Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?  (Leído 254411 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado junk

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 310
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #735 en: 23 Julio, 2013, 20:29:26 pm »



Sin dar cifras reales (que no tengo, ejem, ejem), pero conociendo los números en los que trabajan las editoriales tebeiles españolas (las pequeñas y las grandes) tiene sentido comercial que una editorial con una infraestructura X (más o menos 1 trabajador en plantilla, todos los demás son autónomos, incluso el editor) poner a la venta como novedad del mes un tomo de historias viejunas del GRAN autor por 50 euros e imprimir 1.000 ejemplares, porque vendiendo sólo 300/400 pagas la tirada (según los lujos que le pongas a la cosa) y te puedes permitir el lujazo de poner en tu currículo "YO EDITË A XXXXX EN ESPAÑA", así, bien grande. Durante meses, años, podremos ver en tooooodas las librerías de Ejpaña ejemplares de esa hermosa edición, incluso saldados, oigausté lo bien que les ha ido el negocio

Pero una editorial Y, con decenas de personas en plantilla, una infraestructura internacional, decenas de novedades mensuales procedentes de diversas compañías extranjeras e incluso alguna de producción propia, no puede no imprimir menos de 2.500 ejemplares, los cuales comienzan a dar beneficios cuando se ha vendido el ejemplares 1.251. Estos editores se ponen flores, como todos los demás, pero más bien con líneas editoriales, recuperación de extensas etapas, amplitud de miras y ponga usté lo que le plazca aquí.

A la editorial Y NO le saldría rentable vender 1.000 ejemplares del GRAN trabajo del GRAN autor de culto, mientras que a la editorial X esa cantidad sería AGOTAR la tirada, que sería la única en la historia porque POR FIN podrían pagar todas las facturas atrasadas con los BENEFICIOS que ha dado la edición de un tomo.


NO estoy de acuerdo.

El problema es que las grandes quieren el mayor beneficio con el menor esfuerzo. Es decir, precios caros con los que ganar bastante pasta,márgenes brutales  a costa del comprador. Esto no ocurre con las pequeñas tipo Diábolo, que ajustan mucho más el beneficio, para vender más  y poder amortizar.

Y yo no veo saldos de estas obras "minoritarias"en las tiendas. Lo que sí veo son saldos de cómics de editoriales mucho más potentes tipo Y, muriéndose de risa.

Por cierto los tomos nombrados de Kirby, Ditko y demás, están plagados de extras, y con una encuadernación perfecta, cuestan poco más de 30 eur.

¿Cuánto cuesta un OG de una GRAN GRAN editorial?


Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #736 en: 23 Julio, 2013, 20:36:44 pm »
Y con esos tomos de kirby en otras editoriales pequeñas que quieres demostrar??? Como han dicho, tambien los hay de Ditko y de otros autores.

¡¡Alto ahí calamar!!.   :lol:
Yo no solo no intento demostrar nada, sí no que posiblemente no pueda hacerlo. Mi intención no es otra que mostrar que Kirby tiene capacidad para estar en el mercado y que tiene su público, sí no esas obras no se publicarían o en cualquier caso no lo seguirían haciendo, sean pequeñas o grandes las editoriales que lo publiquen.
Tu afirmación me parecía demasiado taxativa ante la poca atracción que pueda tener el autor, cosa que yo opino que no es cierta.

Y ya que hablamos de editoriales, tampoco deberíamos dejar de lado que una editorial pequeña tiene que tener más cuidado en aquello que edita porque puede suponer su quiebra, empresas tan grandes como Panini pueden permitirse algunos fracasos con el prueba y error que otras no pueden. Dudo mucho que Diábolo siguiera sacando tomos de Kirby si los anteriores no hubiesen vendido ni para pipas, o es que les va el suicidio editorial, cosa que me extrañaría mucho.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.787
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #737 en: 23 Julio, 2013, 20:41:30 pm »
Pero lo que no es un fracaso para una editorial pequeña, puede serlo para una editorial más grande. Vendiendo los mismos ejemplares, ojo.

Creo que en este caso Celes se ha explicado muy bien: es perfectamente entendible. Y aquí no hay teorías de la conspiración, salvo que haya lectores que piensen que la gente de las editoriales trabaja gratis, y no para vivir.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado FranciX

  • Colaborador de la Web
  • Cazador de Vampiros
  • *
  • Mensajes: 150
  • Sexo: Masculino
  • Leo comics desde que me acuerdo, y antes también.
    • Ver Perfil
    • PUES A MI ME HA GUSTADO!
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #738 en: 23 Julio, 2013, 21:59:37 pm »
Tambien se comento por aqui que, por ejemplo, Planeta DeAgostini tenia un poder economico muchisimo mayor que Panini lo que le permitia asumir mas riesgos y tener una mas amplia oferta.
Es comprensible. Yo llegué a escuchar, haciendo un símil sobre el poder de Planeta, que estos prácticamente eran los que le ponían el precio al papel.

Que Diáolo pueda publicar los Archivos de Ditko y no que no lo haga Panini, no creo que sea algo extrapolable a materiales Marvel de Kirby como el Tiranosaurio demoníaco o los Westerns esos. Obviamente lo que se vende ahí es al autor. El posible tirón que pueda tener, está claro que es suficiente para Diábolo y aunque no lo fuera para Panini. Es normal que pensemos que los márgenes que maneja Panini en estos casos puedan ser erróneos, pero son políticas editoriales diferentes, y cada uno en su patio debe hacer lo que mejor crea.

Pero, hablando de clásicos. ¿Cuándo va a publicar Panini los What if clásicos?
¿Tú compras o coleczionas?

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #739 en: 23 Julio, 2013, 22:05:08 pm »
Yo sigo creyendo firmemente que un autor no vende el numero suficiente de comics.

Ya, y yo repito: "creer" que Kirby no garantiza un número mínimo de ejemplares vendidos no significa que no los garantice.

Kirby es un autor que vende, eso no significa que sea un autor superventas ni nada parecido, pero sí es un tipo con un número de fans incondicionales más o menos respetables. Aquí en España, aparte de los tomos que ya te ha mostrado oskarosa, hemos visto otros como los Sky Masters, cuyo único reclamo prácticamente eran los dibujos de el Rey.

Y sí, Ditko es otro ejemplo (no tan evidente) de autor que tiene un número razonable de seguidores muy fieles.

¿Que los autores no venden y sólo venden los personajes? Ya, supongo que por eso el Daredevil de Miller cuenta en España con cuatro ediciones mientras el de Chichester una y va que chuta.

Estaría bien saber las ventas que registraron los Rip Kirby de Raymond por un lado y los de Prentice por otro.

O las del Príncipe Valiente de Foster y el de Cullen Murphy.

O el Teniente Blueberry de Charlier y Giraud y la juventud de Blueberry de Corteggianni y Wilson.

¿Tú crees que fueron similares? Yo, desde luego, no.

Yo no tengo ni idea de cuánto venderá el Dinosaurio Diabólico, y desde luego yo no seré uno de los que se lo compre porque a mí el Kirby que me gusta es el de los 60 y porque lo que he leído de la serie no me llama la atención, pero cuando hablamos del único autor que ha tenido (o tiene, no lo sé) una revista dedicada exclusivamente  él por algo debe de ser.

Cita de: junk
Por cierto los tomos nombrados de Kirby, Ditko y demás, están plagados de extras, y con una encuadernación perfecta, cuestan poco más de 30 eur.

Material sin digitalizar, conviene tenerlo en cuenta. Reproducido tal cual les llega de fábrica.

Yo desde luego no me hubiera comprado los Vengadores de Stern si no se hubiera hecho digitalizado.

Saludos.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #740 en: 23 Julio, 2013, 22:06:05 pm »

Desde luego que es una barbaridad lo dicho....

El primero de ellos agotó la 1ª edición, y va por la 2ª.

El de "Crime"...tiempo al tiempo, que también lo hará.

Mientras, se prepara otro tomo:



No, no vende nada Kirby..

Por cierto, estos dos últimos, editados por Diábolo, una editorial bastante más modesta que Panini. Ediciones impecables por treinta y pocos euros. Además tiene en su catálogo otras joyas como "Las mejores historias de los años 50 de A. Toth", 3 volúmenes de "archivos" de S. Ditko,...etc, etc...

Así da gusto

Realmente interesante todo esto. Desconocía esas ediciones de historias de Kirby y Ditko y parecen muy jugosas.
Por lo que he encontrado por ahí parece que originalmente fueron editadas por la editorial Charlton.
Alguien que tenga esos tomos me puede informar sobre si merecen la pena?

Por otro lado, entiendo que no es lo mismo que lo edite una editorial pequeña que una grande, pero no deja de ser sorprendente que se estén editando esos archivos de Ditko y en cambio todavía no tengamos una edición completa y digna de su etapa en Dr. Extraño, que entiendo que debería vender muchísimo más que esos archivos. Lo siento pero a mí se me hace difícilmente explicable.

O que exista una edición de archivos de Kirby con sus primeras y desconocidas historias y en cambio no hay ni un vestigio de posibilidad de ver editadas las historias de Monstruos de la era Atlas, que entiendo que tendrían bastante más público interesado.

Quizás si Panini no tiene ninguna intención de publicar los cómics de la era Atlas, sean de Monstruos, Suspense, Terror o Crimen, ahí está la gente de Diabolo que estarían encantados de que les cedieran puntualmente los derechos de esas historias y así los aficionados saldríamos ganando.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #741 en: 23 Julio, 2013, 22:07:28 pm »
Pero, hablando de clásicos. ¿Cuándo va a publicar Panini los What if clásicos?

Buff, apuestas fuerte, FranciX.

Estaría guay, pero lo veo complicadillo. Me parece que son historias dirigidas a un público muy determinado, el de la generación ochentera. Tengamos en cuenta que varios de los what if? clásicos han terminado dejando de ser what if?, y que habrán otras tantas historias que a los nuevos lectores les iban a interesar entre poco y nada. Me da que cuanto más tiempo pasa, más difícil es esa reedición. Y aparte de eso, ya sabemos que los números de Conan no se pueden reeditar.

Creo que lo ideal es tener, más o menos, los primeros cincuenta números de la edición en grapa. Que me imagino que ya los tendrás, pero así sirve como aviso para navegantes.
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #742 en: 23 Julio, 2013, 22:37:00 pm »
Pero lo que no es un fracaso para una editorial pequeña, puede serlo para una editorial más grande. Vendiendo los mismos ejemplares, ojo.

Creo que en este caso Celes se ha explicado muy bien: es perfectamente entendible. Y aquí no hay teorías de la conspiración, salvo que haya lectores que piensen que la gente de las editoriales trabaja gratis, y no para vivir.

Celes lo explica muy bien, pero si vendes una 1ª edición y sufragas gastos, no te arriesgas a sacar una segunda edición sí no crees firmemente que vas a vender lo suficiente para ganar algo, ¿no?. O es que ahora las editoriales pequeñas publican por amor al arte. Yo no lo creo, y menos en los tiempos que corren.
Y es más, tampoco te arriesgas a sacar otro tomo con más material del autor, sería algo suicida.

Tampoco hay que dejar de lado lo que dice Beyond.

Tambien se comento por aqui que, por ejemplo, Planeta DeAgostini tenia un poder economico muchisimo mayor que Panini lo que le permitia asumir mas riesgos y tener una mas amplia oferta.

En este caso, Panini es la del mayor poder adquisitivo y Diábolo es la pequeña. ¿Realmente creemos que una editorial pequeña, en los tiempos que corren, es capaz de correr el riesgo de sacar una segunda edición de un tomo sí tiene tan claro que no va a vender?. Y sí ese tomo no ha vendido bien, ¿van a sacar otro de similares características?.
Yo creo que una editorial pequeña cuida mucho que publica y como, no corre riesgos que no puede afrontar. Esto me hace creer que Kirby tiene su público, mayor o menor no lo se, pero sí el suficiente para que se editen obras que sí fuesen de otro autor menos comercial, o conocido, no se publicaría.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #743 en: 23 Julio, 2013, 22:39:13 pm »
Por cierto los tomos nombrados de Kirby, Ditko y demás, están plagados de extras, y con una encuadernación perfecta, cuestan poco más de 30 eur.

¿Cuánto cuesta un OG de una GRAN GRAN editorial?

Bueno, podemos decir que esos tomos cuestan "poco más de 30 eur." como podemos decir que cuestan "casi 40 eur." :):

-Strange Suspense. Los archivos de Steve Ditko 1. 240 páginas. 34.95€
-Mundos Inexplorados. Los archivos de Steve Ditko 2. 240 páginas. 34.95€
-El viajero misterioso. Los archivos de Steve Ditko 3. 240 páginas. 34.95€
-Crime de Jack Kirby. Los archivos de Joe Simon y Jack Kirby 1. 320 págs. 34.95€

Sinceramente, me parece una gran y loable iniciativa por parte de Diábolo Ediciones, que espero que llegue lo más lejos posible en la recuperación de este materiall. Yo, me temo, no puedo acceder a estos tomos debido a sus precios, que de ninguna forma pueden competir con el precio de los OG de Panini, tal y como pretendes. Sí, es material más minoritario, la editorial es pequeña, la edición es muy simpática y tal y cual. Pero al final son 35 euros por 240 páginas (o 320, sí). Una salvajada, vamos. Por no hablar de los escaneados, color de puntitos... que supongo vendrán del material extranjero del que la editorial se nutre, pero que como aficionado es un hecho desagradable que no puedo obviar.

Vamos, que aplaudo animadamente tu comprensión hacia Diábolo Ediciones y a la misma editorial, pero sospecho que si a Panini se le ocurriera hacer algo remotamente similar a estos tomos, en precio y calidad de reproducción, te veo en el foro armado con machete y lanzallamadas nada más llegar el primer ejemplar a las librerías.

Saludos :hola:.

Desconectado SUPERIOR NEXUS

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 321
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #744 en: 23 Julio, 2013, 23:09:06 pm »


Pero bueno, en cualquier caso, yo soy de la opinion de que lo malo de los 90 no volverá porque realmente nunca se fue... pero eso es otra historia para otro hilo :birra:
Podrias explayarte mas o abrir otro hilo? tu argumento de salida me parece muy interesante.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #745 en: 23 Julio, 2013, 23:11:39 pm »

-Strange Suspense. Los archivos de Steve Ditko 1. 240 páginas. 34.95€
-Mundos Inexplorados. Los archivos de Steve Ditko 2. 240 páginas. 34.95€
-El viajero misterioso. Los archivos de Steve Ditko 3. 240 páginas. 34.95€
-Crime de Jack Kirby. Los archivos de Joe Simon y Jack Kirby 1. 320 págs. 34.95€


Joder, que susto, a primera vista me ha parecido que los tomos tenían 1.240, 2.240, 3.240 y 1.320 páginas.  :lol: :lol:

Desconectado FranciX

  • Colaborador de la Web
  • Cazador de Vampiros
  • *
  • Mensajes: 150
  • Sexo: Masculino
  • Leo comics desde que me acuerdo, y antes también.
    • Ver Perfil
    • PUES A MI ME HA GUSTADO!
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #746 en: 23 Julio, 2013, 23:29:47 pm »
Pero, hablando de clásicos. ¿Cuándo va a publicar Panini los What if clásicos?

Buff, apuestas fuerte, FranciX.

Para apostar por el Factor-X de SimOnson o el Excalibur de Davis, ya hay legión :-D

Pues yo creo que es una serie muy buena para empezar en el universo Marvel, porque al principio el Vigilante solía hacerte todo un resumen para ponerte en situación, y uno acababa conociendo personajes y orígenes que siguiendo otras series no hubiera llegado a ver. Fue una de las primeras series que compré desde el principio y puf. Me hubiera gustado tanto ver alguno de los números USA que no llegaron a salir. No creo que haya pasado de moda, incluso hay artistas muy interesantes de ver en algunos números. Recuerdo el número del Bullpen de Kirby, el Daredevil mantando a Kingpin de ¿Capullo?, hasta un Lobezno agente de Shield de Liefeld :-D

Teniendo en cuenta que los números de Conan no se pueden publicar, con 4 tomos se podía publicar todo el volumen uno. ¿Nadie más se apuntaría? Yo creo que en la encuesta hay muchos que estarían encantados. Yo entre ellos...

Y volver a leer eso de Y si...
¿Tú compras o coleczionas?

Conectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.839
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #747 en: 24 Julio, 2013, 00:15:01 am »
¿Nadie más se apuntaría? Yo creo que en la encuesta hay muchos que estarían encantados. Yo entre ellos...

Yo me apuntó a un bombardeo, pero me gustaría que se publicasen los números de Conan.  :P
la verdad es que es un concepto que me parece interesante y que al menos en los primeros compases de la serie tuvo algunas historias potables.
Yo no le haría ascos a una reedición, pero entiendo que debe ser complicado que se llegue a producir.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #748 en: 24 Julio, 2013, 00:41:58 am »
A mí una reedición de What If...? Me despierta el mismo interés que las Secret Wars II

Qué rayos. Menos incluso.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.324
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 38: Que sea viejo no significa que sea un clásico... ¿o sí?
« Respuesta #749 en: 24 Julio, 2013, 00:54:22 am »
A mí una reedición de What If...? Me despierta el mismo interés que las Secret Wars II

Qué rayos. Menos incluso.

Curiosamente What If? creo que quedó segundo en la encuesta de hace dos años, tras Secret Wars II.
En la actual encuesta ninguno de los dos está tan bien situado.  ;)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines