Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)  (Leído 201947 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #435 en: 02 Diciembre, 2013, 22:58:30 pm »
Y aunque aun falte muchisimo para que salga el tomo de Alpha Flight estaria bien incluir tambien el "The Incredible Hulk 313" donde se relata el encuentro entre el alma de Walter Langkowski y Hulk ya que leyendo unicamente la coleccion del grupo este argumento queda colgado.

¿Se incluirán los especiales X-Men/Alpha Flight? Yo me decanto porque no, al no ser obra de Byrne... Y sí, yo creo que la recopilación debería incluir Incredible Hulk 313 y Alpha Flight 29, obra de Mantlo/Mignola.

En cuanto a mi opinión sobre la obra, para mí es bastante buena. Byrne quiso crear una serie algo más adulta, por lo que no es un tebeo de superhéroes del todo convencional. Más que aventuras contra supervillanos las historias se centran más en los problemas personales de los miembros del grupo y sus debilidades; las amenazas a las que se enfrentan son bastante bizarras y originales.

En mi opinión, yo creo que Byrne quedó insatisfecho debido a que se fue centrando uno a uno en cada personaje pero se le fue alargando la cosa y no llegó a formar un grupo compacto. Luego tenemos con que los personajes tienen tantas rarezas que es difícil sentirse identificado con ninguno de ellos (salvo quizá con Heather Hudson). 
« última modificación: 02 Diciembre, 2013, 23:01:04 pm por Marvel Zuvembie »

Desconectado Koushien

  • New Warrior
  • ***
  • Mensajes: 477
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #436 en: 02 Diciembre, 2013, 23:03:00 pm »
Bueno, no hay mal que por bien no venga. Con esta deceleración de comics mutantes tal vez me pueda poner a lo largo del año que viene con los Nuevos Mutantes que tengo en mente hace tiempo y que por falta de recursos todavía no he podido afrontar.

Poco a poco y con paciencia.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #437 en: 02 Diciembre, 2013, 23:04:47 pm »
Hombre, no creo que sea para tanto lo de la identificación.

Creo que Puck, Guardián o Sasquatch son bastante normales, por citar a unos pocos.

Desconectado Questor

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 351
  • Yo también odiaba a Capa y Puñal.
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #438 en: 02 Diciembre, 2013, 23:12:35 pm »

¿Cual recomendáis? Pregunto sobre este personaje, pero si recomendáis algún tomo puntual de otro tipo también es bienvenido.


Yo te recomiendo, sin duda, el primer OG de Los 4 Fantásticos. A mí es el que me ha sorprendido más gratamente.

De Thor no puedo recomendarte nada porque ando en las mismas que tú.

Saludos.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #439 en: 02 Diciembre, 2013, 23:17:44 pm »
Hombre, no creo que sea para tanto lo de la identificación.

Creo que Puck, Guardián o Sasquatch son bastante normales, por citar a unos pocos.

Bueno, exagero diciendo que todos... Pero sí que hay miembros "raritos" como Aurora (con doble personalidad), Marrinna (alienígena), Ave Nevada (diosa de la naturaleza) y Sasquatch (origen "maldito" de sus poderes, que no desvelaré); también tenemos otros miembros que sufren minusvalías o pertenecen a una minoría social: Puck (enanismo), Box (minusválido), Estrella del Norte (gay) y Shaman/Talismán (indios americanos).

En fin, que diversidad en el grupo hay para dar y tomar, pero yo en la época que los leí, siendo un tierno infante, me parecieron la mayoría raros de cojones.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #440 en: 03 Diciembre, 2013, 00:26:34 am »
El plan de 2014 es sin duda el más pobre en años en cuanto a mutantes se refiere.Me parece un desacierto que con el estreno de una película tan importante como X-Men:Días del futuro pasado,se vaya a desperdiciar la oportunidad.

Podrían haber editado algún MG de Inferno o La masacre mutante,por lo menos para compensar todo lo que se ha editado de 'Los Vengadores'.

Y lo de esperar a editar Nuevos Mutantes,Factor-X y Excalibur para cuando toque con la publicación de los OG patrullosos...,me imagino que ya nos habremos jubilado todos.

Hasta ahora no se había tenido en cuenta eso para editar los NM,no sé porque ahora este cambio de política.

Bueno, los tomos de los Nuevos Mutantes ya se publicaron cuando tocaba con respecto a la colección de la Patrulla-X exceptuando el primero, así que no hay cambio de política.

Pero tienes razón en que a este ritmo, por ejemplo Excalibur no empezará a ser reeditada hasta el 2025 como mínimo.
Así que me imagino que algo tendrán que pensar cuando aparezca el esperado noveno MMW de Uncanny X-Men. Si una vez publicado el cuarto OG no encargan la digitalización de los materiales para el quinto, vamos a tener Nuevos Mutantes y Factor-X con cuentagotas.

Hay algo que me intriga en todo esto y es el papel que puede tener en todo este embrollo la reedición de la Patrulla-X original.
Se me ocurre que quizás confían en que pronto vaya a salir ese MMW para así poder publicar el cuarto OG a finales de 2014 y luego dedicarse los siguientes años a publicar OGs de la Patrulla-X original mientras no tengan materiales para el quinto OG.
O quizás, si dentro de un par de meses sigue sin haber notícias de ese MMW, quizás decidan sacar ya para 2014 el primer OG de la Patrulla original para finales de año o incluso en mayo para la película.

Desconectado LonsoLeeCooper

  • Miembro Honorífico
  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.530
  • Sexo: Masculino
  • Wisdom, voy a por ti
    • Ver Perfil
    • Twitter
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #441 en: 03 Diciembre, 2013, 00:29:45 am »
¿Alguien se ha fijado que el MH de Peter Parker empieza en el nº 65 y que la BMC de panini se quedo en el 63?
Ese nº que queda colgado creo que tiene su importancia ya que es el debut de Capa Y Puñal.
Estaria bien si pudiesen confirmar que en un futuro no muy lejano piensan recuperar los nºs anteriores en otro tomo.

Por otro lado, me quedo con la impresion de que se quiere editar X-factor cuando coincida con Uncanny X-men. ¿Como la editariais,en omnigold o en Marvel Gold como los Nuevos Mutantes?

La idea siempre ha sido publicar la serie madre, Uncanny X-Men, en tomos gordos Omnigold y las filiales (Nuevos Mutantes, Excalibur y X-Factor) en Marvel Gold de tapa blanda.

La verdad es que, releyendo el artículo de Godot en la página principal de UM, no puedo dejar de mencionar una cosa. En mi opinión, éste es, con mucho, el mejor avance editorial de clásicos que ha publicado Panini. Y es el mejor porque es el más valiente, el que dice más de lo que Panini quiere hacer no el año que viene sino mucho más allá. Que sí, que varias cosas ya se habían mencionado en el foro, pero ahora además están escritas entre comillas, citando a los responsables de la editoral: planes para los Vengadores, para los mutantes, para el Capi, para Spiderman, para series de culto,...

En ocasiones algunos hemos pedido a Panini esa claridad y, supongo que porque los clásicos Marvel se han ganado su hueco de mercado, en este año sí que hemos visto la apuesta fuerte. Paso a paso, vale, pero te voy a decir además lo que tengo intención de hacer, para que flipes.

De verdad, muy buen avance.

Excelente y acertado comentario, tras varios años de dar palos de ciego, parece que Panini tiene muy claro hacia donde va su línea de clásicos
y es como bien comentas la primera vez que abiertamente manifiestan un posicionamiento claro para cada línea de cara a los próximos años.

El plan de 2014 es sin duda el más pobre en años en cuanto a mutantes se refiere.Me parece un desacierto que con el estreno de una película tan importante como X-Men:Días del futuro pasado,se vaya a desperdiciar la oportunidad.

Podrían haber editado algún MG de Inferno o La masacre mutante,por lo menos para compensar todo lo que se ha editado de 'Los Vengadores'.

Y lo de esperar a editar Nuevos Mutantes,Factor-X y Excalibur para cuando toque con la publicación de los OG patrullosos...,me imagino que ya nos habremos jubilado todos.

Hasta ahora no se había tenido en cuenta eso para editar los NM,no sé porque ahora este cambio de política.
Como ya han comentado, los Nuevos Mutantes fue una excepción, no una regla. Es una pena que se desaproveche el 2014, pero la idea que todas las series vayan a la par me parece interesante y coherente editorialmente hablando.

Desconectado Godot

  • Miembro Honorífico
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 14.559
  • Sexo: Masculino
  • Tengo mucha suerte
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #442 en: 03 Diciembre, 2013, 01:10:57 am »
La verdad es que, releyendo el artículo de Godot en la página principal de UM, no puedo dejar de mencionar una cosa. En mi opinión, éste es, con mucho, el mejor avance editorial de clásicos que ha publicado Panini. Y es el mejor porque es el más valiente, el que dice más de lo que Panini quiere hacer no el año que viene sino mucho más allá. Que sí, que varias cosas ya se habían mencionado en el foro, pero ahora además están escritas entre comillas, citando a los responsables de la editoral: planes para los Vengadores, para los mutantes, para el Capi, para Spiderman, para series de culto,...

En ocasiones algunos hemos pedido a Panini esa claridad y, supongo que porque los clásicos Marvel se han ganado su hueco de mercado, en este año sí que hemos visto la apuesta fuerte. Paso a paso, vale, pero te voy a decir además lo que tengo intención de hacer, para que flipes.

De verdad, muy buen avance.

Y esos comentarios los tenemos solo aquí  :contrato: :contrato:

A veces no sabemos la suerte que tenemos  :thumbup:

Gracias por leerlo, knot  :birra:

Desconectado oscarnaiz

  • Topoide
  • **
  • Mensajes: 11
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #443 en: 03 Diciembre, 2013, 01:17:41 am »
Y aunque aun falte muchisimo para que salga el tomo de Alpha Flight estaria bien incluir tambien el "The Incredible Hulk 313" donde se relata el encuentro entre el alma de Walter Langkowski y Hulk ya que leyendo unicamente la coleccion del grupo este argumento queda colgado.

Yo creo que es prácticamente seguro. Panini publicará el equivalente de los Alpha Flight Classic Vol. 1, 2 y 3.

http://www.amazon.co.uk/Alpha-Flight-Classic-v-1/dp/0785127461
http://www.amazon.co.uk/Alpha-Flight-Classic-Volume-TPB/dp/0785131256
http://www.amazon.co.uk/Alpha-Flight-Classic-Vol-3/dp/0785162925

Ahí están del 1 al 29 de la serie de los Alpha y el Incredible Hulk 313  :yupi:

Desconectado JoseYuri

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.475
  • Sexo: Masculino
  • De nuevo con Marvel tras años de abandono...
    • JoseYuri
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #444 en: 03 Diciembre, 2013, 01:20:06 am »
Y aunque aun falte muchisimo para que salga el tomo de Alpha Flight estaria bien incluir tambien el "The Incredible Hulk 313" donde se relata el encuentro entre el alma de Walter Langkowski y Hulk ya que leyendo unicamente la coleccion del grupo este argumento queda colgado.

Yo creo que es prácticamente seguro. Panini publicará el equivalente de los Alpha Flight Classic Vol. 1, 2 y 3.

http://www.amazon.co.uk/Alpha-Flight-Classic-v-1/dp/0785127461
http://www.amazon.co.uk/Alpha-Flight-Classic-Volume-TPB/dp/0785131256
http://www.amazon.co.uk/Alpha-Flight-Classic-Vol-3/dp/0785162925

Ahí están del 1 al 29 de la serie de los Alpha y el Incredible Hulk 313  :yupi:


 :babas: Si es así,  :mola:
Me leí unos números de pequeño de un amigo...y ya no volví a verlos!
 :palmas: :palmas:

Desconectado vincenzolaguardia

  • Agente de la Iniciativa
  • **
  • Mensajes: 391
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
« última modificación: 03 Diciembre, 2013, 03:40:38 am por vincenzolaguardia »

Desconectado knot

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.564
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #446 en: 03 Diciembre, 2013, 03:51:54 am »
Gracias por leerlo, knot  :birra:

No, gracias a ti por escribirlo. Ha quedado muy bien.

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #447 en: 03 Diciembre, 2013, 10:07:17 am »
Bueno, exagero diciendo que todos... Pero sí que hay miembros "raritos" como Aurora (con doble personalidad), Marrinna (alienígena), Ave Nevada (diosa de la naturaleza) y Sasquatch (origen "maldito" de sus poderes, que no desvelaré); también tenemos otros miembros que sufren minusvalías o pertenecen a una minoría social: Puck (enanismo), Box (minusválido), Estrella del Norte (gay) y Shaman/Talismán (indios americanos).

En fin, que diversidad en el grupo hay para dar y tomar, pero yo en la época que los leí, siendo un tierno infante, me parecieron la mayoría raros de cojones.

Pero ademas tenian sus personalidades muy bien tratadas por el autor... Aurora (bastante libertina), Marrina (asustadiza), Ave Nevada (fria y distante), Sasquatch (lo que comentas ademas de calzonazo), Puck (macarra pero con cultura que estaba de vuelta de todo y amante de la obra de Shakespeare), Box (bonachon), Estrella del Norte, (borde, egocentrico, individualista y con un pasado turbio), Shaman (sabidura y temple pese a cierta inseguridad), Talisman (rencorosa), Guardian (heroe con mas valentia que talento) y Heather (obligada a asumir el mando del grupo). Y sin contar a enemigos como "Omega Flight" y las Grandes Bestias. Muy buena coleccion en donde podia pasar cualquier cosa y que cuando el grupo se reunia era para algo gordo...

Por cierto, insisto, en ese integral yo tambien incluiria las primeras apariciones del grupo en la coleccion Uncanny X-Men.

P.D.: Una lastima que, salvo pequeños detalles, John Byrne no contara el origen de Puck. El que contó posteriormente Mantlo lo encontré muy artificial.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #448 en: 03 Diciembre, 2013, 10:27:26 am »
Por cierto, insisto, en ese integral yo tambien incluiria las primeras apariciones del grupo en la coleccion Uncanny X-Men.

Yo no los incluiría. No forman parte de la colección Alpha Flight y además ya aparecen en su lugar correspondiente, los Omnigold de La Imposible Patrulla X.

Por cierto, ¿Quedan cerrados los argumentos con la marcha de John Byrne en el #29 o se quedó a medias?

Saludos :hola:.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.335
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re:Tebeos Marvel del siglo XX, a los que unos llaman Clásicos y otros viejunos (42)
« Respuesta #449 en: 03 Diciembre, 2013, 11:00:53 am »
Por cierto, insisto, en ese integral yo tambien incluiria las primeras apariciones del grupo en la coleccion Uncanny X-Men.

Yo no los incluiría. No forman parte de la colección Alpha Flight y además ya aparecen en su lugar correspondiente, los Omnigold de La Imposible Patrulla X.

Estoy de acuerdo. Una cosa sería incluir algún número de complemento al final para explicar algún detalle que se quedaría irremediablemente colgado si no apareciera (sería el caso del número de Hulk que se ha comentado por aquí), y otra incluir todas las apariciones del grupo que se puedan haber producido previamente a su serie propia.

Son dos ideas de recopilatorio completamente distintas. Y está claro que el diseño de los Marvel Heroes es más la primera opción que no la segunda.

Por cierto, ¿Quedan cerrados los argumentos con la marcha de John Byrne en el #29 o se quedó a medias?

Creo recordar que no se cierran todos los argumentos. Pero es algo prácticamente imposible en una serie abierta, así que se cortará donde se considere más conveniente, independientemente de que se pueda o no explicar cada no de los elementos argumentales que puedan quedar inconclusos.
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines