Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?  (Leído 254759 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1276 en: 08 Agosto, 2013, 16:04:02 pm »
A mí el Thor de Lee-Kirby me parece casi insuperable. El de Simonson... no.

Desconectado Little Skrull

  • Cartero de los 4F
  • *
  • Mensajes: 3
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1277 en: 08 Agosto, 2013, 16:49:52 pm »
Yo también coincido, Lee/Kirby, de hecho tengo ambas etapas y estoy casi convencido de que compraré el OG y lo que ello conlleva (por lo menos en mi conciencia de coleccionista), que es comprar todos los posteriores OG de Thor que salgan después del primero.

Desconectado Darkseid

  • Administrador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 21.787
  • Sexo: Masculino
  • Errar también es divino
    • darkseid
    • Ver Perfil
    • www.universomarvel.com
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1278 en: 08 Agosto, 2013, 18:17:07 pm »
Aunque los dos tomos son una maravilla, creo que es mejor empezar por el de Lee y Kirby, y luego ya pasar al de Simonson, que se disfrutará más.

Desconectado Copernico

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 579
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1279 en: 08 Agosto, 2013, 20:24:47 pm »
Si tiene que elegir, siempre hay que pensar en gustos de dibujo, si aceptas lo antiguo y su coloreado, disfrutandolo como si saliese hoy mismo no hay duda de que hay más calidad en kirby, si los comics te entran por los ojos, no cabe duda que distrutar se disfruta más con la de Simonson.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1280 en: 08 Agosto, 2013, 20:30:21 pm »
no cabe duda que distrutar se disfruta más con la de Simonson.
Para nada de acuerdo, yo veo inclusive mas disfrutable el de Lee/Kirby que el de Simonson..ambos son grandes obras de sus respectivas épocas.


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Copernico

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 579
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1281 en: 08 Agosto, 2013, 21:27:00 pm »
no cabe duda que distrutar se disfruta más con la de Simonson.
Para nada de acuerdo, yo veo inclusive mas disfrutable el de Lee/Kirby que el de Simonson..ambos son grandes obras de sus respectivas épocas.

Hombre, es que cortas la frase por la mitad, lo que digo es que si te entran por los ojos, es más disfrutable el de Simonson que el de Kirby, al igual que puede ser mejor película de ciencia ficción 2001, Odisea en el espacio que Alien, pero Alien es más moderna y más "agradable" de ver.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1282 en: 08 Agosto, 2013, 23:42:11 pm »
Leída la miniserie "Magik"..lo dicho, cada  día me siento mas muti :sospecha:, me ha encantado, inconmensurable Claremont que demuestra magistralmente como se crea un personaje en unas pocas páginas para poder integrarlo en su universo particular, dotándola finalmente de una madurez que parece que el personaje lleva con nosotros desde el inicio de los tiempos. :babas:
En el aspecto gráfico , bien y solo bien el trabajo de Buscema que cada vez me incomoda mas sus trabajos cuando solo hace bocetos :wall: :wall:..ya me ocurrió en sus vengadores de Stern, quizas este rechazo me viene dado (pese a lo gran entintador que es ) que palmer personaliza en exceso todos los lápices habidos y por haber y claro, los bocetos del gran Buscema(el bueno) no iban a ser menos.
Los siguientes trabajos pasa mas de lo mismo, los lápices de Frenz y Buscema(el menos malo :sospecha:), se ven tan influuenciados por este entintador que parecen clones uno de otro.
De verdad que si no fuera por el enorme trabajo de Palmer con Colan en Dracula o sus primeros entintados a Buscema en Vengadores(Etapa Thomas), ya lo hubiese mandado a un sitio la mar de calentito junto a Belasco y Mefisto :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1283 en: 09 Agosto, 2013, 00:16:45 am »
al igual que puede ser mejor película de ciencia ficción 2001, Odisea en el espacio que Alien, pero Alien es más moderna y más "agradable" de ver.

Compañero  :lol: :lol: Has ido a coger el peor ejemplo posible para ilustrar un caso ya de por sí peregrino.

Hombre, ten en cuenta que 2001 parece que se rodó hace dos días...¡y es mucho más avanzada visualmente que Alien! Su aspecto visual, es comparable a que el coloreado de Asgard se hubiera adelantado 30 años a su tiempo y hecho con una paleta de colores digital.

En fin, que me ha hecho gracia  ;) Te entiendo, pero el ejemplo de que Simonson entre mejor por los ojos que Kirby, lo tendrías que haber hecho con Matrix y King Kong -la original- por ejemplo  :P

2001 no parece hecha en los 60, pero por varias décadas. Es uno de los adelantos visuales más impactantes de la historia del cine.

 :birra:

Leída la miniserie "Magik"..lo dicho, cada  día me siento mas muti :sospecha:, me ha encantado, inconmensurable Claremont que demuestra magistralmente como se crea un personaje en unas pocas páginas para poder integrarlo en su universo particular, dotándola finalmente de una madurez que parece que el personaje lleva con nosotros desde el inicio de los tiempos. :babas:

A mí cada vez me sorprende menos, porque ya eres uno de los nuestros  }:)
E Illyana manda a tanta gente como tú a ese lugar tan calentito, por eso te caerá tan bien  :lol:

Me alegra que te haya gustado  :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1284 en: 09 Agosto, 2013, 02:51:10 am »
Al Palmer de los 80 le pasa como a Engleheart en esa misma década: su mejor época ya había pasado.

Anoche mismo estuve viendo Alien y oye... A mí sí me parece más moderna que 2001, aunque sólo sea porque tiene 15 años menos a sus espaldas.

Pero vamos, que estéticamente creo que se le ven menos las costuras a la de Scott que a la de Kubrick.

¿Será por Moebius?  :disimulo:

PD: lo cual no quita que 2001 fuera, efectivamente, una película rompedora como pocas en tantos y tantos sentidos, entre ellos el estético, claro. En ese sentido yo la comparo bastante con el Mort Cinder de Brecia. Ves esos dibujos y piensas "¿Esto es contemporáneo a Kirby y Ditko? Imposible".
« última modificación: 09 Agosto, 2013, 02:54:28 am por Ignacio »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1285 en: 09 Agosto, 2013, 03:40:39 am »
Todo depende de si está remasterizada o no, también.

Pero en las dos versiones originales, teniendo en cuenta que se llevan 11 años de diferencia, parece mentira que 2001 sea una película de 1968, y sus efectos, han envejecido mucho mejor que los de ninguna otra película jamás hecha. Vamos, que teniendo en cuenta que tiene ya 45 años, buscad una película de que tenga incluso solo dos décadas, y veréis un declive mucho más pronunciado.

Por eso digo que no es buen ejemplo, porque 2001 es el paradigma de los efectos especiales, y es posiblemente la película más adelantada -visualmente- a su tiempo que se haya hecho jamás.

No es comparable a un Kirby, que sí puedo entender que parezca "viejo" a ojos de un no iniciado.
Kirby sería más Casablanca, o Traidor en el infierno. Se aprecia más y mejor con un cierto bagaje. Pero de primeras, a ojos de un lector moderno de hoy, puedo entender que parezca poco atractivo en primera instancia.

2001 es como encontrarte dibujos de Neal Adams en las pinturas rupestres de Altamira.  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.774
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1286 en: 09 Agosto, 2013, 06:27:34 am »
Al Palmer de los 80 le pasa como a Engleheart en esa misma década: su mejor época ya había pasado.

vaya!!!..no había otro ejemplo mejor que poner verdad? :sospecha:, estoy seguro que habrá mas ejemplos por ahí a seguir :sospecha:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1287 en: 09 Agosto, 2013, 09:41:57 am »
Yo es que los Kirby, Ditko, Gil Kane, Gene Colan... los he sabido apreciar después de tener mucho leído a mis espaldas.

Al principio de la vida lectora te entraban por los ojos más cosas Arthur Adams, Marc Silvestri, Jim Lee... y luego estaban los John Buscema o Neal Adams, que no parecía que estuvieran dibujando desde los 60/70 y parecían dibujantes más "modernos".

Pero cuando eres chaval te pirran los colorines, y no se aprecian las virtudes de los clásicos hasta que tienes el morro un poco más entrenado.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1288 en: 09 Agosto, 2013, 11:36:21 am »
Leída la miniserie "Magik"..lo dicho, cada  día me siento mas muti :sospecha:, me ha encantado, inconmensurable Claremont que demuestra magistralmente como se crea un personaje en unas pocas páginas para poder integrarlo en su universo particular, dotándola finalmente de una madurez que parece que el personaje lleva con nosotros desde el inicio de los tiempos. :babas:
En el aspecto gráfico , bien y solo bien el trabajo de Buscema que cada vez me incomoda mas sus trabajos cuando solo hace bocetos :wall: :wall:..ya me ocurrió en sus vengadores de Stern, quizas este rechazo me viene dado (pese a lo gran entintador que es ) que palmer personaliza en exceso todos los lápices habidos y por haber y claro, los bocetos del gran Buscema(el bueno) no iban a ser menos.
Los siguientes trabajos pasa mas de lo mismo, los lápices de Frenz y Buscema(el menos malo :sospecha:), se ven tan influuenciados por este entintador que parecen clones uno de otro.
De verdad que si no fuera por el enorme trabajo de Palmer con Colan en Dracula o sus primeros entintados a Buscema en Vengadores(Etapa Thomas), ya lo hubiese mandado a un sitio la mar de calentito junto a Belasco y Mefisto :sospecha:

Lo ha dicho uno de mis nuevos amigos mutis  :contrato:.

:angel:

(No me he podido resistir).

Precisamente he estado comentando la miniserie de Illyana con alguien que perteneció al foro. Ambos coincidimos a la hora de valorar las grandes bondades de la historia. Aunque, quizá, bondades no sea un sustantivo muy oportuno viendo la crueldad que destila. ¿Cuántos precedentes había en el universo Marvel de historias en la que se destilase tanta crueldad con el protagonista? Más teniendo en cuenta que Illyana era una chiquilla siete años al inicio de la historia.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Conectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.456
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #1289 en: 09 Agosto, 2013, 14:13:17 pm »
Yo es que los Kirby, Ditko, Gil Kane, Gene Colan... los he sabido apreciar después de tener mucho leído a mis espaldas.

A mí me pasó lo mismo, pero es que me parece lo más normal.

Un chaval va viendo un tipo de cine y tiende a escapar del cine en blanco y negro, por ejemplo, ya que huele a rancio; o escucha el tipo de música que le mola y lo que menos le apetece es meterse por vena a esos grupos sesenteros anticuados. Cuando yo era un chaval, leía La Patrulla de Claremont, el Spiderman de Stern, las puñeteras Secret Wars,... Veía los tebeos de Kirby y demás y no es sólo que el dibujo pareciese anticuado, es que las situaciones y los diálogos de esas historias directamente olían a naftalina.

Luego pasa el tiempo y...  ::) :lol:

Pd1: Uso la máquina del tiempo, voy al pasado, me planto ante mi yo pre-adolescente y le digo "compra esos tebeos antiguos, busca comics de Vértice, que son buenísimos. Y mi yo pre-adolescente me responde "ya tendré tiempo de leer cosas de viejo cuando sea viejo"  :P

Pd2: Ahora saldrán ejemplos de gente más joven que yo que dirá "pues cuando yo era niño, me molaba Kirby, Pink Floyd y las pelis de James Stewart. Guay. Pero sois raros, que lo sepais. Comos los niños viejos esos de Akira.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines