Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo V  (Leído 176535 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #255 en: 03 Noviembre, 2014, 14:07:52 pm »
A lo mejor se debe al desconocimiento, pero no recuerdo historias realmente memorables del Joker, de Dos Caras, de Killer Croc, del Pingüino o de Catwoman anteriores a éstas que nombro, o en su defecto anteriores a Crisis en Tierras Infinitas.

Curioso... yo tampoco recuerdo cosas reseñables, por que será?

Porque no habéis leído la etapa de Englehart en Batman.  :contrato:

Y porque etapas como la de Don Newton, Gene Colan y demás artistas hace muchísimo que no se reedita, salvo la etapa de Neal Adams.  :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #256 en: 03 Noviembre, 2014, 14:08:37 pm »
Porque no habéis leído la etapa de Englehart en Batman.  :contrato:

Y porque etapas como la de Don Newton, Gene Colan y demás artistas hace muchísimo que no se reedita, salvo la etapa de Neal Adams.  :birra:


Ahora sí que ha llegado una voz autorizada en el murciélago  :adoracion: Mucho más que yo.
Y con más razón que un santo.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #257 en: 03 Noviembre, 2014, 14:12:29 pm »
Yo insisto: Crees que la única generación que existe es la tuya y tratas de extrapolar a toda la historia sensaciones que obtienes de un ligerísimo análisis de los últimos años. Siguiendo con el tema futbolístico que propones, eres un Culé de los comics.

El hecho de que el Barcelona haya estado 5 años a un nivel estratosférico no borra de un plumazo el hecho de que durante un siglo no ha estado al nivel de un Milan, un Liverpool, no hablemos ya de un Real Madrid.

Que tú te lo hayas pasado teta con la serie de dibujos de batman no elimina todos los años de disfrute de millones de baby boomers (sí, somos más que vosotros) con tebeos de Spiderman.
 :birra:

Error 1: 5 años no. Ha llovido desde 1992. Piensa mejor 20 años del Barca moderno, desde que su fútbol impactó de verdad al mundo. Con rachas buenas y malas, pero a primer nivel, lleva puesto en el mapa desde el Dream team.  :contrato:

Error 2: 40 años Mipey. La versión moderna de Batman tiene ya más de 40 años. Eso es mi generación y mucho más que mi generación. Mínimo 4 o 5 generaciones más bien. ¿No te vale? Que el personaje tiene 75 años, coño. Más de la mitad de esos años lleva ofreciendo la visión de él que yo defiendo. ¿Eso es un culé de Batman?  :P

Error 3: No me enganché al murciélago con la serie animada. Fue con la de Adam West  :contrato: Sí, se emitió en más sitios de los que tú quieres creer.

 :birra:

La versión moderna de Batman no tiene 40 años. Tiene unos 30. El Batman de los 70 no tiene mucho que ver con el que se saca Miller de la manga. Es un Batman que me gusta, pero es muy irregular.  En cualquier caso, si hablamos de comics es innegable que desde 1980 la calidad de los tebeos de Batman ha alcanzado cotas altísimas, incluso recientemente (la etapa de Morrison es enorme).

En cuanto al Barça, yo siempre le he considerado un equipo de primer nivel, incluso cuando hacía el ridículo en los 80. Pero el hecho de que desde los 90 haya tenido etapas muy buenas y alguna espectacularmente buena no le convierte en el mejor equipo de la historia. Sí en uno de los mejores, pero no en el mejor.

Creo que el paralelismo está bastante bien traido. Encaja muy bien.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #258 en: 03 Noviembre, 2014, 14:14:41 pm »
A lo mejor se debe al desconocimiento, pero no recuerdo historias realmente memorables del Joker, de Dos Caras, de Killer Croc, del Pingüino o de Catwoman anteriores a éstas que nombro, o en su defecto anteriores a Crisis en Tierras Infinitas.

Curioso... yo tampoco recuerdo cosas reseñables, por que será?

Porque no habéis leído la etapa de Englehart en Batman.  :contrato:
Me la se de memoria. Sobrevalorada, como todo lo de ENglehart, pero seguramente su mejor obra.
Y porque etapas como la de Don Newton, Gene Colan y demás artistas hace muchísimo que no se reedita, salvo la etapa de Neal Adams.  :birra:


Las etapas de Newton y Colan no las conozco al 100%, pero puestas en contexto con los comics marvel de su época quedan bastante en evidencia. Eso sí, graficamente están bastante bien.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #259 en: 03 Noviembre, 2014, 14:15:13 pm »
A lo mejor se debe al desconocimiento, pero no recuerdo historias realmente memorables del Joker, de Dos Caras, de Killer Croc, del Pingüino o de Catwoman anteriores a éstas que nombro, o en su defecto anteriores a Crisis en Tierras Infinitas.

Curioso... yo tampoco recuerdo cosas reseñables, por que será?

Porque no habéis leído la etapa de Englehart en Batman.  :contrato:

Y porque etapas como la de Don Newton, Gene Colan y demás artistas hace muchísimo que no se reedita, salvo la etapa de Neal Adams.  :birra:

Si, la de Adams/O'Neill y la de Englehart son destacables pero por lo demás...

Si no es por Frank Miller, este debate tendría cero sentido

Edito: Me da esa impresion, ojo
« última modificación: 03 Noviembre, 2014, 14:17:24 pm por Artemis »


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #260 en: 03 Noviembre, 2014, 14:18:27 pm »
La versión moderna de Batman no tiene 40 años. Tiene unos 30. El Batman de los 70 no tiene mucho que ver con el que se saca Miller de la manga. Es un Batman que me gusta, pero es muy irregular.  En cualquier caso, si hablamos de comics es innegable que desde 1980 la calidad de los tebeos de Batman ha alcanzado cotas altísimas, incluso recientemente (la etapa de Morrison es enorme).

Para mí, y muchos, el comienzo de Batman definitivo es Adams. Englehart, Oneill, pero mucho Adams. En cualquier caso, existe un Batman definitivo, ese que volvió a los orígenes del personaje, más serio y adulto, emplazado a comienzos de los 70. Y ese Batman es muy previo al señor de la noche, al caballero oscuro. Que sí, que también es mi versión favorita. Pero no me parece justo pensar que Miller descubrió al personaje. Un mojón. Hay mucho y buen trabajo antes de Miller, sin el cual su Batman no existiría.

Insisto; cuando se habla del Batman definitivo, hablamos de hace 45 años.

Del Batman oscuro, 30, de acuerdo  :thumbup: Pero es que el otro no tiene nada que envidiarle.

En cuanto al Barça, yo siempre le he considerado un equipo de primer nivel, incluso cuando hacía el ridículo en los 80. Pero el hecho de que desde los 90 haya tenido etapas muy buenas y alguna espectacularmente buena no le convierte en el mejor equipo de la historia. Sí en uno de los mejores, pero no en el mejor.

Creo que el paralelismo está bastante bien traido. Encaja muy bien.

De acuerdo.  :thumbup:

 :birra:

Si no es por Frank Miller, este debate tendría cero sentido

Edito: Me da esa impresion, ojo

Yo no estoy nada de acuerdo.

Y Año Uno me parece EL cómic. Y adoro esa etapa en la carrera de Miller.

Pero me parece tremendamente injusta esa opinión.

¿No hubo Daredevil antes de Miller?  :contrato:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #261 en: 03 Noviembre, 2014, 14:19:44 pm »
Y eso que tiene que ver?

Yo hablo de Batman :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #262 en: 03 Noviembre, 2014, 14:20:35 pm »
Ésto también existe:









Y ojo, repito que actualmente los villanos de Batman lo petan, pero tampoco hagamos como que no existe su pasado. De finales de los 80 a ahora son 25 años.

El problema es que los villanos de Spiderman apenas han cambiado en cincuenta años, y si los comparábamos con los de Batman de la época no había color, y ahora no lo hay tampoco... pero en sentido contrario.

Evolución.


¿No hubo Daredevil antes de Miller?  :contrato:

Lo hubo, pero era mayormente una patata polaca, salvo gráficamente. Mira, qué buen ejemplo. Hasta que no llegó Miller sus villanos no daban apenas para nada, y mira ahora.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #263 en: 03 Noviembre, 2014, 14:20:45 pm »


¿No hubo Daredevil antes de Miller?  :contrato:

Sí, pero solo le importa a Poza.

Daredevil sin Miller sería un personaje del nivel de Speedball.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #264 en: 03 Noviembre, 2014, 14:22:47 pm »
Adamvell, esas portadas son de la etapa de Dick Sprang?

Me la recomendariais?  :thumbup:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #265 en: 03 Noviembre, 2014, 14:23:42 pm »
Adamvell, esas portadas son de la etapa de Dick Sprang?

Me la recomendariais?  :thumbup:

Solo si haces acopio de drogas previamente y tras un calentamiento con Pepe Gotera y Otilio.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #266 en: 03 Noviembre, 2014, 14:24:10 pm »
Y eso que tiene que ver?

Yo hablo de Batman :lol:

Que me parece el mismo caso.

Miller no creó nada. Reinventó.

Magistralmente, pariendo los tebeos definitivos del murciélago, pero coño, hay mucho detrás de él. Muchísimo.

Es como no dar ningún crédito al Barca de Cruyff o Rijkard y decir que antes de Guardiola no hubo nada.

No hombre no.

Sí, pero solo le importa a Poza.

Daredevil sin Miller sería un personaje del nivel de Speedball.

¿Y cuando Miller no estaba a cargo de los guiones?  :contrato: ¿Ese Daredevil no cuenta? ¿O es también de Miller?  :puzzled:

Ésto también existe:

Adam, sí, pero esa es la típica visión "en los 90 solo había mierda".

Sí, coño. Y Sandman. Y millones de cosas más. Como hemos hablado mil veces.

Esa imagen existió, pero estuvo emplazada en un tiempo concreto.

El Batman anterior a los 80 no es solo eso, ni mucho menos.

Es la visión fácil que se tiene desde fuera.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #267 en: 03 Noviembre, 2014, 14:27:35 pm »
Solo si haces acopio de drogas previamente y tras un calentamiento con Pepe Gotera y Otilio.


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Pues oye, me gustan Pepe Gotera y Otilio, y estando sereno, con lo cual no descartaré nada :lol: :lol:

Gracias :birra:

Que me parece el mismo caso.

Miller no creó nada. Reinventó.

Magistralmente, pariendo los tebeos definitivos del murciélago, pero coño, hay mucho detrás de él. Muchísimo.

Es como no dar ningún crédito al Barca de Cruyff o Rijkard y decir que antes de Guardiola no hubo nada.

No hombre no.

Sigo diciendo que no se muy bien a que viene la comparación. Nunca afirmé que no hubiese nada antes de Frank Miller

Otra cosa es su relevancia :thumbup:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #268 en: 03 Noviembre, 2014, 14:35:53 pm »


Pues oye, me gustan Pepe Gotera y Otilio, y estando sereno.


Como a toda persona de bien.

 :birra:

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #269 en: 03 Noviembre, 2014, 14:42:16 pm »
O me he perdido en algún momento de vuestra larga conversación, o se está discutiendo que Batman tiene la mejor galería de villanos en base a que hace cuarenta años esos supervillanos no molaban tanto como ahora  :incredulo:

- Si es por calidad, al final todo depende de quién le ponga las manazas encima al personaje de turno: no es lo mismo una historia de mierda con el Pingüino que La Última Cacería de Kraven, claro. Pero en términos generales, creo que ese coleccionable que ha enlazado Essex no lo aguantaría la galería de villanos de ningún otro personaje.

- Si es por popularidad, a día de hoy tenemos una serie de animación que lo petó en los 90, una trilogía de películas que lo ha petado hace cuatro días, un par de videojuegos que lo ha petado hace dos y una serie de televisión que se nutre básicamente de la galería de villanos de Batman y que al parecer ha empezado con una buena audiencia.

A día de hoy yo creo que lo que es, es. ¿Hace cuarenta años era otra cosa? Por supuesto, totalmente de acuerdo. Pero tampoco creo que eso mejorara la calidad o popularidad de los "enemigos" de otros personajes.

Pd: Como para llevarle la contraria a Essex después de descargarme "su" libro por la patilla. Ya te contaré.

Pd2: Pepe Gotera y Otilio son más conocidos en España que el Joker. Por mis cojones  :contrato: :lol:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines