Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico  (Leído 231746 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Caótico Fanegas

  • Miembro de los 4F
  • **
  • Mensajes: 7.604
  • Sexo: Masculino
  • La belleza... tan cerca y a la vez taaan lejos...
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1170 en: 15 Octubre, 2013, 15:19:16 pm »
EL PEOR VILLANO DE LA HISTORIA

Maestro del troleo. Cuanto podemos aprender. :adoracion: :adoracion:

 :lol: :lol:

CUANTAS veces he querido hacer eso con mucha gente cansina. :lol: :lol:

Eh que... vamoh a ver, arma mía...

Steve Rogers era un buenazo, igual que Peter. Pero era un tirillas y un esmirriau, hasta que lo "doparon" con el suero, y se convirtió en el Capi. Lobezno es un mutante que ha vivido un quiñón de años, y tiene muchas habilidades.

Spidey es un personaje, que si bién parece el Capi, no se pueden comparar. Logan, Steve y Peter son personas muy distintas. Steve sabía dónde se metía. A Logan lo han troleado, modificado, lavado el cerebro, y cascando desde tiempos inmemoriales. Pero ya sabía que algo no era "normal" en el, tema regeneración, etc.

Peter simplemente es un chico cómo yo lo era, que de repente se encuentra con que tiene esos poderes. Es cómo si mañana me encuentro yo en una situación similar. ¿Que haría?. ¿Cómo me lo montaría?. ¿Sería bueno, malo... iría a la Moncloa a quitarle la barba a Marianico el Corto a guantazos...?.

Es un caso muy bestia, pero comparadlo con el

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mientras que Tony es el Playboy millonario cientigenio-Troll con sus defectos(placa pectoral, ARK lo que sea), o Steve es el hombre fuera de su época con habilidades "extra", o Hulk es ese personaje Jeckyll-Hyde, o...

Peter representa a la muchachada de la calle. Nos representa. ¿Qué haríamos si de la noche a la mañana tuviéramos esas habilidades?. ¿Cómo reaccionaríamos?... pués eso. Yo siempre lo he visto así. Igual que el tema mutante por el racismo, la Xenofobia, la marginación...

Y que siga el sano debate, que para eso estamos. Viva la diversidad de opiniones. :adoracion:

 :hola:
« última modificación: 15 Octubre, 2013, 15:21:27 pm por Doctor Fanegas »

"My name is Oliver Queen. After five years on a hellish island, I have come home with only one goal: to save my city."

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1171 en: 15 Octubre, 2013, 15:21:04 pm »
Peter es el tío imperfecto que está en calzoncillos y ve quemándose a una vieja desde la ventana; "Bah, paso, me voy a perder el programa". Pero, Peter siempre se obliga, y acaba actuando bien.
PERO NO LE SALE NATURAL. Siempre tiene que forzarse un poco para hacer bien. Aunque su fondo sea el de un chaval sano y bueno.  :thumbup: Siempre me ha parecido la mejor persona del UM.
Y esta conclusión no lo invalida. Si acaso lo hace más real.

Esto que has dicho se va a exagerar un montón, pero al igual que Adamvell, yo también entiendo por dónde vas. E incluso me veo un poco identificado  :lol: :lol:

Si yo fuese el que obtiene esos superpoderes (esto no lo ha imaginado nunca nadie), no me pondría a atracar bancos ni a matar gente ni nada de eso. Pero tampoco creo que me pusiese a salvar el mundo. Buscaría la manera de forrarme gracias a ese don, de vivir una una estrella del rock y esas cosas, y pensaría "al mundo lo va a salvar su puta madre". Pero claro, luego lo piensas dos veces, y dices "jo, yo esto lo podría evitar" y seguro que acabaría ayudando al personal y lamentando ese "Pepito Grillo" interior que en lugar de dejarte hacer tu vida te tiene como un gilipollas dando vueltas para evitar catástrofes, tragedias, accidentes y todas esas cosas que no podemos evitar pero que no nos dejarían dormir si supiesemos que podríamos haber hecho algo para que no ocurrieran.

Me parece lo más natural del mundo, la verdad.
Y si encima al día siguiente los periódicos me pusiesen a caldo, ni te cuento.

(Cinco respuestas mientras escribía esto; ya os vale  :lol: )

Esa ha sido exactamente la intención, tocayo  :thumbup:

Pero ya digo; gentuza  :lol: :lol: :birra:

De hecho, yo también creo que actuaría así.
Es lo grande de Peter.

Como ha dicho Deke, no es responsable o santurrón por naturaleza, sino que se esfuerza.

Es cómo si dijese yo que el Acorazado Potemkin, cómo es del año Mariacastaña, es un truño de película, y quiero que me lo re-hagan en CinemasCope y en 3D con supercoloricos. Eso no deja de ser un peazo de peliculón, entendiendo lo que se pidió que se hiciese, y con los medios técnicos de la época.

Si tanto repelús detecto a algo porque es viejuno, que nadie se acerquw a "Sky Masters", de Jack Kirby(aparte que la hayan dejado colgada a falta de un sólo tomo aunque fuera alabada incluso por el Museo Kirby y fans USA, cómo la mejor edición de la historia de eso en particular). Kirby de finales de los años 50, sigue siendo el Maestro. En ByN, en tiras de prensa... ¡puagh!.

Es cómo que ahora estoy leyendo 20.000 leguas de Viaje Submarino(en inglis), y mañana la tire a reciclaje, porque claro, es una novela del Siglo XIX, más vieja que cascorro. Pués... la estoy disfrutando cómo un enano... y Las Minas del Rey Salomón, detrás.

Verne me parece un p*to crack. He tenido ya varias conversaciones en las que comento de Verne es un viajero del tiempo qus ese quedó varado en el Siglo XIX y para ganarse el rancho, creó todo esto, "adornándolo"... hay cosas que luego se han cumplido... cálculos del viaje lunar, metal de la cápsula, modo de reentrada y rescate(en el mar cómo las Apollo)... :lol:

Pos eso. Si alguien me regala un tocho, o lo compro, con el orígen de Spidey, no lo pienso quemar en la hoguera de San Juán, eso por hecho. Por muy clásico que sea, o viejuno, siempre lo leeré y le trendré aprecio.


Me parece compadre que te has pasado de parada del bus  :lol:

Al menos conmigo; no es cuestión de "lo bueno manda y es mejor".  :P

Yo me pongo tocho de Calderón de la Barca, Lope de Vega, Gógol, Turguenev, Dostoievski, Raoul Walzsh, James Cagney, Humphrey Bogart, Buero Vallejo, Black Mask, Raymond Chandler, Metropolis y lo que se ponga por delante.

No es "es que es viejo, claro, no es moderno".

No.

Es que considero que hay cómics, películas, y libros, con 40 años menos que esa historia, que le dan dos patadas en la boca  :lol:

No porque sea "un clásico incomprendido".

Sino porque dentro de los clásicos, como en todo, hay truños y obras maestras, y obras simplemente correctas.

Que me parece bien que sepas apreciar el buen cine y la buena literatura clásica, pero que estamos a mano y no es excluyente. No es ese el motivo.  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1172 en: 15 Octubre, 2013, 15:21:52 pm »
La Cosa no. Es que ni un amago, vamos.

Por eso Ben Grimm es uno de los personajes más queridos que Marvel.

sólo tenía rebotes por ser el monstruo del grupo, pero no solía llegar la sangre al río  :thumbup:

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1173 en: 15 Octubre, 2013, 15:47:24 pm »

Como ha dicho Deke, no es responsable o santurrón por naturaleza, sino que se esfuerza.



Yo creo que es una combinación de ambas, para actuar así, has de tener algo de eso dentro, si antes hubiera sido un viva la vida, entiendo que sólo la culpa lo lleve a querer ser responsable, pero antes de adquirir los poderes se supone que ya lo era, no recuerdo a Tía May echándole en cara que no se hacía la cama, los deberes o dejaba la ropa en cualquier sitio como seguro que nos han dicho a más de uno.

Lo que llevaba dentro, acaba haciendo que ese aspecto se potencie hasta el punto de que el personaje no alcance cierta estabilidad hasta muy tarde ya que se pasa el día en pijama.
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1174 en: 15 Octubre, 2013, 15:53:30 pm »
lo importante es que se esfuerza por serlo y lucha por ello

no es perfecto de entrada, sino que debe esforzarse por serlo

eso sí que es un héroe realista  :palmas:

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1175 en: 15 Octubre, 2013, 15:55:26 pm »
lo importante es que se esfuerza por serlo y lucha por ello

no es perfecto de entrada, sino que debe esforzarse por serlo

eso sí que es un héroe realista  :palmas:


Eso vale para todos nosotros  :contrato:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1176 en: 15 Octubre, 2013, 15:56:34 pm »
por eso digo que es un héroe realista, humano, nunca un villano y nunca un ser perfecto de entrada  :thumbup:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1177 en: 15 Octubre, 2013, 16:11:33 pm »

Peter representa a la muchachada de la calle. Nos representa. ¿Qué haríamos si de la noche a la mañana tuviéramos esas habilidades?. ¿Cómo reaccionaríamos?... pués eso. Yo siempre lo he visto así. Igual que el tema mutante por el racismo, la Xenofobia, la marginación...


No creo que represente a la muchachada. Como un tipo de treinta y tantos no nos representa a todos los que andamos por ahí con esa edad

Por mucho que digan que Parker es un adolescente con sus contrariedades y tal... es que en realidad representa a un tipo concreto de adolescente

A uno con unos valores muy concretos en referencia a la bondad y sus consecuencias, en un entorno que le va a poner a prueba continuamente. Parker ya lleva la semilla de alguien empatico y sensible, y lo será durante toda su vida, aunque se enfade, piense en matar a alguien o en robar y hacerse millonario

Y no, no es así porque sea por naturaleza, es así porque ha tenido un buen aporte emocional en unas épocas vitales cuando era un niño, ha conocido un buen ambiente con unos tios justos y buenos. Gente buena

El cerebro va creciendo y evolucionando al igual que el fisico, y esas edades son cruciales

Aunque tampoco se decarta que exista un componente genetico que haga que la predisposición hacia una cosa u otra sea mas evidente en unos que otros, pero vamos, se entiende que el entorno moldea todas las aptitudes que tenga un individuo 

Por tanto coincide bastante con una predisposición realista
« última modificación: 15 Octubre, 2013, 16:22:55 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1178 en: 15 Octubre, 2013, 16:18:17 pm »
Essex se siente representado por el Gibón.





:hola:


Froili

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1179 en: 15 Octubre, 2013, 16:49:34 pm »
Lo que no entiendo es que si Peter ya había recibido una educación por parte de Ben y May, lo primero que se le pase por la cabeza sea lucrarse y segundo, pensar sólo en él, hasta tal punto de dejar escapar a un delincuente porque sólo le importaba el mismo, comentándolo al propio poli. ¿No véis ésto contradictorio? Creo que todos los que escribimos en el foro hubiésemos detenido al ladrón cuando eramos adolescentes e incluso alguno lo hubiese intentado sin superpoderes.
Y está claro que Peter de Ditko es muy,muy distinto al de Romita. Es más, la primera vez que leí esos números, Peter me caía mal. No me parecía el Parker de siempre.
Estoy con Essex, Peter podía haber sido Ock en esos números.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1180 en: 15 Octubre, 2013, 16:52:44 pm »
Estoy con Essex.

Froili se siente representado por Grizzly.





:hola:

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1181 en: 15 Octubre, 2013, 16:57:03 pm »
Estoy con Essex

Essex ha encontrado un amigo. Vrabo!! :adoracion:

:lol:

Lo que no entiendo es que si Peter ya había recibido una educación por parte de Ben y May, lo primero que se le pase por la cabeza sea lucrarse y segundo, pensar sólo en él, hasta tal punto de dejar escapar a un delincuente porque sólo le importaba el mismo, comentándolo al propio poli. ¿No véis ésto contradictorio? Creo que todos los que escribimos en el foro hubiésemos detenido al ladrón cuando eramos adolescentes e incluso alguno lo hubiese intentado sin superpoderes.
Y está claro que Peter de Ditko es muy,muy distinto al de Romita. Es más, la primera vez que leí esos números, Peter me caía mal. No me parecía el Parker de siempre.

¿A los 15 años? Con las hormonas descontroladas, yo creo que todos hubiéramos hecho lo mismo que Peter, pasar olimpicamente de él. ¡Venganza!

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1182 en: 15 Octubre, 2013, 17:00:22 pm »
Lo que no entiendo es que si Peter ya había recibido una educación por parte de Ben y May, lo primero que se le pase por la cabeza sea lucrarse y segundo, pensar sólo en él, hasta tal punto de dejar escapar a un delincuente porque sólo le importaba el mismo, comentándolo al propio poli. ¿No véis ésto contradictorio? Creo que todos los que escribimos en el foro hubiésemos detenido al ladrón cuando eramos adolescentes e incluso alguno lo hubiese intentado sin superpoderes.
Y está claro que Peter de Ditko es muy,muy distinto al de Romita. Es más, la primera vez que leí esos números, Peter me caía mal. No me parecía el Parker de siempre.
Estoy con Essex, Peter podía haber sido Ock en esos números.

Es que la educación de Peter no deja de ser la normal en una familia normal. La gente tiende a sobrevalorar este aspecto.

Es más, en AF 15 uno puede intuir que tía May y tio Ben realmente no se enteran de la mitad de la película y las posteriores apariciones de la tía confirman este hecho :lol:


Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1183 en: 15 Octubre, 2013, 17:12:51 pm »

Y está claro que Peter de Ditko es muy,muy distinto al de Romita. Es más, la primera vez que leí esos números, Peter me caía mal. No me parecía el Parker de siempre.
Estoy con Essex, Peter podía haber sido Ock en esos números.


Para los lectores de la época sería diferente porque lo leyeron en orden, a mí me chocó porque a Ditko leí a posteriori, pero no pensé que era "otro personaje", sólo la evolución del mismo

Respecto a lo de detener al ladrón.
Si yo soy Boromir y me leo el SDLA, les acompaña al viaje su abuela la calva ¿no?
El dejar que el ladrón escape tiene su explicación en ese momento, a Peter le han tangado y me parece una reacción normal, si me lo hacen a mí, haría lo mismo, porque en un segundo no te paras a pensar las consecuencias, no lo conoce, es incapazde saber que además de robar puede matar y menos a Ben.





Mc, vótame, es lo correcto

Froili

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1184 en: 15 Octubre, 2013, 18:06:22 pm »

Y está claro que Peter de Ditko es muy,muy distinto al de Romita. Es más, la primera vez que leí esos números, Peter me caía mal. No me parecía el Parker de siempre.
Estoy con Essex, Peter podía haber sido Ock en esos números.


Para los lectores de la época sería diferente porque lo leyeron en orden, a mí me chocó porque a Ditko leí a posteriori, pero no pensé que era "otro personaje", sólo la evolución del mismo

Respecto a lo de detener al ladrón.
Si yo soy Boromir y me leo el SDLA, les acompaña al viaje su abuela la calva ¿no?
El dejar que el ladrón escape tiene su explicación en ese momento, a Peter le han tangado y me parece una reacción normal, si me lo hacen a mí, haría lo mismo, porque en un segundo no te paras a pensar las consecuencias, no lo conoce, es incapazde saber que además de robar puede matar y menos a Ben.

Discrepo :) Si Peter tuviese esos altos valores inculcados que dicen que tiene, jamás hubiese dejado escapar al ladrón y mucho menos cuando no le hubiese costado ni medio segundo con sus poderes.

Grizzly ha hablado,grrrrr :lol: Morgan, pedazo de cabrito. :birra:


Essex ha encontrado un amigo.Vrabo.

Celosón. :P :birra:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines