Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200852 veces)

0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1350 en: 21 Abril, 2014, 18:55:18 pm »
Creo que la clave está en la guía de lectura clásica que ha publicado Panini en alguno de sus tomos clásicos. Según la misma:

- Repetirán, cuando corresponda, el material de los tomos "Vuelta a los orígenes" y "En busca de Galactus".

- Editarán en Marvel Gold (respetando/reeditando el tomo "La saga de la bomba loca") la segunda etapa de Jack Kirby en Capitán América.

- La idea es recopilar los 300 primeros números de Spider-Man, Vengadores, Capitán América, Thor, Fantastic Four...

:hola:

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1351 en: 21 Abril, 2014, 19:48:15 pm »
El Capitán América de Roger Stern y John Byrne ha sido una de mis grandes debilidades -a pesar de la brevedad de la etapa- desde que lo leí por primera vez, a mediados de los ochenta gracias a Forum, aunque no recuerdo ahora mismo si Vértice llegó a publicar estos números anteriormente.
Excelente la planificación que ha hecho Darth Sidious sobre una hipotética publicación de los trescientos primeros números de Los Cuatro Fantásticos.
Espero que los futuros tomos que recopilen la excelente etapa de John Byrne al frente del grupo, sean todo un éxito y podamos ver también publicados todos los números que enlazan desde la marcha de Byrne del título, hasta los realizados por Simonson, que cuenta con autores de la talla de Roger Stern, Tom DeFalco, Roy Thomas, Steve Englehart, John Buscema y Keith Pollard.
¿Sabéis qué después de qué Doug Moench y Bill Sienkiewicz -duraron solamente diez números al frente del título- abandonarán la colección, John Byrne, en un principio, solo iba a realizar las labores de guionista con Sienkiewicz cómo dibujante regular, pero éste pasó a encargarse de los lápices de El Caballero Luna, junto a Moench, por lo que Byrne no tuvo más remedio que quedarse como autor completo de La Primera Familia?

Desconectado ROM SpaceKnight

  • Colaborador de la Web
  • Héroe de Alquiler
  • *
  • Mensajes: 3.446
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1352 en: 21 Abril, 2014, 19:54:19 pm »
Veamos como podria quedar lo que queda por reeditar de los 4F:

Fantastic Four         1-43 Usa
Fantastic Four         126-203 Usa
Fantastic Four         215-231 Usa
Fantastic Four         240-333 Usa

Aqui hay que tener en cuenta que Panini editó dos Marvel Masterworks hace unos años que recopilaban los 21 primeros números, pero como ese formato no tuvo éxito no lo tendremos en cuenta.  Ademas publicó dos MH 1.0 con los números 204-214 Usa y 232-239 Usa.  Cuando se recupere toda la etapa de Byrne el segundo MH 1.0 no deberia tenerse en cuenta, puesta abarca los primeros números de Byrne.  Y el primero no queda bien encajado porque abarca la mitad de los números que Byrne estuvo previamente como dibujante. 

Asi que mi vaticinio es dos OG para los 1-43 Usa.  Tres OG más para los 127-203 Usa y partir de ahi MH que abarcarian hasta el 300 Usa.  Podria ser ¿no?

¡¡DIOSSS!! ¿¿Dónde hay que firmar??  :babas: :babas: :babas:

Para mí, la planificación perfecta para los 4 Fantásticos es: los 200 primeros números USA en OG, y del 200 al 334 (y los fill-ins 342 y 351) en MH. Incluso, si me apuráis, quedaría hasta mejor que en OG fueran hasta el 231 USA, y dejar ya los MH para la etapa Byrne en adelante.

Sobre los Vengadores, espero que saquen OG hasta el nº 150, aunque repitan algún MG. O por lo menos, hasta el nº 100 USA.

Sobre el Capitán América, ¿no quedaría mejor un solo OG con toda la etapa de Kirby? Fijaos que el último OG ha tenido sólo 536 páginas, sin llegar al número redondo del 150 USA. Yo creo que Julián lo ha hecho para poder sacar lo siguiente:
- OG 4: 149-170 aprox.
- OG 5: 171-192.
- OG 6: 193-214 TODO KIRBY.
- OG 7: 215-235
- OG 8: 236-257 y enlazamos con los MG de Zeck.

Tardarán unos años, pero es como quedaría mejor a mi modo de ver...

Desconectado miguelito

  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.963
  • Sexo: Masculino
  • Los disléxicos también somos persianas
    • Miguelito
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1353 en: 21 Abril, 2014, 20:00:27 pm »
Poza, ya me han llegado los tomos de Spiderman de Stern y el de Bill Mantlo.

Increibles!!!

Sin ánimo de entrar en polémicas, el papel de  Noches de Nueva York es diferente que el de el tomo de Stern. No se por qué han pasado a un papel brillante respecto al satinado de Stern. No digo que sea mejor ni peor, aunque a mi me gusta mas el papel del tomo de Bill Mantlo pero... ¿por qué ese cambio en el tipo de papel?
Hilo de ventas



I came to explore the wreck. I came to see the damage that was done and the treasures that prevail.

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1354 en: 21 Abril, 2014, 20:03:36 pm »
A los números 236-257 de la colección del Capitán América les veo también muchas posibilidades de salir publicados en MG, como la etapa de DeMatteis y Zeck, aunque yo los preferiría ver publicados en OG o en MH.

Desconectado Soap

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 28.737
  • Sexo: Masculino
  • Marvel Heroes,Gold y Omnigold 4 life Bro!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1355 en: 21 Abril, 2014, 20:07:24 pm »
A los números 236-257 de la colección del Capitán América les veo también muchas posibilidades de salir publicados en MG, como la etapa de DeMatteis y Zeck, aunque yo los preferiría ver publicados en OG o en MH.

Julian dijo

Citar
- ¿Por qué se han continuado las Bibliotecas Marvel de Los Vengadores y Hulk en sus respectivas etapas de Marvel Gold y Marvel Héroes, pero no ocurre lo mismo con el Capitán América?

Existe una treintena de números entre el final de la BM de Capitán América y el comienzo de la proyectada recopilación de la etapa de J. M. DeMatteis y Mike Zeck. Estimamos que son demasiados episodios que tal vez no resulten tan interesantes comercialmente como los de DeMatteis y Zeck, por eso hemos preferido acudir directamente a esta época. En el futuro, en función del éxito cosechado, nos podríamos plantear recuperar los episodios anteriores.


Meses sin que mi firma se viera y yo sin saberlo xD

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1356 en: 21 Abril, 2014, 20:12:23 pm »
Gracias Soap por la aclaración.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1357 en: 21 Abril, 2014, 20:22:30 pm »
En el caso de Los Vengadores los MG, que ya estan casi todos, abarcan del 89 Usa al 300 Usa.  Quedando entonces dos OG a publicar con los primeros números más los dos OG ya publicados.  No creo que Panini sacara por ejemplo un OG con material posterior al 89 Usa (al menos a medio plazo). 

Con los 4F parece que la estrategia es diferente y nos lo estan sacando todo en OG obviando MG. 

Es posible que en algún sitio quede algún hueco, no en los 4F o Vengadores.  Pero por ejemplo en Thor parece que tiene pinta de que sacaran OG hasta el 241 Usa, despues ya esta sacado en MG del 242 Usa al 301 Usa.  Y en MH del 337-382 Usa.  Pues ese hueco entre el 302 Usa-336 Usa me parece que no se recupere.  Más que nada porque esa etapa fue muuuuy floja y mediocre. 

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1358 en: 21 Abril, 2014, 20:26:05 pm »
Yo si veo esos números de Los Vengadores publicados en OG, pero a largo plazo, cuando ya estén agotados todos los MG que los incluyen actualmente.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.349
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1359 en: 21 Abril, 2014, 20:27:07 pm »
Yo si veo esos números de Los Vengadores publicados en OG, pero a largo plazo, cuando ya estén agotados todos los MG que los incluyen actualmente.

Si eso si.  A largo plazo lo natural seria que muchas cosas que han salido en MG pasen a OG...y los OG sigan siendo OG.   :lol:

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1360 en: 21 Abril, 2014, 20:31:50 pm »
Estás haciendo un trabajo excelente sobre la planificación a medio y largo plazo, relacionado con material clásico de Los Cuatro Fantásticos,  Los Vengadores y personajes relacionados con este grupo.

Desconectado bruceman

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 996
  • Sexo: Masculino
  • ... Y yo era de DC...
    • http://www.whakoom.com/user/18311
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1361 en: 21 Abril, 2014, 20:35:10 pm »
Yo esa planificación de los 4F la compraba sin dudar (excepto lo de Byrne, que me niego a jubilar mi coleccionable).

Respecto al Capitán América, tengo aplazada mi compra del MG de La Saga de la Bomba Loca y el número del CMH de Stern y Byrne porque me huelo que en su momento puede que lo reediten con OG.

En el caso de Los Vengadores los MG, que ya estan casi todos, abarcan del 89 Usa al 300 Usa.  Quedando entonces dos OG a publicar con los primeros números más los dos OG ya publicados.  No creo que Panini sacara por ejemplo un OG con material posterior al 89 Usa (al menos a medio plazo). 

Con los 4F parece que la estrategia es diferente y nos lo estan sacando todo en OG obviando MG. 

Es posible que en algún sitio quede algún hueco, no en los 4F o Vengadores.  Pero por ejemplo en Thor parece que tiene pinta de que sacaran OG hasta el 241 Usa, despues ya esta sacado en MG del 242 Usa al 301 Usa.  Y en MH del 337-382 Usa.  Pues ese hueco entre el 302 Usa-336 Usa me parece que no se recupere.  Más que nada porque esa etapa fue muuuuy floja y mediocre. 

Precisamente por eso no jubilo mis BM. Puede que para algún material queden como la única reedición en muuuuucho tiempo de según qué material.

En cualquier caso, Julián comentó hace poco que no se planteaba a corto plazo reeditar en OG o MH material reciente de MG, ya que parece ser que la prioridad era dar salida a material inédito. Eso sí, no lo descartó a largo plazo.

Por cierto, con todo esto al final parece que la única serie que quedará íntegra en tochales serán los 4F... y con mucho menor acompañamiento cinematográfico!!!
No sé cuál es el secreto del éxito, pero estoy seguro que el secreto del fracaso es intentar quedar bien con todo el mundo

Desconectado ROM SpaceKnight

  • Colaborador de la Web
  • Héroe de Alquiler
  • *
  • Mensajes: 3.446
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1362 en: 21 Abril, 2014, 20:35:16 pm »
A los números 236-257 de la colección del Capitán América les veo también muchas posibilidades de salir publicados en MG, como la etapa de DeMatteis y Zeck, aunque yo los preferiría ver publicados en OG o en MH.

Julian dijo

Citar
- ¿Por qué se han continuado las Bibliotecas Marvel de Los Vengadores y Hulk en sus respectivas etapas de Marvel Gold y Marvel Héroes, pero no ocurre lo mismo con el Capitán América?

Existe una treintena de números entre el final de la BM de Capitán América y el comienzo de la proyectada recopilación de la etapa de J. M. DeMatteis y Mike Zeck. Estimamos que son demasiados episodios que tal vez no resulten tan interesantes comercialmente como los de DeMatteis y Zeck, por eso hemos preferido acudir directamente a esta época. En el futuro, en función del éxito cosechado, nos podríamos plantear recuperar los episodios anteriores.

Precisamente por eso creo que esos números es mejor sacarlos en MH y no en los carísimos MG de tapa blanda.

Y respecto a los números de Thor 302-336, siempre los puedes hacer más interesantes metiendo todos los especiales que publicaron en la BM durante esa etapa (la novela gráfica, que aún no tenemos en color, el nº en B/N especial de Bizarre Adventures, el Marvel Preview 10,  los Annuals 9 a 13...).
Yo creo que la edición completa en OG/MH debe permitir sustituir la BM entera, la verdad.

Desconectado bruceman

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 996
  • Sexo: Masculino
  • ... Y yo era de DC...
    • http://www.whakoom.com/user/18311
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1363 en: 21 Abril, 2014, 20:37:01 pm »
A los números 236-257 de la colección del Capitán América les veo también muchas posibilidades de salir publicados en MG, como la etapa de DeMatteis y Zeck, aunque yo los preferiría ver publicados en OG o en MH.

Julian dijo

Citar
- ¿Por qué se han continuado las Bibliotecas Marvel de Los Vengadores y Hulk en sus respectivas etapas de Marvel Gold y Marvel Héroes, pero no ocurre lo mismo con el Capitán América?

Existe una treintena de números entre el final de la BM de Capitán América y el comienzo de la proyectada recopilación de la etapa de J. M. DeMatteis y Mike Zeck. Estimamos que son demasiados episodios que tal vez no resulten tan interesantes comercialmente como los de DeMatteis y Zeck, por eso hemos preferido acudir directamente a esta época. En el futuro, en función del éxito cosechado, nos podríamos plantear recuperar los episodios anteriores.

Precisamente por eso creo que esos números es mejor sacarlos en MH y no en los carísimos MG de tapa blanda.

Y respecto a los números de Thor 302-336, siempre los puedes hacer más interesantes metiendo todos los especiales que publicaron en la BM durante esa etapa (la novela gráfica, que aún no tenemos en color, el nº en B/N especial de Bizarre Adventures, el Marvel Preview 10,  los Annuals 9 a 13...).
Yo creo que la edición completa en OG/MH debe permitir sustituir la BM entera, la verdad.

Ojalá en algún momento podamos "prescindir" de las BM en su totalidad, pero lo veo difícil a corto plazo por los motivos que he explicado antes
No sé cuál es el secreto del éxito, pero estoy seguro que el secreto del fracaso es intentar quedar bien con todo el mundo

poza gonzalez

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #1364 en: 21 Abril, 2014, 20:42:14 pm »
Si los MG de Thor siguen vendiéndose bien, seguro que vemos publicados esos números que comentáis, aunque no sean excesivamente buenos. Los Anuales, en cambio, si merecen la pena tenerlos en color.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines