Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)  (Leído 157557 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.951
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #390 en: 14 Julio, 2014, 21:16:46 pm »
es más:

si recordáis la primera crisis alcohólica de Stark... ¿qué queda al final de la trama? Poco

Stark se enfrenta a Justin Hammer que lo presiona y lo hace caer al final en el alcohol, incluso llega a
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, pero lo que es el alcohol y sus consecuencias... pues se trata el tema, se ve lo duro que es, pero no se hace hincapié, es una especie de trama secundaria, presente en toda la etapa, que se resuelve al final, en dos números y en páginas "narradas" donde se ven escenas de evolución del personaje en su terapia

¿qué tenemos ahora? Pues el Born Again de Miller en Daredevil pero en Iron Man. Ni más ni menos.

Me explico un poco más:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

El tema del alcohol está mucho mejor narrado en esta segunda ocasión que en la primera, y de haber tenido otro dibujante (que insisto que no es malo, pero quizás tampoco bueno, es demasiado normal o justito) se lo compararía más con el Born Again del cuernecitos, fijo

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #391 en: 14 Julio, 2014, 21:25:40 pm »
¿Cuántos tomos sería la etapa entera? Está claro que la intención es recopilarla entera, por lo menos si las ventas del primero funcionan medianamente bien.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.951
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #392 en: 14 Julio, 2014, 21:31:59 pm »
hasta el 200 minimo, aunque hay alguna trama de Madame Máscara que se alargaba un poco más (y se desdibujaba y hasta que no llegó Busiek a los Vengatas no se aclaró nunca del todo)

sobre cómo dividirlo en tomos, ni idea, espero que me lo den hecho :lol:

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #393 en: 14 Julio, 2014, 21:43:30 pm »
¿Iron Man formando equipo con el Caballero Luna? No me lo pierdo por ningún motivo.

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #394 en: 14 Julio, 2014, 23:32:01 pm »
¿Iron Man formando equipo con el Caballero Luna? No me lo pierdo por ningún motivo.

A mí los 20€ me hacen perdérmelo  :lol:

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #395 en: 14 Julio, 2014, 23:39:04 pm »
Los veinte euros no nos lo quita nadie.

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #396 en: 14 Julio, 2014, 23:59:53 pm »
Los veinte euros no nos lo quita nadie.

Por eso me perderé la aventura de mi Lunita  :(


Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #397 en: 15 Julio, 2014, 01:44:31 am »
¿Cuántos tomos sería la etapa entera?

Si hay que llegar hasta el 200 USA, unos cuatro más. Gracias al Epic Collection The Enemy Within hay suficiente material para otro tomo (166-177). El problema es que a saber cuándo aparecerá el EC cronológicamente posterior. Marvel publicó un tomo titulado Iron Monger, que recopila los núm. 193-200. Ahí empecé yo con Iron Man, justo antes de que Forum la convirtiese en una MTIO.

No sé si McDonnell es malo, pero sí lo recuerdo poco atractivo. Siempre lo tendré asociado al Escuadrón Suicida de Ostrander.

Para Paul Smith, IM 159 fue la segunda historia que Marvel le publicó, tras una corta en Marvel Fanfare 1. De ahí pasó a Dr. Extraño e hizo Marvel Fanfare 4 y, por fin, entró en el 4º OG de la Imposible. Bueno, en realidad, pasó a dibujar UXM. :angel:
« última modificación: 15 Julio, 2014, 01:50:18 am por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #398 en: 15 Julio, 2014, 03:00:00 am »
Con respecto a lo que comentas de los dos artículos unidos en una misma página, coincido contigo en que quizás no sea la mejor decisión, pero también sé que si se ha hecho así es porque no se podía hacer de otra manera, debido a cuestiones de paginación. Te aseguro que si hubiera habido espacio, se hubiera separado en dos páginas diferentes, pero el tomo estaba muy apretado y era la única manera de incluir ambos textos. De nuevo, creo que no es algo tan grave, más allá de lo anecdótico, pero es cierto que quizás debimos buscar la manera de separarlos en páginas independientes.

Pues es una lástima  :no:

Sé que el cómic tiene sus particularidades de edición, con los pliegos y demás, pero aunque hubiera tenido que incluir 20 páginas más para que cuadrara, lo habría hecho. Me parecería inaudito encontrar una edición sin mancheta, página de cortesía o índice.  :no:

Lo de continuar el encabezado de un artículo justo bajo la firma de otro...En fin, creo que es la primera vez que lo veo.

Aunque estoy de acuerdo contigo en que es importante dar una buena imagen en las ediciones, y saliéndome del terrero profesional que tu controlas más que yo.

Profesionalmente no se estila, permite, ni fomenta, ya te lo digo yo.
De hecho, normalmente esos errores no llegan al público siquiera.

Conozco algunos grandes editores (Alfaguara, Mondadori) y pequeños (Quorum aquí en Cádiz) y funcionan de otra manera a este respecto.

Me pregunto, ¿Por qué se iba a pensar eso? 

Porque en el sector profesional, un corrector, un editor, un maquetador, no suele tener en cuenta ese componente nostálgico, y entiende, normalmente, que es un trabajo amateur o poco profesional.

Al lector, como digo, le da igual.

A mí, de hecho, como lector me importa un pijo.

No sé si me entiendes; yo puedo vivir en una casa en que la distribución no tenga sentido, que me da igual, pero si viene un arquitecto, dirá que vaya chapuza me hicieron.

¿No crees qué con esa suspicacia damos la imagen de que queremos que los cómics sean considerados al mismo nivel que la literatura?

Es que deben estarlo. Es que cuando se cree que está por debajo hay que reivindicarlo.
El arte secuencial es un arte en sí mismo, como la literatura (del que muchos diremos que procede), como el cine.
Muchos artes se han escindido de otro hasta crecer y alcanzar la mayoría de edad.
Lo que yo quisiera es que el mundo del cómic se graduara definitivamente de una vez.

Esta cosas pienso que no ayudan.

Pero los cómics son cómics. Relatos que narran una historia a través de viñetas. la profundidad dependerá del autor que escriba la historia. 

Por supuesto.

Por otro lado, el que vea estas ediciones, ¿no puede pensar que en aquella época la industria del tebeo la formaban cuatro gatos y que no había nadie que revisara las ediciones más que el editor que tenía mil cosas que hacer, incluso escribir los cómics?

Claro que lo pensará. Y que era (y es a veces) el coño de la Bernarda, también.

Eso no es bueno. No en pleno siglo XXI. ¿Por qué preservar cosas que están mal, errores?

¿No puede pensarse que se pretende homenajear esos inicios donde Marvel no era la gigantesca empresa que es hoy en día?

En el mundo de la piruleta igual sí.  :P En el mundo profesional, palabras como homenaje, nostalgia o sentimiento, mejor que las diga el otro.

El homenaje lo consigues igual con un comentario en el artículo (que lo hay) o un pie de página.

Creo que hay más puntos de vistas, que los qué tu expones. Y no son tan derrotistas.  :P

Claro que los hay.

Julián tiene otro, y es un gran editor de una editorial que me gusta mucho.

Yo soy un aprendiz. Pero como cuando disiento con mis profesores, y ya estoy en esa etapa de disentir con tus mejores, lo digo.  :P

A otros les parecerá bonito, sentido, irrelevante, gravísimo, acertado, inexplicable, ridículo, oportuno, poco profesional...

Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #399 en: 15 Julio, 2014, 11:21:00 am »
¿Iron Man formando equipo con el Caballero Luna? No me lo pierdo por ningún motivo.

Es la historia en la que descubrí a ambos personajes... y me estoy poniendo de un nostálgico  :lloron:


Peribáñez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #400 en: 15 Julio, 2014, 17:07:42 pm »
Del Iron Man de Dennis O'Neil tengo el recuerdo que es flojo, sobre todo en comparación con la etapa anterior. También es verdad que los dibujos no acompañaban.


Y ya que estamos... he terminado la lectura de Marvel Gold. Capitán América: La saga de la bomba loca.

Este tomo recopila los primeros episodios de la nueva etapa de Jack Kirby a cargo de la serie, que forman una historia (La saga de la bomba loca) que finaliza en el número 200 USA.

Como os comenté en el anterior hilo, esta historia ya la había leído siendo crío, al menos parcialmente. He buscado los viejos ejemplares y resulta que tengo los números 1, 3 y 4 de la edición de Vértice / Mundi Comics (1981) -aunque en el caso del número 4, falta la cubierta.



Aun con un recuerdo vago de lo que leí siendo hace años, me sonaban algunos diálogos e imágenes. No sabía exactamente por dónde tiraría la historia, pero sí que tenía la impresión de que casi todo lo conocía. Pese a esto, he disfrutado del cómic como si fuese nuevo.

Tenemos un Capitán América militarista y heroico, como si viviese un regreso a los orígenes muy al gusto de Kirby... de hecho, si pensamos en los avances que el personaje había vivido anteriormente, la llegada del Rey supone un retroceso para el personaje. Sin embargo, tiene el punto positivo de que los guiones de este autor aquí son comprensibles y legibles, sobre todo si pensamos en algunas de sus enrevesadas obras anteriores (las series del Cuarto Mundo, para DC).
« última modificación: 16 Julio, 2014, 12:11:30 pm por Peribáñez »

Desconectado sinuba

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.921
    • sinuba
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #401 en: 15 Julio, 2014, 18:45:28 pm »
Han anunciaod esto en USA:
MARVEL MASTERWORKS: THE UNCANNY X-MEN VOL. 9 HC
Written by CHRIS CLAREMONT
Penciled by PAUL SMITH, FRANK MILLER & BRENT ANDERSON with WALTER SIMONSON & MICHAEL GOLDEN
Cover by PAUL SMITH
The Uncanny X-Men had become the biggest franchise in comic books by 1982. Chris Claremont’s writing rose to find perhaps his most poignant and challenging expression of the mutant metaphor in “God Loves, Man Kills,” while his work with Frank Miller on WOLVERINE skyrocketed the character’s popularity. With culmination of Paul Smith’s classic run—featuring the growing romance between Kitty Pryde and Colossus, the first appearance of Callisto and the Morlocks, Rogue’s debut as an X-Man, and the wedding of Cyclops and Madelyne Pryor—this Marvel Masterworks is nothing short of a marathon of mutant milestones! Collecting UNCANNY X-MEN (1981) #168-175, UNCANNY X-MEN ANNUAL (1970) #7, MARVEL GRAPHIC NOVEL #5 and WOLVERINE (1982) #1-4.
432 PGS./Rated T …$75.00
ISBN: 978-0-7851-9154-4
MARVEL MASTERWORKS: THE UNCANNY X-MEN VOL. 9 HC — VARIANT EDITION VOL. 214 (DM ONLY)
432 PGS./Rated T …$75
ISBN: 978-0-7851-9155-1

¿Es lo que estábamos esperando para el OG de la patru?

Desconectado sergito

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.575
  • Sexo: Masculino
  • Ahora mismo no se me ocurre ná
    • user/19270
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #402 en: 15 Julio, 2014, 18:49:41 pm »
Han anunciaod esto en USA:
MARVEL MASTERWORKS: THE UNCANNY X-MEN VOL. 9 HC
Written by CHRIS CLAREMONT
Penciled by PAUL SMITH, FRANK MILLER & BRENT ANDERSON with WALTER SIMONSON & MICHAEL GOLDEN
Cover by PAUL SMITH
The Uncanny X-Men had become the biggest franchise in comic books by 1982. Chris Claremont’s writing rose to find perhaps his most poignant and challenging expression of the mutant metaphor in “God Loves, Man Kills,” while his work with Frank Miller on WOLVERINE skyrocketed the character’s popularity. With culmination of Paul Smith’s classic run—featuring the growing romance between Kitty Pryde and Colossus, the first appearance of Callisto and the Morlocks, Rogue’s debut as an X-Man, and the wedding of Cyclops and Madelyne Pryor—this Marvel Masterworks is nothing short of a marathon of mutant milestones! Collecting UNCANNY X-MEN (1981) #168-175, UNCANNY X-MEN ANNUAL (1970) #7, MARVEL GRAPHIC NOVEL #5 and WOLVERINE (1982) #1-4.
432 PGS./Rated T …$75.00
ISBN: 978-0-7851-9154-4
MARVEL MASTERWORKS: THE UNCANNY X-MEN VOL. 9 HC — VARIANT EDITION VOL. 214 (DM ONLY)
432 PGS./Rated T …$75
ISBN: 978-0-7851-9155-1

¿Es lo que estábamos esperando para el OG de la patru?

Umm, si.

¿Nadie comenta nada?  :lol: :lol: :lol:

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #403 en: 15 Julio, 2014, 18:59:27 pm »
Hubo una orgia de vitores un par de paginas atras  :lol:


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel y tebeos viejunos Marvel (45)
« Respuesta #404 en: 15 Julio, 2014, 20:21:13 pm »
Además del esperadísimo Marvel Masterworks The Uncanny X-Men vol. 9, en las Solicitudes para octubre de este año, Marvel Cómics reedita el sexto Marvel Masterworks de Los Vengadores, publica un Omnibus de Star Wars con los primeros 44 números de la colección clásica, y el Annual 1.
También tenemos tres interesantes tomos dentro del sello editorial Epic Collection, dedicados a Silver Surfer, Iron Man y Avengers.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines