Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico  (Leído 231704 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #360 en: 03 Octubre, 2013, 00:02:49 am »
Yo antes leía bastante más, ahora, salvo que tenga que ver con lo mío, no encuentro tiempo ni ganas  :contrato:

Te lo vas a pasar de coña con los OG de Spiderman, pero ves con cuidado, no sea que acabes atrapado en sus redes y te olvides de los mutis  :disimulo:



Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #361 en: 03 Octubre, 2013, 00:14:00 am »
Yo antes leía bastante más, ahora, salvo que tenga que ver con lo mío, no encuentro tiempo ni ganas  :contrato:

Te lo vas a pasar de coña con los OG de Spiderman, pero ves con cuidado, no sea que acabes atrapado en sus redes y te olvides de los mutis  :disimulo:

Nah, el caso es leer y leer, que más dan las afiliaciones  :P Esas quedan cubiertas en grapa.

Los Ogs de Amazing pienso disfrutarlos muchísimos; en menos de 18 meses se me antoja que puedo tener todo lo mejor de la colección y leerlo de seguido  :amor:  Unos 200 números.
Hace muchísimo que no leo esa etapa, me faltaba alguna grapa, y desde luego, nunca he tenido la oportunidad de leerla así (tampoco sé qué pasó con estas grapas).
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #362 en: 03 Octubre, 2013, 00:21:48 am »
No quiero leer la primera parte del Quijote en una edición y tener que esperar 4 años a la continuación por parte de la misma editorial. Eso no es leer. Será lo que quieras, pero leer no.

Todo lo demás está muy bien y es muy respetable, pero esta frase no lo es, y más teniendo en cuenta el ejemplo que tú mismo usas. Supongo que en el siglo XVIII la gente que tuvo que esperar una década para leer la segunda parte del Quijote no leyó. Sería lo que yo quisiera, pero leer no.

Claro que tuvieron "lo" de Avellaneda para matar el gusanillo.  :smilegrin:

Y hasta aquí llego, que no quiero que me pase nada. Lamento que sufras tanto.

Saludos.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.194
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #363 en: 03 Octubre, 2013, 00:22:11 am »
Yo he cogido un vicio, que es que la mayoría de las cosas que me pongo a leer necesito que sean un buen tocho seguido. Obviamente no con obras cortas conclusivas, pero las típicas series en grapa si me apuras las leo cuando salgan en deluxe.  :lol:

De las 9-10 grapas que sigo, 7 u 8 acumulan un retraso de entre 24 a 42 meses.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #364 en: 03 Octubre, 2013, 00:29:16 am »
Lo tuyo si que no es normal, Unocualquiera :chalao:

:lol:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #365 en: 03 Octubre, 2013, 00:31:26 am »
Todo lo demás está muy bien y es muy respetable

Pues si es muy respetable, te acepto la coña si es en broma y colegueo, pero no me hables como si fuera un perro verde de Urano, que tan difícil de entender no es, leñe  :lol:  :birra:

El matiz te lo acepto -no era tan buen ejemplo, aunque me refería a las dos partes en que se divide la primera obra, no la segunda escrita a posterior por Cervantes-, pero sigue siendo lo mismo.

No hablamos de que vayas a tardar 5 años en leer los Vengadores de Harras, después de haber leído los de Stern, más bien que te dejan colgado tras Asalto a la mansión durante años  :P

Y hasta aquí llego, que no quiero que me pase nada.

Pero chiquillo, ¿qué te va a pasar, hombre? Ni que hubiera contratado sicarios valencianos para partirte las piernas...  :disimulo:

"Sí, soy yo; abortar, que ya ha entrado por verea"

Yo he cogido un vicio, que es que la mayoría de las cosas que me pongo a leer necesito que sean un buen tocho seguido. Obviamente no con obras cortas conclusivas, pero las típicas series en grapa si me apuras las leo cuando salgan en deluxe.  :lol:

De las 9-10 grapas que sigo, 7 u 8 acumulan un retraso de entre 24 a 42 meses.

Parece que no, pero es que cada vez tendemos más a eso.

Yo a veces no me acuerdo de la grapa que leí hace un mes o dos (y es que también hay algunas que no hacen mucho por permanecer en la memoria).

Hoy día prefiero las lecturas de seguidillo también.  :thumbup:
« última modificación: 03 Octubre, 2013, 00:34:01 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #366 en: 03 Octubre, 2013, 00:44:06 am »
Pues si es muy respetable, te acepto la coña si es en broma y colegueo, pero no me hables como si fuera un perro verde de Urano, que tan difícil de entender no es, leñe  :lol:  :birra:

Joder, nunca te he tratado como tal. Lo que he dicho, y lo sigo diciendo, es que en ese tema eres muy, pero que muy exagerado.

He dicho exagerado, no raro.

Y hasta aquí llego, que no quiero que me pase nada.

Pero chiquillo, ¿qué te va a pasar, hombre? Ni que hubiera contratado sicarios valencianos para partirte las piernas...  :disimulo:

No te hagas el tonto, que no te pega  ;)

Por cierto, supongo que los cientos de miles de lectores de "Canción de Hielo y Fuego" no leerán. Harán otra cosa, la que yo quiera, pero no leer.

Porque vaya, habiendo pasado 11 años entre el tercer libro y el quinto me sorprenden las multimillonarias ventas, ¡Si eso no es leer!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #367 en: 03 Octubre, 2013, 00:55:42 am »
Por cierto, supongo que los cientos de miles de lectores de "Canción de Hielo y Fuego" no leerán. Harán otra cosa, la que yo quiera, pero no leer.

Porque vaya, habiendo pasado 11 años entre el tercer libro y el quinto me sorprenden las multimillonarias ventas, ¡Si eso no es leer!

Ajá. Con que Ignacio en modo demagogo on, ¿no?  ::) Venga vale, juego:

Haces trampas. Y lo peor es que sabes que la haces.

Ecouté y Repeté (ugh, francés   :no:):

Uncanny X-Men o Amazing Spiderman, fueron colecciones de los años 60 y 70, aparecidas en formato cómic-book o grapa, de un número determinado y breve de páginas, con carácter mensual.

La idea de estos cómics, era crear una sensación de continuidad, de "¿qué pasará en el próximo mes?", que hiciera que los lectores volvieran raudos y veloces 30 -o 60- días después.

Como acertadamente dijo Beyonder: "¡Vuelve con tus héroes favoritos dentro de 20 meses!"
¿A que no, verdad? No, claro que no. Porque si llegan a vender la resolución de la saga de Proteus con  2 años de diferencia, a más de uno le da un soponcio, manada a tomar por culo a Marvel, y deja de comprar la colección.

Luego estamos ante un caso muy concreto, de un material que fue ideado de una forma muy concreta, y que ahora una editorial está ofreciendo con unos plazos y una experiencia de lectura completamente distinta. Luego, no estamos en el mismo caso de tu amiguete Martin, donde el autor mismo elige puntos de corte -a veces muy urgentes para despertar ansiedad, otras veces más calmos- que él mismo ha planeado como pequeñas escalas en la trama. Trama, además, que ni siquiera está escrita -novedad, otra diferencia importante- y que aún no ha concluido.

Por lo tanto, el ejemplo es bastante tramposillo:

Comparas un culebrón venezolano (Uncanny) con Star Wars (Juego de Tronos).

Y como digo; lo sabes.  :P Crees que hay una pequeña relación entre ambas formas de ofrecer una historia (el que no se publique de forma integra toda a la vez en un único macrovolumen y tenga periocidad), pero el caso no es ni remotamente el mismo.

Ahora bien, otra cosa te voy a decir:

Este que está aquí, por los mismos motivos antes expuestos, pasa de leer ninguna saga de libros, llámese Harry Potter, Juego de Tronos, Crepúsculo, o la madre que los trajo. No te digo que no acabe haciéndolo con Martin, pero no hasta que haya acabado  :hola:

A mí no me hace esperar ni Dios  :lol: Ese rollo sufrido de groupie detrás del tío a ver si termina la historia o palma, no me atrae nada. No soy muy de saga literarias, les tengo bastante tirria natural.  :no:

 :birra:

No te hagas el tonto, que no te pega  ;)

Y oye, se legal conmigo; sabes que si hablamos educada y tranquilamente, no hay problema alguno.
Lo más, que divagáramos y nos llamaran -o nos llamáramos nosotros mismos- la atención, y a los dos. Cosa que no hay mayor problema si uno se va un poquillo del tema, se reconduce y listo. Sin ningún percance ni "ladrido".

Se puede charlar amigablemente sin mayor problema, Ignacio, estemos de acuerdo o no.

 ;)
« última modificación: 03 Octubre, 2013, 01:01:36 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #368 en: 03 Octubre, 2013, 01:15:01 am »
No creo que el ejemplo tenga ABSOLUTAMENTE nada de tramposo, más bien al contrario, es un ejemplo adaptado al campo al que tú has querido llevar la conversación.

Por otro lado, si las series de Marvel fueron pensadas para publicarse mensualmente, ¿Por qué tomos cada 12 meses sí y cada 24 no? Y lo que es más importante, y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid, ¿Por qué si fueron pensadas para ser leídas de un modo independiente saludas como una buena decisión el marraneo de los tomos con multiples incrustaciones de limiteds series y números de series ajenas? (lo siento, me he contenido antes, pero esta vez no he podido evitarlo  :smilegrin:)

Por otro lado, me parece una contradicción que hagas tanto hincapié en tu condición de LECTOR cuando no eres capaz de calmar el mono que te produce leer una cosa... Leyendo otra. Es lo que hago yo, vaya. ¿Que llevo años esperando a que me recopilen el Daredevil de Bendis y Brubaker y no hay manera? No pasa nada, aprovecho para sebuir leyendo Cerebus, descubrir Jerry Spring (pedazo de tebeo, por cierto), leerme por fin de un tirón Marvel Team Up (flojísima, no la recomiendo a nadie), etc...

Pero bueno, al menos en la parte final de tu mensaje demuestras ser coherente. Más exagerado que una lipotimia de Raphael, pero coherente  :smilegrin:

Bona nit.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #369 en: 03 Octubre, 2013, 01:27:11 am »
No creo que el ejemplo tenga ABSOLUTAMENTE nada de tramposo, más bien al contrario, es un ejemplo adaptado al campo al que tú has querido llevar la conversación.

Por otro lado, si las series de Marvel fueron pensadas para publicarse mensualmente, ¿Por qué tomos cada 12 meses sí y cada 24 no? Y lo que es más importante, y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid, ¿Por qué si fueron pensadas para ser leídas de un modo independiente saludas como una buena decisión el marraneo de los tomos con multiples incrustaciones de limiteds series y números de series ajenas? (lo siento, me he contenido antes, pero esta vez no he podido evitarlo  :smilegrin:)

Por otro lado, me parece una contradicción que hagas tanto hincapié en tu condición de LECTOR cuando no eres capaz de calmar el mono que te produce leer una cosa... Leyendo otra. Es lo que hago yo, vaya. ¿Que llevo años esperando a que me recopilen el Daredevil de Bendis y Brubaker y no hay manera? No pasa nada, aprovecho para sebuir leyendo Cerebus, descubrir Jerry Spring (pedazo de tebeo, por cierto), leerme por fin de un tirón Marvel Team Up (flojísima, no la recomiendo a nadie), etc...

Pero bueno, al menos en la parte final de tu mensaje demuestras ser coherente. Más exagerado que una lipotimia de Raphael, pero coherente  :smilegrin:

Bona nit.

¡Ostras! ¡Ha aprovechado para meter lo de los popurrís!  :incredulo: :incredulo:

Espera que ponga la cámara lenta, porque la jugada ha sido tan habilidosa que tengo que verla repetida. Vaya Messi de la retórica, que sofista más salao, oye.  :lol:

También tienes tu parte de razón, siempre lo he dicho.
La experiencia total sería poder leer mes a mes y cronológicamente lo que se publicó en Enero del 85, Febrero, Marzo...pero claro, es prácticamente imposible. Aunque ojo, lo que es Claremont (claro, algunos de los extras a los que tú te refieres NO entraban en esa consideración, es cierto), como autor total, sí que pretendía que te leyeras algunas cosas mes a mes y volvieras a la serie madre. Por ejemplo; Honor. La idea de Claremont era que todo lector de Uncanny leyera también esa serie, por lo que las enlazo explícitamente. Otras cosas ya no, cierto.

Y sobre la condición de lector; exaaaaaaactamente. Eso es lo que hago; salto. Me quedo sin Uncanny, pues salto a Amazing. A 100 balas. A Sandman.

PERO, quizás no tenga tan buena memoria como tú, porque yo por el camino me pierdo. Me olvido de la ilusión de volver. Es decir, entra dentro de lo muy posible que si transcurre un periodo grande de tiempo entre ese salto y el regreso, pierda el interés  por lo que estaba leyendo. Esté en otras cosas, ya que nunca estoy quieto como lector.

Hay mucho por leer y muy poco tiempo.  :birra:
Buenas noches.

P.D: Una lipotimia de Raphael dice el tío  :lol:
« última modificación: 03 Octubre, 2013, 01:31:45 am por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.194
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #370 en: 03 Octubre, 2013, 08:56:36 am »
Lo tuyo si que no es normal, Unocualquiera :chalao:

:lol:

Sí.  Es como leer Príncipe Valiente un tomo al mes. Oh, wait...!  :lol:



Yo he cogido un vicio, que es que la mayoría de las cosas que me pongo a leer necesito que sean un buen tocho seguido. Obviamente no con obras cortas conclusivas, pero las típicas series en grapa si me apuras las leo cuando salgan en deluxe.  :lol:

De las 9-10 grapas que sigo, 7 u 8 acumulan un retraso de entre 24 a 42 meses.

Parece que no, pero es que cada vez tendemos más a eso.

Yo a veces no me acuerdo de la grapa que leí hace un mes o dos (y es que también hay algunas que no hacen mucho por permanecer en la memoria).

Hoy día prefiero las lecturas de seguidillo también.  :thumbup:

En mi caso hay mucho de eso. Una grapa al mes y otra al siguiente me es muy poco y apenas recuerdo la historia.  Pudiendo leer otras cosas, me voy a ellas y dejo las grapas en la nevera.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.297
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #371 en: 03 Octubre, 2013, 10:13:24 am »
Lo tuyo si que no es normal, Unocualquiera :chalao:

:lol:

Sí.  Es como leer Príncipe Valiente un tomo al mes. Oh, wait...!  :lol:



Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.194
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #372 en: 03 Octubre, 2013, 17:26:41 pm »

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #373 en: 03 Octubre, 2013, 17:50:57 pm »
Al final ha llegado el MH de Daredevil.

http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=726601

Tomaaa!!!

O sea, cuatro meses seguidos con tomaco MH. Porque en enero va a salir otro seguro.

Veremos un MH al mes todo el año que viene? ::)

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 40: No me llames viejo, llámame clásico
« Respuesta #374 en: 03 Octubre, 2013, 17:59:14 pm »
Gran noticia.

¿Van a incluir el fill-in 264? A ver quién les explica a los completistas fans de Lobezno lo de su tomo...

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines