Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)  (Leído 158136 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #780 en: 21 Julio, 2014, 23:29:20 pm »
¿El gilipollas acomplejado, subnormal, imbécil, inadaptado, asocial, paria, idiota, retorcido, siniestro, rarito, cuatro ojos, repulsivo, grimoso, vengativo, rencoroso, picha floja, imberbe, niñato, friki, desgraciado, solitario, escoria y masca chapas que creó Ditko?

Creo que no entiendes ni pizca al Peter Parker de Lee/Ditko.

Eso y que exageras un montón para polemizar.

Rebozado.

:hola:

Será eso; que no lo entiendo.

Leyéndote, es la sensación que me das, sí. :P

Pero como también exageras un montón, pues no sé.

Que me digas que Peter/Ditko es un "niñato"... pues hombre, da la sensación de que no lo has leído/entendido. :)

Un tipo que se "está haciendo un hombre" a los 15 años... Estudia, trabaja, pelea contra el crímen, cuida de su tía... Hasta se saca novia formal. :)

Y así con todo. El rollo "vengativo", por ejemplo, está bien para trollear un poco. Pero ya. No va a ningún sitio.


Hace unos meses/años hice una alegoría de lo que para mí era Peter Parker.

Los personajes que tengo asimilados, los que sigo desde hace ya un par de décadas, los tengo muy definidos. Soy muy "posesivo" con ellos (Spiderman, Punisher, Lobezno, Batman...).

De ahí que no soporte lo que yo creo que no es el personaje.

Te falló el análisis con Spider-Man, desde luego.


Pues bien, en aquella oda al Peter Parkerismo que hice en uno de estos hilos, todo fueron aplausos, porque siempre se alaba la crítica positiva y se destierra la negativa. Pero aquel Peter al que yo definía, era obviamente el post Ditko, nunca este.

Yo he criticado y he aplaudido siempre que me lo ha parecido. A veces, a tu lado. Otras en frente de ti.

No obstante, no recuerdo haberte aplaudido nunca tu interpretación de Peter Parker (desde luego no te aplaudiría la que últimamente te leo). :)

Si hay que aplaudir, se aplaude. Pero es que no estoy de acuerdo con tus comentarios.


No sé si exagero o no, pero te puedo asegurar que no es por polemizar un ápice, si como tú dices, en un sitio con tanto marvelzombie, basta levantar la voz contra un icono para que se te echen encima.

No hombre, no te hagas el mártir ;). Es que das cada "argumento"... Que parece que busques polémica gratuita... :)

La crítica es sana. Pero viene bien acompañarla de sustancia. En mi opinión, las tuyas en este caso concreto no lo hacen.

:birra:

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #781 en: 21 Julio, 2014, 23:31:13 pm »
Hombre, yo no diría que ni tanto ni tan calvo, creo que más bien, la evolución de Peter muestra que lo otro es una pérdida de tiempo y que hay que coger el toro por los cuernos y eso engancha al lector
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.786
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #782 en: 21 Julio, 2014, 23:32:30 pm »
Hombre, yo no diría que ni tanto ni tan calvo, creo que más bien, la evolución de Peter muestra que lo otro es una pérdida de tiempo y que hay que coger el toro por los cuernos y eso engancha al lector
Si estamos de acuerdo en que Peter no podía seguir así, pero fue muy importante que empezara así.  :contrato:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #783 en: 21 Julio, 2014, 23:33:33 pm »
A ver si se me entiende la síntesis:

En la tragedia griega, en los textos clásicos, hay un recurso narrativo, por empatía, en el que el protagonista al principio es un ser deleznable.

Se le presenta al espectador o lector como un cúmulo de defectos, vanidoso, arrogante, soberbio, sobrado, mezquino, egoísta.

Y en ese estadio, en esa etapa, el lector lo odia.

No empatiza; quiere que le pasen cosas malas.

Como de hecho, le pasan.

El personaje, recibe una cura de humildad, cae en la desgracia absoluta, y entonces, lentamente, empieza a enmendarse, hasta encontrar el perdón del espectador. Es un proceso de retribución, de karma, de moral.

Normalmente la ficción sigue unos procesos morales propios:

El orden vence sobre el caos, los malos son castigados, los justos acaban encontrando su recompensa, etc.

Una de las ficciones más antiguas, que es la Biblia, cumple todos estos preceptos.

Y es que el ser humano siempre ha tenido la necesidad de ficcionar.

Con Peter pasa lo mismo:

Si no nos lo mostraran tan imperfecto, tan ruin, no lo aclamaríamos tanto luego, cuando se enmienda.

Pero Peter tarda tanto en enmendarse completamente, como sus más allegados tardan en quererlo, cuando él finalmente se abre a ellos.

Proceso, que a nivel del AS8#, aún no se ha dado, y que solo empieza a despuntar tímidamente con Betty Brant.

Pero sigue siendo un personaje solitario, apocado, apartado por él mismo. Sin amigos, sin confidentes.

Por eso aún el viaje no está completo.

Y por eso me parece una locura, que digas que hay que querer a los personajes en su etapa de soberbia  :puzzled: Ni mucho menos.

Sería como querer al primer Lobezno.  :contrato:
Un imbécil prepotente y chulesco.
El Logan de verdad, el de dentro, vendría mucho después.

No sé. Yo funciono así como lector. Me sorprende que haya otra forma.

Ahora, también os digo, que los lectores de supers, sois los lectores más raros que haya visto nunca  :lol:
Hace mucho que lo pienso. Tenéis vuestras propias normas :P
« última modificación: 21 Julio, 2014, 23:36:00 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #784 en: 21 Julio, 2014, 23:34:46 pm »
Buenisima la duda de tia May acerca de su sobrino...  :lol:

No, significa que tu personaje no se entiende sin el de Ditko, por lo que odiar el personaje de Ditko, o lo que es lo mismo no querer que existiera, es negar al propio personaje que te gusta.

Esto tampoco es tan asi... pocos de los que estamos en este foro hemos seguido la evolucion del personaje desde sus origenes en "directo". Con esto quiero decir que no hace falta entender al personaje teniendo que leer o aceptar su primera etapa. Spiderman/Peter Parker puede haber muchos y ya depende de cada lector.

Salvando las distancias es parecido como con Daredevil: el alegre y saltimbanqui personaje de los inicios no tiene nada que ver que la que fue, posteriormente, su esencia definitiva. Lo mismo con Spiderman, poco queda del amargado y el sinfin de adjetivos con los que obsequió Essex al bueno de Peter Parker en su comentario en el personaje desde ya llegada de Romita (mas o menos). De hecho, la imagen definitiva y a la que siempre se ha tratado de volver o de inmovilizar ha sido la posterior a la de Ditko.

Edito: varios intentos para poder publicar el mensaje: "Advertencia - mientras estabas escribiendo, una nueva respuesta fue publicada. Probablemente desees revisar tu mensaje".  :lol:

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #785 en: 21 Julio, 2014, 23:36:34 pm »
Fue importante porque es lo que sucedió,  a mi me das un Peter menos arisco y me lo creo igualmente.
Son casos distintos, pero ves al Steve Rogers tirillas y sin el suero ya tiene el carácter del Capi aunque podría estar tan acomplejado como Peter y sin contar con la retrocontinuidad de Remender, sólo por los guantazos que le caían podría haber odiado a todo quisqui.
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #786 en: 21 Julio, 2014, 23:37:25 pm »
Ahora, también os digo, que los lectores de supers, sois los lectores más raros que haya visto nunca  :lol:
Hace mucho que lo pienso. Tenéis vuestras propias normas :P

Sí, hombre sí. :lol:

No te gusta la etapa de Ditko, intentas atacarla por todos lados, no das ni media y luego culpas al resto de no compartir tu opinión.

Joder, estás sembradísimo. ¿Pero qué hacemos perdiendo el tiempo en este hilo?

Vamos al de películas a incendiar el foro :amor: :amor: :amor: :amor:.

:birra:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.786
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #787 en: 21 Julio, 2014, 23:37:45 pm »
Si el lector no se hubiera identificado con el Peter de Ditko, repito, la serie no hubiera aguantado hasta la etapa de Romita. Un héroe al que los lectores ODIAN no se mantiene en el mercado. Eso es un hecho como la copa de un pino.

¿Cuántos años tardó Peter en ser un rompebragas adorable? ¿Realmente los lectores aguantaron a ese tipo que odiaban por algún tipo de sentimiento malsano o qué?

Ni tragedias griegas ni leches en vinagre.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #788 en: 21 Julio, 2014, 23:41:54 pm »
Yo es que tampoco he creido demasiado en eso de la identificacion de los lectores con el personaje. Puede tener su parte, no digo que no, pero un "The Amazing Peter Parker" hubiera durado dos telediarios. El personaje caló entre los aficionados pero no solo por la figura desdichada de Peter Parker.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #789 en: 21 Julio, 2014, 23:42:43 pm »
Leyéndote, es la sensación que me das, sí. :P

Pero como también exageras un montón, pues no sé.

Que me digas que Peter/Ditko es un "niñato"... pues hombre, da la sensación de que no lo has leído/entendido. :)

Un tipo que se "está haciendo un hombre" a los 15 años... Estudia, trabaja, pelea contra el crímen, cuida de su tía... Hasta se saca novia formal. :)

Aquí es cuando me da a mí que o no me lees, o no has leído nunca Amazing Spiderman  :P

¿Qué novia ni qué niño muerto? En el punto del que hablo, Peter no ha cruzado más de dos palabras seguidas con ninguna mujer.

(AS8#)

A veces me pregunto si habéis releído esa etapa recientemente o me buscáis las cosquillas tirando de memoria...

O pensáis que hablo de TOOOOOOOOODO en vez de la parte de la que hablo.

No obstante, no recuerdo haberte aplaudido nunca tu interpretación de Peter Parker (desde luego no te aplaudiría la que últimamente te leo). :)

No recuerdas la que menciono  ;)

Mi punto de vista sobre Peter, a partir de un punto, cambia totalmente.

Ya te buscaré el post, creo que comentaste.  :smilegrin:

No hombre, no te hagas el mártir ;). Es que das cada "argumento"... Que parece que busques polémica gratuita...

Es que no son argumentos, sino hechos y citas.
Si sabéis inglés, y leéis esto, es que no sé cómo podéis hacer otra interpretación del personaje.




¿Cómo se lee esto, querido Morgan?  ::)

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #790 en: 21 Julio, 2014, 23:44:34 pm »
La acertada combinación de drama y acción fue lo que hizo de "The Amazing Spider-Man" todo un éxito en su día.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #791 en: 21 Julio, 2014, 23:45:40 pm »
Si el lector no se hubiera identificado con el Peter de Ditko, repito, la serie no hubiera aguantado hasta la etapa de Romita. Un héroe al que los lectores ODIAN no se mantiene en el mercado. Eso es un hecho como la copa de un pino.

¿Cuántos años tardó Peter en ser un rompebragas adorable? ¿Realmente los lectores aguantaron a ese tipo que odiaban por algún tipo de sentimiento malsano o qué?

Ni tragedias griegas ni leches en vinagre.


HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA.

HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA

Ay.

Nigga, please.  ::)



Shhh, y llevo dos años, tan ricamente.

Y te aseguro que no me cae bien Otto.

Pero es mi serie favorita de Marvel.  :P Y de las más vendidas. Osea; porrón de lectores.

Hala, a montar otro argumento.  :P :P :P

Las ponéis a huevo, jo.

 :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #792 en: 21 Julio, 2014, 23:49:40 pm »
Y volviendo al tema de la identificacion... que pasa que todos los seguidores de Batman son unos maniaticos compulsivos?  :P

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #793 en: 21 Julio, 2014, 23:51:31 pm »
Batman no es de Marvel  :centrate:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #794 en: 21 Julio, 2014, 23:52:02 pm »

Es que no son argumentos, sino hechos y citas.
Si sabéis inglés, y leéis esto, es que no sé cómo podéis hacer otra interpretación del personaje.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


¿Cómo se lee esto, querido Morgan?  ::)

 :birra:


Es uno de los clavos ardiendo más desesperados que he leído nunca en este foro.

Con la posible excepción del post de Marvel vs. DC. :callado:

Ya sabes como pienso que se lee. :roll:

Tu interpretación es errónea. :disimulo:

Se palpa tu desesperación.

Me voy a leer cómics. :amor:

De otro personaje. :lol:

:angel:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines