Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo V  (Leído 176326 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #210 en: 02 Noviembre, 2014, 20:33:34 pm »
El Duende es mil veces más amenazador y tiene mucho más carisma que el puto Joker.

El Duende Verde era amenazador básicamente porqué conocía la identidad secreta del héroe.

Luego el traje era estrafalario, fascinante, amenazador y lo que quieras, sí.

Pero ni de broma al nivel de un Joker.

Un payaso asesino sin pasado.

Insuperable, para mí.


Otra cosa es que grandes autores recientes hayan sabido tratar al Guasón mejor que al bueno de Norman (hoy día Osborn es una risión).

Norman Osborn murió como personaje de interés en 1973. Mientras, el Joker sigue sumando.

Superman tiene a Lex Luthor. Batman tiene a Joker. Spider-Man tenía al Duende Verde. Pero lo perdió. Cuando se le quiso recuperar, se hizo con una intención clara: que fuera un clon de Lex Luthor. El personaje original ya no daba para más. Su carisma, esfumada.

Por cierto:


Para mí Batman tiene una galería de villanos al menos tan buena como la de Spider-Man.

Ni siquiera he defendido que una sea mejor o peor que la otra.


Por cierto, los hijos de la ESO cometéis el error de extrapolar vuestra experiencia personal (es comprensible, habéis crecido idolatrando basuras como Bola de Dragón Z o los Caballeros del Zodíaco) al resto de la sociedad.

Vaya argumentos gastas.

En primer lugar ese supuesto error no es exclusivo de los "hijos de la ESO". No existe generación alguna más egocéntrica y mitoplasta que la que conforman los "hijos de la EGB". La subsección "yo fui niño en los ochenta" ya es para morirse de asco.

En segundo lugar, las piedras que les tiras a esas dos series no vienen a cuento de ninguna manera (por cierto, estoy de acuerdo con parte de lo que comentas, sin llegar a extremos de calificarlas de "basura").


En España a Batman no le ha conocido N A D I E en este país hasta finales de los 80 con la peli de Burton.

Creo que la serie de televisión ya se emitía antes.


Eres de Catalonia is not Spain o de otra zona con TV autonómica, no?

Esa serie en España no la emitieron en mi infancia, y tengo mis dudas de que la programasen antes. Yo la veía en Andorra algunos veranos (TV3).

Que no la emitiesen en tu lugar de residencia no significa necesariamente que no se emitiese en España.

Tú mismo admites que se emitía en Cataluña y probablemente en alguna otra zona con TV autonómica.

Por lo tanto, sí se estaría emitiendo en España.


Saludos :hola:.

Desconectado Barrabás.

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.387
  • Sexo: Masculino
  • Soy un inquietante smilegrin en llamas
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #211 en: 02 Noviembre, 2014, 21:06:47 pm »
:lol: :lol:

Pues yo pongo Boing todas las noches en el pub donde trabajo, y me parto :lol: Y sin audio :lol:

Es diferente a los dibujos de hace 20 años, pero no quiere decir que sea peor.

Muy cierto, es la típica falacia de tiempo pasado fue mejor  :lol:

Hora de aventuras, Gumble, Regular Show, Gravity Falls... Y eso en el top. Al nivel de lo que nosotros disfrutábamos en los 90 son igual de aceptables Xiaolin Showdown, Steven Universe o incluso Chowder  :lol:

Y eso aceptando alguna que otra morralla que ha dicho Sinuba, lo que permitiría entrar también a morralla actual  :thumbdown:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #212 en: 02 Noviembre, 2014, 21:08:04 pm »
:lol: :lol:

Pues yo pongo Boing todas las noches en el pub donde trabajo, y me parto :lol: Y sin audio :lol:

Es diferente a los dibujos de hace 20 años, pero no quiere decir que sea peor.

Muy cierto, es la típica falacia de tiempo pasado fue mejor  :lol:

Hora de aventuras, Gumble, Regular Show, Gravity Falls... Y eso en el top. Al nivel de lo que nosotros disfrutábamos en los 90 son igual de aceptables Xiaolin Showdown, Steven Universe o incluso Chowder  :lol:

Y eso aceptando alguna que otra morralla que ha dicho Sinuba, lo que permitiría entrar también a morralla actual  :thumbdown:

Los dibujos animados de hoy día son buenos, muy buenos. Boing sin ir más lejos tiene 4 o 5 series de humor surrealista muy, muy grandes. Y Bob Esponja le da cien patadas a muchas de las series noventeras y ochenteras.


En primer lugar ese supuesto error no es exclusivo de los "hijos de la ESO". No existe generación alguna más egocéntrica y mitoplasta que la que conforman los "hijos de la EGB". La subsección "yo fui niño en los ochenta" ya es para morirse de asco.

No se de qué me estás hablando.

Los ochenta tuvieron cosas buenas, cosas muy buenas, cosas malas y cosas muy malas. En lo que a este foro respecta, puede decirse que en general se parieron gran parte de las mejores obras del comic de superhéroes. Curiosamente, en los 90 el 95% de lo que se editaba era nefasto. No hay más.

Y las series infantiles de TV también eran bastante malas.

En España a Batman no le ha conocido N A D I E en este país hasta finales de los 80 con la peli de Burton.

Creo que la serie de televisión ya se emitía antes.


Eres de Catalonia is not Spain o de otra zona con TV autonómica, no?

Esa serie en España no la emitieron en mi infancia, y tengo mis dudas de que la programasen antes. Yo la veía en Andorra algunos veranos (TV3).

Que no la emitiesen en tu lugar de residencia no significa necesariamente que no se emitiese en España.

Tú mismo admites que se emitía en Cataluña y probablemente en alguna otra zona con TV autonómica.

Por lo tanto, sí se estaría emitiendo en España.


Ya, para un número muy limitado de habitantes. En España siempre ha sido mucho menos conocido Batman que los dos que citaba. Hasta los 90s.

Unión de mensajes.
« última modificación: 02 Noviembre, 2014, 22:18:31 pm por oskarosa »

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #213 en: 02 Noviembre, 2014, 21:15:26 pm »
Otros rollos aparte:

Independientemente de lo pueril que resulta el debate de "mi personaje es mejor que el tuyo", dar como argumento que los villanos de uno son mejores que los de el otro porque los conoce la tía Encarni...

Es una de las comparaciones que se ha hecho; la popularidad de unos y otros. Batman, por mucho. Hasta 14 años, nadie sabía quien puñetas era Spiderman siquiera, no hablemos ya de sus villanos.

Eso aparte; no es "mi personaje es mejor que el tuyo". Posiblemente tenga más tebeos de Spiderman que de Batman, y he seguido a ambos personajes desde muy temprano. Es "la galería de villanos de Batman es la mejor del cómic", algo que es bastante evidente. Ni por fechas, ni por esto, ni por lo otro. Porque la galería de Batman es la polla y punto.

¿Por qué nadie dice la de Superman, Green arrow o Aquaman?

Porque no es un ridículo pique DC/Marvel, sino una de esas verdades absolutas del mundillo.

A mí me encantan mucho los villanos de Spiderman. Me parece la mejor galería Marvel de villanos en conjunto.
Pero chico, lo de Batman es otra liga.

Por cierto;

¿Hay algo así de grande dedicado a los villanos de Spiderman es España?


Respondo aquí, por no molestar allí.

Primero, de la lista de villanos de Batman, la gente de la calle no conoce ni a la mitad. Insusto, que la popularidad general no los hace "mejores". Tampoco digo que los de Spiderman lo sean, sólo que las cosas no son tan claras ni tan rotundas.

Segundo, esos villanos de Batman también tienen su pasado ridículo y vergonzante. El Joker cocretamente, después de 1989, era casi peor, por repetitivo. La reacción de los lectores cada vez que aparecía era "¿otra vez el puto Joker?" de lo cansino que era. El Joker tiene más fans fuera del mundo de los comics que dentro, por las interpretaciones cinematográficas, notables a la vez que muy personales, a la vez que espaciadas, en productos de muy amplio alcance. Cuando sólo existía la interpretación de César Romero a nadie se le ocurría decir que el Joker era el mejor villano de los comics, punto.

Tercero, las verdades absolutas del mundillo me la repanfinflan. La mitad son MUY debatibles y la otra mitad son directamente mentira. ¿No estabas tú hace nada poniendo a parir al Spiderman de Lee y Ditko? ¿No eran incontestables entonces las verdades absolutas del mundillo?

¿Cómo nadie va a conocer la galería de villanos de Aquaman si ni dios sabe quién es Aquaman? ¿No serán más populares las galerías de los personajes más populares? Y efectivamente, ¿no habrán participado esos villanos en hacer más popular al personaje titular? Lo que no entiendo es que se diga que una galería es CLARAMENTE superior que la otra cuando son dos casos obviamente paralelos.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.551
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #214 en: 02 Noviembre, 2014, 21:29:32 pm »
Blasfemias, blasfemias everywhere!!

Dragon Ball mala?? bitch please. Cansino el anime no te digo que no porque comete el error de muchos animes japoneses largos. Esto es. Repetición de planos estáticos 40 veces por episodio, alargar las sagas innecesariamente, introducción de sagas de relleno enormes para no alcanzar al manga (si, la mala costumbre de sacar los 2 productos en paralelo está muy arraigada en japón). Pero de ahí a mala?? el puto manga es la hostia, a la altura de Ranma y otras del estilo. Muy por encima a mi parecer de Saint Seiya (o caballeros del zodiaco).

Las series de Boing malas?? pero esto que es!! mundo bizarro? a la lista de seriacas dicha por barrabas añadiría Tito Yayo. Y Bob Esponja no es mala y punto, es pionera. Si no contamos alguna otra como Agallas el perro cobarde.

Ahora vamos con galerías de villanos. A mi la de batman me gusta mas que la de spiderman pero solo por una cosa. La de batman son principalmente pintorescos y estrafalarios genios del mal con unas psiques y unas maneras de proceder para hacersela mirar. Muchos de ellos no entablarán combate directo a puños con el heroe ni de coña, aunque los haya que si. Vease Killer Croc o Bane. La de Spiderman me parece mas al uso, prácticamente todos sus enemigos aunque sean genios del mal van a acabar solucionando el asunto a guantazo limpio. No se, me llega menos.

Y si, la gente de los 80 es muy como Morgan indica.

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #215 en: 02 Noviembre, 2014, 21:38:54 pm »
Por cierto, que Dragon Ball es de los 80, tanto el manga como el anime. Vale, que luego se alargó hasta bien entrados los 90. Incluso creo que de vez en cuando sacan algo nuevo, pero el grueso de la producción, y lo más interesante, es de los 80.

Aquí es cierto que no se empezó a emitir en las autonómicas hasta 1989 o así, pero bueno, tampoco tenemos la culpa de su retraso.

Pokemon sí es un producto de los 90.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #216 en: 02 Noviembre, 2014, 22:30:20 pm »
Buenas :hola:,

El Joker es un icono cultural. Desde 1989. Ningún otro villano de Marvel o DC ha alcanzado nunca ese status. Se ha hablado del Dr. Muerte o Magneto. Sinceramente, creo que más allá del fandom, ni siquiera existen. Pienso que incluso Lex Luthor es más popular que ellos.

El Joker me parece mejor personaje que el Duende Verde. Más interesante, con más recorrido y posibilidades. No obstante, no existe ninguna historia del Joker que me guste tanto como varias historias del Duende Verde, todas ellas ubicadas en la etapa clásica de The Amazing Spider-Man.

Saludos :hola:.


PD: Dogfather ;).

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #217 en: 02 Noviembre, 2014, 23:18:48 pm »
Sobre dibujos animados y demás, solo diré esto:



Pata todo lo demás, la puta Esponja :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #218 en: 03 Noviembre, 2014, 00:49:56 am »
Primero, de la lista de villanos de Batman, la gente de la calle no conoce ni a la mitad. Insusto, que la popularidad general no los hace "mejores". Tampoco digo que los de Spiderman lo sean, sólo que las cosas no son tan claras ni tan rotundas.

Conocen de sobra al Joker, Catwoman, el Pinguino o Dos caras, entre otros.

Caso que no es ni de lejos el mismo caso de Spiderman. La popularidad en la calle de Doc Ock puede ser comparable al Rey Reloj, por ejemplo.
Entre cero y nada.

Segundo, esos villanos de Batman también tienen su pasado ridículo y vergonzante. El Joker cocretamente, después de 1989, era casi peor, por repetitivo. La reacción de los lectores cada vez que aparecía era "¿otra vez el puto Joker?" de lo cansino que era. El Joker tiene más fans fuera del mundo de los comics que dentro, por las interpretaciones cinematográficas, notables a la vez que muy personales, a la vez que espaciadas, en productos de muy amplio alcance. Cuando sólo existía la interpretación de César Romero a nadie se le ocurría decir que el Joker era el mejor villano de los comics, punto.

Sobre todo la negrita no sé de dónde la sacas. El Joker tiene millones de fans, dentro y fuera del cómic, y es con toda seguridad el villano más popular, más extendido, más conocido, más veces representado dentro y fuera del cómic, cine, series, el que más merchan ha generado en su historia, además de por supuesto -aquí entra lo subjetivo- ser un personaje de puta madre con unos motores internos completamente intemporales. Lo que hace de él un puto baluarte a nivel mundial, no un bicho friki sacado de un tebeo. Icono. Un icono. Esa es la diferencia principal entre ese personaje y cualquiera que quieras mentar, porque lo cierto es que ningún villano del cómic puede compararse en calado social a este. Pero por muuuuuuuuuucho.

Tener que señalar lo evidente, me parece ridículo.

¿De verdad tienes ganas de discutir el reconocimiento social y el impacto mediático del personaje?

Deja a Romero en su casa, coño.
Es que ningún otro villano ha llegado ahí. Nunca. Punto.

Tercero, las verdades absolutas del mundillo me la repanfinflan. La mitad son MUY debatibles y la otra mitad son directamente mentira. ¿No estabas tú hace nada poniendo a parir al Spiderman de Lee y Ditko? ¿No eran incontestables entonces las verdades absolutas del mundillo?

Sí, pongamos que el mundillo no tiene ni puta idea  :lol: Porque solo un friki del 15 puede leer AS1 y no decir que es una puta basura que trata a los niños como si fueran imbéciles. Pero es que me dan igual los 4 centenares de frikis hardcore que son los que hacen afirmaciones como "esos números son una obra maestra por su blablabla" sin despeinarse. Porque a un % enorme del fandom se la pelan esos números. Ni los han leído ni quieren hacerlo. En cambio, el % del fandom que conoce la galería de villanos es exponencialmente mil veces mayor que los tíos que han leído esos tebeos viejunos de Spiderman, y que se disfrazan en las convenciones de morcillas embutidas arácnidas. Y solo porque ese fandom, más amplio, global y no centrado especialmente en Batman, sí tiene una noción o idea de que hay algo verdaderamente reseñable en su galería de villanos así no hayan leído un tebeo del murciélago en su vida, ese runrún popular sí que me interesa mucho más. Rollo la mejor película de supers es The Dark Knight. Pues mira, no tendrán puta idea de cine, y no digo que se equivoquen ni que acierten, pero esa afirmación, que todos hemos oído, por lo repetida y vehemente hasta en gente que toca el mundillo de manera muy tangencial, a mí sí que me interesa.

¿Cómo nadie va a conocer la galería de villanos de Aquaman si ni dios sabe quién es Aquaman? ¿No serán más populares las galerías de los personajes más populares? Y efectivamente, ¿no habrán participado esos villanos en hacer más popular al personaje titular? Lo que no entiendo es que se diga que una galería es CLARAMENTE superior que la otra cuando son dos casos obviamente paralelos.

Me parece MUY CLARAMENTE, objetiva y positivamente, que los villanos de Batman son superiores a cualquier otra galería. Punto.  ;)

Porque son CLARAMENTE más populares y reconocidos. Indicio de cultura pop e impacto social.+
Porque son CLARAMENTE más complejos y mejor construidos. Un hatajo de bichos tótem de zoo comparados con seres tan dispares como distintas son sus psicologías, y que normalmente, desde hace más de 3 putas décadas, no se catalogan a sí mismos como villanos, sino como psicópatas, locos, obesos.
Porque son CLARAMENTE más equilibrados, diversos y complejos en los puntos de vista narrativos, orígenes, modus operandi, flashbacks, más eclécticos y sorprendentes que los de ninguna otra galería.
Porque si no fueran CLARAMENTE liderados por el MEJOR villano del cómic, quizás incluso dudaría. Quizás. Pero que levante la mano el villano de otra galería que haya sido capaz de eclipsar o hacer sombra al héroe del que procede. Y si alguien propone algún nombre diré alegremente "un carajo". Porque un carajo se come la fama de Spiderman así el Duende. Un carajo lleva eclipsando Luthor así a Superman casi un siglo. Cuando el Joker aparece, en una buena versión del personaje, nadie piensa "joder, otra vez el puto Joker". La pregunta es "¿Batman? ¿Quién coño es Batman?".

Una galería capaz de producir todo eso, capaz de tener a un personaje como ese en sus filas, me parece clara y abrumadoramente superior al resto, hasta el punto de no comprender que puñetas debatimos siquiera.

¿Que te gustan las dos igual o más la del trepamuros? Me parece celebérrimo. Fantasticoso. Pero es que no hablo de eso.

Igual que no hablo de que si digo que el F.C Barcelona es abrumadoramente superior como club al Celta de Vigo, importa un carajo que yo sea del Cuenca, del Barca o del Albacete. Es que lo es. Y sin embargo, mira, este fin de semana han perdido contra ellos.

Los matices, momentos puntuales y rachas me dan lo mismo. Es el histórico lo que me interesa.
Y ahí, en el global, aunque sea por tiempo, pelis, merchan, o lo que leches sea, los villanos del murciélago se follan todo lo que se ponga delante.

Aunque un debate tan chorra, suene más apasionado de lo que es.  :P

 :birra:
« última modificación: 03 Noviembre, 2014, 00:55:42 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #219 en: 03 Noviembre, 2014, 01:20:21 am »
Pero que levante la mano el villano de otra galería que haya sido capaz de eclipsar o hacer sombra al héroe del que procede. Y si alguien propone algún nombre diré alegremente "un carajo".

A Vegeta no le gusta esta afirmación. Claro, que no siempre es un villano.


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #220 en: 03 Noviembre, 2014, 01:33:47 am »
Pero que levante la mano el villano de otra galería que haya sido capaz de eclipsar o hacer sombra al héroe del que procede. Y si alguien propone algún nombre diré alegremente "un carajo".

A Vegeta no le gusta esta afirmación. Claro, que no siempre es un villano.

Chaval, has dado con el rey.

Lástima que durara como villano exactamente 20 putos segundos  :lol: Pero sí, es el que más se acerca, aunque hablamos que cuando Vegeta eclipsó a Gokuh lo hizo ya como antihéroe  :thumbup:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #221 en: 03 Noviembre, 2014, 01:45:10 am »
Básicamente de acuerdo en lo que ha comentado Essex.

A mí, que me falta muchísimo por leer de Batman, siempre me ha llamado muchísimo la atención el Joker y sí creo que es un villano que está por encima del resto.
Creo que es la antítesis perfecta de Wayne, el mejor detective del mundo, haciendo uso del razonamiento, frente al caos y la locura.
Aunque existen villanos muy bien paridos, el enfrentamiento me parece más "plano" en tanto se ciñe únicamente a Bien vs Mal.

Que sea el más reconocido fuera del ambiente comiquero me parece bastante lógico, sin contar con las series animadas y si dejamos fuera el Batman de West (aunque yo adoro el Joker de Romero), tenemos una franquicia cinematográfica que ha marcado al menos a dos generaciones distintas entre el Joker de Nicholson y el de Ledger, al que aparte de una gran interpretación, hay que unirle su desgraciada muerte que acaba agrandando el mito.

En mi opinión, si lo comparamos con la franquicia de Spiderman, no hay color de cara al no lector, mientras en Batman, ese personaje es tan importante como el héroe, en Spidey, a pesar de contar con buenos actores para los villanos, se busca el lucimiento del protagonista.

Siguiendo con medios distintos al cómic, la galería de villanos de Batman, en especial el Joker, ha salido fortalecida gracias a la saga de videojuegos Arkham.

Como alguien ha comentado, la evolución de Osborn  es una imitación del Luthor Presidente, que al menos a mí no me impresionó tanto como el Ock de Superior Spiderman.

Yo tengo bastante claro que si como se dice, Peter Parker podemos ser todos, de volverme tan loco como para dedicarme a ser un villano, querría ser el Joker  :bufon:



Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.320
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #222 en: 03 Noviembre, 2014, 01:49:12 am »
Pero que levante la mano el villano de otra galería que haya sido capaz de eclipsar o hacer sombra al héroe del que procede. Y si alguien propone algún nombre diré alegremente "un carajo".

A Vegeta no le gusta esta afirmación. Claro, que no siempre es un villano.

Chaval, has dado con el rey.

Lástima que durara como villano exactamente 20 putos segundos  :lol: Pero sí, es el que más se acerca, aunque hablamos que cuando Vegeta eclipsó a Gokuh lo hizo ya como antihéroe  :thumbup:

Desde luego, hasta que no llegaron los androides era un secundario más.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.551
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #223 en: 03 Noviembre, 2014, 04:11:17 am »
uff. Si hubiese que buscar en marvel algún villano que siquiera se acercase a lo que es Joker en importancia, carisma, etc... creo que la opción mas cercana sería Magneto que también es uno de los mejores (o el mejor) villano de marvel, es bastante intemporal, puede hasta actuar de heroe, su historia mola y con el permiso de Loki en los últimos tiempos es el que tiene una versión cinematográfica mas famosa. Aunque en realidad sean 2, McKellen y Fassbender son los Nicholson y Ledger salvando kilométricas distancias claro. Pero aún así como digo... Magneto no ha llegado a ese nivel de icono y es algo que Joker tiene mas que superado.

Si nos centramos en la galería total de villanos batman gana si y realmente es la que mas villanos conocidos para el gran público tiene. A Joker, 2 caras, catwoman y pingüino los conoce todo cristo. A enigma, mr.frio e hiedra venenosa todo el que haya visto las primeras pelis de batman. A R'as, espantapájaros y Bane todo el que haya visto las nuevas (si, el de las viejas no van a saber que es bane) y ya si entramos en la gente que vio las series animadas, jugó a los arkham, etc... no veas. Y todos estos pueden no haber leído jamás un comic de batman (conozco muchos casos) pero tienen a sus villanos grabados a fuego y sin embargo de marvel conocen con suerte a uno por superheroe de los 4 o 5 mas importantes salvo quizas de Spiderman (gracias a la serie de los 90).


Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.700
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los cómics y su mundo V
« Respuesta #224 en: 03 Noviembre, 2014, 06:53:48 am »
Primero, de la lista de villanos de Batman, la gente de la calle no conoce ni a la mitad. Insusto, que la popularidad general no los hace "mejores". Tampoco digo que los de Spiderman lo sean, sólo que las cosas no son tan claras ni tan rotundas.

Conocen de sobra al Joker, Catwoman, el Pinguino o Dos caras, entre otros.

 

Entre otros querrá decir "como mucho". O "punto".

Caso que no es ni de lejos el mismo caso de Spiderman. La popularidad en la calle de Doc Ock puede ser comparable al Rey Reloj, por ejemplo.
Entre cero y nada.

 

Más bien a la del Pingüino.

Segundo, esos villanos de Batman también tienen su pasado ridículo y vergonzante. El Joker cocretamente, después de 1989, era casi peor, por repetitivo. La reacción de los lectores cada vez que aparecía era "¿otra vez el puto Joker?" de lo cansino que era. El Joker tiene más fans fuera del mundo de los comics que dentro, por las interpretaciones cinematográficas, notables a la vez que muy personales, a la vez que espaciadas, en productos de muy amplio alcance. Cuando sólo existía la interpretación de César Romero a nadie se le ocurría decir que el Joker era el mejor villano de los comics, punto.

Sobre todo la negrita no sé de dónde la sacas. El Joker tiene millones de fans, dentro y fuera del cómic, y es con toda seguridad el villano más popular, más extendido, más conocido, más veces representado dentro y fuera del cómic, cine, series, el que más merchan ha generado en su historia, además de por supuesto -aquí entra lo subjetivo- ser un personaje de puta madre con unos motores internos completamente intemporales. Lo que hace de él un puto baluarte a nivel mundial, no un bicho friki sacado de un tebeo. Icono. Un icono. Esa es la diferencia principal entre ese personaje y cualquiera que quieras mentar, porque lo cierto es que ningún villano del cómic puede compararse en calado social a este. Pero por muuuuuuuuuucho.

Tener que señalar lo evidente, me parece ridículo.

¿De verdad tienes ganas de discutir el reconocimiento social y el impacto mediático del personaje?

Deja a Romero en su casa, coño.
Es que ningún otro villano ha llegado ahí. Nunca. Punto.

Yo no estoy discutiendo el impacto mediático, por muy conveniente que te resulte semejante hombre de paja, estábamos hablando de si es el mejor villano. Si todo lo justificas con la popularidad y el merchandising, si mañana alguna multinacional decide que hay que promocionar hasta la saciedad a un villano de, no sé, Mi Pequeño Pony, ¿será ese el mejor villano?

Entonces, ¿para qué vamos a debatir y exponer criterios y vista si todo se salda con cifras de venta de camisetas, punto?


Tercero, las verdades absolutas del mundillo me la repanfinflan. La mitad son MUY debatibles y la otra mitad son directamente mentira. ¿No estabas tú hace nada poniendo a parir al Spiderman de Lee y Ditko? ¿No eran incontestables entonces las verdades absolutas del mundillo?

Sí, pongamos que el mundillo no tiene ni puta idea  :lol: Porque solo un friki del 15 puede leer AS1 y no decir que es una puta basura que trata a los niños como si fueran imbéciles. Pero es que me dan igual los 4 centenares de frikis hardcore que son los que hacen afirmaciones como "esos números son una obra maestra por su blablabla" sin despeinarse. Porque a un % enorme del fandom se la pelan esos números. Ni los han leído ni quieren hacerlo. En cambio, el % del fandom que conoce la galería de villanos es exponencialmente mil veces mayor que los tíos que han leído esos tebeos viejunos de Spiderman, y que se disfrazan en las convenciones de morcillas embutidas arácnidas. Y solo porque ese fandom, más amplio, global y no centrado especialmente en Batman, sí tiene una noción o idea de que hay algo verdaderamente reseñable en su galería de villanos así no hayan leído un tebeo del murciélago en su vida, ese runrún popular sí que me interesa mucho más. Rollo la mejor película de supers es The Dark Knight. Pues mira, no tendrán puta idea de cine, y no digo que se equivoquen ni que acierten, pero esa afirmación, que todos hemos oído, por lo repetida y vehemente hasta en gente que toca el mundillo de manera muy tangencial, a mí sí que me interesa.

Entonces si el mundillo coincide contigo es sabio, y si no, son frikis del 15. Y de fondo, lo que yo no dejo de leer entre lineas es que Joker es el mejor personaje de comic porque Heath Ledger lo petó en una película. Que hablamos de personajes de cómic y no dejáis de sacar las películas. Que no dejan de ser versiones (una de ellas bastante iconoclasta) en otro medio distinto al de la concepción original, 50 y 70 años después de ésta.

¿Cómo nadie va a conocer la galería de villanos de Aquaman si ni dios sabe quién es Aquaman? ¿No serán más populares las galerías de los personajes más populares? Y efectivamente, ¿no habrán participado esos villanos en hacer más popular al personaje titular? Lo que no entiendo es que se diga que una galería es CLARAMENTE superior que la otra cuando son dos casos obviamente paralelos.


Me parece MUY CLARAMENTE, objetiva y positivamente, que los villanos de Batman son superiores a cualquier otra galería. Punto.  ;)

Porque son CLARAMENTE más populares y reconocidos. Indicio de cultura pop e impacto social.+
Porque son CLARAMENTE más complejos y mejor construidos. Un hatajo de bichos tótem de zoo comparados con seres tan dispares como distintas son sus psicologías, y que normalmente, desde hace más de 3 putas décadas, no se catalogan a sí mismos como villanos, sino como psicópatas, locos, obesos.
Porque son CLARAMENTE más equilibrados, diversos y complejos en los puntos de vista narrativos, orígenes, modus operandi, flashbacks, más eclécticos y sorprendentes que los de ninguna otra galería.
Porque si no fueran CLARAMENTE liderados por el MEJOR villano del cómic, quizás incluso dudaría. Quizás. Pero que levante la mano el villano de otra galería que haya sido capaz de eclipsar o hacer sombra al héroe del que procede. Y si alguien propone algún nombre diré alegremente "un carajo". Porque un carajo se come la fama de Spiderman así el Duende. Un carajo lleva eclipsando Luthor así a Superman casi un siglo. Cuando el Joker aparece, en una buena versión del personaje, nadie piensa "joder, otra vez el puto Joker". La pregunta es "¿Batman? ¿Quién coño es Batman?".

Una galería capaz de producir todo eso, capaz de tener a un personaje como ese en sus filas, me parece clara y abrumadoramente superior al resto, hasta el punto de no comprender que puñetas debatimos siquiera.

¿Que te gustan las dos igual o más la del trepamuros? Me parece celebérrimo. Fantasticoso. Pero es que no hablo de eso.

Igual que no hablo de que si digo que el F.C Barcelona es abrumadoramente superior como club al Celta de Vigo, importa un carajo que yo sea del Cuenca, del Barca o del Albacete. Es que lo es. Y sin embargo, mira, este fin de semana han perdido contra ellos.

Los matices, momentos puntuales y rachas me dan lo mismo. Es el histórico lo que me interesa.
Y ahí, en el global, aunque sea por tiempo, pelis, merchan, o lo que leches sea, los villanos del murciélago se follan todo lo que se ponga delante.

Aunque un debate tan chorra, suene más apasionado de lo que es.  :P

 :birra:

Con lo de "más complejos y mejor construidos" me perdiste definitivamente. En serio, no hay por donde cogerlo. Y mucho menos si apelas al histórico antes que a historias puntuales, que es lo único que podría salvar tu argumento. No puede haber familia de personajes con más versiones, más dispares y más antagónicas entre sí a lo largo de los años y los medios que las de Batman&Family.

Pero insisto, yo estoy hablando de comics. Si estuviera hablando de cine sacaría a Darth Vader y me llevaría todas las fichas.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines