Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 3 Favoritos

Autor Tema: 43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)  (Leído 200531 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Conectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #210 en: 10 Febrero, 2014, 14:34:55 pm »
Pero si incido en esto, es porque como digo la intención de Lee no fue adelantarse a Memento o a Rayuela, sino simplemente es fruto de su mala planificación. Es importante señalar eso, el fin estético en la linealidad narrativa, cuando es premeditado, y cuando no (Memento: narrativa puzzle), porque varía la intención de la narrativa.

Estoy de acuerdo, claro :).

En cualquier caso, no creo que Stan Lee pretendiese experimentar con la narrativa ni nada similar. Nunca he leído que nadie le atribuyese tal mérito, ni nada así, en el sentido que estamos hablando aquí. Lo que está señalándose, me parece (no lo tengo todo fresco y releído), es un error editorial. La historia del Spider-Man Magazine no está mal elaborada en absoluto. Es su encaje con una colección ajena lo que resulta incoherente.

En cualquier caso, muy bien visto, Essex :thumbup:.

Saludos :hola:.

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #211 en: 10 Febrero, 2014, 14:36:35 pm »
Yo en eso puedo estar de acuerdo, pero sólo si asumimos que el que Stan Lee se olvide de un tebeo que escribió el mes anterior tiene tanto de entrañable como el que Bendis (que sabía yo que iba a aparecer en el hilo desde el primer mensaje de Essex) se olvide de un tebeo que escribió otro señor hace décadas.
¿No?  :)

EL problema de Bendis cuando escribe mierda (que no es siempre, ojo, a mí hay tebeos de Bendis que me gustan mucho) no es ese, yo no critico ese tipo de cosas accesorias. El problema es que escribe mierda. No hay más.
« última modificación: 10 Febrero, 2014, 14:41:55 pm por Mipey Kalkulo »

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #212 en: 10 Febrero, 2014, 14:38:01 pm »
Me sorprende la imparcialidad con la que se aborda este asunto. Si narrativamente la historia está mal elaborada, está mal elaborada, y no hay más. Se puede buscar una razón, que Stan Lee estaba muy liado, que tenía las fechas de entrega presionando o el coche en el taller, pero el hecho es el mismo.

(La nintendo de) Essex no le quita mérito a la grandeza de la historia, simplemente constata un hecho que aquí criticamos muchas veces en otros artistas contemporáneos (que lo mismo podrían justificar estos despistes narrativos por las mismas razones que Lee).

No sé porque criticamos tanto que el traje del Capitán América no sea el adecuado en la Cruzada de los Niños y luego se tilde de quisquilloso al que exige lo mismo en los grandes clásicos, como si los gazapos entre cómics pusieran en entre dicho que la obra sea un Gran Clásico.


:beso: :beso:

¡A mis brazos!  :amor:

 :lol:

En serio: mil gracias, empezaba a sentirme solo.  :birra:

Un +1 muy grande.

En la Marvel de los 60 (y los 70, y los 80) no habían errores, sino pequeños y entrañables deslices. Lo de las meteduras de pata y la incompetencia supina es cosa de ahora  :angel:

Hombre, por supuesto. ¿Lo dudabas?  ::) Entrañable, entrañable.

Los otros tuercebotas. Pero a estos se les perdona todo.  :amor:

Yo en eso puedo estar de acuerdo, pero sólo si asumimos que el que Stan Lee se olvide de un tebeo que escribió el mes anterior tiene tanto de entrañable como el que Bendis (que sabía yo que iba a aparecer en el hilo desde el primer mensaje de Essex) se olvide de un tebeo que escribió otro señor hace décadas.
¿No?  :)

Que va, que va...  ::)

En fin:

Un  :adoracion: a todo lo que mencionas, estoy de acuerdo en todo.

Y un  :lol: a las pepsis y la vaca  :lol:

Ahora no sé a cual invitar a cenar de los dos, si a Lonso o a ti.  :lol: :birra:

En cualquier caso, muy bien visto, Essex :thumbup:.

Tú también puedes venir de cena  :lol:
Incluso Mipey, si paga él  :lol:

Por lo demás, también de acuerdo con tus matices  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #213 en: 10 Febrero, 2014, 14:40:24 pm »
Que diga esto un defensor de los Vengadores de Bendis debería estar penado por ley.
Bendis sí que escribe cómics que se contradicen entre sí y no hay manera de encajar unos con otros: aquí comento sólo las cosas más insalbables a nivel cronológico, fíjate cuántas hay de Bendis. Ya te adelanto que de Lee no me ha salido ni una. Aquí no parece haber ningún problema para encajarlos.

¿Y esto qué tiene que ver con Lee o con el hilo de clásicos? ¿En qué mejora un cómic o un autor diciendo "pues anda que el otro"?  :interrogacion: Esto no me lo esperaba e ti  :exclamacion:

Por cierto; a mí el calvo plim  :lol: Pero si se hubiera sido la mitad de condescendiente con él de lo que se es con estos tebeos...
Pero es que tú no estás siendo condescendiente con Lee con algo que disculpas en Bendis cuando este lo hace mucho peor, en este sentido lo digo.

Citar
Lo que tú pides es que luego se puedan ordenar uno detrás de otro. No tiene ninguna obligación de que dos historias encajen de ese modo, ni siquiera si fueran de la misma colección, que no lo son.

No, lo que yo pido es que no tengan que arreglar los errores de los guionistas los aficionados  ;)
Que ningún friki se tenga que partir la crisma pensando como encaja todo en un fallo del escritor.
Que esto no parezca la convención de Xena en los Simpsons: "Lo hizo un mago".
Es que no estamos arreglando errores cuando dividimos un cómic en partes para encajarlo en otra colección.

No te sé decir, Morgan. Insatisfactorio  :no:

The Amazing Spider-man vol.1 #66 (página 1 - página 10 viñeta 4)
Spectacular Spider-Man Magazine #2 (página 1 - página 20 viñeta 2)
The Amazing Spider-man vol.1 #66 (página 10 viñeta 5 - página 14 viñeta 4)
Spectacular Spider-Man Magazine #2 (página 20 viñeta 3 - página 25 viñeta 5)
The Amazing Spider-man vol.1 #66 (página 15 - página 20 viñeta 1)
The Amazing Spider-man vol.1 #67
Spectacular Spider-Man Magazine #2 (página 26 - página 58 viñeta 6)

Ya, bueno, en cualquier caso, arregla la cronología, anda:

Spectacular Spider-Man Magazine #2 (página 14) Osborn escapa del hospital

Spectacular Spider-Man Magazine #2 (página 15 y sucesivas) Osborn jura venganza contra Spiderman. Páginas después dirá conocer su identidad de Peter Parker, que parece haber recordado al mismo tiempo que su propia identidad

The Amazing Spider-man vol.1 #65   (página 11) Norman Osborn YA ha desaparecido y Harry lo busca

The Amazing Spider-man vol.1 #66  (página 17) Peter Parker vende la moto

The Amazing Spider-man vol.1 #66   (página 12) Norman Osborn es el duende, pero dice no recordar quien es Spiderman

El número 65# no va ni remotamente donde dices. No encaja. Debería ir ubicado después de las primeras páginas de Spectacular.
Si no encaja ya es otra cosa. No tengo esos cómics a mano.
En qué páginas aparece Spiderman con moto en el Magazine?
¿La escena de Harry en el 65 es divisible de la acción principal? Posiblemente esa escena pueda situarse después, en caso contrario, quizás las primeras páginas del Magazine puedan ir antes.
Si nada encaja lo pondría como el primer error cronológico irresoluble de Lee.

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.787
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #214 en: 10 Febrero, 2014, 14:40:38 pm »


Tú también puedes venir de cena  :lol:
Incluso Mipey, si paga él  :lol:


Eso está hecho, pero es posible que mis modales a la mesa os hagan dar con vuestros huesitos en la calle.


Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #215 en: 10 Febrero, 2014, 14:51:00 pm »
Pero es que tú no estás siendo condescendiente con Lee con algo que disculpas en Bendis cuando este lo hace mucho peor, en este sentido lo digo.

¿Yo condescendiente con Bendis?  :lol: :lol:

A mí no me metáis en vuestras movidas de Vengadores, que yo ni entro ni salgo.
Como ha dicho Lonso:  los errores no quitan la grandeza de una obra.

Yo nunca he disculpado las gambadas del calvo, no me líes.
Que haya dicho que escribe bien a veces: hombre, pues clar.

Es que no estamos arreglando errores cuando dividimos un cómic en partes para encajarlo en otra colección.

Justificando. No digo que tú ni que ahora, pero en este (y otros) se justifica un hueeeeeevo.

¿Y pa qué?

Coño, el final de Vísperas de destrucción ¡Qué justificación ni que niño muerto, jostia!

Cagada argumental del copón e inexplicable. Pues ya está, si es así.
Por más que me mee con esa saga. Pero esa cagada está ahí a letras de neón la pieza.

Si no encaja ya es otra cosa. No tengo esos cómics a mano.
En qué páginas aparece Spiderman con moto en el Magazine?
¿La escena de Harry en el 65 es divisible de la acción principal? Posiblemente esa escena pueda situarse después, en caso contrario, quizás las primeras páginas del Magazine puedan ir antes.
Si nada encaja lo pondría como el primer error cronológico irresoluble de Lee.

¿Y yo qué he dicho, so anatido?  :flaming: :lol: :lol:

Vaya tela :whip:

"Perdona que te diga, pero de chorrada argumental nada".
Y va el tío y me contesta tan pancho y tajante sin revisar los cómics ni nada.  :lol:


Perdona que te diga pero esto no es una chapuza argumental

Que diga esto un defensor de los Vengadores de Bendis debería estar penado por ley.
Bendis sí que escribe cómics que se contradicen entre sí y no hay manera de encajar unos con otros:

La verdad es que me extraña mucho que te tenga que contar esto. ¿Tú no eres lector de la Patrulla? Y conociste la etapa de Lobdell nada menos... :incredulo:

Anda, anda...  ::)

 :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.636
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #216 en: 10 Febrero, 2014, 14:52:08 pm »
Y Norman tiene la cabeza como una jaula de grillos... ahora me acuerdo, ahora no, ahora sí... es que está loco loquíiiiiisimo!!! :borracho:

Que hijputa más salao  :lol: :lol:

Te tenían que haber puesto a ti de editor.  :lol:

¿Y para lo de Gwen? ¿Es que es guarrilla ligera de cascos?  }:)
(Bruno aprueba este comentario)
   Pero con mis más sinceras disculpas para las guarrillas ligeras de cascos. :angel:

Conectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #217 en: 10 Febrero, 2014, 14:58:52 pm »

conceptos como ab ovo, in extremis, analepsis, prolepsis, silepsis

Fotosíntesis, narcolepsis, Anorthosis, Pepsis,...

El in media res, sí, ese lo dominaba de puta madre en cada tebeo desde la página 1.

Viendo a Stan Lee, releyendo sus tebeos y escuchandole hablar sobre tebeos, intuyo que por mucho que dominase el recurso, si le preguntas te dirá lo mismo que yo, que el in media res es una vaca partida por la mitad  :disimulo:

Habría que crear un premio para el comentario del año en los Premios UM  :lol: :lol:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #218 en: 10 Febrero, 2014, 14:59:02 pm »
Y curiosamente es cierto: Siempre hay lectores con ganas de hacerle el trabajo sucio al escritor.
Es genial  :yupi: :lol:
El problema es que a veces no hay manera de hacerle el trabajo sucio, porque el escritor lo pone imposible.

Como comprenderás, ese tipo de gazapo puede ser criticable en un señor que se levanta cada mañana a sentarse frente a una máquina de escribir esperando a que le llegue la inspiración.... pero no en un tipo que escribía tropecientos tebeos al mes y con las fechas de entrega pisándole los talones.


Yo en eso puedo estar de acuerdo, pero sólo si asumimos que el que Stan Lee se olvide de un tebeo que escribió el mes anterior tiene tanto de entrañable como el que Bendis (que sabía yo que iba a aparecer en el hilo desde el primer mensaje de Essex) se olvide de un tebeo que escribió otro señor hace décadas.
¿No?  :)
Yo lo que le critico más a Bendis desde este aspecto cronológico que estamos hablando, es que se olvida de un tebeo que él mismo ha escrito o está escribiendo ese mismo mes y no deja espacio material en la continuidad para que encajen el uno con el otro.

Luego, que se ponga a hacer retrocontinuidad sin mirarse los cómics de la época también queda un poco feo, sobre todo pensando en los que hacen retrocontinuidad trabajándoselo (los Slott, Busiek, Thomas, Stern...)), que parece que cualquiera pueda hacer lo mismo sin ningún esfuerzo.

Pero es que tú no estás siendo condescendiente con Lee con algo que disculpas en Bendis cuando este lo hace mucho peor, en este sentido lo digo.

¿Yo condescendiente con Bendis?  :lol: :lol:

A mí no me metáis en vuestras movidas de Vengadores, que yo ni entro ni salgo.
Como ha dicho Lonso:  los errores no quitan la grandeza de una obra.

Yo nunca he disculpado las gambadas del calvo, no me líes.
Que haya dicho que escribe bien a veces: hombre, pues clar.
::)

No hace falta que diga en qué eres condescendiente con Bendis, ya lo dices tú mismo, aunque sea citando a Lonso :lol:

Citar
Es que no estamos arreglando errores cuando dividimos un cómic en partes para encajarlo en otra colección.

Justificando. No digo que tú ni que ahora, pero en este (y otros) se justifica un hueeeeeevo.

¿Y pa qué?

Coño, el final de Vísperas de destrucción ¡Qué justificación ni que niño muerto, jostia!

Cagada argumental del copón e inexplicable. Pues ya está, si es así.
Por más que me mee con esa saga. Pero esa cagada está ahí a letras de neón la pieza.

Si no encaja ya es otra cosa. No tengo esos cómics a mano.
En qué páginas aparece Spiderman con moto en el Magazine?
¿La escena de Harry en el 65 es divisible de la acción principal? Posiblemente esa escena pueda situarse después, en caso contrario, quizás las primeras páginas del Magazine puedan ir antes.
Si nada encaja lo pondría como el primer error cronológico irresoluble de Lee.

¿Y yo qué he dicho, so anatido?  :flaming: :lol: :lol:

Vaya tela :whip:

"Perdona que te diga, pero de chorrada argumental nada".
Y va el tío y me contesta tan pancho y tajante sin revisar los cómics ni nada.  :lol:
¡Pero si me estabas dando la razón y hasta las gracias! En ese momento no habías dicho nada de que en ese orden no encajaba, y sin embargo decías que era un error sin explicar de qué.

Pues me ha pasado lo mismo que a la mayoría: que he entendido que llamabas un error al hecho de que un cómic no encaje exactamente antes o después de otro cómic del mismo autor. No lo has dicho? Pues eso es lo que contestaba.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #219 en: 10 Febrero, 2014, 15:07:37 pm »
Habría que crear un premio para el comentario del año en los Premios UM  :lol: :lol:

Lo de "a media vaca" lo pienso poner a partir de ahora en cada ensayo o tesis  :lol: :lol:

Normal que el tío vaya para presidente.


El problema es que a veces no hay manera de hacerle el trabajo sucio, porque el escritor lo pone imposible.

Claro  :P Y algunos han nacido antes de los 60 y todo  :P

Yo lo que le critico más a Bendis es que se olvida de un tebeo que él mismo ha escrito

Algo que Lee nunca ha hecho. Claaaaaaro  :lol:

¡Pero si me estabas dando la razón y hasta las gracias!

¡Porque soy muy educado!
¡Porque me dije: "Bueno, al menos el chaval lo intenta"!  :lol:

No te estaba dando la razón  :contrato: Te agradecía que me confirmaras que oficialmente no había una solución satisfactoria. Que el error no era de Panini, ya que no había forma humana de colocar ese tebeo.  :contrato: La cronología está mal.

En ese momento no habías dicho nada de que en ese orden no encajaba, y sin embargo decías que era un error sin explicar de qué.

Dije que Lee se encargó de que no encajara en ningún sitio, porque era una metida de pata  :contrato: A lo que tú dijiste: "De chorrada argumental nada".  :P

El problema es de Lee, no de que tu cronología no esté bien hecha.

Pues me ha pasado lo mismo que a la mayoría

La mayoría se viene de cena esta noche, y tú y Adamvell estáis castigados  :P

 :lol: :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #220 en: 10 Febrero, 2014, 15:09:19 pm »
Habría que crear un premio para el comentario del año en los Premios UM  :lol: :lol:

En los AFA está el "Antifurero a la mejor frase" :contrato:

Conectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #221 en: 10 Febrero, 2014, 15:10:52 pm »
La mayoría se viene de cena esta noche, y tú y Adamvell estáis castigados  :P

 :lol: :birra:
¡Eh, eh! ¿Yo por qué estoy castigado?  :lloron: :lloron:

Si esta vez sólo me he pasado para poner cuatro chorradas  :ja:

Habría que crear un premio para el comentario del año en los Premios UM  :lol: :lol:

En los AFA está el "Antifurero a la mejor frase" :contrato:

Ya, pero yo quiero uno de los buenos, de los de verdad  :contrato:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #222 en: 10 Febrero, 2014, 15:14:03 pm »
Ya, pero yo quiero uno de los buenos, de los de verdad  :contrato:

 :sospecha:

¿De los buenos?

 :sospecha:

¿De los de verdad?

 :sospecha:

Pues nada, voy borrando todas tus nominaciones a Mejor forero negro... :disimulo:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #223 en: 10 Febrero, 2014, 15:17:17 pm »
En serio: mil gracias, empezaba a sentirme solo.  :birra:

No he leído esos cómics todavía, pero te apoyo en lo de Lee/Bendis... Parece que los cómics clasicos son mejores per se. :chalao:

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:43º Edición del hilo de Clásicos Marvel (Patrocinado por Irving Forbush)
« Respuesta #224 en: 10 Febrero, 2014, 15:24:07 pm »
¡Eh, eh! ¿Yo por qué estoy castigado?  :lloron: :lloron:

Si esta vez sólo me he pasado para poner cuatro chorradas  :ja:

Bueno... te perdono el zas. Pero no tomas postre  :sospecha:

 :lol:

Meterse en este foro, en este hilo, y criticar cualquier cosa de un tebeo clásico amado por todos, debería considerarse deporte de riesgo.  :alivio: Mira que cuesta. El esfuerzo que hay que hacer para conseguir que una mayoría te respalde en algo que simplemente obvio -matizable, pero obvio- como un "oye, esto queda raro".

No sé que hago que no me meto en política. Me costaría menos convencer a la cúpula del PP de que cambiaran su postura frente al aborto.  :ja:

En serio: mil gracias, empezaba a sentirme solo.  :birra:

No he leído esos cómics todavía, pero te apoyo en lo de Lee/Bendis... Parece que los cómics clasicos son mejores per se. :chalao:

¿Pues no lo sabes ya?  ::)  :P En fin....





Por cierto uno de esos comentarios fáciles -pero sincero- que sí gustan:

Adoro la saga de la tablilla.  :amor: Especialmente cuando entra en juego Cabello de Plata  :adoracion:

Que mano tenía el gran John para el hampa. Que grandísimos villanos creó. Que imponentes resultan Kingpin y Cabello.

Sin duda, mis tebeos favoritos de TODA la etapa de Romita/Lee, son respectivamente el 50-52 y los tres de Cabello de plata con el hombre montaña Marko durante la saga de la tablilla.  :amor:

Es...es...pulp puro.  :yupi: Creo que cuanto más se acerca la colección a los magacines de los 20 y 30, cuanto más bebe de los elementos puros del pulp (la mitología de la eterna juventud que se vuelve contra el que la ambiciona, el hampa, los bajos fondos, los pistoleros, las intrigas...) más alcanza la excelencia una etapa que de por sí llega a una cotas altísimas.

Pero es que en esos números...en fin, no puedo casi ni poner un pequeño pero. La suspensión de la incredulidad es mínima. Los personajes suenan verosímiles y coherentes. La trama es atractiva y épica. Vaya, los tebeos que me enamoraron de esta etapa. Pequeñas -ahora sí, de nuevo- obras de arte.

Entiendo que a muchos le gusten más los pijameros con planes de dominación mundial. Es lógico. Yo mismo disfruto muchísimo con ese Mysterio gigante, o con mi querido Shocker (que lástima lo vilipendiado que ha estado siempre. A mí me parece una creación genial de JR), y por supuesto con el culebrón por entregas que es el Duende Verde.

Pero de verdad que cuando la colección se sumerge en los bajos fondos, sin grandes peleas por la ciudad, ni tíos disfrazados, la serie sube enteros para mí. Una auténtica joya.

Esos 6 cómics (50-52 y 73-75) son algunos de los mejores tebeos que se han escrito y dibujado jamás para Marvel.  :palmas:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines