Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200549 veces)

0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #225 en: 10 Febrero, 2014, 15:46:19 pm »
Pero si incido en esto, es porque como digo la intención de Lee no fue adelantarse a Memento o a Rayuela, sino simplemente es fruto de su mala planificación. Es importante señalar eso, el fin estético en la linealidad narrativa, cuando es premeditado, y cuando no (Memento: narrativa puzzle), porque varía la intención de la narrativa.

Estoy de acuerdo, claro :).

En cualquier caso, no creo que Stan Lee pretendiese experimentar con la narrativa ni nada similar. Nunca he leído que nadie le atribuyese tal mérito, ni nada así, en el sentido que estamos hablando aquí. Lo que está señalándose, me parece (no lo tengo todo fresco y releído), es un error editorial. La historia del Spider-Man Magazine no está mal elaborada en absoluto. Es su encaje con una colección ajena lo que resulta incoherente.

En cualquier caso, muy bien visto, Essex :thumbup:.

Saludos :hola:.

Stan Lee se inventó precisamente lo de los No-Premio para quitar hierro a estos gazapos. No creo que tenga mayor importancia.

Probablemente el error venga no de la falta de coordinación sino de, precisamente,  querer hacer referencia al especial en la colección "normal"-

Realmente no era necesario, el especial podría ir totalmente por su cuenta.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #226 en: 10 Febrero, 2014, 15:46:58 pm »
Bueno, ahora más en serio: lo de las cagadas de Stan Lee es taaaan legendario, que el mismo Stan daba no-premios día sí día también a los lectores que pudieran explicar de manera verosímil todos los gambazos que iba metiendo. :)

En cuanto a Bendis, yo más que las cagadas de continuidad (que las ha tenido y muchas, claro) lo que le reprocho es retorcer la personalidad de sus personajes sin preocuparse de justificarlo lo más mínimo, pasar de A a Z sin pasar por el resto del abecedario. No pasar de su historia, sino de su idiosincrasia y de lo que les hacía ser como eran. Para que me entiendas, Essex, como la cagada de Bishop en Complejo de Mesías pero casi uno por cada personaje.

No me molesta que se olviden de que la Bruja Escarlata conoció a la Rana Saltarina en el nº chiquicientos de Amazing Team-Up, pero si estás contando una historia que se basa en los hijos de la Bruja Escarlata, y construyes sobre ello, lo mínimo es documentarte bien sobre en qué punto está esa historia. Esa continuidad sí es importante, porque es la que tú mismo estás utilizando como base.

No me molesta que haga a la Bruja la mala (de hecho, eso hasta me gustó) sino que no se moleste en hacerlo bien, que además no era tan difícil.

Y luego también le reprocho el no utilizar a los personajes que introduce, ¿de qué sirve meter a Lobezno, a Spiderman, a Eco, a Daredevil, a la maldita Tormenta... si luego sólo vas a escribir de Luke Cage y el resto van a estar de fondo? Pues eso.

Hay que reconocer que en lo que a continuidad se refiere, no es lo mismo escribir en lo 60 y 70 que ahora. La Historia Marvel es ahora demasiado extensa, es casi imposible escribir algo sin meter la pata. Si ahora Stan Lee se encargara de la Patrulla-X, nos iba a explotar la cabeza de tanta contradicción.

Pero lo que no se puede hacer es pasarse a los personajes por el forro: ese es el pecado más grave.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #227 en: 10 Febrero, 2014, 15:49:48 pm »
No he leído esos cómics todavía, pero te apoyo en lo de Lee/Bendis... Parece que los cómics clasicos son mejores per se. :chalao:

Cuando presentan personajes, crean conceptos y marcan el camino, tal vez lo sean. Pero en su ejecución, tengo muy claro que no, al menos no necesariamente.

Por poner dos ejemplos bastante gráficos:

1) Hace poquito he releido Contest Of Champions, que es un tebeo famoso porque dos bandos compiten para conseguir varios objetos y al final el recuento no sale y se demuestra que no hay ni un sólo personaje en el comic que sepa sumar o que tenga los cojones necesarios como para dar un paso al frente y gritar "¡Tongo!".
A saber cuántos de nosotros habremos hecho el tonto releyendo las páginas con cara de poker intentando comprobar por qué no nos salían las cuentas.
Pero es que en ese mismo comic vemos a Iron Man haciendo footing con la armadura puesta. Con dos cojones.

2) Después de un montón de lecturas y varias décadas, todavía no sé qué pintaba Erik el Rojo en la historia en la que Jean Grey se convertía en Fénix. O ese tebeo es demasiado complicado para mí, o Claremont se olvidó por completo de ello.

Que vale, que no pasa nada, que son cosas que pueden pasar. Pero coño, que les pueden pasar a todos, no sólo a unos pocos.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #228 en: 10 Febrero, 2014, 16:02:01 pm »
Lo de Contest of Champions es un clásico. :lol:

Yo soy de los que hasta se puso a sumar con los dedos a ver qué cojones pasaba, preguntándome si es que era tonto o qué  :lol: :lol:

Pero Erik el Rojo era un agente Shi´Ar, ¿no? ¿No iba a por Xavier por haber sido contactado por Lilandra?
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado guolberin

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.079
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #229 en: 10 Febrero, 2014, 16:04:24 pm »

Tú también puedes venir de cena  :lol:
Incluso Mipey, si paga él  :lol:


La llevas clara, con lo rata que es  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra: :birra:
Guolberin es un producto original como Ricky Rouse y el Pato Monald.

Colin...Amigo...A salvo...Oh Dios Oh Cielos Oh Wow!!!!

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #230 en: 10 Febrero, 2014, 16:06:53 pm »
Pero Erik el Rojo era un agente Shi´Ar, ¿no? ¿No iba a por Xavier por haber sido contactado por Lilandra?

Ni idea, ya te digo que nunca me ha quedado claro.

Cuando relea la etapa lo enfocaré así, a ver si hay suerte  :lol:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #231 en: 10 Febrero, 2014, 16:08:13 pm »

Tú también puedes venir de cena  :lol:
Incluso Mipey, si paga él  :lol:


La llevas clara, con lo rata que es  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra: :birra:

Usted cállese que le invito a desayunar torreznos todos los primeros viernes de cada mes.

Desconectado guolberin

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.079
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #232 en: 10 Febrero, 2014, 16:09:52 pm »

Tú también puedes venir de cena  :lol:
Incluso Mipey, si paga él  :lol:


La llevas clara, con lo rata que es  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra: :birra:

Usted cállese que le invito a desayunar torreznos todos los primeros viernes de cada mes.

Sí, pero de los malos, esos requemaos que parecen bocabits
Guolberin es un producto original como Ricky Rouse y el Pato Monald.

Colin...Amigo...A salvo...Oh Dios Oh Cielos Oh Wow!!!!

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #233 en: 10 Febrero, 2014, 16:12:12 pm »
Pero Erik el Rojo era un agente Shi´Ar, ¿no? ¿No iba a por Xavier por haber sido contactado por Lilandra?

Ni idea, ya te digo que nunca me ha quedado claro.

Cuando relea la etapa lo enfocaré así, a ver si hay suerte  :lol:
Creo que era por eso, lo que no recuerdo si se explica alguna vez es la razón por la que el alienígena utiliza un traje y nombre antiguo de Cíclope, o cómo lo conoció. :interrogacion:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #234 en: 10 Febrero, 2014, 16:32:21 pm »
Pero Erik el Rojo era un agente Shi´Ar, ¿no? ¿No iba a por Xavier por haber sido contactado por Lilandra?

Ni idea, ya te digo que nunca me ha quedado claro.

Cuando relea la etapa lo enfocaré así, a ver si hay suerte  :lol:
Creo que era por eso, lo que no recuerdo si se explica alguna vez es la razón por la que el alienígena utiliza un traje y nombre antiguo de Cíclope, o cómo lo conoció. :interrogacion:

Erik el Rojo ha sido Davari, Cíclope y Magneto.

Nunca se explicó nada. Ni por qué la creación de Cíclope había cobrado vida en una persona real -y alienígena- ni qué puñetas pasaba con el nombre.

Pero hay una constante en los cómics X: Cuando aparece Erik el Rojo, algo raro hay.

Y sí, pocos personajes acumulan un mayor número de "adivina, adivina".


Tú también puedes venir de cena  :lol:
Incluso Mipey, si paga él  :lol:


La llevas clara, con lo rata que es  :lol: :lol: :lol: :lol: :birra: :birra:

No será para tanto, hombre  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #235 en: 10 Febrero, 2014, 17:02:54 pm »
¡Pero si me estabas dando la razón y hasta las gracias!

¡Porque soy muy educado!
¡Porque me dije: "Bueno, al menos el chaval lo intenta"!  :lol:

No te estaba dando la razón  :contrato: Te agradecía que me confirmaras que oficialmente no había una solución satisfactoria. Que el error no era de Panini, ya que no había forma humana de colocar ese tebeo.  :contrato: La cronología está mal.
Si no dejas claro de qué das gracias no se puede adivinar :P

Yo creo que sigues mezclando cosas: un cómic puede contener errores o no con relación a otro cómic con independencia de que se pueda publicar entre medio de una colección. Son dos cosas distintas que no tienen nada que ver.

En cualquier caso, la cronología no es la oficial de Marvel. Ellos publican sus índices oficiales, pero no sé si coinciden con ésta.

Desconectado Taneleer Tivan

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.205
  • Sexo: Masculino
  • Estos conceptos no me resultan aplicables
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #236 en: 10 Febrero, 2014, 17:16:23 pm »
Lo de las incongruencias argumentales del Spiderman Magazine # 2, es algo legendario y volver a leer sobre el tema casi 50 años después de que aquellos magazines pasasen desapercibidos y acabasen resultando absolutamente inencontrables, me resulta verdaderamente entrañable.

A mí, lo que me parece importante no es si los tebeos hay que leerlos de uno en uno en su orden y de una manera perfectamente marcial y germánica, o si tenemos que descuadricularnos la mente y leerlos intercalándolos entre páginas de unos y otros para autocomplacernos con esa estupenda ilusión de coherente continuidad que tanto nos frustra hoy en día cuando no se produce. A mí lo que personalmente me importó en su día es que los dos famosos magazines de Spiderman se publicasen por fin en español, treinta y tantos años después de su publicación, algo que nunca pensé que llegase a suceder.

¿Lo demás? Pues bueno, aquello fue un experimento de la época. Y además el primero, o de los primeros que se hicieron. Y la verdad es que no hay mucho más que entender.

Si a mí me preguntasen, lo primero que se me ocurriría es intentar ver aquellos magazines en su propia época, no en la nuestra. Habría por ejemplo que ver si eran comic-books habituales o unas “novelas gráficas” de la época. Habría que ver su precio, su distribución, y sobre todo, lo que había vendido el primer número para saber la tesitura que se produjo a la hora de intentar promocionar el segundo dentro de la propia serie regular. Pero para eso, obviamente, habría que ver la situación desde la perspectiva de la Marvel del año 1968.

¿Qué en el 2014 queremos ver la situación de aquellos magazines desde la misma perspectiva de publicación y con el mismo prisma que, por ejemplo, los New Avengers y los Mighty Avengers que se hicieron 40 años después? Ningún problema. No sólo se puede hacer, sino que hasta se puede razonar. Ancha es Castilla y más grande todavía es Australia.

http://excelsior.universomarvel.com/articulos/articulo21.html



Muchas Gracias a los tres, de verdad. Es muy agradecido y además muy reconfortante saber que el tiempo que le dedicas a algo, le ha interesado lo suficiente a alguien como para mencionarlo  :alivio:

El MOKF es uno de los grandes clásicos de la Marvel y nunca me ha parecido de justicia que un tebeo tan especial y tan creativo como lo llegó a ser éste, haya acabado siendo olvidado por la desatención de los únicos que podíamos reivindicarlo, los lectores de tebeos Marvel.

Cruzo los dedos para que las ideas que Celes se pueda sacar de la manga lleguen algún día a buen puerto y este tebeo pueda reeditarse de alguna manera, al menos aquí. Aunque sólo sea para que a los que os interese lo podáis difrutar y para que el resto se desfogue a gusto y lo puedan poner a parir, algo que en el 2014 no deja también de tener su importancia.

:birra:
¿Está el ser humano preparado para reproducirse por huevos? ¿Y cómo afectaría esto al mundo del tebeo? Cómo veis, no todas las preguntas tienen una fácil respuesta. Sin embargo, nosotros vamos a intentar responderlas...

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #237 en: 10 Febrero, 2014, 17:23:25 pm »
Sobre Master of Kung Fu, guardo como oro en paño los tres tomos dorados con la etapa Moench/Gulacy, porque son una auténtica obra maestra.

También me hice con el tomo de Tesoros Marvel en B/N con la etapa de Gene Day, y más recientemente he comprado un lote con cómics viejos de Surco, con casi toda la etapa Mike Zeck. La reproducción y los colores son bastante mediocres, pero es lo que hay. Quizá no lleguen al nivel de la etapa Gulacy, pero siguen siendo grandes cómics.

Es cierto que es una pena que estos pedazo de tebeos no sólo no se puedan publicar, sino que casi no sean ni reivindicados por los lectores.

¿Qué es eso que comentas de Celes, es que hay alguna posibilidad?
« última modificación: 10 Febrero, 2014, 17:25:26 pm por adamvell »
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #238 en: 10 Febrero, 2014, 17:23:36 pm »
Si a mí me preguntasen, lo primero que se me ocurriría es intentar ver aquellos magazines en su propia época, no en la nuestra. Habría por ejemplo que ver si eran comic-books habituales o unas “novelas gráficas” de la época. Habría que ver su precio, su distribución, y sobre todo, lo que había vendido el primer número para saber la tesitura que se produjo a la hora de intentar promocionar el segundo dentro de la propia serie regular. Pero para eso, obviamente, habría que ver la situación desde la perspectiva de la Marvel del año 1968.

De tu mensaje se infiere que una posible interpretación es que esos magazines estaban en principio en una continuidad "en el limbo", como puedan estarlo las tiras cómicas del personaje.

¿Es eso, vaquero? :mafia:

:hola:

Desconectado fugas75

  • Desviante
  • *
  • Mensajes: 809
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #239 en: 10 Febrero, 2014, 17:33:02 pm »
  :hola:. Sobre el orden de lectura mas o menos coherente de los comis de spiderman, yo en mi orden de lectura aracnido tengo el marvel super heroes 14 se encuentra entre el 52 y el 53. 
Y sobre el  Spectacular Spider-Man Magazine 2 yo lo tengo de esta manera:
S.S.M.2 -HASTA LA PAG.17 VIÑETA 1
Amazing SpiderMan 66
Amazing SpiderMan 67
S.S.M.2 DESDE LA PAG. 17 VIÑETA 2 HASTA EL FINAL.
Creo que asi se puede leer y entender mas o menos bien (o eso creo que hace tiempo que no lo repaso :contrato::birra:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines