Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200552 veces)

0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #390 en: 16 Febrero, 2014, 22:53:18 pm »
¿Podría decirse que es "Dios ama, el hombre mata" la historia donde se inicia la reconversión de Magneto de "villano total" a "antihéroe justificado"? Si no es así, ¿dónde se produce inicialmente esta evolución?.

Que conste que, a pesar de todo el trasfondo que nos cuentan para mostrar las motivaciones de Magneto y "endulzarlo", a mí sus actos siempre me han parecido muy difíciles de justificar y claramente criminales.

Aunque las películas nos muestran a un Magneto diferente, aunque también con muchos matices grises, la escena final del primer film X-Men me pareció estupenda y un claro alegato contra los métodos que usa el terrorista mutante. Lobezno, intentando rescatar a Pícara de la máquina que va a convertir en mutantes a los líderes mundiales, le suelta a Magneto: "¿Si tan justificado crees que está lo que vas a hacer, por qué no te pones tú mismo en la máquina en lugar de sacrificar a una niña?".

Yo diría que más que DAEHM o el 150, la reconversión se llama Claremont.

Y es que desde que cogió al personaje, tuvo una clara inclinación a destacar los tonos de gris del personaje, haciéndolo sentir empatía por La Patrulla-X, lamentándose por pelear con ellos, sin tener una intención clara de matarlos o herirlos de gravedad.

Fue algo gradual, pero se pueden ver cientos de ejemplos de Magneto lamentando un combate o una supuesta muerte ya antes del 150 y de la novela.

Por otra parte, y hablando de Claremont, los actos de Magneto siempre han sido "radicales", pero ni mucho menos injustificables. Si no, el guionista sería una birria.  :P

Pero no, le dio trasfondo y una justificación.

De ahí que muchos actos de Erik parezcan muchas veces totalmente cabales y no letales.

Esa impresión que tienes es bastante curiosa, pero no se ajusta a lo que se ve en Uncanny.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Ares:god of war

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.969
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #391 en: 17 Febrero, 2014, 10:55:34 am »
Respecto a Odín y Gandalf sabía de dicha relación, me gusta la mitología. Aunque no venga mucho a cuento, si habéis visto alguno la serie de Vikings, en el primer episodio aparece Odín de este modo, aspecto prácticamente idéntico al Gandalf del cine más los cuervos en los hombros.
Por cierto, anoche leí el episodio de Fafnir, ¿es su primera aparición? deduzco que se trata del dragón contra el que combate Sigfrido? Dos cosas que me han parecido graciosas del número el homenaje con sorna a Superman, jajajaja y una cosa que me ha despertado dudas, Donald Blake seguía teniendo grupo de gente conocidos, consulta y pacientes o por ese tiempo ya no? Por que desparece y digo yo que se preguntarían por donde anda.
Puto Bendis Troll


Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.636
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #392 en: 17 Febrero, 2014, 14:14:45 pm »
   Lo sabrás cuando leas "Relatos de Midgard". :P

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #393 en: 17 Febrero, 2014, 14:50:46 pm »
una cosa que me ha despertado dudas, Donald Blake seguía teniendo grupo de gente conocidos, consulta y pacientes o por ese tiempo ya no? Por que desparece y digo yo que se preguntarían por donde anda.
No te preocupes por eso, porque se trata el tema.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #394 en: 17 Febrero, 2014, 22:58:42 pm »
¿Podría decirse que es "Dios ama, el hombre mata" la historia donde se inicia la reconversión de Magneto de "villano total" a "antihéroe justificado"? Si no es así, ¿dónde se produce inicialmente esta evolución?.

Que conste que, a pesar de todo el trasfondo que nos cuentan para mostrar las motivaciones de Magneto y "endulzarlo", a mí sus actos siempre me han parecido muy difíciles de justificar y claramente criminales.

Aunque las películas nos muestran a un Magneto diferente, aunque también con muchos matices grises, la escena final del primer film X-Men me pareció estupenda y un claro alegato contra los métodos que usa el terrorista mutante. Lobezno, intentando rescatar a Pícara de la máquina que va a convertir en mutantes a los líderes mundiales, le suelta a Magneto: "¿Si tan justificado crees que está lo que vas a hacer, por qué no te pones tú mismo en la máquina en lugar de sacrificar a una niña?".

Yo diría que más que DAEHM o el 150, la reconversión se llama Claremont.

Y es que desde que cogió al personaje, tuvo una clara inclinación a destacar los tonos de gris del personaje, haciéndolo sentir empatía por La Patrulla-X, lamentándose por pelear con ellos, sin tener una intención clara de matarlos o herirlos de gravedad.

Fue algo gradual, pero se pueden ver cientos de ejemplos de Magneto lamentando un combate o una supuesta muerte ya antes del 150 y de la novela.

Por otra parte, y hablando de Claremont, los actos de Magneto siempre han sido "radicales", pero ni mucho menos injustificables. Si no, el guionista sería una birria.  :P

Pero no, le dio trasfondo y una justificación.

De ahí que muchos actos de Erik parezcan muchas veces totalmente cabales y no letales.

Esa impresión que tienes es bastante curiosa, pero no se ajusta a lo que se ve en Uncanny.

Hombre, los actos de Magneto son rechazables en el momento en que utiliza las amenazas y la violencia para intentar lograr sus objetivos, con la posibilidad de que cause muertes de inocentes.

Pongamos por ejemplo el hundimiento del submarino Leningrado en UXM #150: Magneto hace un ultimátum a los gobiernos mundiales; la Unión Soviética le ataca a través de un submarino nuclear; Magneto hunde el submarino aparentemente en defensa propia (falso, ya que la situación de conflicto la ha creado él previamente con sus amenazas).

Podríamos decir que Magneto está en situación de guerra con la Unión Soviética y se trata de un acto de combate legítimo. Pero entonces, ¿qué impide a los familiares de los marineros fallecidos tomar venganza (si pudieran) contra Magneto y sus seguidores? Siguiendo los mismos principios que utiliza Magneto, ellos también podrían usar la fuerza para matar a los que le apoyen.

Es decir, aunque sea para intentar solucionar una situación de injusticia, la violencia engendra más violencia. Este es el principio que parece inspirar a superhéroes como Los Vengadores para no intervenir derrocando dictaduras o apoyar a algún bando en un conflicto militar.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #395 en: 18 Febrero, 2014, 01:41:21 am »
No vemos a Magnus de la misma forma  :birra:

Este es el principio que parece inspirar a superhéroes como Los Vengadores para no intervenir derrocando dictaduras o apoyar a algún bando en un conflicto militar.

¿Y cuando dices que han cumplido eso exactamente?  :lol:

Solo en el espacio me salen un buen puñado de intervenciones entre bandos.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #396 en: 18 Febrero, 2014, 08:31:05 am »
No vemos a Magnus de la misma forma  :birra:

Este es el principio que parece inspirar a superhéroes como Los Vengadores para no intervenir derrocando dictaduras o apoyar a algún bando en un conflicto militar.

¿Y cuando dices que han cumplido eso exactamente?  :lol:

Solo en el espacio me salen un buen puñado de intervenciones entre bandos.

Cierto, cierto... pero en el puñado de ocasiones en que lo han hecho (pocas comparadas con la larga trayectoria de los personajes) la propia historia justificaba esta "intervención".

Está claro que este es uno de los principios de "suspensión de incredulidad" de los cómics de superhéroes: si hubieran superseres en la vida real no hay duda que alterarían las estructuras de poder de las sociedades y cambiarían el mundo. Sin embargo, dado que en el Universo Marvel se intenta mantener un entorno social similar al mundo real, se justifica más o menos de puntillas diciendo que los superhéroes no intervienen en conflictos "mundanos" (guerras, dictaduras, hambre, etc.) sino que solamente actúan ante el crimen ordinario y amenazas fantásticas.

Con esa evolución de Magneto se rompe en cierto modo la regla, ya que sus actuaciones no van dirigidas solamente a "dominar el mundo" en plan villano clásico, sino a solucionar una situación de injusticia hacia los mutantes metafórica de eventos reales como el Holocausto o el Apartheid. Es decir, una intromisión en la política mundial que causa no pocos problemas morales a los héroes a la hora de detenerle.

Ojo, que no estoy criticando la evolución del Magneto de Claremont, que me parece muy interesante. Simplemente quería indicar que, para mí, a pesar de esa cierta "justificación" de sus actos el personaje sigue siendo un villano.
« última modificación: 18 Febrero, 2014, 08:37:46 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #397 en: 18 Febrero, 2014, 09:36:02 am »
No vemos a Magnus de la misma forma  :birra:

Este es el principio que parece inspirar a superhéroes como Los Vengadores para no intervenir derrocando dictaduras o apoyar a algún bando en un conflicto militar.

¿Y cuando dices que han cumplido eso exactamente?  :lol:

Solo en el espacio me salen un buen puñado de intervenciones entre bandos.
Pero siempre y cuando la Tierra se vea amenazada, hasta ahora no les habrás visto poner paz entre Krees y Skrulls si se limitan a pegarse en la galaxia de Andrómeda  :contrato:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #398 en: 18 Febrero, 2014, 10:03:22 am »
Pero siempre y cuando la Tierra se vea amenazada, hasta ahora no les habrás visto poner paz entre Krees y Skrulls si se limitan a pegarse en la galaxia de Andrómeda  :contrato:

Eso no es del todo cierto  :contrato:

También cuando se ataca a algún aliado de la tierra, cuando se esclaviza a otra raza, cuando consideran que una sociedad está haciendo algo incorrecto con sus ciudadanos...

Vamos, que los héroes de la tierra han intervenido siempre que le han dado la gana. No solo Los Vengadores, claro.

Un ejemplo fácil: La Patrulla-X con D´Ken y Lilandra.

¿Qué era aquello sino una revolución interna de un país no diferente a la de Cuba, por ejemplo?
Y los X-Men apoyaron a los "guerrilleros" decidiendo la contienda.

En fin, que es algo común en los cómics.

Pero el carácter de los Supers Marvel es claramente intervencionista.

Ya lo dejaron claro en Maximun Security el resto de razas  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #399 en: 18 Febrero, 2014, 10:10:44 am »
Pero siempre y cuando la Tierra se vea amenazada, hasta ahora no les habrás visto poner paz entre Krees y Skrulls si se limitan a pegarse en la galaxia de Andrómeda  :contrato:

Eso no es del todo cierto  :contrato:

También cuando se ataca a algún aliado de la tierra, cuando se esclaviza a otra raza, cuando consideran que una sociedad está haciendo algo incorrecto con sus ciudadanos...

Vamos, que los héroes de la tierra han intervenido siempre que le han dado la gana. No solo Los Vengadores, claro.

Un ejemplo fácil: La Patrulla-X con D´Ken y Lilandra.

¿Qué era aquello sino una revolución interna de un país no diferente a la de Cuba, por ejemplo?
Y los X-Men apoyaron a los "guerrilleros" decidiendo la contienda.

En fin, que es algo común en los cómics.

Pero el carácter de los Supers Marvel es claramente intervencionista.

Ya lo dejaron claro en Maximun Security el resto de razas  :P
Bueno, es cierto que muchas veces depende del contexto.

Es decir, la Patrulla lo que hace es apoyar a Lilandra, su amiga. Porque ya es algo personal. E incluso entonces, su intervención en la "revolución" es más bien tangencial y puntual.

Cuando los Vengadores intervienen, por ejemplo, en el planeta que ha sojuzgado Dragón Lunar, es porque es culpa de uno de los suyos. Si persiguen a la nave Santuario II de Thanos, es porque tienen secuestrada a la Capitana Marvel, y una cosa lleva a la otra.

Recuerdo una vez en la que Halcón Nocturno, miembro del Escuadrón Supremo, fue a los Vengadores a pedir ayuda para derrocar la dictadura del Escuadrón de su dimensión, y los Vengadores contestaron que no podían intervenir en mundos y dimensiones ajenas.

Es decir, no es tan fácil como: "me entero que la raza Kll´mmmq del planeta Tururú tiene un dictador sanguinario, vayamos a derrocarle". Tiene que pasar algo significativo que motive esa intervención.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #400 en: 18 Febrero, 2014, 10:32:28 am »
Es decir, no es tan fácil como: "me entero que la raza Kll´mmmq del planeta Tururú tiene un dictador sanguinario, vayamos a derrocarle". Tiene que pasar algo significativo que motive esa intervención.

¿De qué me suena a mí algo parecido a eso?  :sospecha:

Ah, sí, de aquí  :lol::

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #401 en: 18 Febrero, 2014, 10:35:22 am »
Sí hombre, y qué más. Futuros alternativos e imaginarios los hay a duro la docena  :contrato:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #402 en: 18 Febrero, 2014, 10:37:14 am »

Pero el carácter de los Supers Marvel es claramente intervencionista.



Que se lo digan a Los Invasores, ya sólo con el nombre  :lol:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #403 en: 18 Febrero, 2014, 10:41:04 am »
Sí hombre, y qué más. Futuros alternativos e imaginarios los hay a duro la docena  :contrato:
Pues eso, que el carácter intervencionista galáctico de los vengatas es un tema más propio de realidades alternativas.  Y ni siquiera en la mayoría de ellas, sólo en un 42% del total de realidades, que conste  :contrato: :P

Ardais

  • Visitante
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #404 en: 18 Febrero, 2014, 11:09:40 am »
Sí hombre, y qué más. Futuros alternativos e imaginarios los hay a duro la docena  :contrato:
Pues eso, que el carácter intervencionista galáctico de los vengatas es un tema más propio de realidades alternativas.  Y ni siquiera en la mayoría de ellas, sólo en un 42% del total de realidades, que conste  :contrato: :P

¡¡¡Esos me los he leído!!!  :yupi:  Eran un ejército que se había hecho por una dictadura de un tal Rick Jones y crearon un imperio galáctico que conquistaba todo el universo. Son como las Storm Troopers de Star Wars. El imperio usa a sus soldados con martillos, espadas, escudos y demás para expandirse y dominar el cosmos.  :leche: Y esto me esta recordando a los de Imposibles Vengadores.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines