Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo IV  (Leído 177730 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.992
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #195 en: 17 Julio, 2013, 01:39:39 am »
Supongo que Miller le entendía, en pasado, ¿no?  :lol:

En todo caso, tampoco me convence la metáfora, porque el Drácula de Coppola me parece la película más sobrevalorada de la historia con amplia diferencia, vaya truño  :lol: Pero entiendo lo que quieres decir  :thumbup:

No te falta cierta razón con Dracula, vale que no es mala, se ha vuelto icónica y el papel de Oldman mole pero es plantarme ahí a Reeves con el pelo pintado de gris, a Rider y a un Hopkins mas sobreactuado y exagerado que nunca y empezar a írseme hacia abajo el conjunto (y bueno, que yo me había imaginado muchas cosas de la historia de otra manera y claro, molaban mas que como al final fueron plasmadas. :lol:)

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 67.650
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #196 en: 17 Julio, 2013, 23:48:49 pm »
Pues a mi Dracula...psé. :disimulo:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 16.450
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #197 en: 17 Julio, 2013, 23:52:40 pm »
Yo al igual que al amigo Beyond, tengo que reconocer que en su momento me impacto y la verdad es que la tengo catalogada como una obra maestra del género :)


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.855
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #198 en: 18 Julio, 2013, 00:03:57 am »

Desconectado simon garth ennis

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.208
  • Sexo: Masculino
    • user/18448
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #199 en: 21 Julio, 2013, 15:14:32 pm »
no se si lo han posteado antes por aqui,ni sabia bien donde meterlo;pero mirad que video han colgado en la web zona negativa.

no tiene desperdicio

http://www.youtube.com/watch?v=OOWAUAWy7rs

Desconectado Barrabás.

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.387
  • Sexo: Masculino
  • Soy un inquietante smilegrin en llamas
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #200 en: 21 Julio, 2013, 15:28:55 pm »
Sí, ya lo había visto  :lol: :lol:

Los chicos de Golden Moustache siempre han sido unos auténticos máquinas  :adoracion: Lo mejor es Masacre rompiendo de nuevo la cuarta pared  :lol: :lol: :lol:

Desconectado simon garth ennis

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.208
  • Sexo: Masculino
    • user/18448
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #201 en: 21 Julio, 2013, 16:58:52 pm »
y la mujer invisible poniendole los cuernos a mr fantastic y volviendose invisible justo a tiempo para que no la pille
 :lol: :lol: :lol:

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 43.068
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #202 en: 26 Julio, 2013, 23:57:13 pm »
Respecto a lo que hablamos en el hilo de clásicos, ahora surgiría una curiosa disyuntiva:

¿Se inventó de cero un nuevo tipo de cómic con la aparición de la Novela Gráfica, o simplemente se creó un nuevo término para denominar algo que ya existía?

Cuestiones, cuestiones  :roll:

Yo creo que un poco de ambos, pero sí pienso que se creó algo nuevo con ese enfoque.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.909
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #203 en: 26 Julio, 2013, 23:59:41 pm »
Para mí es algo que ya existía y simplemente se optó por ponerle un nombre distinto para darle más importancia.
Pero puedo equivocarme
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.775
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #204 en: 27 Julio, 2013, 00:11:43 am »
Mira al Corben por ejemplo ese tenía una imprenta creo en su casa, ese se iba imprimiendo las planchas de su den como le salía del pototo, el CAbr"n, eso significa que por ejemplo este tio ya programaba su obra como un todo aunque saliera en la Warren por entregas no se si me entiende...osea que pudo nacer antes...si tenias todo los elementos y podias pensar en grande por qué no hacerlo.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 43.068
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #205 en: 27 Julio, 2013, 00:25:09 am »
De hecho, no. El primer cómic que aparece con el calificativo de "novela gráfica" es "Contrato con Dios", de Will Eisner, y es de 1978.

A documentarse para esa tesina...  ;)

La Celestina, de Fernando de Rojas, considerada la primera obra renacentista de la literatura española, y punto de partida del renacimiento español.

Siglos de oro: XVI y XVII.

Año de la primera edición de La Celestina: 1499.

Que cosas, tú  :roll: :lol:

Estas cosas están contempladas en los estudios de un arte, y se contemplan esos margenes tan escuetos de pocos años dentro del mismo movimiento, entendiendo que la datación o catalogación no puede ser nunca milimétrica.

Así que, refutado, y con un ejemplo de envergadura.  :P
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #206 en: 27 Julio, 2013, 00:27:33 am »
Para mí es algo que ya existía y simplemente se optó por ponerle un nombre distinto para darle más importancia.
Pero puedo equivocarme
Yo creo que existía en Europa (o sea en Europa seguro que existía el típico álbum, a menudo recopilatorio de historias completas que se habían publicado de forma fragmentada en revistas semanales), mi duda es si existía en Estados Unidos :puzzled:
« última modificación: 27 Julio, 2013, 00:29:15 am por PatoHoward »

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.909
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #207 en: 27 Julio, 2013, 00:30:46 am »
A mí estas etiquetas me hacen gracia porque siempre es otro el que cataloga, me gustaría saber qué hubiesen opinado Eisner o Rojas


Yo creo que existía en Europa (o sea en Europa seguro que existía), mi duda es si existía en Estados Unidos :puzzled:

A eso me refiero, en Europa ya existía, al menos esa es mi impresión, así que más que hablar de la "invención de" , lo haría de la adopción del formato europeo
Mc, vótame, es lo correcto

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 43.068
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #208 en: 27 Julio, 2013, 00:33:08 am »
A mí estas etiquetas me hacen gracia porque siempre es otro el que cataloga, me gustaría saber qué hubiesen opinado Eisner o Rojas

Lo mismo que Lope de Vega si le hubieras preguntado que sentía al pertenecer al siglo de oro.

¿Ein?

 :lol: :lol:

La mayoría de términos y análisis, por no decir todos, se realizan a posterior, nunca de forma coetánea con la época evaluada.

Todo esto lo digo tirando de memoria, así que me puedo ir, pero en este caso, el término no surgió hasta el siglo XVIII, usado por primera ver por un italiano, cuyo nombre tendría que buscar para citar.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo IV
« Respuesta #209 en: 27 Julio, 2013, 00:37:10 am »
Así que, refutado, y con un ejemplo de envergadura.  :P

Naranjas de la China.

En tu ejemplo, me hablas de un margen de un 2% (un margen de dos años sobre un siglo). En el caso que nos ocupa, hablamos de un 30% (3 años sobre una década, casi la tercera parte).

Vamos, que no cuela tu refutación. El término "novela gráfica" se acuña en los 70.

A mí estas etiquetas me hacen gracia porque siempre es otro el que cataloga, me gustaría saber qué hubiesen opinado Eisner o Rojas

El término "novela gráfica" se lo pone el propio Eisner a "Contrato con Dios". Creo recordar que él mismo reconocía que era algo pretencioso.
« última modificación: 27 Julio, 2013, 00:46:13 am por Ignacio »

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines