Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de mayo. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico  (Leído 231692 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1050 en: 14 Octubre, 2013, 23:33:42 pm »
Pues el origen de Hulk, más que una tragedia griega, a Essex le debe parecer una peli de Paco Martínez Soria  :lol:

Y ojo, que para mí la dualidad Banner-Hulk es lo que más me ha atraído siempre del personaje, que conste  :contrato:

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1051 en: 14 Octubre, 2013, 23:38:28 pm »
Hombre, en el caso del Tío Ben yo creo que lo de menos es que sea tío y no padre. Está claro que es una figura paterna, la persona que le ha criado, por lo que su pérdida tiene el mismo valor que la que sufre Matt Murdock.

Lo que no está claro es por qué Stan Lee evitó sacar directamente a los padres de Peter. ¿Para alejarse lo más posible del origen de Batman? ¿Influencia de los comics de Disney donde los personajes tienen sobrinos pero no hijos?

En el caso de Spider-Man, el tema principal del origen es la culpa: pudo haber detenido en su momento al criminal pero no lo hizo por orgullo. Es una diferencia fundamental respecto al origen de Batman o el Punisher (el de este último no me parece nada especial, sacado de cualquier película de Charles Bronson).

Desconectado JOEPARKER

  • Miembro del Panteón
  • ***
  • Mensajes: 2.472
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1052 en: 14 Octubre, 2013, 23:39:21 pm »
Que "perra" habéis cogido algunos con el tema de "ridiculizar" los inicios de los personajes así como los primeros años de aventuras.¡Joder!, si es que tienen 50 años.

Los pantalones de los uniformes de los futbolistas en los años ochenta, tan "churricortos" también se ven ahora super ridículos, pero claro, ahora, en los años ochenta, no  :wall: :wall: :wall:

 :hola:

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1053 en: 14 Octubre, 2013, 23:44:57 pm »
Tenemos que el sobrenombre del personaje es "El hombre sin miedo"; pues me saco la saga "Born Again" y lo transformo en alguien que lo ha perdido todo (casa, trabajo, amigos, novia...). Aquél que no tiene nada que perder es verdaderamente un "hombre sin miedo".

Yo siempre he pensado que lo de "El hombre sin miedo" viene por su condicion de ciego. Algo asi como "ojos que no ven, corazon que no siente" trasladandolo a un sentido fisico.

Lo que no está claro es por qué Stan Lee evitó sacar directamente a los padres de Peter. ¿Para alejarse lo más posible del origen de Batman? ¿Influencia de los comics de Disney donde los personajes tienen sobrinos pero no hijos?

Seguramente para hacer al personaje mas dramatico. Huerfano. Para mi estuvo muy acertado aunque no se si fue con esa intencion.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1054 en: 14 Octubre, 2013, 23:46:41 pm »
Pues el origen de Hulk, más que una tragedia griega, a Essex le debe parecer una peli de Paco Martínez Soria  :lol:

Y ojo, que para mí la dualidad Banner-Hulk es lo que más me ha atraído siempre del personaje, que conste  :contrato:

 :lol: :lol: :lol: :lol:

El más trágico siempre me ha parecido el de Frank Castle.

Un hombre maduro, que pierde a su mujer y sus hijos, masacrados delante suya, en parten por su culpa, por su profesión -o mala suerte se dijo al principio...-, es para volverse loco. Los que tengáis pareja estable e hijos, podréis haceros una idea. ¿Hay un origen más trágico que ese en Marvel?
Para mí, es la historia definitiva.

El de Matt, también es un trago duro. Sobre todo porque es muy, muy acertado y se cierra de una forma perfecta. Un relato épico de puro noir, como la vida misma  :smilegrin: Pero de nuevo, no es lo mismo sufrir esto de niño, cuando uno tiene aún tiempo de enmendarse, que cuando eres un hombre hecho y derecho, en el pre-ocaso de tu existencia, y de repente lo pierdes todo.

Comparado a eso...la verdad es que todo palidece.

¿Perde a tu tío octogenario que te ha criado como a un hijo y era tu mejor colega porque eras un bicho raro? ¿Y encima por tu culpa, pudiendo haberlo evitado y el karma te jode así? Sí, escuece bastante, pero de nuevo...


¿Tu tío octogenario...en lugar de toda tu familia, mujer e hijos, delante tuya y como si fuera un puto pelotón de fusilamiento?  :alivio: :alivio: :alivio:

El bueno de Peter vive el lado piruleta y duro divertido del sueño americano, Castle está en la pesadilla.

Y luego están los casos de Matt y Bruce, que son tío a los que les coge TAN jóvenes, que los deja prácticamente tarumbas. Bueno, a Matt no, porque tiene un sentido del deber para con la ley que es su pilar. ¿Pero Bruce? Para mí Batman siempre ha sido un niño de cuarenta años, obsesionado, un poco psicótico, que no duerme, ni come ni caga, solo piensa en lo que hace. Y lo que hace es ser Batman. Bruce Wayne es una persona muy inestable (ese coqueteo continuo con Arkham) o lo que es lo mismo: la polla de personaje.

Desde luego, de todos estos personajes, solo hay dos que realmente no existen en su faceta civil, que son realmente la máscara que llevan; el de la calavera y el murciélago.

De hecho tienen su parecido.

Así que lo dicho; de Marvel clásica, me quedo con Punisher y DD por encima de la luna.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1055 en: 14 Octubre, 2013, 23:49:33 pm »
No es lo mismo tu tío el del microscopio que tus padres, tu padre el boxeador, toda tu familia...

A efectos practicos, el tio del microscopio es mas padre que el de verdad


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Froili

  • Visitante
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1056 en: 14 Octubre, 2013, 23:52:29 pm »
Como siempre, te me has adelantado ;). Sigues siendo la misma máquina de siempre,amigo punisheriano.A tus pies,  :adoracion: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

Y no te me pegues mucho en este hilo, que me tienen en cuarentena  :lol:


¿Quién, cómo, por qué? Ah, insensatos ellos. No te rindas :lol:. Y alegra esa cara que en las americas ya están preparando una nueva serie de Punisher. :roll:

Y respecto a los orígenes ¿Hay algo peor que perder a tu padre o a tu mujer e hijos? :no:

Desconectado b3y0nd!

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.646
  • Sexo: Masculino
  • Vigilado político
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1057 en: 14 Octubre, 2013, 23:55:19 pm »
Bueno, Essex, si nos ponemos en ese plan el de Daredevil no es tan dramatico. El no tuvo la culpa ni lo presenció. Peter Parker siempre llevara la cruz de haber sido el "culpable" del asesinato de SU figura paterna. Como bien ha apuntado, Artemis, para el era su padre y el su hijo. Incluso mas que con tia May que esta era tia politica.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1058 en: 14 Octubre, 2013, 23:55:52 pm »
Un hombre maduro, que pierde a su mujer y sus hijos, masacrados delante suya, en parten por su culpa, por su profesión -o mala suerte se dijo al principio...-, es para volverse loco. Los que tengáis pareja estable e hijos, podréis haceros una idea. ¿Hay un origen más trágico que ese en Marvel?
Para mí, es la historia definitiva.

Será la historia definitiva, en eso estoy de acuerdo, pero original... pues no me parece que lo sea mucho que digamos.

Aparte que Conway se basó en The Executioner, un personaje de novela que se cepillaba mafiosos, para dar origen al Punisher.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1059 en: 14 Octubre, 2013, 23:57:34 pm »
Tenemos que el sobrenombre del personaje es "El hombre sin miedo"; pues me saco la saga "Born Again" y lo transformo en alguien que lo ha perdido todo (casa, trabajo, amigos, novia...). Aquél que no tiene nada que perder es verdaderamente un "hombre sin miedo".

Yo siempre he pensado que lo de "El hombre sin miedo" viene por su condicion de ciego. Algo asi como "ojos que no ven, corazon que no siente" trasladandolo a un sentido fisico.


No, no, todo se trata de un juego de palabras con "Daredevil", que es prácticamente intraducible en español. "Daredevil" en inglés significa temerario, atrevido... es un adjetivo que suele aplicarse a los especialistas de cine y espectáculos que realizan actividades acrobáticas sobre una moto, exponiéndose a una explosión, saltando al vacío, etc.

La palabra viene compuesta por "dare" (osar) y "devil" (diablo). "Osado como el diablo", una frase que se refiere al acto extremo de imprudencia que hizo el Diablo al osar desafiar a Dios.

El tema del miedo no tiene nada que ver con la ceguera, se refiere al valor. Por eso cuando Matt rehusaba una pelea los golfillos del barrio se burlaban de él llamándole "Daredevil" (valiente en su grado máximo). Y por eso cuando decide luchar contra el crimen adopta ese nombre, indicando que no teme a nada.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1060 en: 14 Octubre, 2013, 23:58:09 pm »
el Punisher (el de este último no me parece nada especial, sacado de cualquier película de Charles Bronson).

De hecho el personaje es un plagio del célebre carácter que creara Don Pendleton; el Ejecutor, protagonista de una serie de libros muy adecuadamente llamados "Guerra contra la mafia". Los libros a su vez, beben abiertamente de los anteriores Chandler y Hasmmet, aunque están más cerca del hardboiled y la narración sucia y cruda de principios de los setenta. De todas formas, todo esto venía de Black Mask, así que todo queda en casa. Noir es noir, serie B, clichés y personajes duros y rotos, y Marvel gana al antihéroe de su historia.

Pues claro que se parece a Bronson, coño  :lol: ¿Y? Que mejor halago que ese.

De todas formas, que no sea algo original o rompedor, no lo hace menos bueno ni válido.

La historia de la perdida completa sigue siendo la leche de fuerte, desde los tiempos aristotélicos en que los personajes las pasaban putas y allí moría hasta el apuntador.

El rollo Peter Parker, va mucho más en consonancia con el ideal oriental de muerte del viejo mentor.
 :contrato:

Y hombre, "mataste a mi maestro y tal", que le quedaban dos telediarios (Ben palmaba en medio año fijo), que jode, pero que matar a la figura respetable y anciana, es también un buen cliché.

Doler desde luego no duele como lo otro, más bien da una excusa para la venganza o la justicia.

Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1061 en: 14 Octubre, 2013, 23:58:57 pm »
Pues el origen de Hulk, más que una tragedia griega, a Essex le debe parecer una peli de Paco Martínez Soria  :lol:

Y ojo, que para mí la dualidad Banner-Hulk es lo que más me ha atraído siempre del personaje, que conste  :contrato:

Pues a mí el origen de Hulk siempre me ha parecido una genialidad.  :contrato:

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1062 en: 14 Octubre, 2013, 23:59:31 pm »
Bueno, Essex, si nos ponemos en ese plan el de Daredevil no es tan dramatico. El no tuvo la culpa ni lo presenció. Peter Parker siempre llevara la cruz de haber sido el "culpable" del asesinato de SU figura paterna. Como bien ha apuntado, Artemis, para el era su padre y el su hijo. Incluso mas que con tia May que esta era tia politica.

Pero que...?

Parece que os habeis empeñado algunos en dar palos porque si a las dos piedras angulares de Peter Parker. Seguro que sois lectores de Spiderman? :lol: :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.418
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1063 en: 15 Octubre, 2013, 00:00:40 am »
Bueno, Essex, si nos ponemos en ese plan el de Daredevil no es tan dramatico. El no tuvo la culpa ni lo presenció. Peter Parker siempre llevara la cruz de haber sido el "culpable" del asesinato de SU figura paterna. Como bien ha apuntado, Artemis, para el era su padre y el su hijo. Incluso mas que con tia May que esta era tia politica.

Un pequeño apunte sin importancia: no creo que eso tenga nada que ver. Para mí, que he conocido siempre a mis tíos casados, tan tíos son los carnales como los políticos.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #1064 en: 15 Octubre, 2013, 00:01:26 am »
Apreciado Essex :hola:,

No te compro ni harto de vino el intento de desmitificación del origen de Spider-Man que estás intentando llevar a cabo.

Asimismo, desprecio el vano acoso y derribo al que pretendes someter a la etapa de Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-Man.

Por otra parte, Marvel Zuvembie te ha indicado claramente la fuente en la que puedes rastrear sin problemas el, tan venerado por ti, origen de Frank Castle. Pero si tienes inconvenientes para hacerte con las películas ochenteras del bueno de Charles Bronson, no olvides rebuscar también en la siempre interesante filmografía de Steven Seagal.

Atentamente,

:hola:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines