Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC  (Leído 146438 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado FranMAn

  • Agente de Hydra
  • **
  • Mensajes: 130
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #600 en: 20 Mayo, 2014, 21:17:56 pm »
A mí la verdad es que no me afecta mucho. Apenas sigo la serie de Batman y un par de colecciones cuatrimestrales y poco más, pero yo tampoco veo mucha mejora.

Las ediciones de distintas colecciones salen mucho más caras. Predicador sale a 160 euros cuando el cofre valía 100 euros. A ver puedo entender que haya gente que prefiera la de ECC porque le es más manejable los tomos, o cualquier cosa, pero hablamos de que el cofre es una edición de lujo y valía 60 euros menos. Y ese ejemplo se extrapola a muchas otras cosas.

No me puedo imaginar que una editorial coja los derechos de Marvel y ponga a vender el Spiderman de Ditko en 5 tomos a 20 euros cuando Panini lo editó en dos omnis a 80 euros. Me parecería inconcebible.

Precisamente son detalles como ese, o la edición de 100 balas, 40 euros más cara y en formato rústica, lo de Sandman... alguien lo entiende?¿? y en mi tienda habitual con tres colecciones de 100 balas de planeta al completo aún...

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #601 en: 20 Mayo, 2014, 22:35:41 pm »
No me puedo imaginar que una editorial coja los derechos de Marvel y ponga a vender el Spiderman de Ditko en 5 tomos a 20 euros cuando Panini lo editó en dos omnis a 80 euros. Me parecería inconcebible.

Je, je, je  }:)

Cuando Panini cogió los derechos de Marvel, reeditó el Spiderman de Ditko en tres tomos de 33 euros cuando Planeta lo había sacado en tres tomos con el mismo contenido a 18 el tomo  }:)

A ver, tampoco nos liemos: los que seais aplicados ya me habreis leido en muchas ocasiones ( :P) los motivos por los que Planeta puede publicar mucho más barato que cualquier otra editorial de este país. Esto se traduce en varias cosas que no son, ni mucho menos, casualidades:

- Si Planeta publicó una edición en tomos gordos, tú nunca puedes sacar esa edición en tomos iguales, porque ganarás menos de lo que ganaba Planeta o directamente palmarás dinero.
(Y por eso, si sale Predicador en tres tomos gordos, ECC lo publicará en nueve más delgados; lo mismo sirve para Sandman o La Cosa del Pantano, por ejemplo)

- Si eres un inconsciente y decides sacar el mismo material en el mismo formato, tendrás que ajustar el precio para que te dé beneficios y harás el ridículo, porque tu tomo será mucho más caro que el de Planeta.
(Y por eso no fueron pocos los que llamaron atracadores a ECC cuando se anunciaron cosas como El Largo Halloween o All-Star Superman)

- Hay un truquito muy bueno, que es el de sacar en tapa blanda algo que salió igual, pero en tapa dura. Así la diferencia de precio respecto a la edición de Planeta se minimiza y la "competencia" en el precio deja de existir.
(Y por eso salen en tapa blanda cosas como Hijo Rojo, Kingdom Come, Watchmen o V de Vendetta)

- Si Planeta no ha reeditado algo, ECC tiene libertad para hacerlo sin que haya un precedente en el precio; y se nota, vaya si se nota.
(Y por eso este mes habrá quien tenga que pedir un crédito para comprar el recopilatorio de Justicia)

Resumiendo: ECC publica lo mejor que puede, estoy seguro; pero tiene un lastre muy importante, un condicionante presente en cualquier cosa que quieran sacar, y es que es la editorial que ha heredado los derechos que anteriormente tenía la editorial más potente de Europa. Que no digo que Planeta publicase barato, pero nadie puede publicar tan barato como publicaba Planeta.
Afortunadamente ya casi (casi) se me ha olvidado aquella entrada triunfal de ECC en el mercado español diciendo que los precios de Planeta les parecían caros y que intentarían publicar más barato.
Arrieritos somos y en el camino nos encontramos.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.235
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #602 en: 21 Mayo, 2014, 01:19:50 am »
No me puedo imaginar que una editorial coja los derechos de Marvel y ponga a vender el Spiderman de Ditko en 5 tomos a 20 euros cuando Panini lo editó en dos omnis a 80 euros. Me parecería inconcebible.

Je, je, je  }:)

Cuando Panini cogió los derechos de Marvel, reeditó el Spiderman de Ditko en tres tomos de 33 euros cuando Planeta lo había sacado en tres tomos con el mismo contenido a 18 el tomo  }:)


De lo que se les dio palos por todas partes. No obstante dejo ese ejemplo un poco entre alfileres porque ahí había una cosa rara con SD que no sé como afectaba a la hora de fijar precios.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Peribáñez

  • Visitante
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #603 en: 21 Mayo, 2014, 12:07:50 pm »
Respondo a varios comentarios.

¿Y buenos cómics Post-Crisis que no sean de los últimos años? Tienen 20 años de cómics de DC en los que no han publicado un cómic en el que no salga Superman y/o Batman.  :sospecha:

Hay bastantes series post-Crisis (1986-2005) interesantes, y muchas de ellas ya fueron editadas por Planeta. De hecho, a día siguen estando disponibles en la tienda Planeta Comic, que es la tienda de ECC. Entonces, pongámonos en el lugar de los editores: si entramos en nuestra propia tienda y vemos que sigue habiendo ejemplares de Detective Marciano, Espectro o Supergirl -por decir algunas de las más atractivas-, pese a que se publicaron hace muchos años (2008-2009)... ¿qué nos puede hacer pensar que es buena idea publicar otros cómics de aquella época?

Seamos realistas. Si la gente NO compra, la editorial NO publica. Vale, me podéis decir que esas series, aun siendo interesantes no tuvieron buena acogida por el formato o por los precios... Pero Panini también utiliza ese formato (Colección Extra Superhéroes) y pone precios prohibitivos (Marvel Deluxe) y, en cambio, sus productos parecen funcionar mejor. E incluso otros cómics que sí salieron en el formato que toca tampoco tuvieron gran acogida: yo mismo compré por precios ridículos muchísimos cómics como Los Investigadores de lo Desconocido: ¡Deben morir! o los dos de Adam Strange. Y no lo digo yo, es que lo dijeron los editores: series como Universo DC: Superman no vendieron un pimiento. Al final es un problema de que DC no vende en España tan bien como Marvel, así que no me parece razonable pedirle peras al olmo.

Personalmente, no deja de sorprenderme que se diga "qué mierda, vuelven a editar Sandman, La broma asesina, Y el último hombre"... pero precisamente ¡esos cómics son los que mejor funcionan! Podemos verlo en la propia web de ECC: esos cómics incluso se reimprimen. Entonces, volviendo a ponernos en el lugar del editor, ¿qué vale más la pena, publicar por enésima vez Sandman y vender 1000 copias... o un tomo de, yo qué sé, Impulso y vender 500 o menos?

Que conste que a mí me encantaría que se recuperasen series de los 90 que aquí están inéditas. Yo siempre he dicho que los 90 no fueron tan, tan malos en el caso de DC. Pero también entiendo que debe ser complicado publicar a sabiendas de que se va a perder dinero. Y al final, siendo egoístas, lo que realmente nos interesa es que a las editoriales les vaya bien. Si no, directamente no tendremos nada. Ya sabéis, más vale pájaro en mano que mil volando.

Aun con todo, ahí tenemos una reedición de Superman de John Byrne desde el principio e incluyendo historias inéditas hasta ahora (las miniseries de Smallville y Metropolis); la futura edición del Batman de Moench y Jones, prácticamente inédito de principio a fin...

Y sobre cómo publicó Norma cosas como Authority o Planetary casi mejor ni hablamos, porque mucho me temo que la edición en rústica de ECC va a acabar siendo más cara que las preciosas ediciones de Norma. Y resultar más caro que Norma ya tiene delito  :lol:

La edición de Norma de Planetary tenía importantes errores en la traducción. Para colmo, lo hicieron mal en la primera edición y no se molestaron en arreglarlo en la segunda. La edición de ECC tiene una nueva traducción y, seguramente, se habrán subsanado esos problemas. Son detalles que deberían tener más importancia que si la tapa es dura o blanda, pero no se suelen tener en cuenta.

Conectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #604 en: 21 Mayo, 2014, 13:40:39 pm »
100% de acuerdo con Peribáñez, en todo!  :thumbup:

Personalmente, no deja de sorprenderme que se diga "qué mierda, vuelven a editar Sandman, La broma asesina, Y el último hombre"... pero precisamente ¡esos cómics son los que mejor funcionan! Podemos verlo en la propia web de ECC: esos cómics incluso se reimprimen. Entonces, volviendo a ponernos en el lugar del editor, ¿qué vale más la pena, publicar por enésima vez Sandman y vender 1000 copias... o un tomo de, yo qué sé, Impulso y vender 500 o menos?

Sandman, La broma asesina, Y El último hombre y no digamos ya Watchmen son obras que venden siempre. Con siempre quiero decir todo el año. La mayoría de las series tienen la mayor parte de sus ventas cuando se lanzan como novedad o en un periodo posterior de 2 o 3 meses, pero si hablamos de estas (y otras que no están citadas) la cosa cambia. No hablamos solo de comics, hablamos de obras de referencia, de tebeos que compran los aficionados y los no aficionados porque han leido críticas buenas. Mi librero se tiraba de los pelos durante el tiempo que estuvimos sin edición de Watchmen, el hombre casi lloraba diciendo "Watchmen se vende siempre, viene gente preguntando por ella y tengo que decirles que está descatalogada temporalmente". 

Por mucho que se diga que se tendría que reeditar Green Arrow o Flash por la serie de TV a mí no me extraña que no se haga. Ojo que a mi me encanta Flash, y compraría Green Arrow, pero es que somos 4 frikis los que compramos esos comics. Más nos vale aceptar la realidad que ir echando pestes de las editoras, que tontas no son y si creyeran que iban a vender, las pubicarían.


Peribáñez

  • Visitante
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #605 en: 21 Mayo, 2014, 13:48:41 pm »
Te doy uno 100 % de razón a ti también, Mr. Sloane.  :birra:

Sin ánimo de spamear, pero enlazo a un texto que escribí hace unos días y que va sobre este tema.  http://noticiasdc.blogspot.com.es/2014/05/por-que-se-reeditan-tantas-veces-los.html

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.235
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #606 en: 21 Mayo, 2014, 14:20:54 pm »
Te doy uno 100 % de razón a ti también, Mr. Sloane.  :birra:

Sin ánimo de spamear, pero enlazo a un texto que escribí hace unos días y que va sobre este tema.  http://noticiasdc.blogspot.com.es/2014/05/por-que-se-reeditan-tantas-veces-los.html

A mí que reediten esas cosas no me molesta. Lo que me choca es que no percibo que se siga un criterio coherente sobre el formato que se utiliza en cada una de las obras y luego el precio.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.457
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #607 en: 21 Mayo, 2014, 14:36:43 pm »
Y sobre cómo publicó Norma cosas como Authority o Planetary casi mejor ni hablamos, porque mucho me temo que la edición en rústica de ECC va a acabar siendo más cara que las preciosas ediciones de Norma. Y resultar más caro que Norma ya tiene delito  :lol:

La edición de Norma de Planetary tenía importantes errores en la traducción. Para colmo, lo hicieron mal en la primera edición y no se molestaron en arreglarlo en la segunda. La edición de ECC tiene una nueva traducción y, seguramente, se habrán subsanado esos problemas. Son detalles que deberían tener más importancia que si la tapa es dura o blanda, pero no se suelen tener en cuenta.

Ojo, yo no hablo de tapa dura o blanda: hablo de precio. Que la edición de ECC va a resultar más cara que la de Norma y que la diferencia de precio es notable no tiene que ver con el formato.

Sé por donde vas, y estoy parcialmente de acuerdo, pero es que de ahí también se puede extrapolar que esa buena traducción por parte de ECC va a suponerle al personal 20 euros de más. No es una tontería, que Planetary ya resultaba cara cuando la publicó Norma.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #608 en: 21 Mayo, 2014, 15:17:30 pm »
Buenas :hola:,

- Es comprensible y deseable que ECC reedite sistemáticamente una serie de obras de referencia. El problema es que estas reediciones y las novedades no se acompañen de otro tipo de material más minoritario. El tema de los cómics pre-Crisis es sangrante. Han publicado algún tomo antológico y nada más. Más que quejarse de que siempre editen lo mismo, la mayoría de lectores lo que quieren es que también editen cosas más arriesgadas.

- La comparación con el 90% de las ediciones anteriores de Planeta deja a ECC en mal lugar. En precio, en formato, o en ambos. El 10% restante suele corresponder a locuras de Planeta. El tema de Norma es paradigmático. Tradicionalmente Norma ha sido una editorial carísima. Que una edición de ECC vaya a resultar mucho más cara que una de Norma (por tiempo que haya pasado, que tampoco ha sido tanto), retrata a ECC.

- El tema de los precios y selección de formatos de ECC es incomprensible. En cualquier caso, sus precios son bastante altos. Trampean como pueden para evitar las comparaciones con ediciones anteriores (ponen un extra aquí, quitan otro extra allá, aumentan el número de tomos que componen una obra), pero el tema canta. Lo peor es que encima se jactan de ofrecer ediciones populares. Sin embargo, la selección de contenidos y el precio total de la obra les retrata.

- Luego hay cosas como las grapas de Batman y su selección contenidos (por cierto, ¿para cuando la portada de Detective Comics en su sitio?), su delirante reedición en tomitos en rústica (repitiendo todos los errores previos que se cometieron en las grapas), la nula reedición de material de Planeta que es necesario para seguir las propias ediciones de ECC, su apego a la rústica a precio de tapa dura, sus cambios repentinos de decisiones... en fin.

Saludos :hola:.
« última modificación: 21 Mayo, 2014, 15:19:04 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Conectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #609 en: 21 Mayo, 2014, 15:24:04 pm »
Más que quejarse de que siempre editen lo mismo, la mayoría de lectores lo que quieren es que también editen cosas más arriesgadas.

¿tú crees? ¿y hablando en números concretos, esa mayoría cuantas personas son? ¿crees que son las suficientes para justificar esas ediciones a unos precios razonables?

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #610 en: 21 Mayo, 2014, 15:27:06 pm »
Sí, la verdad es que esa percepción de "la mayoría de los lectores" es un poco ambigua y subjetiva. ¿Eso quién lo mide? Si la editorial viera ese mercado, ¿no sacarían ese material sin dudarlo?
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Conectado Ruferto

  • Colaborador de la Web
  • Atlante
  • *
  • Mensajes: 1.471
  • Sexo: Masculino
  • Los comics son solo un hobbie, nuff said!
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #611 en: 21 Mayo, 2014, 15:32:16 pm »
Si Marvel (aka Panini aka Julian) no hubieran sido listos y no hubieran publicado tanto y bien como han hecho, es posible que ese material tuviera más posibilidades de salir. Pero a día de hoy, publicar material pre-crisis me parece que sería un fracaso. Ten en cuenta que el posible público de ese material son frikis (gente muy aficionada a los comics) y ese público se gasta el dinero en los comics antiguos que publica Marvel. El mercado español es pequeño y el dinero disponible para gastar no es mucho.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #612 en: 21 Mayo, 2014, 15:36:02 pm »
Si Marvel (aka Panini aka Julian) no hubieran sido listos y no hubieran publicado tanto y bien como han hecho, es posible que ese material tuviera más posibilidades de salir. Pero a día de hoy, publicar material pre-crisis me parece que sería un fracaso. Ten en cuenta que el posible público de ese material son frikis (gente muy aficionada a los comics) y ese público se gasta el dinero en los comics antiguos que publica Marvel. El mercado español es pequeño y el dinero disponible para gastar no es mucho.

Para andar exigiendo rigurosidad hace apenas dos mensajes, aquí te has coronado.

:hola:

Desconectado FranMAn

  • Agente de Hydra
  • **
  • Mensajes: 130
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #613 en: 21 Mayo, 2014, 16:48:42 pm »
Todo esto que han conversado es la pescadilla que se muerde la cola por un lado están los que se quejan de reediciones peor sin embargo piden otras reediciones... luego están los que se quejan del formato pero si les suben el precio se quejan del precio...

En general Ecc no lo hace de maravilla claro está, pero tampoco es que este haciendo todo mal. De hecho parece que este año se van a editar muchas colecciones que la gente pide, cosa que me parece un acierto. Obras como Sandman, Planetary, Watchmen, V de Vendetta, la cosa del pantano, predicador, 100 balas.... son cosas que siempre tienen que estar al alcance de todos los lectores, novatos o no, y en temas de formato pues más vale al menos tenerlo que no tenerlo. Además de que buscando siempre se encuentran ediciones anteriores, de por sí de todas las que nombre salvo de Sandman he visto yo en mis librerias las ediciones de planeta o de norma en su caso. De no ser así siempre está el mercado de la segunda mano, no el de la especulación que te cogen un tomo y le ponen de precio 300 euros, aunque si alguien lo paga es decisión suya.

En general los que más tiempo llevamos en esto muchas veces nos creemos que sabemos más que nadie y que siempre lo que decimos tenemos la razón, tachando de injustas ciertas decisiones editoriales cuando no nos benefician, pero cuando si lo hacen no los felicitamos.


En resumen, yo en cuanto a que reediten material al principio lo veía mal, pero ahora lo veo una ventaja, cosas que no tengo que comprar porque ya tengo y cosas que me ahorro.

El tema de mezclar series es más complejo sobre todo  cuando se sacan tomos de la manga mezclando muchas colecciones, ya que de esa manera es casi imposible seguir una colección regular (solo hay que mirar el caso de la serie Constantine), pero también es cierto que ellos apostaron por sacar muchas series al principio y para ello tuvieron que editar en tomos, lo que hace bastante complicado editar cualquier cosa. Si no hubieran sacado ese formato quien sabe si tendríamos series como flash o Wonder Woman, que a pesar de su gran calidad quizás las ventas no le acompañen tanto como para ser serie mensual, y quizás las hubieran cancelado (esto es una hipótesis no digo que sea así, cogí dos series de ejemplo cualquiera).

Yo de Ecc una de las quejas que tengo es el exceso de Batman, pero ojo que el fallo no es solo de ellos, DC hace lo mismo en USA, el personaje vende y de el se sacan muchos beneficios, quizás la culpa sea nuestra por comprar todo lo que tenga que ver con Batman y hemos ido creando un mercado basado en el.

Y bueno no les lío más que ya llevo un rato dando la lata con este post, como siempre digo, yo respeto las posturas y criticas de los demás pero muchas veces hay gente que se queja de vicio...

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Plan Editorial 2014 ECC. Un nuevo año para DC
« Respuesta #614 en: 21 Mayo, 2014, 17:19:47 pm »
Y yo me pregunto: ¿Si se reimprimen tanto las ediciones de ECC no será que tienen unas tiradas muy cortas? Es decir, que seguramente venden, pero quizá no sea tanto como parece.
De todas formas, por mí que saquen lo que les venga mejor, que yo compraré lo que me interese.  :)
« última modificación: 21 Mayo, 2014, 17:32:51 pm por oskarosa »
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines