Cierto.

Pero una reedición desde el principio, que yo sepa nunca se ha comentado nada. No es una colección que me guste demasiado en sus primeros años... si no la tuviera en grapa y la hubiera leído, puede que ni me hiciera con ella. La saga de Carroña la conseguí recientemente  :alivio:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1235 en: 05 Agosto, 2014, 18:16:39 pm »
Me acabo de hacer por 20$ por una joyita que es parte de la Historia de la Casa de las Ideas, el "Marvel Try-out Book #1":



Se trata del álbum que era la base del concurso de talentos que ganó Mark Bagley en 1986 (tres años después de su publicación), lo que a la postre le permitió pasar a ser profesional posteriormente. (Claro, yo tengo un ejemplar normal, no la copia con la que se ganó el concurso, jeje).

Lo primero que me ha sorprendido es el tamaño, ya que utiliza formato gigante (más o menos un Din A-3 doblado por la mitad). Se ha querido respetar el formato de hoja habitual que utilizan los profesionales, ya que el libro consiste básicamente en una historia incompleta dibujada por John Romita Jr. que después tienes que ir completando tú: primero técnicas de color sobre dibujo en b/n, luego entinta el dibujo a lapiz de Romita, luego haz los bocadillos y rotula los diálogos, luego escribe el argumento del final de la historia y finalmente dibuja las páginas finales.

La verdad es que la historia a medias que ilustra Romita, titulada "Personals", está francamente bien y me ha dejado con ganas de saber cómo terminaba. El estilo de dibujo de Romita Jr. es el que tenía cuando se inició en la serie Amazing Spider-Man, imitando bastante a su padre pero con ciertos rasgos propios. El estilo de ropa de los personajes es ochentero total. El aspecto gráfico del Dr. Octopus en la historia es curiosamente el que le impuso Ross Andru durante muchos años (un Octavius delgado y con pelos de científico loco).

Vamos, muy muy interesante este tomo para ver las técnicas que usaban los profesionales en los 80.

http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_Try-out_Book

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1236 en: 05 Agosto, 2014, 18:23:12 pm »
Me acabo de hacer por 20$ por una joyita que es parte de la Historia de la Casa de las Ideas, el "Marvel Try-out Book #1":



Se trata del álbum que era la base del concurso de talentos que ganó Mark Bagley en 1986 (tres años después de su publicación), lo que a la postre le permitió pasar a ser profesional posteriormente. (Claro, yo tengo un ejemplar normal, no la copia con la que se ganó el concurso, jeje).

Lo primero que me ha sorprendido es el tamaño, ya que utiliza formato gigante (más o menos un Din A-3 doblado por la mitad). Se ha querido respetar el formato de hoja habitual que utilizan los profesionales, ya que el libro consiste básicamente en una historia incompleta dibujada por John Romita Jr. que después tienes que ir completando tú: primero técnicas de color sobre dibujo en b/n, luego entinta el dibujo a lapiz de Romita, luego haz los bocadillos y rotula los diálogos, luego escribe el argumento del final de la historia y finalmente dibuja las páginas finales.

La verdad es que la historia a medias que ilustra Romita, titulada "Personals", está francamente bien y me ha dejado con ganas de saber cómo terminaba. El estilo de dibujo de Romita Jr. es el que tenía cuando se inició en la serie Amazing Spider-Man, imitando bastante a su padre pero con ciertos rasgos propios. El estilo de ropa de los personajes es ochentero total. El aspecto gráfico del Dr. Octopus en la historia es curiosamente el que le impuso Ross Andru durante muchos años (un Octavius delgado y con pelos de científico loco).

Vamos, muy muy interesante este tomo para ver las técnicas que usaban los profesionales en los 80.

http://en.wikipedia.org/wiki/Marvel_Try-out_Book

Interesante compra.  :thumbup:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1237 en: 05 Agosto, 2014, 18:31:44 pm »
Sin duda,desconocia lo que cuentas de Bagley  :thumbup:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1238 en: 05 Agosto, 2014, 19:35:59 pm »
Sin duda,desconocia lo que cuentas de Bagley  :thumbup:

En efecto, Bagley es lo que podría llamarse un "triunfito" de Marvel, es decir, el ganador de un concurso de talentos organizado por la editorial.

Conectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.951
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1239 en: 05 Agosto, 2014, 19:57:50 pm »
La prueba de que la etapa de Gruenwald caló en los aficionados es que, aunque la etapa inmediatamente posterior a la suya (la de Waid) le ignoró completamente, los autores actuales como Brubaker han ido recuperando varios de los elementos que Gru introdujo en la serie: Iguana, Calavera, la Sociedad Serpiente, varios secundarios...

Yo he charlado en foros de Internet con muchos aficionados yankis y muchos de ellos ni se acuerdan de lo que pasó en etapas con autores de más relumbrón, pero la mayoría de ellos conocen bien los argumentos de la primera mitad de Gruenwald en la serie (que si la creación de la Sociedad Serpiente, que si El Azote, que si la Saga del Capitán...).

para mi aguanta el tipo bien hasta algo más allá del 350, ya que la saga de la Piedra Sangrienta o los cruces con Actos de Venganza mantienen un buen nivel  :thumbup:  más o menos, para mi, se mantiene bien hasta el 367

luego se medio deja leer hasta el 400-410, aunque ya se nota el bajón

y a partir de ahi ya se hace muy cuesta arriba  :sobando:

pero no le haría ascos a tenerla entera recopilada  :angel:

y lo mismo para el Thor de De Falco y Frenz  :angel: :angel:

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1240 en: 05 Agosto, 2014, 21:25:23 pm »
Me alegro mucho de que a mi amigo miguelito le guste tanto el Warlock de Jim Starlin como a mí.

Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.924
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1241 en: 05 Agosto, 2014, 21:30:33 pm »
Me alegro mucho de que a mi amigo miguelito le guste tanto el Warlock de Jim Starlin como a mí.

 :birra: :birra:
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1242 en: 05 Agosto, 2014, 22:41:41 pm »
Bueno, pues continuando con Gruenwald voy a comentar una obra que quedó inédita ya que se perdió la oportunidad de haberse recuperado por Panini. Me refiero a la novela gráfica del Escuadrón Supremo "Muerte de un Universo":



La historia transcurre inmediatamente después de los hechos narrados en la maxiserie reeditada por Pannini, por lo que hubiera sido ideal haberla incluído ahí a pesar del cambio de formato. El artista es Paul Ryan, un dibujante que no me desagrada pero que tampoco me vuelve loco (clasicote, similar a gente como Bob Hall o Jerry Ordway).

Como siempre, Gruenwald hecha mano de la continuidad y se saca una historia basada en hechos pasados del Universo Marvel, principalmente dos: la recuperación del Supermente (de una historia de los Defensores que transcurrió en el Mundo del Escuadrón) y del Centurión Escarlata (versión alternativa de Kang) y, principalmente, con lo que le sucedió all "Hombre Enésimo" (Nth Man, que no sé como lo traducen en Panini), un villano aparecido en Marvel Two-in-One #58, también guionizado por Gru.

La idea está en una amenaza contra la que los poderes del Escuadrón no sirven de nada, por lo que la cosa se transforma en una masacre similar a la del final de la maxiserie. De hecho, algunos personajes creados para la serie limitada son eliminados sin piedad a las primeras de cambio, por lo que apenas han tenido tiempo de aparecer en un puñado de páginas.

Problemas que le veo a esta historia: la amenaza es algo parecida a la del AntiMonitor en las Crisis (borrado masivo de la existencia), por lo que falta originalidad; algunos personajes son absolutamente patéticos como por ejemplo Amenaza Suprema (teóricamente el archivillano de Hyperión pero verdaderamente un patán) o Piedra Roja (un miembro del Escuadrón que.. ¡se muere solo!, lo nunca visto); las muertes de algunos secundarios se suceden tan deprisa que no da tiempo a simpatizar con los personajes, por lo que nos importa más bien poco; por supuesto, la historia se resuelve gracias a un Deus ex Machina algo vergonzante.

Lo que sí está bien conseguido es transmitir esa sensación de impotencia que tienen los héroes. Uno tras otro sus planes van fallando contínuamente ante la desolación de los miembros del Escuadrón, que poco pueden hacer más que rezar.

En definitiva, una historia entretenida y poco más, pero que debió haberse aprovechado la ocasión para editarla junto a la Maxiserie del grupo.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1243 en: 05 Agosto, 2014, 22:45:32 pm »
Panini tradujo al villano como el Hombre Enesimo si  :thumbup:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #1244 en: 06 Agosto, 2014, 12:22:32 pm »
Tugui, enhorabuena por la extraordinaria frikiplanificación que hiciste el otro día de Los Cuatro Fantásticos de John Byrne.
¿Tú crees qué Panini editará los tres tomos el año que viene?
Un saludo amigo.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines