Universo Marvel 3.0


Noticias: Indica qué cómics has comprado este mes de junio. Pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel  (Leído 169491 veces)

0 Usuarios y 24 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #450 en: 03 Noviembre, 2012, 11:43:19 am »
Pues yo en una entrevista que leí de Byrne sobre sus alpha flight dijo que el no quiso crear en este grupo un personaje con la intención de matarlo para dar efecto como se hizo con Ave de Trueno. Así que Byrne o Artemis mienten. :lol:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #451 en: 03 Noviembre, 2012, 12:01:21 pm »
Pues yo en una entrevista que leí de Byrne sobre sus alpha flight dijo que el no quiso crear en este grupo un personaje con la intención de matarlo para dar efecto como se hizo con Ave de Trueno. Así que Byrne o Artemis mienten. :lol:
:puzzled: ¿Por qué? Byrne no tiene nada que ver con la Muerte de Ave de Trueno, ya estaba muerto cuando llegó  :contrato:
Por otro lado, a Byrne no le hizo falta crear un personaje para matarlo
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #452 en: 03 Noviembre, 2012, 12:34:28 pm »
bueno, no pensaba decirlo tan claro pero.... a lo que me refiero es: ¿¿por qué razón va a tener mas idea Artemis de lo que pasó en Marvel con ese personaje, si se creó o no para eso que alguien que trabajaba para Marvel en esa época aunque no estuviese en esa colección??

Ves, ya me has hecho dejar mal a Artemis, sonaba mejor dicho como lo hice antes. :lol:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #453 en: 03 Noviembre, 2012, 12:38:49 pm »
bueno, no pensaba decirlo tan claro pero.... a lo que me refiero es: ¿¿por qué razón va a tener mas idea Artemis de lo que pasó en Marvel con ese personaje, si se creó o no para eso que alguien que trabajaba para Marvel en esa época aunque no estuviese en esa colección??

Ves, ya me has hecho dejar mal a Artemis, sonaba mejor dicho como lo hice antes. :lol:
Sigo sin entenderlo  :puzzled:

Lo que dices que dijo Byrne es que él no quiso crear un personaje para matarlo, no dice nada de que Wein y Cockrum no crearan uno para eso, que está claro que lo hicieron, porque así fue y esa historia todavía contaba con los dos autores, Wein en calidad de argumentista.

Tendrás que explicarlo todavía más claro  :contrato:

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #454 en: 03 Noviembre, 2012, 12:41:07 pm »
 :lloron: :lloron: :lloron:

Pues que artemis dice que Ave de trueno no fue creado solo para matarlo, que eso se decidió luego y Byrne dice que si. Por tanto uno de los 2 miente y no se proqué debe ser Byrne. :lol:

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #455 en: 03 Noviembre, 2012, 13:06:41 pm »
:lloron: :lloron: :lloron:

Pues que artemis dice que Ave de trueno no fue creado solo para matarlo, que eso se decidió luego y Byrne dice que si. Por tanto uno de los 2 miente y no se proqué debe ser Byrne. :lol:
Ahhhh, leía otro mensaje de Artemis distinto al que contestabas, perdón  :oops:

Entre el Giant-Size y el primer número de la nueva etapa pasaron unos meses y tampoco creo que un trabajador de Marvel, por mucha relación que tuviera con los autores lo sepa todo, así que creo que puede ser cualquier cosa.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #456 en: 03 Noviembre, 2012, 15:02:55 pm »
Yo no sé si miento o no... bueno, mentir se que no lo hago :lol:. Me baso en las entrevistas tanto de Wein como de Claremont al respecto. Lo que dijera Byrne al respecto lo desconozco, pero un tio con un curriculum enorme en el arte de "donde dije digo"... pues como que no lo tendría muy en cuenta. :)

Para mas datos, fijaos bien en el papel de Ave de Trueno en todo el GSXM, como el tio se integra en equipo, da ideas, observaciones... Wein le retrata como un tio resuelto y sin embargo Claremont, solo al numero siguiente, ya le pone como un temerario e inseguro. Son el mismo personaje? A mi no me lo parecen, aunque vete tu a saber que le diría Wein a su joven ayudante respecto a los personajes.

Lo que es segurísimo es que Cockrum les dijo a ambos que el aleman azul del azufre es el que mas mola :lol:

Mas cosas... el papel de Cíclope: Ya no es solo que el tio sea un inepto social, sino que tambien representa mejor que nadie a la vieja guardia y por muy rompedor que fuese el relanzamiento, era necesario un puente entre ambas formaciones. Cíclope era el candidato perfecto a seguir


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Conectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.350
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #457 en: 03 Noviembre, 2012, 20:54:52 pm »
Esta es una de esas portadas que despierta gratos recuerdos en mi.  El primer número de Forum de la Patrulla-X llevaba esta portada, y dentro ese Giant-Size #1, que para mi fue mi primer contacto con la "nueva" Patrulla-X.  Despues de tanto leer sobre los mutantes en los correos de Forum, por fin podia verlos.  (la edición de Surco es que ni se olia en mi zona).  Además se trata de un momento crucial no solo para los mutantes sino para la historia de los comics. Desde ese momento la Patrulla de Claremont (Cockcrum y sobre todo con Byrne) nos dió un antes y un despues.  El concepto de romper con el pasado es claro, y el tebeo en su interior asi lo confirma.

Un 9!!!

Desconectado Chaqueta molona

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.828
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #458 en: 03 Noviembre, 2012, 21:36:57 pm »
Un 6. No le veo nada del otro mundo, me gustaria ver si se llevaria notas tan altas si en lugar de ser el mitico Giant-Size X-Men fuese un simple numero de la coleccion regular la verdad.
 

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #459 en: 03 Noviembre, 2012, 22:38:38 pm »
Si fuese por ejemplo esta portada?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
pues no sería lo mismo, claro, porque no nos creeríamos que tuviera mucha importancia, a parte de que es un homenaje. No puede ser lo mismo.
La portada del Giant-Size y el propio cómic tenía por objetivo relanzar la serie y la cosa acabó saliendo mejor de lo esperado, no sólo por la portada, pero creo que fue una ayuda, más que un estorbo.
Mi duda es qué hubiera pasado si la portada del mismo Giant-Size hubiera servido para dar una nueva oportunidad al grupo que hubiese durado una veintena de números. Yo creo que tendría menos nota siendo la misma portada. Seguramente también tendría buena nota por parte de los nostálgicos que lo vieran como una oportunidad perdida de una serie que estaba muy bien pero, por lo que fuera, no la acompañó el público. Afortunadamente estamos hablando de otra cosa (me han venido sudores fríos mientras me planteaba este What If?) :alivio:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #460 en: 04 Noviembre, 2012, 01:30:37 am »
En esa portada no hay superhéroes.

Son los Beatles partiendo el vinilo, la madame Bovary de Flaubert saliendo de su novela.

Este es el choque vital de toda generación con la anterior. "Adultos" acomodados, asentados, inanes, que una vez tuvieron ese ansia del que llega, y que ahora pueden hacer poco más que mirar acojonados como llega lo nuevo barriéndolos de un plumazo. Dejándolos obsoletos en un sola página.

Aquí hay ley de vida, hay relevo, se impone la versión nueva y mejorada.

Porque eso son los mutantes. Artífices del cambio, una promesa a lo diferente.

¿Estos no eran Homo superior? Pues esta portada es Darwin; lo nuevo llega fuerte, los mejores arrasan, y los grandes éxitos pasados ya no cuentan.

No solo estáis ante el último clásico y el primer tebeo moderno. Ya lo dijeron tíos que saben mucho de esto de los tebeos. Es que estáis por primera vez en la historia del cómic de superhéroes ante un auténtica renovación, un auténtico cambio.

Para esto hace falta retrotraerse algo más de 35 años al "y nada volverá a ser igual".

Comprender lo que supuso cambiar al completo la alineación del equipo (con la salvedad de Cíclope, nexo entre pasado y futuro, que además, no tardaría en abrir paso a los nuevos) es extremadamente complicado. De un día para otro te dicen que los 4F NO son Sue, Reed, Jhonny y Ben. Peter no está bajo la máscara, y el Capi no se llama Steve. Hoy en día lo hace cualquier patán, y la caga y se desdice a los 20 números. En 1975 había que tener los cojones cuadrados y apostarse el todo por el todo.

Este fue el primer cambio hecho para durar en este sentido. La primera apuesta seria por el futuro, por avanzar y tender puentes a un desarrollo normal en una serie Marvel. ¿No pedimos siempre cambio, no nos quejamos del inmovilismo que aqueja la vida sexual y marital de Peter Parker? Pues esto fue ese cambio. Aquí tuvimos uno de los grande puntos de inflexión de este universo.

A todos aquellos que disfrutaron de una de las mejores colecciones de los noventa: Thunderbolts tardaría 20 años en tomar el relevo del equipo plagado de -casi- completos desconocidos, sin ningún tirón comercial, que se impone a los personajes consagrados de la casa. Esto es germen de casi cualquier cómic mainstream que se haya publicado en las últimas cuatro décadas.

Aquí está la X, el factor mutante que varia, el cambio que NADIE esperaba en 1975.

Hablamos de una de las mejores portadas de la historia, en una de las mejores colecciones de la historia, por uno de los mejores dibujantes de la historia.

Ojo: HISTORIA DEL CÓMIC. No solo de Superhéroes.  :contrato: Aquí se puede decir porque se reúnen todos los factores.

Siendo así, entiendo que a esta portada, que lo ha conseguido TODO a nivel de reconocimiento, calado cultural y patrón de tendencia, se la va a sudar completamente la nota que yo pueda ponerle, como debe ser. Y entiendo, más en estos casos,donde sí que creo que es redundante, que la nota es lo de menos.

Pero claro, es un 10.

¿Criterios?

Tiene todo lo que le pido a una portada:

-No solo expresa a la perfección la esencia del cómic que ilustra,

-Sino que además su simbología es INCONMENSURABLE, destacando a primera vista,

-Y con Gil Kane por medio, un artista que incluso dibujando en papel higiénico para un trabajo que le permita pagarse el plato de garbanzos es DIOS,

-Pero es que encima, representa el comienzo de la que posiblemente, MUY posiblemente, sea la mejor etapa de MARVEL de la historia del cómic.

Vamos, que puse la de Spiderman no more, he puesto esta, y puedo asegurar que me he quedado a gusto. No por nada son mis dos portadas favoritas de Marvel; lo máximo que puedo aportar a este hilo.

Esto simplemente es MARVEL. Por encima no hay nada. A su mismo nivel (portada, serie) solo hay una, dos, tres series como mucho.

El resto, pues eso; historia del cómic.  :hola:

P.D: El mamón de Artemis me ha cogido en bragas con mi propia portada en pleno puente  :lol: Te quiero tío  :lol: :birra: Mañana vuelvo a estar por aquí.  :P
« última modificación: 04 Noviembre, 2012, 01:33:14 am por El imposible Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.235
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #461 en: 04 Noviembre, 2012, 10:37:54 am »
Buen análisis Essex.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.840
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #462 en: 04 Noviembre, 2012, 11:40:31 am »
Este fue el primer cambio hecho para durar en este sentido. La primera apuesta seria por el futuro, por avanzar y tender puentes a un desarrollo normal en una serie Marvel. ¿No pedimos siempre cambio, no nos quejamos del inmovilismo que aqueja la vida sexual y marital de Peter Parker? Pues esto fue ese cambio. Aquí tuvimos uno de los grande puntos de inflexión de este universo.

Esto...
Me da a mi que tu amor por los mutantes te hace exagerar un poco.  :P
No voy a ser yo, el que le quite mérito a esta etapa, ni el que la baje de su pedestal, porque creo que se lo merece.Sin embargo, a la altura de mayo de 1975, hubo otros personajes a los que Marvel les permitió cierta evolución.En el hilo del torneo hablamos de Sue Richards, pero el caso más claro es el de Spiderman, que vemos como pasa de por el instituto se gradúa y continúa en la Universidad.
Así que no exageres tanto.  :P
Y por cierto los Vengadores ya cambiaron su alineación al completo a los 13 o 14 números de la colección.  ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #463 en: 04 Noviembre, 2012, 11:42:24 am »
Y por cierto los Vengadores ya cambiaron su alineación al completo a los 13 o 14 números de la colección.  ;)
Que sean 16 :P

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.840
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #464 en: 04 Noviembre, 2012, 11:43:18 am »
Y por cierto los Vengadores ya cambiaron su alineación al completo a los 13 o 14 números de la colección.  ;)
Que sean 16 :P

Solo he fallado en dos hablando de memoria.  :lol:
 :birra:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines