Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)  (Leído 201931 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pebeerre

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 609
  • Sexo: Masculino
  • Hombre submultiplo
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #555 en: 04 Diciembre, 2013, 13:06:39 pm »
Cambio de tema para haceros una preguntilla.  :smilegrin:

La primera aparición de Lobezno es en el 180-181 de The Incredible Hulk. ¿Dónde puedo leer esos tebeos en edición española a color además de los 5 primeros números del volumen 1 de Lobezno de Forum?  :interrogacion:

El Hulk #181 se incluyó en en el CMH de Lobezno "Origen". El #180 no, pero en ese número Lobezno sólo aparece en la última viñeta, si no me equivoco. Los primeros números del vol.1 de Forúm creo que estan en otro CMH de Lobezno "Vida y muerte en Madripur".

 
Miembro novel de las iglesias Claremontiana y PADiana

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #556 en: 04 Diciembre, 2013, 13:10:53 pm »
Creo que la última página del 180 también se incluyó en el CHM Lobezno: Origen, por lo que estaría todo ahí. 

El 180 se puede leer entero para entender la trama desde el principio, pero es una trama de Hulk, no de Lobezno.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado guolberin

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.079
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #557 en: 04 Diciembre, 2013, 13:13:19 pm »
Yo tengo los dos números en un Pocket de Ases de La Masa, pero veo complicado encontrarlo a la venta a día de hoy, jeje.
También están en la BM, claro, pero no a color.
Guolberin es un producto original como Ricky Rouse y el Pato Monald.

Colin...Amigo...A salvo...Oh Dios Oh Cielos Oh Wow!!!!

Desconectado Ymyr

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.783
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #558 en: 04 Diciembre, 2013, 13:16:00 pm »
Muchas gracias, qué rapidez.  :palmas:

Desconectado vincenzolaguardia

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 391
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #559 en: 04 Diciembre, 2013, 13:18:11 pm »
Buenas :hola:,

Los Marvel Gold me parece que tienen un diseño horroroso, una tapa blanda que no es de recibo a esos precios, unas dichosas solapillas que marcan las primeras y últimas páginas de cada tomo, un precio habitualmente escandaloso y además, a priori, ofrecen una edición más fragmentada que los Marvel Héroes 2.0.

A pesar de todo esto, el papel de los Marvel Gold, me parece siete millones de veces mejor que el de los Marvel Héroes 2.0. Miro un Marvel Gold y veo todos los defectos que he comentado, y también veo un papel que va a aguantar el paso del tiempo. En cambio, el papel de los Marvel Héroes 2.0 parece que vaya a deshacerse entre los dedos al pasar la páginas... Eso por no hablar de las transparencias, claro :disimulo:.


Cuando eran tomos de 200 páginas a 10 euros, para mí el tema del papel quedaba en segundo plano. Pero para tomos de 600 páginas, a 40 euros, no me convencen en absoluto.

Sobre los Marvel Gold, para cositas cortas, o nada comerciales, o que se tengan que digitalizar y tal... bueno. Puedo entenderlo. Para todo un Fantastic Four de John Byrne o un Daredevil de Frank Miller, pues no lo veo en Marvel Gold tapa blanda. El material merece otra cosa, creo. Y no precisamente un Marvel Héroes 2.0.

Que salgan en Omnigold.

Saludos :hola:.

Veo que mis links sobre los Omnigold 4F Byrne en el idioma de Shakespeare no tuvieron eco pero es que me parece una diferencia abismal en precios.

http://www.amazon.co.uk/WORLD-WAR-HULK-Greg-Pak/dp/1905239777/ref=sr_1_48?s=books&ie=UTF8&qid=1386038998&sr=1-48&keywords=marvel+omnibus

272 páginas de World War Hulk por 12' 5 euros de Panini UK.

http://www.amazon.co.uk/Planet-Hulk-Omnibus-Greg-Pak/dp/1905239661/ref=sr_1_43?s=books&ie=UTF8&qid=1386038998&sr=1-43&keywords=marvel+omnibus

384 páginas de Planet Hulk por 12' 5 euros de Panini UK

Me parece la misma cuestión del precio de las entradas del cine en nuestro país. ¿No se dan cuenta que si ajustan los precios van a vender mucho más? ? ¿o es que se prefiere que menos gente compre comics pero que estos sean más caros? ¿Tener una buena comicteca de clásicos va a ser sólo disponible a gente pudiente?  Es que aquí el tomo de Hulk cuesta 35 eurazos y en España el nivel de vida es inferior al de Gran Bretaña. El españolito va a comprar los comics en grapa hispánica y si los quiere tener en tomo  lo mejor será agenciárselo en relaxing cup of comic. Es que me parece que las editoriales no parecen darse cuenta que cualquiera puede comprar comics de otro pais y te llega a los dos días.....
« última modificación: 04 Diciembre, 2013, 13:21:09 pm por vincenzolaguardia »

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #560 en: 04 Diciembre, 2013, 13:30:32 pm »
Dejad el tema de los formatos para otro hilo, por favor :angel:

Desconectado SHELLHEAD

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 278
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • El Nómada Ilustrado
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #561 en: 04 Diciembre, 2013, 13:36:37 pm »
Buenas. Me sumo al hilo tras leer el avance de Clásicos para 2014.

Yo la verdad que compraré poquito. Los MG de los Guardianes de Gerber, quizás los Defensores de Gerber (la saga de los Hijos de la Serpiente me pareció interesante), y el Iron Man de O´Neil y McDonnell.

Respecto a esta última etapa quisiera lanzar una pregunta a quien corresponda. En USA se han digitalizado hace poco en 1 solo tomo (Iron Man: The Enemy Within) 20 números + 1 annual de Iron Man correspondientes a esa etapa O´Neil. Supongo que es de ese material del que Panini va a tirar, como es lógico (hasta el título es igual). Mi pregunta es: ¿se va a partir el tomo en 2 para publicarlo en España? Porque los MG nunca han incluido tanto material de una tacada. Sería una putada pagar el doble, cuando se puede sacar lo mismo en 1 tomo de HM por ejemplo. Y no digo con esto que haya que cambiar de formato, si sale el mismo material que el del tomo americano pero en MG yo me doy con un canto en los dientes. Resumiendo, me gustaría que se aclarara si saldrá en 1 MG de contenido idéntico al Epic Collection americano o si se optará por dividirlo en 2 tomos de MG.

Me decepciona un poco que se ponga como excusa la no existencia de una película de Vengadores para no continuar con sus OG. Las salidas de material en este formato no me han parecido que anteriormente estuviera condicionada por Hollywood, aunque lo mismo me equivoco. Y por desgracia lo único clásico de los vengatas que se anuncia (el MG que llega hasta el 202) me parece de calidad muy irregular para gastar los casi 30 euros que costará.

Me sumo a las peticiones del Caballero Luna de Moench en el formato que encarte (calidad tiene más que suficiente), y añado mis propias propuestas, a saber:

- Editar Iron Man en OG (Lee/Kirby/Ditko/Heck/Colan/Goodwin/Craig/Tuska) hasta la esencial etapa de Archie Goodwin. Incluso si sólo sale Goodwin, ya sería un logro.

- Continuar la edición de Los Vengadores en OG hasta tener la etapa Thomas COMPLETA y la de Lee/Kirby/Heck.

- Editar los primeros años del Doc Extraño en OG (Lee/O´Neil/Ditko/Severin/Atkin). Esto como propósito a largo plazo, claro.

- Editar en MH los paperback americanos (son sólo dos) del Capitán América correspondientes a las mejores sagas de Mark Gruenwald: La Saga de Azote y la Saga del Capitán. Si hay que guiarse por el cine, 2014 es año de peli capitostiana, así que a ver si podemos ver algo más allá de DeMatties/Zeck (en MHO, más mitificados de la cuenta y bastante inferiores en calidad a las dos sagas que pido).

- Edición de la Saga del Imperio Secreto (Englehart/Buscema) a color en MG.

Un saludo
« última modificación: 04 Diciembre, 2013, 14:27:07 pm por SHELLHEAD »

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #562 en: 04 Diciembre, 2013, 13:40:40 pm »
Si sacan el Caballero Luna de Moench espero que lo hagan en MH. Los MG ya me han jodido mucho material que quería y que he desestimado al aparecer de dicha manera. Espero que en Panini se replanteen darle arpetazo a esa línea MG. Hay cierto material que estoy seguro que volverá a aparecer en OG, como los Vengadores, pero cosas como los Defensores, Capitán América de Zeck, pues veo crudo que se reediten en MH; por eso, me jode tanto cuando veo anuncios de material en MG, más cuando hay muchos foreros que nos quejamos de lo inadecuado de esa sublínea y no la compramos, cosa que sí haríamos en MH. A ver si recapacitan.

Muy de acuedo. Y es una lastima que la edicion de esos comics en MG impida su reedicion en otro formato mas acorde.

¿Y el formato más acorde es el papel de fumar del Thor de Simonson? :sospecha:

Eso de muchos (¿cuatro?) foreros no es nada representativo. No hay más que ver el plan editorial para saber que Panini apuesta por ese formato. Etapas que digitaliza por su cuenta, apertura de nuevas etapas (Iron Man de O'Neil), la confirmación de más tomos de Los Nuevos Mutantes (y seguramente será el formato elegido para X-Factor y Excalibur), continuación de Defensores y Capitán Marvel,... Ojo, que yo no lo considero un formato ideal (por caro), pero todo indica que estos tomos gozan de buenas ventas, como para esperar que "recapaciten".

Sinceramente mi opinión.

Solo habría dos formas de editar material clasico.

MH
y
MG

Lo ideal es retapados al estilo MG pero mucho más baratos vamos una versión más cuidada de la de Forum pero no tan cara ni elitista como esta.

O directamente MH para todo.

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #563 en: 04 Diciembre, 2013, 13:44:39 pm »
SHELLHEAD, no creo que se haga un MG de veinte números, son demasiados para el tipo de encuadernación. Se destrozaría, creo.

En cuanto al resto, no veo lo de Iron Man, y la saga del Imperio Secreto del Capi supongo que saldrá en OG del Capi cuando toque.

Lo de los Vengadores no creo que vaya tanto sobre que no haya película, sino que como va a haberla, se retrasa el material para que salga mejor comercialmente. Si no fuera a haber película, la salida de este material no estaría condicionada.

Le pasa, creo yo, como a los 4F de Byrne o los primeros de Stan y Jack. Hay una película en ciernes y esperarán a que se haga para vender más.

En cuanto al Capi de Gruenwald... ya comentaron los editores que no es una etapa muy de su gusto. Yo me conformaría con la etapa Gruenwald/Kieron Dwyer, que me parece lo mejor y bastante publicable. Pero creo que no están por la labor.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado SHELLHEAD

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 278
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • El Nómada Ilustrado
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #564 en: 04 Diciembre, 2013, 14:25:14 pm »
Sí, adamvell, supongo que el formato MG no aguantaría las casi 500 páginas del tomo americano de IM. Por eso proponía sacarlo en HM.

Respecto a la posibilidad de OGs de Iron Man... No es tan descabellado. El material que cito (Tales of Suspense 39 a 99 y Iron Man volumen 1 del 1 al 28) probablemente sea lo único que merece la pena reeditar en color, por valor histórico y artístico. Después ya vienen los Conway, Friedrich, y Mantlo que, siendo justos, hicieron cosas bastante penosas en el título.

Siento oír lo del Capi de Gruenwald. Tampoco pienso que toda su etapa merezca la pena, pero esas dos sagas las veo redondas y vendibles. Efectivamente, si hay que ponerse muy selectivo, prefiero al menos que se saque la Saga del Capitán, con Morgan y Dwyer. Siendo justos, entre lo de Azote y la saga del Capitán hay números más bien malos, como los de la estúpida polémica de si el Capi nunca había matado (¡¡a quién se le ocurre!!). Y después de la saga del Capitán viene Indiana J... perdón, La Piedra Sangrienta, que es otra parida, Calles Envenenadas (que para mí es lo último aceptable de Gru), y después el listón baja mucho muchísimo hasta tocar fondo tras la marcha de Ron Lim (el capi lobo, el capi travestido, la pérdida del suero, etc. Olvidable y justamente inédito en gran parte en España).

El Imperio Secreto es que considero que, al estar más cercano a la segunda etapa Kirby, podría salir en MG en lugar de OG. Aparte que es una buena saga para editar de forma unitaria y no con morralla delante y detrás.

Un saludo

P.D: Aprovecho para editar mi mensaje anterior y añadir a las peticiones de OG el material primerizo del Doctor Extraño.
« última modificación: 04 Diciembre, 2013, 14:32:47 pm por SHELLHEAD »

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.951
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #565 en: 04 Diciembre, 2013, 14:25:34 pm »
- Editar en MH los paperback americanos (son sólo dos) del Capitán América correspondientes a las mejores sagas de Mark Gruenwald: La Saga de Azote y la Saga del Capitán. Si hay que guiarse por el cine, 2014 es año de peli capitostiana, así que a ver si podemos ver algo más allá de DeMatties/Zeck (en MHO, más mitificados de la cuenta y bastante inferiores en calidad a las dos sagas que pido).

Vaya por delante que la etapa de Gruenwald en el Capi es una de las que me gustaría ver reeditadas en MH, ya sea por lo extensa que es y el curro que Gru se marcó en ella, sobre todo en su primera parte, ya sea porque la edición forum es una chapuza (aquel two-in-one horrible), ya sea porque no está completa.... Pero de ahí a decir que la de De Matteis/Zeck es inferior en calidad a lo de Gru, ¡¡A eso digo no!!  :thor:

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado SHELLHEAD

  • Vengador de los Grandes Lagos
  • *****
  • Mensajes: 278
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • El Nómada Ilustrado
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #567 en: 04 Diciembre, 2013, 14:38:26 pm »
Lo más interesante de De Matteis hubiera sido precisamente lo que Shooter no le dejó contar, The Dynamic Gargoyle of Defenders. El Capi retirado y metido en política, un indio americano como nuevo Capitán América, etc. Lo que hizo yo lo veo como una especie de mezcla entre las formas narrativas de Kirby y Englehart y con poquita gracia. Si no dibujara Zeck (quien por cierto se cae de la colección siempre que puede), quizás no se hablaría tan bien de la etapa. Como todo, es mi opinión, claro. El esfuerzo de Panini en recuperar la etapa es valorable y yo lo aplaudo.

De Matteis creo que ha hecho trabajos más minoritarios pero de mayor calidad (hablando siempre en Marvel, no en otras editoriales) en Namor, Gárgola, o Man-Thing.

Un saludo
« última modificación: 04 Diciembre, 2013, 14:43:00 pm por SHELLHEAD »

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.772
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #568 en: 04 Diciembre, 2013, 15:07:04 pm »
Y después de la saga del Capitán viene Indiana J... perdón, La Piedra Sangrienta, que es otra parida
Pues a mí la Saga de la Piedra Sangrienta me encanta, pura aventura sin pretensiones  :babas:
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #569 en: 04 Diciembre, 2013, 16:02:48 pm »
Y después de la saga del Capitán viene Indiana J... perdón, La Piedra Sangrienta, que es otra parida
Pues a mí la Saga de la Piedra Sangrienta me encanta, pura aventura sin pretensiones  :babas:

Pero eso es del gran MARK Gruenwald.!!!!!! :D

Poneos adorar a este gran hombre.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines