Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)  (Leído 157542 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #540 en: 20 Julio, 2014, 14:53:14 pm »
Me temo Poza que hemos entrado dentro de un debate cerrado :lol:, yo si he leido tu reseña, pero no he leido nada del cuernecitos, así que no puedo ni quitarte ni darte razón sobre ello.

Sobre Spiderman, es cierto que la mayoría de cómics que escribía Lee eran un poco chorras, pero como ya he dicho, solo le interesaba contar historias entretenidas y en aquella época gustaría eso.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #541 en: 20 Julio, 2014, 14:54:57 pm »
Acabo de terminar de leer el cuarto y último MH dedicado al Daredevil de Nocenti, que cuenta con la inestimable colaboración de dos de mis dibujantes favoritos de todos los tiempos: John Romita Jr. y Lee Weeks. El trabajo que realizan estos tres grandes autores en este imprescindible tomo es sencillamente espectacular, algo nunca visto anteriormente en la colección del personaje.
Uno de los principales atractivos y aciertos de esta etapa es la aparición de personajes nada frecuentes en este título: Los Inhumanos, Mefisto, El Doctor Muerte y Ultrón.
Mi sagas favoritas son la relacionada con la búsqueda del hijo de Rayo Negro y Medusa, y la primera aparición en el Universo Marvel del villano conocido como Corazón Negro. Para poder derrotarlo el "cuernecitos" se tiene que aliar con nuestro querido y entrañable "trepamuros". Es apoteósico ver a estos dos personajes reunidos de nuevo.
Confío en que estos MH se estén vendiendo de maravilla, y en años sucesivos, podamos ver publicados en este excelente formato, otras etapas imprescindibles de este carismático personaje, como pueden ser la de Miller y Jackson, y la de O'Neill y Mazzucchelli.
Y ya puestos a pedir, algún OG dedicado a Daredevil, tampoco quedaría muy mal.
Un saludo.

A mí me gustó mucho esta etapa*, pero la tengo muy difusa más allá de los primeros números, que compré de saldo cuando empecé en esto y releí y releí porque no tenía muchos tebeos. No había leído aún Born Again, y me chocó mucho lo de la monja y el tema religioso, pero lo que más recuerdo es que John Romita Jr. terminó de encandilarme para siempre, lo que hace aquí es la releche.

Eso sí, yo prefiero y por mucho la etapa de Miller, pero es que esta etapa va de otras cosas, para muestra los personajes que citas, y en ese sentido Nocenti demostró ser una tipa muy lista.

No recordaba que salía Spider-Man en estos tebeos.

*Pero sólo tengo lo que hizo con JRJR y algún número de relleno. A ver si ahora que han salido los tochos se empiezan a ver por ahí los últimos cinco números del volumen 2 de Forum a un precio pensable.
« última modificación: 20 Julio, 2014, 14:57:16 pm por Christian-Spi »
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #542 en: 20 Julio, 2014, 14:58:04 pm »
Morgan, eres más cabezón que la mula del espartero.  :lol:

Coño, si está tirado:

Si hablas de narrativa debes tener en cuenta el dibujo de Steve Ditko. Te guste o no te guste. Es lo que hay.

Que te gusta quedarte con lo que te conviene para poder tener la razón. Siempre igual. :P

Lee, cojones, que no hace daño  :lol:

Estos tebeos están MAL ESCRITOS. ESCRIBIR, ESCRIBIR, ESCRIBIR.

COÑO.

Si digo que "el coloreado de estos números es una puta mierda" ¿por qué narices tengo que tener en cuenta nada que no sea el coloreado?  :puzzled: ¿A ver, qué problema tienes?  :lol: ¿Por qué puñetas tengo que tener en cuenta contexto, importancia ni pollas en vinagre? ¿O es que se cogía el lápiz de otra forma?

Si quiero hablar de lo que quiero hablar, déjame hablar de ello, cojones  :lol:
Por eso precisamente no digo que todo el cómic sea una mierda, digo que están escritos como una mierda.

Otro querrá hablar de lo malo que era el rotulista entonces. Pues coño, que lo diga.
¡Déjalo!

Yo tengo la casa llena de cómics infantiles y viejos. Me da igual como los califiques. No busco mi realización intelectual a través de los cómics superheróicos. Hay algunos muy buenos, otros decentes, otros malos. Y qué. Me da igual. Déjate de Cervantes. Cada vez que se discute algo vienes con el Cid. Que me da igual. Que no tengo complejos. Habla de Maus. Sé intelectualmente honesto. No me vengas con Shakespeare que aquí no pinta nada.

Pues vale, como quieras. Maus, From Hell, Arrugas. Lo que quieras.

Me importan tres pitos vuestros complejos, o que solo leáis tebeos para niños si fuera el caso. Me da igual, cojón  :lol:

Yo juego al Bioshock, y ayer me vi una peli de Goofy. A ver donde está el problema.  :lol:

Pero si quiero decir que están mal escritos, ajo y agua. Y si prefieres que use otros ejemplos; perdona, es deformación profesional.

Pero me vale cualquier cosa. A partir de ahora te tendré más en cuenta para los ejemplos. :beso: (en serio)

Pero hombre, te chutas todo lo que no te interesa. El contexto, la influencia, las innovaciones (y las intenciones) se deben tener en cuenta. Eso no significa que lo validen todo. Ya sabes. ¿Pero chutártelos? Porque a ti te conviene, vaya. A mí del Cid me gusta el análisis completito. Con su contexto y su importancia y sus cositas. Una aproximación seria a la obra, vaya.

Es que no quiero hacer una puta aproximación a la obra, carallo.  :lol:

Es que quiero decir que Stan Lee escribe como una mierda (a veces).

¿Qué coño tiene que ver una cosa con la otra?

La próxima vez que digas lo malo que es Alexis te voy a correr a gorrazos, porque mira que no tener en cuenta el método del Barca, la importancia histórica de este equipo y sus logros, lo bueno que es Messi...

Anda ya por ahí, cabezón.  :P

Que Stan escribía con los huevos a veces. Y punto.

Así de fácil.

Besos y abrazos, ladrón :beso: :beso:

Y perdonad mi florido lenguaje  :P

 :birra:
« última modificación: 20 Julio, 2014, 15:01:28 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #543 en: 20 Julio, 2014, 15:00:04 pm »
Cuantas letras...

Qué resaca tengo :oops:.

Saludos :hola:.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #544 en: 20 Julio, 2014, 15:00:14 pm »
Spider-Man aparece en el Daredevil 270, gloriosamente dibujado por un Romita Jr. en el mejor momento de su larga carrera. Es un tomo absolutamente recomendable, pero comprendo que su precio pueda echar para atrás a más de un lector.
Un saludo.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #545 en: 20 Julio, 2014, 15:04:31 pm »
Qué grandes, coño :lol: :lol: :lol:

Spider-Man aparece en el Daredevil 270, gloriosamente dibujado por un Romita Jr. en el mejor momento de su larga carrera. Es un tomo absolutamente recomendable, pero comprendo que su precio pueda echar para atrás a más de un lector.
Un saludo.

Seguramente si no tuviera la mayoría de todos estos cómics, me pensaría bastante el comprarlos. Pero sólo repetiré con los primeros números del arácnido, y no sin cierto reparo, la verdad. :lol: Un saludo  :birra:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #546 en: 20 Julio, 2014, 15:06:14 pm »
Yo de momento tenía pensado pillar los Omnigold de Lee y Ditko, pero creo que me esperare a leer el primer número de la Biblioteca marvel de Spiderman para tomar una decisión, porque 80 euros son mucha tela.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #547 en: 20 Julio, 2014, 15:07:29 pm »


El cariño no tiene lugar en el análisis serio, aunque como lector, se lo tenga.


Pienso lo mismo que tú , pero coincido con agus90, los cómics de Lee eran para críos y creo que en ese sentido cumplen su función sobradamente.

En cuanto a la narrativa y el dibujo de Ditko, si volvemos a tener en cuenta el público al que iban dirigidos (ahora haría falta saber si ese era el target de Lee o sólo suposiciones nuestras), a mí me parece que pesa más el dibujo.
Aprendemos antes a mirar que a leer, a construir con imágenes antes que a escribir, los defectos de Lee quedaban enmascarados con el dibujo como puede suceder actualmente  a la inversa con Slott/Ramos, porque en  los lectores más mayores pueda pesar más  una buena historia que  la imagen.
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #548 en: 20 Julio, 2014, 15:08:18 pm »
Yo de momento tenía pensado pillar los Omnigold de Lee y Ditko, pero creo que me esperare a leer el primer número de la Biblioteca marvel de Spiderman para tomar una decisión, porque 80 euros son mucha tela.

Ya está, Essex. Un cliente menos. :lol:

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #549 en: 20 Julio, 2014, 15:08:24 pm »
Yo de momento tenía pensado pillar los Omnigold de Lee y Ditko, pero creo que me esperare a leer el primer número de la Biblioteca marvel de Spiderman para tomar una decisión, porque 80 euros son mucha tela.

En la biblioteca de mi ciudad, y eso que no es especialmente grande, está el primero de los tres tomos de Forum del Spidey de Lee y Ditko. Yo miraría por si acaso.  :thumbup:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #550 en: 20 Julio, 2014, 15:09:04 pm »
Yo de momento tenía pensado pillar los Omnigold de Lee y Ditko, pero creo que me esperare a leer el primer número de la Biblioteca marvel de Spiderman para tomar una decisión, porque 80 euros son mucha tela.

Hazlo  :thumbup:

Ojo: Hay tebeos muuuuy buenos también. A partir del número 10 más o menos mejora una barbaridad. Y hay muchas más cosas que valorar, aparte de cómo escribe Stan Lee, como dice Morgan.

Pero yo soy así. Si no me gusta como está escrito, no party.

Así que como dices, ve con cuidado, que 80 pavos es una pasta, y si yo pringara esa pasta por culpa de alguien, me lo cargo.

 :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado El Elfo Peludo (sin adjetivos)

  • Grupo de Moderadores
  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.202
  • Sexo: Masculino
  • Este es el camino.
    • user/17858
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #551 en: 20 Julio, 2014, 15:10:55 pm »


El cariño no tiene lugar en el análisis serio, aunque como lector, se lo tenga.


Pienso lo mismo que tú , pero coincido con agus90, los cómics de Lee eran para críos y creo que en ese sentido cumplen su función sobradamente.

En cuanto a la narrativa y el dibujo de Ditko, si volvemos a tener en cuenta el público al que iban dirigidos (ahora haría falta saber si ese era el target de Lee o sólo suposiciones nuestras), a mí me parece que pesa más el dibujo.
Aprendemos antes a mirar que a leer, a construir con imágenes antes que a escribir, los defectos de Lee quedaban enmascarados con el dibujo como puede suceder actualmente  a la inversa con Slott/Ramos, porque en  los lectores más mayores pueda pesar más  una buena historia que  la imagen.

Buff, precisamente es Ramos la razón por la que no me acerco al Spiderman actual, lo siento pero no puedo con él. El dibujo de Ditko tampoco me mata en absoluto, se salió ganando y mucho con Romita.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #552 en: 20 Julio, 2014, 15:12:29 pm »
Ramos es la razon por la que la mitad de los Spiderfans no se acercan a Amazing  :lol:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #553 en: 20 Julio, 2014, 15:13:06 pm »
Pienso lo mismo que tú , pero coincido con agus90, los cómics de Lee eran para críos y creo que en ese sentido cumplen su función sobradamente.

En cuanto a la narrativa y el dibujo de Ditko, si volvemos a tener en cuenta el público al que iban dirigidos (ahora haría falta saber si ese era el target de Lee o sólo suposiciones nuestras), a mí me parece que pesa más el dibujo.
Aprendemos antes a mirar que a leer, a construir con imágenes antes que a escribir, los defectos de Lee quedaban enmascarados con el dibujo como puede suceder actualmente  a la inversa con Slott/Ramos, porque en  los lectores más mayores pueda pesar más  una buena historia que  la imagen.

Es muy posible.

Quizás incluso algunos de estos tebeos mejoraran sin diálogos ni texto de apoyo.  :thumbup:

Aunque si yo fuera Stan Lee me daría vergüenza que pusieran mi nombre entonces, sabiendo lo "escueto" que era como argumentista  :lol:

Ya está, Essex. Un cliente menos. :lol:

Que no, ome:lol:

Pero sí le recomendaría que empezara por Lee/Romita si no lo ha hecho ya.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #554 en: 20 Julio, 2014, 15:15:14 pm »
A mí me encantan Spider-Man, Stan Lee y Steve Ditko desde el "Amazing Fantasy" 15. Pero como todos sabéis soy un bicho raro en vías de extinción, y no suelo ser muy objetivo con el trepamuros, mi personaje de ficción favorito.  }:)
Un saludo.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines