Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)  (Leído 202052 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Steven Grant

  • Colaborador de la Web
  • Asgardiano
  • *
  • Mensajes: 10.960
  • El admin es mi pastor nada me falta
    • user/10203
    • Ver Perfil
    • Paranoia Secuencial
Re:Tebeos Marvel del siglo XX,que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1470 en: 03 Febrero, 2014, 17:38:15 pm »
Muy, muy de acuerdo con todo lo que has escrito, Essex. :thumbup:

Y comprad Capitán Marvel: Vida y Muerte. Es la repanocha en verso :lol:

En serio :)

Pues,la verdad es que lo estoy dudando,mucha pasta,y seguro que me pico  :flaming:

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.212
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1471 en: 03 Febrero, 2014, 17:40:15 pm »
Yo ya no sé si Trimpe es una mierda o no, pero para mí su etapa comprendida entre The Incredible Hulk #107 a # 140 se encuentra entre mis favoritas de Hulk (y de Marvel) de todos los tiempos.

Aquí hay tebeos absolutamente míticos, como los enfrentamientos con El Mandarín, El Hombre de Arena, contra Los 4 Fantásticos, El Módulo Asesino del Líder, El Hombre Absorbente, El Acechante Nocturno, la presentación del Mundo de Jarella...

Me dicen que mañana sale un OmniGold de esta etapa y voy corriendo a la librería haciendo palmas con las orejas.



Y los prefiero tal como están a si los hubiera dibujado John Buscema o cualquier otro.

ullr

  • Visitante
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1472 en: 03 Febrero, 2014, 19:33:10 pm »

Muy, muy de acuerdo con todo lo que has escrito, Essex. :thumbup:

Pues menos mal  :lol:

Será presunción mía, pero creo que hay muchos foreros que piensan como yo y que quieren evitar ese malentendido. Eso de que les pueden gustar cosillas "humildes" sin que por ello "exageren", y que a veces sientan que tienen que pedir "perdón" porque les guste algo y decir de ello simplemente "a mí no me parece TAN malo".

Que sé que no es la intención de nadie, pero en algunos casos queda confuso y da pie a malentendidos.

Todos sabemos que Secret Wars II (o X, o tal o cual) no es un gran cómic. Ahora, a algunos nos (va, me meto) gusta, y le vemos su cosa, su entretenimiento y disfrute. Y yasta, si no es más.

 :birra:

A mí me pasa con muchas obras. El Estela Plateada de Marz, Spiderman 2099, los Hijos de la Medianoche   :shocked2: :shocked2:

 :lol:

Y lo que dices: ya está y no es más. :thumbup:

Muy, muy de acuerdo con todo lo que has escrito, Essex. :thumbup:

Y comprad Capitán Marvel: Vida y Muerte. Es la repanocha en verso :lol:

En serio :)

Pues,la verdad es que lo estoy dudando,mucha pasta,y seguro que me pico  :flaming:

Pues pícate, pícate, que este año sale la continuación en otro "bonito" MG y no es cosa de que te lo pierdas. ::)

 :birra:

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1473 en: 03 Febrero, 2014, 19:49:40 pm »
El problema es que hay tantos tópicos, que de tanto repetirse parece que se convierten en verdades absolutas.


Por ejemplo, Las Secret Wars II no es tan mala como la fama que tiene.

No es ninguna obra maestra, pero ni de coña es el peor tebeo que ha habido ni nada por el estilo. Es un Crossover filosófico y ya sólo por eso tiene su interés.

 
Con Milgrom pasa otro tanto de lo mismo. Por la mala fama que tiene parece que es el peor dibujante que ha pasado por Marvel.

Alguien me dirá que son opiniones mías y que yo tampoco tengo la verdad absoluta. Y es cierto, pero vamos ¿realmente las Secret Wars II es taaaaaan mal tebeo?
 ¿MIlgrom es un dibujante taaaaan malo y carente de cualquier virtud?

Pues no, no exageremos tampoco con lo negativo.



Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1474 en: 03 Febrero, 2014, 19:54:57 pm »
El problema ocurre cuando alguien viene ensalzando una obra, y nos gastamos el dinero en algo, cuando podríamos gastarnos el dinero en otro OG que tiene una calidad mejor, por lo que entiendo a Mipey.

A mi no me gusta cuando hay demasiado forofismo y se ensalza tooooodaaas las obras, porque se pierde objetividad y ponemos a todos los cómics al mismo nivel (de notable hacia arriba).

Decir un "los dibujos de Milgrom no me disgustan" o incluso un "me gustan" no es forofismo. El forofismo seria ensalzar esas obras "menores" (pero simpaticas en algunos casos) por encima de otras cuyas virtudes son evidentes y ni siquiera hace falta decirlas. Recomendar Watchmen (que por cierto el dibujo tampoco es que sea gran cosa), From Hell, Born Again, Año Uno, Sandman, Starman o La Cosa del Pantano es muy facil. Incluso no hace falta haber leido esos comics para recomendarlos. Lo mismo que alabar a John Buscema, Alex Raymond o David Mazzuchelli entre los que llevan ya tiempo en el mundillo del comic es, no se, redundante diria a estas alturas. Por otra parte, el forofismo tambien puede darse a la inversa. Es decir: a la negativa.

Aqui nadie se ma molestado porque alguien critique a Trimpe. Eso es absurdo. Al menos yo no he caido en los fanatismos de defensa a ultranza de alguien que no es mi abuela (como muy bien han dicho por aqui  :lol:). Alguien puede (y debe) defender su opinion si asi lo considera oportuno. Son cosas diferentes. Si alguien dice "a MI Trimpe no me disgustan su dibujos" no creo que sea forofismo. Encuentro mas forofismo un "respeto que te gusten pero es una mierda, o no te das cuenta de ello o no quieres darte cuenta". Distinto es que, malintenciodamente se intente engatusar a la gente hablando maravillas de una obra o autor que en un principio y "objetivamente" no lo merezcan. Ahi si creo que habria que puntualizar alguna cosa.

Sin ir mas lejos, el futuro coleccionable de McFarlane. Que pasa con el? Lo recomendamos? No lo recomendamos? Lo recomendamos avisando de antemano que es una mierda? No lo recomendamos y sustituimos esa recomendacion por "Watchmen" o "From Hell"?

De verdad que el forofismo solo se da en la opinion personal e inocente y no en la critica descalificativa hacia el gusto de otro usuario? Aqui casi te apuntan con la escopeta como digas que Milgrom o Trimpe te gusten.  :lol:

Un poco de "relaxing cup of cafe leche"... que despues de trabajar a veces apetece una pelicula de "hostias" sin argumento antes que una de Kurosawa.  :lol:

EDITO: Es realmente penoso leer comentarios en youtube metiendose con el Bieber ese en un... ¡¡¡en un video de Metallica!!!  :lol:
« última modificación: 03 Febrero, 2014, 20:09:01 pm por Beyond! »

poza gonzalez

  • Visitante
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1475 en: 03 Febrero, 2014, 20:00:40 pm »
Trimpe es un dibujante que no me gusta nada pero he de reconocer que en Hulk hace el mejor trabajo de su muy irregular carrera. De todas formas yo me crié leyendo esos cómics cuando Bruguera publicaba Marvel en España, y a mí también me gustaría volver a verlos publicados de nuevo. Pero antes prefiero que se saque toda la etapa de Sal Buscema en la colección.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1476 en: 03 Febrero, 2014, 20:01:23 pm »
Recomendar Watchmen (que por cierto el dibujo tampoco es que sea gran cosa)

Antifurero


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1477 en: 03 Febrero, 2014, 20:05:18 pm »
Antifurero

Es mio y no te lo voy a dar.  :P :lol:

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1478 en: 03 Febrero, 2014, 20:16:14 pm »
Vamos a tener que pedir a Eleder que haga otro Ranking de OG (seguramente no, que con el trabajo que le costó hacer el del Deluxe....)  :roll:

:lol: No, si la idea es cojonuda y me gustaría. Lo que pasa es que debería actualizar primero el de Deluxe, que ya han salido bastantes más :lol:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1479 en: 03 Febrero, 2014, 20:19:29 pm »
Sin ir mas lejos, el futuro coleccionable de McFarlane. Que pasa con el? Lo recomendamos? No lo recomendamos? Lo recomendamos avisando de antemano que es una mierda? No lo recomendamos y sustituimos esa recomendacion por "Watchmen" o "From Hell"?

El coleccionable de McFarlane es recomendable única y exclusivamente para completistas arácnidos y/o acérrimos aficionados del canadiense.

El resto haría bien en gastar ese dinero en casi cualquier otro cómic, se llame éste "Watchmen" o "Leo Verdura" :P.

Saludos :hola:.

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1480 en: 03 Febrero, 2014, 20:23:20 pm »
El coleccionable de McFarlane es recomendable única y exclusivamente para completistas arácnidos y/o acérrimos aficionados del canadiense.

Pero eso es porque tu lo has leido. Quiere decir eso que no hiciste caso de las NO-recomendaciones?  :birra:

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1481 en: 03 Febrero, 2014, 20:28:50 pm »
El problema es que hay tantos tópicos, que de tanto repetirse parece que se convierten en verdades absolutas.


Por ejemplo, Las Secret Wars II no es tan mala como la fama que tiene.

Las Secret Wars II, lo que es la maxiserie central, es un tebeo bastante malo. Una premisa comercial absurda destinada a ganar dinero en la estela de la primera parte (que tampoco es que fuera un dechado de maestría, pero tenía su aquel), mal escrita y peor dibujada. No hay más. Bueno, sí que hay más, un puñado de buenos comics que enlazan con esa mini y otro puñado de comics ramplones, malillos y pésimos que hacen lo propio. Hasta aquí el análisis más o menos objetivo del tema.

A partir de aquí, el asunto puede estar entretenido por momentos y gustar a la gente, claro que sí.

No es ninguna obra maestra, pero ni de coña es el peor tebeo que ha habido ni nada por el estilo.

Hombre, claro que los hay peores, pero en su momento y contexto, y en Marvel, no demasiados.
Es un Crossover filosófico y ya sólo por eso tiene su interés.

Respeto que a tí eso te interese, pero yo lo que busco en un comic no es ese tipo de cosas, la verdad.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1482 en: 03 Febrero, 2014, 20:29:20 pm »
El coleccionable de McFarlane es recomendable única y exclusivamente para completistas arácnidos y/o acérrimos aficionados del canadiense.

Pero eso es porque tu lo has leido. Quiere decir eso que no hiciste caso de las NO-recomendaciones?  :birra:

No, hombre. En esa época no tenía foro ni acceso a recomendaciones de ningún tipo :P.

Lo compré y leí por completismo. Además me gustaba Todd McFarlane.

Por eso sólo lo recomendaría por esos dos motivos.

Para el resto, yo no le veo interés alguno.

Saludos :hola:.

Conectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1483 en: 03 Febrero, 2014, 20:30:16 pm »
Sin ir mas lejos, el futuro coleccionable de McFarlane. Que pasa con el? Lo recomendamos? No lo recomendamos? Lo recomendamos avisando de antemano que es una mierda? No lo recomendamos y sustituimos esa recomendacion por "Watchmen" o "From Hell"?

El coleccionable de McFarlane es recomendable única y exclusivamente para completistas arácnidos y/o acérrimos aficionados del canadiense.

El resto haría bien en gastar ese dinero en casi cualquier otro cómic, se llame éste "Watchmen" o "Leo Verdura" :P.

Saludos :hola:.

Suscribo eso.

ullr

  • Visitante
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #1484 en: 03 Febrero, 2014, 20:33:35 pm »
Yo lo que diría a la gente sobre el Spidey de McFarlane, si tiene algo de "posibles" es que pruebe con el primer número. Al ser un coleccionable supongo que saldrá con oferta de lanzamiento y no perderá mucho. Y que juzgue.

¿Que va a salir un altísimo porcentaje diciendo que es caca? Probablemente.

Pero que opinen por ellos mismos.

 :)


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines