Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200675 veces)

0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #360 en: 12 Febrero, 2014, 20:03:46 pm »
aunque requiere cierta generosidad por parte del lector.

 ::) Será por generosidad.  :lol:

El lector jugando a "¿qué habrá querido decir y cómo encaja esto?".

No soy muy amigo de ello  :hola:

P.D: Como lector, como escritor, ya quisiera yo que todos mis lectores fueran así de aplicados  :lol:

Por cierto Pato de mi alma: ¿Qué sentido tiene que desaparezca dos veces consecutivas? ¿En 65 y 66? ¿Siendo estas dos desapariciones "distintas" y no la misma?

¿Y qué sentido tiene que pierda la memoria al final de cada enfrentamiento? Lee... currátelo un poco más, que esto ya lo hemos visto :P

Pero desde el punto de vista cronológico hay algo que no nos han contado (que es el hecho de que Osborn vuelva antes del inicio del magazine), no hay demasiado problema.

Yo distingo tres situaciones:
a) dos o más cómics que encajan perfectamente, con todo explicado
b) dos o más cómics que encajan con cierta generosidad por parte del lector, porque no indican cómo encajan pero hay huecos suficientes entre las historias para que encajen
c) dos o más cómics que no encajan ni con cola, en los que la única explicación es suponer que aunque la acción sea continua alguno de los personajes ha detenido el tiempo sin tener este poder, se ha ido a otro sitio sin que nadie le echara de menos y ha vuelto como si tal cosa. Éstos son los que aparecen en el apartado de observaciones de las cronologías

Aquí estamos en el caso b).
« última modificación: 12 Febrero, 2014, 20:05:30 pm por DoctorBong »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #361 en: 12 Febrero, 2014, 20:12:51 pm »
Pato, por favor,  leñe  :torta:

Que desaparece en el número 65 y en el 66 ya está vestido de Duende.
Que "vuelve" a desaparecer en el SS2 y lo colocáis entre las páginas del 66.

Que desaparece dos veces seguidas, y distintas según tú, en dos meses consecutivos  :torta:

Que es Harry el que va a buscarlo por iniciativa propia, y en ningún sitio de todas formas dicen que los hospitales (del que se escapa, y en el que recibe los chequeos) sean el mismo. Es Harry el que informa al lector de su marcha, porque el tío no está en ningún sitio.

Vamos; que no, que no lo puedes explicar, ni con mucha generosidad, ni con poca.
Que clama al cielo.

Explicar estos desajustes no es una rizada; es ciencia-ficción.

¿No es más sencillo reconocer y punto que Lee la lió parda con el magazine y que repitió dos veces la misma idea intentando que encajaran? ¿Que tenía pensado que Osborn desapareciera y se lió contándolo en las dos y sin que encajara?

En serio. Es que justificar esto, es tener el perspectivismo desviado, y a mí ya me preocupa.

 :lol:

Que me parece muy bien que algunos queráis buscar solución a todo lo que no solucionan los guionistas (cuando son de los "buenos" porque a los malos con B, bien que se los da por perdidos a la primera de cambio con mucha más facilidad  ::) ) pero en serio, que no merece la pena ni discutir.

Pon la cronología que te dé la gana, hombre  :lol: :lol: :birra:

Pero vaya...vaya...vaya...

Cosas del fandom, supongo.

En fin, te invito a unas cañas, que toda la culpa es de Lee, y tú no tienes nada que ver  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado JoseYuri

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.475
  • Sexo: Masculino
  • De nuevo con Marvel tras años de abandono...
    • JoseYuri
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #362 en: 12 Febrero, 2014, 20:28:15 pm »
Espada Salvaje de Conan, Especial Primavera 88  :)

 :hola:
¿Sabes si esto se ha reeditado posteriormente? En la Saga de Conan o diferentes ediciones de la espada salvaje?

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.233
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #363 en: 12 Febrero, 2014, 20:48:00 pm »
Espada Salvaje de Conan, Especial Primavera 88  :)

 :hola:
¿Sabes si esto se ha reeditado posteriormente? En la Saga de Conan o diferentes ediciones de la espada salvaje?

Creo que posteriormente no, pero anteriormente es posible que en Relatos Salvajes nº 43 de Vértice.

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/rsv1043.html
« última modificación: 12 Febrero, 2014, 20:49:57 pm por Unocualquiera »

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #364 en: 12 Febrero, 2014, 20:57:16 pm »
Pato, por favor,  leñe  :torta:

Que desaparece en el número 65 y en el 66 ya está vestido de Duende.
Sí, pero en el 66 ya es después del principio del magazine :contrato:

Citar
Que desaparece dos veces seguidas, y distintas según tú, en dos meses consecutivos  :torta:
Dos meses consecutivos? :puzzled:
Diría que entre el principio del 66 y el final del magazine no puede pasar más de una semana :disimulo:

De hecho el factor limitante es el magazine, donde se ve que pasan unos pocos días. No parece que quepan las historias de los números 64 y 65. No estoy seguro (porque no me he traído los cómics, pero lo he mirado esta mañana) si también habría que encajar parte del 63.

De este modo encaja mucho mejor. Además ir más atrás por esa escena de Harry tampoco soluciona el problema, porque le dicen claramente que hace días que su padre no se visita, lo que encaja todavía menos con lo que pasa en el magazine.

Tampoco podemos colocarlo más adelante porque en el 66 se ve a Norman vestido de Duende Verde.

Citar
Que es Harry el que va a buscarlo por iniciativa propia, y en ningún sitio de todas formas dicen que los hospitales (del que se escapa, y en el que recibe los chequeos) sean el mismo. Es Harry el que informa al lector de su marcha, porque el tío no está en ningún sitio.

Vamos; que no, que no lo puedes explicar, ni con mucha generosidad, ni con poca.
Que clama al cielo.

Explicar estos desajustes no es una rizada; es ciencia-ficción.
Di lo que quieras, pero no es lo mismo que Noh-Varr deje a los Vengadores Oscuros después de la primera misión y pese a ello aparezca en todas partes formando parte del grupo. La imaginación que hay que poner aquí es que donde pone "esa misma noche" en realidad el autor quería decir "dos meses después".

Aquí sólo vemos a Harry preocupado por la desaparición de su padre, ni siquiera lo ha denunciado, por lo que no sabemos ni si han pasado 24 horas y luego vemos que lo vuelve a perder sin explicación de cómo se han reencontrado. ¿Importa? Lo importante de esta escena es que nos prepara para que Norman está recuperando la memoria y se acerca otro asalto. Lo decepcionante es que acaba como siempre, por lo que no hacía falta tanto rollo.

Citar
¿No es más sencillo reconocer y punto que Lee la lió parda con el magazine y que repitió dos veces la misma idea intentando que encajaran? ¿Que tenía pensado que Osborn desapareciera y se lió contándolo en las dos y sin que encajara?
Sí, lo más probable es eso, pero luego en el magazine quiso hacer una historia cerrada en sí misma pensando en el lector casual que no siguiera la serie. En cualquier caso es especular.
Lo que tienes que darte cuenta es que yo no lo estoy justificando desde el punto de vista argumental. La historia del magazine ni siquiera me gusta, es lo mismo de siempre.
Estoy analizándolo desde el punto de vista cronológico. Las dos historias encajan sin problemas, aunque no tengan mucho sentido. ¿Cuántas historias en que hay cosas sin demasiado sentido ha escrito Lee? No por eso vamos a buscarle errores cronológicos.

Citar
Que me parece muy bien que algunos queráis buscar solución a todo lo que no solucionan los guionistas (cuando son de los "buenos" porque a los malos con B, bien que se los da por perdidos a la primera de cambio con mucha más facilidad  ::) ) pero en serio, que no merece la pena ni discutir.
No, yo lo que quiero es buscar un orden en que las historias encajen si es posible. Cuando no es posible lo indico. Aquí lo que habría es un error menor de continuidad, un cabo suelto. Si tuviera que indicar todos los cabos sueltos en las cronologías habría más indicaciones que apariciones y tampoco puede ser eso :lol:

Citar
En fin, te invito a unas cañas, que toda la culpa es de Lee, y tú no tienes nada que ver  :birra:
A ver si te vienes para el Saló y te pagas esas cañas :disimulo: :birra:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #365 en: 12 Febrero, 2014, 21:17:25 pm »
A ver si te vienes para el Saló y te pagas esas cañas :disimulo: :birra:

Sí, porque lo que es pagarlas tu...  :disimulo:

No he podido evitarlo  :angel: :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #366 en: 12 Febrero, 2014, 21:48:35 pm »
Lo que tienes que darte cuenta es que yo no lo estoy justificando desde el punto de vista argumental. La historia del magazine ni siquiera me gusta, es lo mismo de siempre.
Estoy analizándolo desde el punto de vista cronológico. Las dos historias encajan sin problemas, aunque no tengan mucho sentido.

Ah, vale, acabáramos. Que hablas de cronología pura y dura sin tener en cuenta si tiene sentido argumental. Vale. Quieres decir si es posible física y temporalmente que algo suceda.

Rollo:

"El personaje X está en Cuba en la página 5 de un tebeo, pero como no se dice el tiempo que pasa desde la página 5 a la 7, en que aparece en New York, es asumible que tomara un vuelo privado porque...se le olvidara la cartera o algo y se encontrara al personaje Y hermano de Z, para después aparecer en la página 9 nuevamente en Cuba, y encontrarse a Z, al que no comenta que acaba de ver a su hermano en un viaje de ida y vuelta ni hace ninguna alusión, pero que podemos intuir que sucede fuera del cómic. Así mismo, al aparecer en el cómic Super del mismo mes en Filadelfia, haciendo referencia a que ha estado en Cuba, pero todavía no ha visto a Z, hemos de entender que el avión ha hecho transbordo"

¿Es así?  ::) El absurdo que te pongo también es posible cronológicamente, ¿correcto?

Bien, bien.


Pues sí; te invito a esas cañas. Nos hacen falta  :birra:  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #367 en: 12 Febrero, 2014, 21:52:53 pm »
A ver si te vienes para el Saló y te pagas esas cañas :disimulo: :birra:

Sí, porque lo que es pagarlas tu...  :disimulo:

No he podido evitarlo  :angel: :birra:
:lol: :lol: :lol:

Pero si dice que invita él quedaría raro que pagara yo :sospecha: :P

Lo que tienes que darte cuenta es que yo no lo estoy justificando desde el punto de vista argumental. La historia del magazine ni siquiera me gusta, es lo mismo de siempre.
Estoy analizándolo desde el punto de vista cronológico. Las dos historias encajan sin problemas, aunque no tengan mucho sentido.

Ah, vale, acabáramos. Que hablas de cronología pura y dura sin tener en cuenta si tiene sentido argumental. Vale. Quieres decir si es posible física y temporalmente que algo suceda.

Rollo:

"El personaje X está en Cuba en la página 5 de un tebeo, pero como no se dice el tiempo que pasa desde la página 5 a la 7, en que aparece en New York, es asumible que tomara un vuelo privado porque...se le olvidara la cartera o algo y se encontrara al personaje Y hermano de Z, para después aparecer en la página 9 nuevamente en Cuba, y encontrarse a Z, al que no comenta que acaba de ver a su hermano en un viaje de ida y vuelta ni hace ninguna alusión, pero que podemos intuir que sucede fuera del cómic. Así mismo, al aparecer en el cómic Super del mismo mes en Filadelfia, haciendo referencia a que ha estado en Cuba, pero todavía no ha visto a Z, hemos de entender que el avión ha hecho transbordo"

¿Es así?  ::) El absurdo que te pongo también es posible cronológicamente, ¿correcto?

Bien, bien.
Veo que al final lo has pillado :thumbup: :alivio:

Hay errores que no se pueden arreglar ni así y Brian Michael Bendis es la principal causa de suicidio entre los cronólogos marvelitas.

 :birra:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #368 en: 12 Febrero, 2014, 22:01:07 pm »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #369 en: 12 Febrero, 2014, 22:53:47 pm »
Espada Salvaje de Conan, Especial Primavera 88  :)

 :hola:
¿Sabes si esto se ha reeditado posteriormente? En la Saga de Conan o diferentes ediciones de la espada salvaje?

Creo que posteriormente no, pero anteriormente es posible que en Relatos Salvajes nº 43 de Vértice.

http://www.universomarvel.com/fichas/esp/rsv1043.html

Exacto. Por lo que he visto, parece que esas son las dos únicas ediciones de ese tebeo. Si hay alguna más, ni idea.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #370 en: 12 Febrero, 2014, 23:24:36 pm »
Una curiosidad que leí no hace mucho... Como sabéis, cuando Martin Goodman abandonó Marvel en 1972 (había vendido ya la editorial en 1968, aunque continuó algunos años más como Presidente) fundó poco después otra compañía llamada Seabord Periodicals. Seabord publicó una línea de cómics llamada Atlas, en honor a la Marvel de la Golden Age.

La línea de cómics de Atlas tuvo muchas series, pero ninguna de ellas pasó de 4 números. Una pena, porque contaba con autores de primera como Steve Ditko, Dick Giordano, Neal Adams, Bernie Wrightson, Walt Simonson, Rich Buckler, Howard Chaykin, Frank Thorne, etc. Tocaban todos los temas: Terror, superhéroes, ciencia ficción, western, bélico, bárbaros...

Aquí podéis ver todas las portadas: http://www.atlasarchives.com/comics/comicbooks.html

Pues bien, la curiosidad es que hubo dos personajes de Atlas que posteriormente, tras el fracaso de la línea, fueron incorporados al Universo Marvel con mínimos cambios. Se trata de:

The Scorpion / Dominic Fortune, creado por Howard Chaykin:

 

Demon Hunter / Devil Slayer, creado por Rich Buckler:

 

Una pena que no prosperaran las colecciones de Atlas, porque algunas tienen muy buena pinta.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #371 en: 12 Febrero, 2014, 23:29:53 pm »
Fortune se ha prodigado más, pero el Cazador de Demonios no tuvo demasiada suerte. Yo he leído algún serial suyo de los noventa y no era demasiado bueno.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.224
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #372 en: 12 Febrero, 2014, 23:37:38 pm »
Fortune se ha prodigado más, pero el Cazador de Demonios no tuvo demasiada suerte. Yo he leído algún serial suyo de los noventa y no era demasiado bueno.

Se incorporó al Universo Marvel en las series de terror de los 70 (tengo sus primeras apariciones en uno de los Essentials Horror), pero me parece recordar que también fue miembro de Los Defensores en la etapa DeMatteis (o al menos colaboró con el grupo).

Vamos, que en total yo creo que sí puede tener más apariciones que Dominic Fortune, aunque se trata de un personaje bastante desconocido.

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #373 en: 12 Febrero, 2014, 23:39:46 pm »
Gran personaje "Dominc Fortune". Lastima que su limited este inedita en España.

Desconectado Hiperion

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.054
  • Sexo: Masculino
  • Marcando estilo con corsé desde 1969.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #374 en: 12 Febrero, 2014, 23:47:23 pm »
Fortune se ha prodigado más, pero el Cazador de Demonios no tuvo demasiada suerte. Yo he leído algún serial suyo de los noventa y no era demasiado bueno.

Se incorporó al Universo Marvel en las series de terror de los 70 (tengo sus primeras apariciones en uno de los Essentials Horror), pero me parece recordar que también fue miembro de Los Defensores en la etapa DeMatteis (o al menos colaboró con el grupo).

Creo que estás confundiéndole con Gabriel el Cazador de Demonios (Gabriel the Devil-Hunter), que es más oscuro aún si cabe.
Él sí debuto con su propio serial en los Magazines de terror:



El Exterminador de Demonios (Devil-Slayer) debutó de una forma bastante extraña, en un número de Marvel Spotlight junto a Deathlok que apenas aclaraba nada de quién era el personaje. Cuando leí ese número en la BM: Deathlok no entendí a santo de qué venía y sigo sin entenderlo, parece más un capricho de Buckler que otra cosa.



Luego, como dices, militó en los Defensores de DeMatteis y llegó a compartir un Marvel Team Up con Spiderman por obra del mismo autor :thumbup:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines