Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200748 veces)

0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #375 en: 12 Febrero, 2014, 23:50:35 pm »
No recordaba la etapa de los Defensores de DeMatties.  :torta:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado JoseYuri

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.475
  • Sexo: Masculino
  • De nuevo con Marvel tras años de abandono...
    • JoseYuri
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #376 en: 12 Febrero, 2014, 23:55:24 pm »
Espada Salvaje de Conan, Especial Primavera 88  :)

 :hola:
¿Sabes si esto se ha reeditado posteriormente? En la Saga de Conan o diferentes ediciones de la espada salvaje?

Creo que posteriormente no, pero anteriormente es posible que en Relatos Salvajes nº 43 de Vértice.

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/rsv1043.html

Exacto. Por lo que he visto, parece que esas son las dos únicas ediciones de ese tebeo. Si hay alguna más, ni idea.

Bueno... :no: Intentaré a ver si la consigo que no la he leído y ya me habéis dejado con la intriga... :contrato:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #377 en: 13 Febrero, 2014, 00:01:04 am »
Luego, como dices, militó en los Defensores de DeMatteis y llegó a compartir un Marvel Team Up con Spiderman por obra del mismo autor :thumbup:

Y, después, DeMatteis lo sacó en su serie del Hombre Cosa: http://www.universomarvel.com/fichas/homco_v1.html

Se ve que le tenía cariño al personaje :lol:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #378 en: 13 Febrero, 2014, 10:08:17 am »
Muy interesante lo que comentas de Seabord Periodicals, Marvel Zuvembie. No conocía nada de esa editorial :thumbup:

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #379 en: 14 Febrero, 2014, 08:25:30 am »
Muy interesante lo que comentas de Seabord Periodicals, Marvel Zuvembie. No conocía nada de esa editorial :thumbup:

A mí me sorprendió que Goodman, después de hacerse millonario con el negocio de las revistas, se molestase otra vez en empezar una editorial de comics desde cero. Es cierto que la venta de Marvel Comics en 1968 le reportó un buen dinerito, pero no creo que fuese tampoco una barbaridad teniendo en cuenta que la editorial todavía no tenía la popularidad que experimentó en los 80 ni era el imperio que es hoy en día. De hecho, en el libro de Sean Howe se comenta que durante los 60 los que trabajaban en Marvel estaban prácticamente relegados al "cuarto trastero" de Goodman Publications, y eran mirados con soberbia por los que trabajaban en las secciones de magazines y revistas.

Seguramente lo que disparó el valor de Marvel en la segunda mitad de los 60 y motivó su jugosa venta tuvo que ser la popularidad que alcanzaron sus personajes gracias a las series animadas de televisión que empezaron a aparecer en 1966 y 1967, fundamentalmente:

"The Marvel Superheroes Show": http://en.wikipedia.org/wiki/The_Marvel_Super_Heroes

"Fantastic Four", de Hanna-Barbera: http://en.wikipedia.org/wiki/Fantastic_Four_%281967_TV_series%29

"Spider-Man", sin duda la serie más popular: http://en.wikipedia.org/wiki/Spider-Man_%281967_TV_series%29


Todo ésto de intentar fundar una nueva editorial me lleva a pensar que Goodman debía apreciar verdaderamente el tema de los comics, pues él sabía que no era nada fácil tener éxito en un sector que desde los 40 atravesaba por crisis periódicas muy graves. Desde luego, financieramente no le hacía ninguna falta meterse en ese fregao. Curiosamente, intentó repetir la jugada que hizo con Marvel poniendo a otro pariente, Larry Lieber (hermano de Stan Lee y primo de su mujer), como editor.

Lo comento porque habitualmente se retrata a Goodman como un simple financiero que no entendía ni se interesaba apenas por el mundo de los comics.



« última modificación: 14 Febrero, 2014, 08:28:28 am por Marvel Zuvembie »

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #380 en: 15 Febrero, 2014, 16:53:38 pm »
Me interesa sobremanera esta foto:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

No por los muñequitos en sí, sino... porque los hace Hasbro. Sí, la Hasbro que tiene los derechos de ROM.

Haciendo muñequitos para Marvel. Um...
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #381 en: 15 Febrero, 2014, 17:45:06 pm »
No por los muñequitos en sí, sino... porque los hace Hasbro. Sí, la Hasbro que tiene los derechos de ROM.

Haciendo muñequitos para Marvel. Um...
No es por chafar la guitarra, pero llevan como cinco años haciéndolos  :contrato:

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #382 en: 15 Febrero, 2014, 18:02:40 pm »
No por los muñequitos en sí, sino... porque los hace Hasbro. Sí, la Hasbro que tiene los derechos de ROM.

Haciendo muñequitos para Marvel. Um...
No es por chafar la guitarra, pero llevan como cinco años haciéndolos  :contrato:
Pues más a mi favor  :lol:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Ares:god of war

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.969
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #383 en: 16 Febrero, 2014, 17:21:27 pm »
Me paso por aquí, para hacer un breve comentario de las últimas obras que me he leído, que precisamente podríamos englobar en este hilo. Me gustaría haberlo hecho antes, pero el trabajo se me ha ido acumulando y han tenido que acumularse a la fuerza.
El primer comic que me gustaría comentar es una novela gráfica, que aquí Panini ha publicado en un Marvel Gold especial, me refiero como no a La Patrulla-X: Dios Ama, el Hombre Mata. Una obra con una temática de odio, racismo y discriminación tildada de falsos mensajes evangelistas y falsos milagros. La temática no ajena al ámbito de los mutantes, si que es tratada desde un prisma, podríamos decir más adulto, puesto que fue publicada en origen bajo el sello de Marvel Graphic Novels.

Esta escrita por el patriarca mutante, como no podía ser de otro modo en el período en que se ubica, Chris Claremont y dibujada por un Brent Eric Anderson cuyo trazo oscuro y sombrío viene que ni pintado a la historia que se nos narra. El guionista conoce a la perfección a sus personajes, la gran mayoría fruto de su creación, aunque no podemos negar que la prelidección por Kitty aparece bien reflejada, sin embargo todos los mutantes tiene su momento y ocupan su lugar en la trama. A destacar Cíclope con su discurso final dando pasos para siturarse por delante de su maestro, Magneto con una actitud más colaboracionista de lo habitual y una Kitty que yo veo como reflejo de las nuevas generaciones hartas de sufrir y agachar la cabeza, con ganas de defenderse y hacerse respetar.

El dibujo en un principio iba a estar en manos de Neal Adams y las páginas que muestran la persecución de Magneto por parte de los purificadores te hacen imaginar como podría haber sido la obra con él a los lápices, sin embargo, como he mencionado más arriba los trazos de Anderson vienen que ni pintados a las imágenes más oscuras como la huída de Kitty por Harlem y la escena de comienzo. Esta escena, trágica, dura y seca nos lleva a recordar algunas de los episodios más deplorables de la historia de los Estados Unidos con todo lo acontecido por mano del Ku Klux Klan, y los autores del comic han sabido canalizarlo en una historiesta de ficción con mutantes haciendo que se te encoja el corazón del mismo modo. Entendiendo todo lo que siente Erik cuando lo presencia, justificando el no-villano Marvel por exelencia.

No me cabe duda de que esta obra ya la habréis leído muchos de los que os personáis por aquí, pero si aún quedáis alguno que no lo haya hecho, hacedlo, no os dejará indifente. A Brian Singer tampoco, desvirtuó un poco el mensaje, pero recogió gran parte en su X2.

La segunda novela gráfica que me gustaría comentar en realidad son tres, puesto que me refiero al Marvel Gold: Lobezno y Nick Furia - Conexión Escorpio. Escogí esta obra por que me resultó atractiva la propuesta de unir a estos dos machos alfa a lo arma letal, por que su precio no era muy elevado y por que su grosor me ayudada a cubrir el hueco de lectura hasta que me llegara el Thor de Walter Simonson.

En un principio, esperaba que la obra que más me gustara fuera la primera, la de la conexión escorpio, sin embargo fue la segunda, decisiones sangrientas la que más me motivo. Hablando del primer relato, La Conexión Escorpio corresponde a la Marvel Graphic Novel número 50, en esta vemos a ambos personajes unidos por un interés común. El guión de Archie Goodwin no es malo, sin embargo esperaba más, sobretodo en el desenlace de la subtrama de David Nanjiwarra que me pareció cerrada aprisa y corriendo. Por el resto la adhesión a la mitología de SHIELD de un nuevo personaje que puede ser interesante y una buddie movie al uso.
El dibujo de Chaykin ha sido bastante de mi agrado, mucho mejor que sus últimos trabajos como el Punisher de Fraction.

La segunda marvel graphic novel, Decisiones Sangrientas, empezó siendo para mí menos atractiva, pero me acabó enganchando mucho más que las otras dos que contiene el tomo. Un Lobezno deshaciendo entuertos, esta vez bastante serios y Nick Furia luchando consigo mismo, entre hacer lo correcto o cumplir la ley. Amos personajes muestran bastante bien que les lleva a situarse en cada postura y el abuso de menores que funciona como espina dorsal de la historia está a mi gusto tratado muy bien, sin mostrar nada pero insinuando todo, haciendo que cuando el buen Coronel propia explota, tu explotes con él.  El dibujo de Buscema es como no podría ser de otra manera exquisito, a mi entender el mejor de los tres que tenemos en el tomo, eso sí su forma de dibujar la máscara de Lobezno no me convence tanto como la de Chaykin. En conclusión una historia bastante decente a mi gusto que me ha llenado como no lo han hecho las otras dos.

La últma historia es una continuación de la primera, La rebelión de Escorpio se titula. Nos muestra el paso del tiempo para los Furia y que su relación no ha ido demasiado bien. Para mí este guión, ahora de Chaykin es el más flojo, aunque me he reído bastante con el golpe de Estado en un momento del principio y el que Lobezno se dedique a ir de vacaciones a zonas de guerra activa. Se añada a Hydra por aquí y un cambio de estatus para uno de los personajes al final y te queda un número apañado pero poco más. En cuanto al dibujo de McMannus no ha sido santo de mi devoción, aunque me han parecido muy bien hechos ciertos paneles que mostraban los primeros planos de los rostros, pero las espladas tan anchas  y las mandíbulas más abiertas o más apretadas de lo que sería saludable no me han convencido.

Por último me gustaría hablar de la primera saga que he tenido el gusto de leer del Thor de Walter Simonson, la balada de Bill Rayos Beta. Que gustazo, una historia épica y bonita menuda presentación del autor en la serie y eso que en las batallas nunca contamos con más de tres personajes. En parte la historia ya la conocía por la adaptación que hicieron en la fallecida serie de televisión de los Héroes Más Poderosos de la Tierra, pero aquí veo su fuente original. El dibujo es de un Simonson en su apogeo y la historia nos muestra esos pinceladas de mitología nórdica que añadió el autor, un ejemplo el alto sitial, que no sabía si había aparecido con anterioridad, también me ha gustado mucho las casas de curación donde son enviados Thor y Bill (ahora cierta película donde aparece algo parecido me más) y este Odín camuflándose como Gandalf  :lol:. Se cambia el estatus para los tres protagonistas al final de la historia y se presente a uno de los personajes más chulos que han sido creados en Thor, un Bill Rayo Beta que no tenía ni idea de que fuera también en parte ciebernético. Y bueno podría hablar mucho más de ella, pero después del testamento que os he vomitado me cuesta un poco. Si recuerdo haberme dejado algo, cuando vuelva con mis impresiones sobre próximas aventuras de Walt lo pondré.
Puto Bendis Troll


Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.456
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #384 en: 16 Febrero, 2014, 19:05:08 pm »
Me paso por aquí, para hacer un breve comentario...

Humor fino, ¿eh?  :lol:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #385 en: 16 Febrero, 2014, 20:25:27 pm »
...joder! aun tengo pendiente por leer el "Dios ama , el hombre mata"...lo que ocurre por tener toneladas de material en pendientes :wall: :wall:...buen post amigo Ares :birra:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #386 en: 16 Febrero, 2014, 20:49:54 pm »
...joder! aun tengo pendiente por leer el "Dios ama , el hombre mata"...lo que ocurre por tener toneladas de material en pendientes :wall: :wall:...buen post amigo Ares :birra:

¿Podría decirse que es "Dios ama, el hombre mata" la historia donde se inicia la reconversión de Magneto de "villano total" a "antihéroe justificado"? Si no es así, ¿dónde se produce inicialmente esta evolución?.

Que conste que, a pesar de todo el trasfondo que nos cuentan para mostrar las motivaciones de Magneto y "endulzarlo", a mí sus actos siempre me han parecido muy difíciles de justificar y claramente criminales.

Aunque las películas nos muestran a un Magneto diferente, aunque también con muchos matices grises, la escena final del primer film X-Men me pareció estupenda y un claro alegato contra los métodos que usa el terrorista mutante. Lobezno, intentando rescatar a Pícara de la máquina que va a convertir en mutantes a los líderes mundiales, le suelta a Magneto: "¿Si tan justificado crees que está lo que vas a hacer, por qué no te pones tú mismo en la máquina en lugar de sacrificar a una niña?".

Conectado sahiher

  • Caballero del Espacio
  • *
  • Mensajes: 3.177
    • sahiher
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #387 en: 16 Febrero, 2014, 21:00:55 pm »
...joder! aun tengo pendiente por leer el "Dios ama , el hombre mata"...lo que ocurre por tener toneladas de material en pendientes :wall: :wall:...buen post amigo Ares :birra:

¿Podría decirse que es "Dios ama, el hombre mata" la historia donde se inicia la reconversión de Magneto de "villano total" a "antihéroe justificado"? Si no es así, ¿dónde se produce inicialmente esta evolución?.

Que conste que, a pesar de todo el trasfondo que nos cuentan para mostrar las motivaciones de Magneto y "endulzarlo", a mí sus actos siempre me han parecido muy difíciles de justificar y claramente criminales.

Aunque las películas nos muestran a un Magneto diferente, aunque también con muchos matices grises, la escena final del primer film X-Men me pareció estupenda y un claro alegato contra los métodos que usa el terrorista mutante. Lobezno, intentando rescatar a Pícara de la máquina que va a convertir en mutantes a los líderes mundiales, le suelta a Magneto: "¿Si tan justificado crees que está lo que vas a hacer, por qué no te pones tú mismo en la máquina en lugar de sacrificar a una niña?".
   El cambio de Magneto creo que se produce en el número 150 de Uncanny X-Men.

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.637
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #388 en: 16 Febrero, 2014, 21:40:55 pm »
y este Odín camuflándose como Gandalf  :lol:.
   En realidad es al revés: Gandalf está basado en este aspecto de Odín. :P

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #389 en: 16 Febrero, 2014, 21:43:40 pm »
y este Odín camuflándose como Gandalf  :lol:.
   En realidad es al revés: Gandalf está basado en este aspecto de Odín. :P

Bastante cierto; Tolkien llamó a Gandalf "caminante odínico" ;)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines