Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos  (Leído 235418 veces)

0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #150 en: 20 Agosto, 2013, 12:38:13 pm »
Yo lo que sí que creo es que cuando se deja enfriar mucho un producto con continuidad (Febrero de 2012-¿Julio 2014? ¿Octubre?- ¿2016?) se pierden lectores y ventas. Mantener el interés en una colección no es algo tan fácil, y yo, que soy lector veterano desde hace muchos años, he dejado muchas series durante años por una cadencia desastrosa (a algunas he vuelto, a otras nunca más).

Eso en cuanto a las ventas directas de una serie.

En cuanto a una linea, los tomos de La Guerra Kree-Skrull y Estela Plateada, me parecen lo suficientemente indicativos para constatar la importancia que tienen algunos lanzamientos para el total de la linea. Otro ejemplo que pondría es el de las BM.

Así que sí, al igual que Morgan, también creo que un mal lanzamiento tambalea toda la linea, y que hay tomos que funcionan mucho mejor que otros. Si Uncanny es un 9,75, la The X-Men no llega al 6,5, y la bajada de calidad es más que notable.

Uncanny y Amazing deberían tener un tomo al año mínimo de manera innegociable, en mi opinión, por extensión, calidad y expectativa de ventas.

Pero es solo mi opinión.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #151 en: 20 Agosto, 2013, 12:40:00 pm »
Cada cual comprará lo que considere, rockomic :).

Pero si el tomo, en este caso de Hulk, es un fracaso de ventas, algunos foreros intuimos que quizá supusiera un problema para el resto de la línea Omnigold, teniendo en cuenta la vinculación que parece existir entre todos los tomos de la línea. Al tema de la "compensación" me refiero: distintas páginas = mismo precio.

Saludos :hola:.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #152 en: 20 Agosto, 2013, 12:48:54 pm »
¿Uno al año de Amazing?

Deberían salir tres  :lol:
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #153 en: 20 Agosto, 2013, 12:53:29 pm »
A mi me parece absurdo pensar que los OG popurriescos claremontnianos vayan a dejar de venderse porque se tengan que publicar cada dos o tres años.

Vamos, quiero creer que el aficionado medio no es histérico como para hacer algo así.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #154 en: 20 Agosto, 2013, 13:06:11 pm »
A mi me parece absurdo pensar que los OG popurriescos claremontnianos vayan a dejar de venderse porque se tengan que publicar cada dos o tres años.

Vamos, quiero creer que el aficionado medio no es histérico como para hacer algo así.

Imagínate si el aficionado medio es histérico, que hasta los hay que los llaman popurrís todos los días, y dejaron de comprarlos por incluir cosas que ellos no querían que incluyeran.

Un caso, oye.  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #155 en: 20 Agosto, 2013, 13:12:55 pm »
Yo no sé si seré histérico también, pero me cuadra perfectamente que alguien no quiera esperar dos (y podrían ser tres) añazos a leer la continuación de unos tebeos que le encantan, máxime cuando tiene la edición en coleccionable a precios más que suculentos en el mercado de segunda mano.
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.800
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #156 en: 20 Agosto, 2013, 13:18:55 pm »
Yo lo que sí que creo es que cuando se deja enfriar mucho un producto con continuidad (Febrero de 2012-¿Julio 2014? ¿Octubre?- ¿2016?) se pierden lectores y ventas. Mantener el interés en una colección no es algo tan fácil, y yo, que soy lector veterano desde hace muchos años, he dejado muchas series durante años por una cadencia desastrosa (a algunas he vuelto, a otras nunca más).

En cierta forma, me parece un poco trampa tu sustentación de algo, ya se basa en tu forma de ser como lector/comprador.  Es decir, que tú seas así, incluso aunque que haya 10 o 15 que piensen como tú, no necesariamente debe ser algo generalizado.
Estoy en parte de acuerdo que tampoco se puede sacar un tomo de una colección, sí se pretende llamar tal, cada dos o tres años, pero la clave está en la fidelidad el lector. En general, yo creo que el lector de tebeos clásicos está acostumbrado a ser paciente, salvo algunas excepciones  :P , porque lleva toda su vida coleccionando.
Y al lector casual se la suda todo esto, porque no es el perfil de alguien que conozca las novedades de cada mes, sino que es el tipo que conoce las novedades cuando se pasa por la estantería de la tienda. Y seguramente no mire ni los créditos.  :lol:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #157 en: 20 Agosto, 2013, 13:21:05 pm »
Yo la verdad es que también soy de los que no están nada preocupados por el retraso en la edición de los OG de la Patrulla-X. Y si dicho retraso sirve para que salgan otras colecciones en este formato, especialmente Hulk, pues bienvenido sea.

Lo digo más que nada porque me preocupa mucho más una colección como Hulk que la Patrulla-X, que no tengo ninguna duda que va a ser publicada por entero en OG tarde o temprano.

El problema esta en que unas posibles malas ventas de Hulk, se pueden cargar toda una linea , es por eso que veo imprescindible que todos los años haya tebeos de La patrulla y de Spiderman.

A mí ese argumento no me ha convencido nunca.
No entiendo en qué puede afectar a los OG de Spiderman o de los 4F que uno de Hulk venta poco.  :puzzled: :puzzled:

rockomic, hace ya bastante tiempo, cierto Presi me abrió los ojos en algo que nunca me había planteado. Como no me veo capaz de expresar fielmente esas ideas, he buscado entre los mensajes de David. Me permito hacer un corta y pega:

Citar
Y un huevo que no  :P. Todo depende del buen gusto del editor.

Dentro de lo que puedan ser los criterios de selección para que algo se publique, evidentemente hay muchas variantes; sin embargo, si tú publicas un tebeo que sabes (o piensas que sabes) que es malo, te arriesgas a que el lector no demasiado experimentado que aún no sabe separar el grano de la paja se encuentre con un tebeo de mierda y saque como conclusión que ese personaje es una mierda, o que los tebeos de esa línea son una mierda, o que directamente todos los tebeos de esa editorial son una mierda (si algo he aprendido en este foro es que no hay conclusión lo suficientemente disparatada como para que alguien no pueda llegar a ella o incluso a ponerla por escrito  :lol:).

Yo recuerdo cuando Forum publicaba los Obras Maestras Marvel, y conozco gente que comparaba cada tomo puntualmente y con toda la ilusión del mundo a pesar de no conocer las historias que allí se publicaban, porque lo hacían sabiendas de que eran la hostia, auténticas "obras maestras de Marvel" como su nombre indicaba; hasta que se empezaron a publicar gilipolleces en esa línea (Matanza Máxima, Wildcats vs Cyberforce que no tengo ni idea de qué pintaban ahí,...). Desvirtuar una línea que tiene una reputación y una calidad que se da por supuesta, atendiendo a criterios únicamente comerciales me parece un ejemplo de cómo no hacer las cosas.

Recuerdo también a Panini sacando en el segundo año de los Marvel Deluxe cosas que no tenían nada que ver con lo que sabiamos que podiamos esperar de la línea (X-Treme X-Men, Ghost Rider,...). Aún a sabiendas de los motivos que pudieron llevar a publicar esos tebeos en un formato que les venía muy, muy grande (el nombre de los autores, la sinergia con una peli), ese fue el punto de inflexión en el que los Marvel Deluxe pasaron de ser "los tebeos que hay que comprar para seguir el grueso del Universo Marvel" a ser "esos tomos que hay que mirar con lupa antes de comprar para estar seguros que no nos están colando gato por liebre".
Ahora que los Marvel Deluxe han recuperado -y llevado más allá aún- ese espíritu original esto parece una tontería, pero decisiones así podían haberse llevado los Marvel Deluxe por delante.

Y a día de hoy, cuando alguien pregunta por los Omnigold, me hace feliz el poder asegurar que con cualquiera que se compre al azar se estará llevando un tomo a casa que oscila entre el notable alto y el sobresaliente. A lo mejor algún día el discurso cambia, pero me gusta pensar que nunca, NUNCA, vamos a ver como se devalúa esa línea por el mero hecho de que haya una peli de tal o cual personaje, o una serie de televisión o demás tonterías que se os ocurran que sólo deberían servir para que la gente conozca a los personajes y se introduzca en este mundillo con grandes historias, y no para hacer que el que sale de la peli pique y se lleve morralla a su casa. Entre otras cosas porque a ese lector le engañas una vez, pero difícilmente repetirá.

Resumiendo, creo que un editor debería publicar lo que considere que tiene unos estandares de calidad que consoliden y fidelicen al lector. El resto de circunstancias, las famosas sinergias, bien pueden complementar eso. Pero hacerlo al revés es, en mi opinión, equivocarse de cabo a rabo.

(Espero que sobre decir que aunque a veces por mi tono pueda parecer que me creo en posesión de la verdad o algo así, es sólo mi opinión, mi forma de verlo; ni soy editor ni creo que me gustase serlo, entre otras cosas porque no es lo mismo jugarte tu prestigio laboral o directamente tu trabajo con cada decisión que opinar desde casa con el café y el cigarrito).

Pd: Y con esto creo que me he salido del tema hasta unos extremos inimaginables  :lol:.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=30741.msg1107452#msg1107452

Conste en acta que no estoy diciendo que estas palabras de David sean directamente aplicables a los OG de Hulk, ni mucho menos. Simplemente, me parecen unas palabras muy acertadas.

David, espero que haberte citado como si fueras una autoridad no te provoque ganas de pensar que estás en posesión de la verdad  :P.

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:
« última modificación: 20 Agosto, 2013, 13:22:49 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #158 en: 20 Agosto, 2013, 13:25:38 pm »
Yo lo que sí que creo es que cuando se deja enfriar mucho un producto con continuidad (Febrero de 2012-¿Julio 2014? ¿Octubre?- ¿2016?) se pierden lectores y ventas. Mantener el interés en una colección no es algo tan fácil, y yo, que soy lector veterano desde hace muchos años, he dejado muchas series durante años por una cadencia desastrosa (a algunas he vuelto, a otras nunca más).


En eso sí que llevas razón aunque discrepo en las consecuencias. Si la cadencia de los tomos de la Patrulla-X se amplia mucho es posible que algunos lectores se queden por el camino, pero ni por asomo tantos como para que la colección deje de ser rentable o corra peligro. Los OG patrullosos van a llegar a su objetivo con total seguridad por mucho que se alarguen en el tiempo.

Ahora, que el hecho de lanzar un tomo de un personaje que venda menos vaya a afectar las ventas de toda la linea, no me lo creo para nada.
Es más, lo que en un momento dado podría enfriar la linea sería no publicarlos.
Imaginemos que lo del quinto OG la Patrulla-X va para largo como ya suponemos, y lo mismo los del Capi. Qué haces? reduces a 4 OG por año porque no hay materiales para esas colecciones? o bien mantienes los 5 o 6 OG al año ampliando la linea a otros personajes?
De verdad que la segunda opción enfría más la línea que la primera?

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #159 en: 20 Agosto, 2013, 13:36:29 pm »
Ahora, que el hecho de lanzar un tomo de un personaje que venda menos vaya a afectar las ventas de toda la linea, no me lo creo para nada.
Es más, lo que en un momento dado podría enfriar la linea sería no publicarlos.
Imaginemos que lo del quinto OG la Patrulla-X va para largo como ya suponemos, y lo mismo los del Capi. Qué haces? reduces a 4 OG por año porque no hay materiales para esas colecciones? o bien mantienes los 5 o 6 OG al año ampliando la linea a otros personajes?
De verdad que la segunda opción enfría más la línea que la primera?

No, estoy de acuerdo contigo en que es mejor la segunda.

Pero lo que nunca debería pasar, es que salgan materiales de peor calidad que obras maestras indiscutibles, y en mi opinión, que The X-Men salga antes de acabar Uncanny de Claremont, es un sinsentido...en términos generales, sin tener en cuenta digitalizaciones y demás.

The X-Men es un hueso MUY duro. Igual que lo son los primeros tomos de Los Vengadores, por ejemplo, igual que lo sería un OG de Hulk o Iron Man.

Coincido en que peor sería no sacar nada, pero es que la opción más simple es digitalizar, porque no estamos hablando de que Marvel lo vaya a hacer el mes que viene, sino de que pueden pasar años.

¿Si se hizo con Los Vengadores de Stern, y se les dio una cadencia magnífica, por qué no ahora?
¿De verdad creéis que no hubiera habido enormes quejas si a partir del 6 tomo se hubiera pasado la cadencia a dos años? Se hubiera montado gorda.

Eso es lo que no entiendo.

Estoy en parte de acuerdo que tampoco se puede sacar un tomo de una colección, sí se pretende llamar tal, cada dos o tres años, pero la clave está en la fidelidad el lector. En general, yo creo que el lector de tebeos clásicos está acostumbrado a ser paciente, salvo algunas excepciones  :P , porque lleva toda su vida coleccionando.

¿Esperar 20 años para leer una colección completa? No, no quiero ser de ese club, ya te lo digo  :lol:

El problema, es que yo no soy un coleccionista. Yo soy un lector.

Yo no compro "para terminar la colección". Yo compro para leer. Y no aguanto un anticlímax de 3 años en ninguna historia, entendiendo además que es una reedición, y que no tiene punto "de corte" donde dejar la historia. No es Harry Potter por entregas de película o La guerra de las galaxias. Uncanny es una misma historia río, y se hizo para ser leída 12 veces al año, de forma periódica. Claremont no puso barreras para aguantar 2 o 3 años sin leer.

Yo tambien soy de los que opinan que la periodicidad puede influir en la durabilidad de la linea. Solo pensar que he de esperar años para completar una coleccion me desmotiva. El que se lleve 30 años esperando una cosa no significa que se tengan que esperar otros 30 años.

Yo es lo que hago; hay muchas series que no he empezado por ese motivo, y otras muchas que he abandonado por lo mismo.

El manga es un ejemplo bastante sangrante. Hay series que se eternizan en el tiempo.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #160 en: 20 Agosto, 2013, 13:37:56 pm »
Yo la verdad es que también soy de los que no están nada preocupados por el retraso en la edición de los OG de la Patrulla-X. Y si dicho retraso sirve para que salgan otras colecciones en este formato, especialmente Hulk, pues bienvenido sea.

Lo digo más que nada porque me preocupa mucho más una colección como Hulk que la Patrulla-X, que no tengo ninguna duda que va a ser publicada por entero en OG tarde o temprano.

El problema esta en que unas posibles malas ventas de Hulk, se pueden cargar toda una linea , es por eso que veo imprescindible que todos los años haya tebeos de La patrulla y de Spiderman.

A mí ese argumento no me ha convencido nunca.
No entiendo en qué puede afectar a los OG de Spiderman o de los 4F que uno de Hulk venta poco.  :puzzled: :puzzled:

rockomic, hace ya bastante tiempo, cierto Presi me abrió los ojos en algo que nunca me había planteado. Como no me veo capaz de expresar fielmente esas ideas, he buscado entre los mensajes de David. Me permito hacer un corta y pega:

Citar
Y un huevo que no  :P. Todo depende del buen gusto del editor.

Dentro de lo que puedan ser los criterios de selección para que algo se publique, evidentemente hay muchas variantes; sin embargo, si tú publicas un tebeo que sabes (o piensas que sabes) que es malo, te arriesgas a que el lector no demasiado experimentado que aún no sabe separar el grano de la paja se encuentre con un tebeo de mierda y saque como conclusión que ese personaje es una mierda, o que los tebeos de esa línea son una mierda, o que directamente todos los tebeos de esa editorial son una mierda (si algo he aprendido en este foro es que no hay conclusión lo suficientemente disparatada como para que alguien no pueda llegar a ella o incluso a ponerla por escrito  :lol:).

Yo recuerdo cuando Forum publicaba los Obras Maestras Marvel, y conozco gente que comparaba cada tomo puntualmente y con toda la ilusión del mundo a pesar de no conocer las historias que allí se publicaban, porque lo hacían sabiendas de que eran la hostia, auténticas "obras maestras de Marvel" como su nombre indicaba; hasta que se empezaron a publicar gilipolleces en esa línea (Matanza Máxima, Wildcats vs Cyberforce que no tengo ni idea de qué pintaban ahí,...). Desvirtuar una línea que tiene una reputación y una calidad que se da por supuesta, atendiendo a criterios únicamente comerciales me parece un ejemplo de cómo no hacer las cosas.

Recuerdo también a Panini sacando en el segundo año de los Marvel Deluxe cosas que no tenían nada que ver con lo que sabiamos que podiamos esperar de la línea (X-Treme X-Men, Ghost Rider,...). Aún a sabiendas de los motivos que pudieron llevar a publicar esos tebeos en un formato que les venía muy, muy grande (el nombre de los autores, la sinergia con una peli), ese fue el punto de inflexión en el que los Marvel Deluxe pasaron de ser "los tebeos que hay que comprar para seguir el grueso del Universo Marvel" a ser "esos tomos que hay que mirar con lupa antes de comprar para estar seguros que no nos están colando gato por liebre".
Ahora que los Marvel Deluxe han recuperado -y llevado más allá aún- ese espíritu original esto parece una tontería, pero decisiones así podían haberse llevado los Marvel Deluxe por delante.

Y a día de hoy, cuando alguien pregunta por los Omnigold, me hace feliz el poder asegurar que con cualquiera que se compre al azar se estará llevando un tomo a casa que oscila entre el notable alto y el sobresaliente. A lo mejor algún día el discurso cambia, pero me gusta pensar que nunca, NUNCA, vamos a ver como se devalúa esa línea por el mero hecho de que haya una peli de tal o cual personaje, o una serie de televisión o demás tonterías que se os ocurran que sólo deberían servir para que la gente conozca a los personajes y se introduzca en este mundillo con grandes historias, y no para hacer que el que sale de la peli pique y se lleve morralla a su casa. Entre otras cosas porque a ese lector le engañas una vez, pero difícilmente repetirá.

Resumiendo, creo que un editor debería publicar lo que considere que tiene unos estandares de calidad que consoliden y fidelicen al lector. El resto de circunstancias, las famosas sinergias, bien pueden complementar eso. Pero hacerlo al revés es, en mi opinión, equivocarse de cabo a rabo.

(Espero que sobre decir que aunque a veces por mi tono pueda parecer que me creo en posesión de la verdad o algo así, es sólo mi opinión, mi forma de verlo; ni soy editor ni creo que me gustase serlo, entre otras cosas porque no es lo mismo jugarte tu prestigio laboral o directamente tu trabajo con cada decisión que opinar desde casa con el café y el cigarrito).

Pd: Y con esto creo que me he salido del tema hasta unos extremos inimaginables  :lol:.
http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=30741.msg1107452#msg1107452

Conste en acta que no estoy diciendo que estas palabras de David sean directamente aplicables a los OG de Hulk, ni mucho menos. Simplemente, me parecen unas palabras muy acertadas.

David, espero que haberte citado como si fueras una autoridad no te provoque ganas de pensar que estás en posesión de la verdad  :P.

:lol: :lol: :lol: :lol: :birra:

No diré que no haya cierta razón en las palabras de David, o mucha según el caso.
La diferencia está en que yo no considero que los OG de distintas colecciones estén vinculados entre sí. Para mí son coleciones aparte y cada lector se compra la que le gusta.

Y vuelvo a repetir lo que he dicho antes. Los lectores que sabemos de esto, si por probar nos topamos con un OG que no habíamos leido y nos acaba decepcionando, sabemos en cualquier caso lo que estamos comprando y lo que nos vamos a encontrar en un tomo de otro personaje. En cambio, un lector casual ahora mismo ya es incapaz de distinguir entre un tomo OG y uno MH, así que, según el razonamiento de David, perfectamente puede probar con el MH de, por ejemplo, Lobezno, y si no le gusta, sentirse desmotivado y dejar de comprar cualquier OG de la Patrulla pensando que se encontrará con lo mismo.
« última modificación: 20 Agosto, 2013, 13:42:04 pm por rockomic »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #161 en: 20 Agosto, 2013, 13:40:00 pm »
De todas formas, a ese respecto, creo que las Biblioteca Marvel son un buen ejemplo de lo que pasa con una linea que ya ha jugado sus mejores cartas y empieza a sacar segundas espadas...

Cuantas veces se habrá dicho o cavilado por aquí que la elección de los materiales en los últimos años fue uno de los clavos más gordos en el ataúd de esa linea.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #162 en: 20 Agosto, 2013, 13:45:28 pm »
Y otro aspecto importante es la incertidumbre de saber si una coleccion seguira adelante o no. Editorialmente entiendo esa postura pero como lector el miedo a que quede "colgada" tambien afecta en la decision de comprarla.

En cuanto a las BMs, ¿no hubo tambien sobresaturacion?

Se dice de todo; que hubo saturación, que el mercado había cambiado, que ya se había publicado lo más importante, que los materiales empezaron a dejar que desear y se adulteró mucho los contenidos, que el lector demandaba ediciones más cuidadas...
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado guolberin

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.079
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #163 en: 20 Agosto, 2013, 13:46:06 pm »
Voy a hablar exclusivamente por mí: yo no dejaré de comprar un OG de Uncanny porque se publique antes otro de Hulk o la Patrulla X original, por ejemplo. Si quiero Uncanny, seguiré pillándolos, aunque tarden. Pero por otro lado, no sería la primera vez que me pillo una edición más cutre por no esperar a la de lujo, viendo que ésta se eterniza. No va a ser mi caso, ya que tengo las grapas de forum de Uncanny, así que no tengo prisa en ir sustituyéndolas por los OG (sí, sí, ya sé que en otro hilo he dicho que no está la cosa como para comprar cómics que ya tengo en ediciones peores, pero en el caso de Uncanny es mi única excepción, la única serie que estoy "recomprando")  :smilegrin:
Claro, que si no tuviera las grapas de forum, lo mismo ya me había hecho con el coleccionable y habría pasado de los OG, que me conozco y soy muy impaciente para estas cosas.  :birra:
Guolberin es un producto original como Ricky Rouse y el Pato Monald.

Colin...Amigo...A salvo...Oh Dios Oh Cielos Oh Wow!!!!

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 39: Un caluroso verano repleto de clásicos
« Respuesta #164 en: 20 Agosto, 2013, 13:50:09 pm »
Ahora, que el hecho de lanzar un tomo de un personaje que venda menos vaya a afectar las ventas de toda la linea, no me lo creo para nada.
Es más, lo que en un momento dado podría enfriar la linea sería no publicarlos.
Imaginemos que lo del quinto OG la Patrulla-X va para largo como ya suponemos, y lo mismo los del Capi. Qué haces? reduces a 4 OG por año porque no hay materiales para esas colecciones? o bien mantienes los 5 o 6 OG al año ampliando la linea a otros personajes?
De verdad que la segunda opción enfría más la línea que la primera?

No, estoy de acuerdo contigo en que es mejor la segunda.

Pero lo que nunca debería pasar, es que salgan materiales de peor calidad que obras maestras indiscutibles, y en mi opinión, que The X-Men salga antes de acabar Uncanny de Claremont, es un sinsentido...en términos generales, sin tener en cuenta digitalizaciones y demás.

The X-Men es un hueso MUY duro. Igual que lo son los primeros tomos de Los Vengadores, por ejemplo, igual que lo sería un OG de Hulk o Iron Man.

Coincido en que peor sería no sacar nada, pero es que la opción más simple es digitalizar, porque no estamos hablando de que Marvel lo vaya a hacer el mes que viene, sino de que pueden pasar años.


Yo no creo que la publicación de la Patrulla-X original vaya a afectar en demasia a las ventas de la de Claremont, pero en todo caso parece claro que la Patrulla original está a la vuelta de la esquina en formato OG y que Panini de momento no tiene intención de digitalizar los números de Claremont que faltan.

Por eso a veces me pregunto si realmente Panini tiene tanto poder de decisión en lo que puede digitalizar. Porque fácil sería ponerse a digitalizar los materiales para el quinto OG de la Patrulla-X y no parece que haya intención sino que todo indica que van a cubrir el hueco publicando la Patrulla original. A mí me cuadra más que es Marvel quien da los permisos para digitalizar material y que en el caso de la Patrulla-X no lo ha dado.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines