Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 1 Favoritos

Autor Tema: Películas varias XV  (Leído 130349 veces)

0 Usuarios y 22 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #105 en: 21 Enero, 2013, 15:41:51 pm »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #106 en: 21 Enero, 2013, 15:58:21 pm »
Supongo que a Lucy le clavaran la estaca igual...
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.337
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #107 en: 21 Enero, 2013, 16:58:52 pm »
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado El Retornado

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.502
  • Sexo: Masculino
  • Mi pene lo vale.
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #108 en: 21 Enero, 2013, 17:50:34 pm »
Si, pero en cine moderno la de Coppola fue una gran adaptacion.

A mí no me gustó nada  :no: Tampoco como adaptación del libro (que no es santo de mi devoción)

Ídem.
Yo también prefiero Nosferatu.

Lo mismo podría ir yo por ahí diciendo que soy Emperador porque una tía me lanzó una cimitarra.

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #109 en: 21 Enero, 2013, 18:28:56 pm »
Mis versiones favoritas de dracula son tanto el nosferatu clasico como el de la hammer de fisher con lee y cushing.  El de la universal de browning con lugosi tambien me gusta mucho , pero menos. Y ojo al menospreciado de badham con langella como dracula.  El de coppola me encanta pero lo veo pelin sobrevalorado con algunos grandes fallos, pero muy buena peli al fin y al cabo.

Sobre sopa de ganso, creo que en ninguna peli de los marx la historia o el guion es algo destacable. Sus pelis iban de su humor descacharrante y anarquico, especialmente la etapa de la paramount. La de la metro es mas convencional con las historias de los jovenes enamorados y sus numeros musicales, pero tambien con grandes pelis como una noche en la opera o un dia en las carreras.

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #110 en: 21 Enero, 2013, 19:02:04 pm »
La de browning me parece grandiosa en su primera media hora, pero desde el momento en que dracula llega a londres me parece que baja el piston muy mucho y hasta tiene momentos aburridos, y coincido totalmente sobre el final. Un final bobo, demasiado simplon y anticlimatico. Por eso , aun teniendo muchas virtudes, es imperfecta. Pero esa atmosfera que logra en el castillo de dracula y la interpretacion de lugosi son memorables.

Me pasa como con el dracula de coppola, nadie mas ve que tanto anthony hopkins como keanu reeves son dos lunares negros en esa peli y estan de mal como para darles de palos hasta el amanecer??? El primero por sobreactuado, histrionico y salido de madre sin venir a cuento y el segundo por todo lo contrario, soso e inexpresivo hasta decir basta . Es decir, que tenemos a un van helsing insoportable y a un harker mas plano que el mapa del tesoro. Grandes debes en la gran peli de coppola.

Ambos frankensteins son de toma pan y moja, sobre todo la novia. La tercera y cuarta, son of frankenstein y ghost of frankenstein, son dispares. Te recomiendo muy mucho la tercera, casi a la par con las dos primeras, pero en la cuarta la cosa baja malamente y el monstruo que representa lon chaney junior ya no es lo mismo ni de lejos que el de karloff.  De la universal tambien te recomiendo el lobo humano, la momia, el hombre invisible, satanas, y el fantasma de la opera version lon chaney padre.

Desconectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.637
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #111 en: 21 Enero, 2013, 21:27:43 pm »
Sobre sopa de ganso, creo que en ninguna peli de los marx la historia o el guion es algo destacable. Sus pelis iban de su humor descacharrante y anarquico, especialmente la etapa de la paramount. La de la metro es mas convencional con las historias de los jovenes enamorados y sus numeros musicales, pero tambien con grandes pelis como una noche en la opera o un dia en las carreras.
   Yo tengo muy claro que no puedo elegir: mi película favorita de Los Cuatro Hermanos Marx es Sopa de ganso y mi película favorita de los Hermanos Marx es Una noche en la ópera. Con mención especial para Los Hermanos Marx en el Oeste y Los Hermanos Marx en el circo, por supuesto.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #112 en: 21 Enero, 2013, 21:29:14 pm »
Buenas :hola:,

Creo que te refieres a las "transiciones", Beyond! (a destacar las de Spielberg en su película de Tintín :P)

"Bram Stoker's Dracula" (Francis Ford Coppola, 1992), a pesar de las flojas actuaciones que se indican y de una duración algo excesiva, tiene virtudes suficientes como para perdurar. De hecho, es una cita ineludible para cualquiera interesado en el fantastique y una película notable con un gran poderío visual. El tema de la adaptación de la novela original me trae sin cuidado, como siempre.

"Nosferatu" (F.W. Murnau, 1922) es probablemente la mejor película que se haya hecho sobre el vampiro. Hipnótica e inquietante. A años luz de distancia, pero no está mal, situaría "Nosferatu: Phantom der Nacht" (Werner Herzog, 1979) con el gran Klaus Kinski como el no muerto.

Los Drácula de la Universal, "Drácula (Spanish Dracula)" (George Melford, 1931) y "Drácula" (Tod Browning, Karl Freund, 1931) me parecen bastante discretas, la verdad. Tampoco me parecen gran cosa "Frankenstein" (James Whale, 1931) y "The Bride of Frankenstein" (James Whale, 1935). En este caso creo que ambas películas han envejecido muchísimo. Por otra parte, alguno de los hallazgos visuales de la primera pierde fuerza si antes se ha visto "Der Golem, wie er in die Welt kam" (Paul Wegener, Carl Boese, 1920).

"The Invisible Man" (James Whale, 1933) tampoco me apasiona en lo más mínimo. En cualquier caso, no conecto demasiado con ninguna de las películas de terror de la Universal que he visto, salvo, quizás con "The Mummy" (Karl Freund, 1932), que es la única que ahora mismo me apetecería revisar.

Hablando sobre la MGM, Tod Browning dirigió una curiosa película sobre el vampiro, de nuevo con Bela Lugosi, "Mark of the Vampire" (Tod Browning, 1935), que quedó inconclusa, pero vale la pena echarle un ojo si a alguien le interesa el tema. Por otra parte, la adaptación de "Dr. Jekyll and Mr. Hyde" (Rouben Mamoulian, 1931) me parece notable. Por cierto, tomo nota de "El lobo humano" que recomienda doctor_muerte ;).

Sobre las películas de la Hammer, desafortunadamente no he visto tantas como quisiera y todavía no he podido ver con "Dracula (AKA Horror of Dracula)" (Terence Fisher, 1958), pero supongo que me gustará mucho ya que su inferior secuela "Dracula, Prince of Darkness" (Terence Fisher, 1966) me convenció completamente, excepto por el excesivamente simple final. Las escenas que aparecen al principio de la película de "Dracula (AKA Horror of Dracula)" (Terence Fisher, 1966) me dieron unas ganas terribles de ver la primera parte...

Una película de la Hammer que me parece maravillosa es "The Curse of Frankenstein" (Terence Fisher, 1957) con los míticos Peter Cushing y Christopher Lee en una versión de la novela muy pesimista y con bastante mala leche. Da más miedo el Doctor que el mismo monstruo.

Y para enlazar con el principio de mi mensaje, creo que "Mary Shelley's Frankenstein" (Kenneth Branagh, 1994), obvia respuesta al éxito del film de Coppola, sin ser nada del otro mundo, se llevó una cantidad exagerada de palos de más. En mi opinión, es una película apreciable.

Un placer comentar acerca del cine de terror con vosotros, me sabe mal no poder aportar algo más, pero de momento las películas de la Hammer siguen siendo una asignatura algo pendiente para mí :no:.

saludos :hola:.
« última modificación: 21 Enero, 2013, 21:31:46 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado ultimate_rondador

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 29.321
  • Sexo: Masculino
  • Peanuts ha sido,es y será el mejor cómic del mundo
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #113 en: 21 Enero, 2013, 23:46:04 pm »
Por cierto, "El Increible Hombre Menguante" para mi es muy recomendable aunque no sea de terror.

Muy buena :adoracion:

Desconectado Ax-Vell

  • Fan Fiction
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.380
  • Sexo: Masculino
  • ¡Vive como un KREE o MUERE!
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #114 en: 22 Enero, 2013, 13:47:51 pm »
Vistas estas semanas

Tintín de tito Steve y la verdad es que técnicamente es una pasada, pero le falta alma. Esta bien hecha y tal, con una persecución que es lo mejor de la peli.

Nota: 6,5

Por fin un clásico que me faltaba por ver.

Gosford Park

Nota: 9.

Me ha encantado y que actorazos por cierto.

Pero Helen Mirren se lleva la palma.

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #115 en: 22 Enero, 2013, 17:17:04 pm »
Vistas estas semanas

Tintín de tito Steve y la verdad es que técnicamente es una pasada, pero le falta alma. Esta bien hecha y tal, con una persecución que es lo mejor de la peli.

Nota: 6,5

Por fin un clásico que me faltaba por ver.

Gosford Park

Nota: 9.

Me ha encantado y que actorazos por cierto.

Pero Helen Mirren se lleva la palma.

Eres de los mios, Lady Helen es mi actriz favorita. La mas grande.


Para mi tanto frankenstein como la novia de frankenstein de la universal son geniales, sobre todo la segunda. La novia es quizas la mejor pelicula de terror de la universal. 

Del frankenstein de branagh, aun encantandome keneth, me parece muy irregular. Tiene tramos muy buenos con otros directamente sonrojantes, y hay por ahi algunos misscastings, dialogos demasiado rimbombantes y algunas actuaciones pasadas de rosca que no ayudan para nada en el conjunto.

Morgan, de la hammer si no has visto horror of dracula, te la recomiendo muy mucho. Para mi es la mejor version de dracula jamas hecha, aun siendo infiel a la novela. A nos no iniciados en la productora britanica, os recomiendo las siguientes:

Horror of dracula.
Dracula, prince of darkness.
Brides of dracula.
Dracula rises from the grave.
Curse of the werewolf.
The mummy.
Hound of baskerville.
Curse of Frankensetein.
Revenge of Frankenstein.
Frankenstein must be destroyed.
Doctor Jeckyll and his siter hyde.
The gorgon.

Todas ellas imprescindibles y clasicazos impresionantes.

Al amigo beyond le comento que las transciones en el dracula de coppola me parecieron majestuosas. En el apartado tecnico y visual a la pelicula no se le puede poner ningun pero, desde luego. Son otros sus errores.

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #116 en: 22 Enero, 2013, 17:24:37 pm »
"El Pendulo de la muerte" (1961) tambien merece verla.

Esa es del ciclo de las adaptaciones que Roger Corman realizo en los 60, protagonizadas por Vincent Price. De ese ciclo , aparte de la citada el pendulo de la muerto, tambien recomiendo la mascara de la muerte roja, el hundimiento de la casa husher, historias de terror, el cuervo, el terror, el pozo y el pendulo, o la tumba de ligelia.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #117 en: 22 Enero, 2013, 17:50:54 pm »
Buenas :hola:,

Gracias doctor_muerte. Las películas que comentas las tengo bastante controladas aunque todavía no haya podido verlas. Digamos que nuestros expertos están trabajando en ello  :P. La primera que caerá será precisamente "Horror of Dracula". De momento he visto "Curse of Frankenstein", "Dracula, prince of darkness" y "Hound of Baskerville". Anoto algunas de las otras que habéis comentado y también la de Dorian Grey que indicó Beyond!

Sobre el cine de terror de la Universal, a pesar de sus innegables virtudes, lo encuentro muy desfasado la verdad. Nunca he conectado de veras con ninguna de esas películas, siendo "The Mummy" la que más me ha gustado, aunque por supuesto, todas esas películas que habéis citado son clásicos ineludibles para cualquiera interesado en el género. Ocurre que las únicas que he visto de forma más o menos reciente son las de Drácula de 1931 y ni siquiera éstas cuentan con el prestigio que tienen las de Frankenstein.

Bastante más que las comentadas me gustan dos films de la década de los 30' de Tod Browning, "Freaks" y "The Devil-Doll".

También se habló en este hilo del cine de terror y fantástico de Jacques Tourneur ("Cat People", "I walked with a zombie" y "The Leopard Man").

En una vertiente mucho más aventurera destacaría "The Most Dangerous Game (AKA The Hounds of Zaroff)" (Ernest B. Schoedsack, Irving Pichel, 1932), que comparte algunos puntos con la magistral "King Kong" y cuenta con un argumento que ha sido imitado una y otra vez (en "Hard Target" de John Woo, por ejemplo).

"El Increible Hombre Menguante" es una maravilla pero creo que se sale del todo del cine de terror del que estábamos hablando, por eso no la cité, aunque nunca está de más reivindicar este clásico.

saludos :hola:.

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #118 en: 22 Enero, 2013, 18:01:27 pm »
Buenas :hola:,

Gracias doctor_muerte. Las películas que comentas las tengo bastante controladas aunque todavía no haya podido verlas. Digamos que nuestros expertos están trabajando en ello  :P. La primera que caerá será precisamente "Horror of Dracula". De momento he visto "Curse of Frankenstein", "Dracula, prince of darkness" y "Hound of Baskerville". Anoto algunas de las otras que habéis comentado y también la de Dorian Grey que indicó Beyond!

Sobre el cine de terror de la Universal, a pesar de sus innegables virtudes, lo encuentro muy desfasado la verdad. Nunca he conectado de veras con ninguna de esas películas, siendo "The Mummy" la que más me ha gustado, aunque por supuesto, todas esas películas que habéis citado son clásicos ineludibles para cualquiera interesado en el género. Ocurre que las únicas que he visto de forma más o menos reciente son las de Drácula de 1931 y ni siquiera éstas cuentan con el prestigio que tienen las de Frankenstein.

Bastante más que las comentadas me gustan dos films de la década de los 30' de Tod Browning, "Freaks" y "The Devil-Doll".

También se habló en este hilo del cine de terror y fantástico de Jacques Tourneur ("Cat People", "I walked with a zombie" y "The Leopard Man").

En una vertiente mucho más aventurera destacaría "The Most Dangerous Game (AKA The Hounds of Zaroff)" (Ernest B. Schoedsack, Irving Pichel, 1932), que comparte algunos puntos con la magistral "King Kong" y cuenta con un argumento que ha sido imitado una y otra vez (en "Hard Target" de John Woo, por ejemplo).

"El Increible Hombre Menguante" es una maravilla pero creo que se sale del todo del cine de terror del que estábamos hablando, por eso no la cité, aunque nunca está de más reivindicar este clásico.

saludos :hola:.

De nada , colega Morgan, un placer entre cinefilos.

De lo que dices, aunuqe no coincidimos en los gustos generales sobre el cine de la universal, coincido en tu pasion por the mummy, con ese magistral karloff.

Freaks es toda una obra maestra y una de mis favoritas del genero. Muñecos infernales, aun estando firmada por browning y siendo de la epoca, no es realmente una pelicula de terror, sino es cine fantastico mezclado con suspense y policiaco.Del mismo director te recomiendo tambien sus pelis junto a lon chaney padre, en especial garras humanas.

Las de turneaur, tanto la mujer pantera como yo anduve con un zombie son magistrales, aunque tambien contengan poco de terror, sino mas de suspense. El hombre leopardo idem, aunque me gusta menos que las dos anteriores.

El malvado zaroff, como bien señalas, es mas de aventuras que de  terror, pero una magnifica pelicula y parabola social, de los mismos responsables de la obra maestra que es el king kong original. Por cierto, que os parecen los dos remakes de esta, tanto la de guillermin como la de peter jackson? a mi me gusto la de jackson aun con sus excesos, pero inferior a la original. La de guillermin creo que ha envejecido muy mal y hoy dia tiene muchos defectos, sobre todo a nivel de efectos especiales.

El increible hombre menguante es otra grandiosa pelicula pero de ciencia ficcion, como bien dices, aun con sus apuntes terrorificos.



Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Películas varias XV
« Respuesta #119 en: 22 Enero, 2013, 18:46:40 pm »
Buenas :hola:,

De Jacques Tourneur me encanta su obra maestra noir, "Out of the past", que además de ofrecernos un siempre excelente Kirk Douglas supone una clarísimo antecedente de "A History of Violence" de Cronenberg. Otra película a destacar es el notable film de aventuras "The Flame and the Arrow", también de Tourneur, con un sonriente y simpático Burt Lancaster.

"King Kong" de John Guillermin no la he visto pero los fragmentos míticos que sí he podido ver parecen mucho más envejecidos que su referencia de 1933. Otra película del director que me ha gustado es "The Bridge at Remagen", un poco conocido bélico que critica la crueldad de los altos mandos nazis mientras que deja en buen lugar a los oficiales de baja graduación y a la soldadesca rasa y tiene un recuerdo con los millones de exiliados civiles alemanes que huían de las bombas aliadas. No llega a más porque al final no se ensucian las manos en esa crítica que se intuía a la actitud de los soldados aliados en su contacto con los civiles europeos, pero bueno esto tampoco lo hemos visto en 2013, así que tampoco voy a exigirle milagros al film. Es una película muy apreciable y cuenta con buenas interpretaciones. Luego "The Towering Inferno" hace años que no la reviso pero es uno de los clásicos de mi infancia y "Death on the Nile" creo que tiene poco que envidiar a "Murder on the Orient Express", aunque cuente con un menor reconocimiento.

Sobre el "King Kong" de Peter Jackson, me pareció otro de esos excesivos potajes indigeribles del director, trufado de escenas alargadísimas, nula tensión y menos interés. Se puede ver, claro, en una sala de cine para disfrutar de algunas bellas imágenes pero me hubiera gustado que hubiera realizado un homenaje más sutil en lugar del enorme burger king en que resultó la película. Ciertamente me extraña que no decidiera hacer una trilogía.

saludos :hola:.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines