Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel  (Leído 169344 veces)

0 Usuarios y 19 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #420 en: 30 Octubre, 2012, 12:45:20 pm »
Buenas :hola:,

La guerra la comenzaron dos "solitos". Hitler y Stalin. Stalin y Hitler.

Ambos comandaban estados dictatoriales y basados en el terror, donde la disidencia era eliminada y la oposición destruida, jaleados ambos por la propaganda masiva. Ambos promovieron expansiones territoriales, previas a la SGM. Exitosas, en el caso de Alemania. Fracasadas parcialmente, en el caso de la URSS. Ambos suscribieron el pacto germano-soviético: Ambos invadieron y destruyeron Polonia. (Antes hemos olvidado hablar de la matanza del bosque de Katyn).

Alemania invade Polonia el 1 de septiembre de 1939. La URSS hace lo propio, según lo acordado en el pacto, el 17 de septiembre de 1939. Y para mí el matiz es fundamental. No es que viendo la debilidad del ejército polaco, los soviéticos se decidieran espontáneamente a lanzar una ofensiva. Es que ya estaba todo planificado al milímetro.

Siguiendo por lo comentado por Darth Sidious, si yo ahora mismo viajara en el tiempo y pudiera elegir un país para vivir, obviamente elegiría USA o Inglaterra antes que la URSS o la Alemania nazi, pero eso no borra de un plumazo todos los crímenes que cometieron. Y no le tengo ninguna tirria a USA. Me encantan sus cómics, su cine, su país, su música, sus escritores, su mitología, su idioma... Otra cosa es que no esté de acuerdo con su política exterior o lo que sea.

Por otra parte, el presidente Obama no es negro. Es mulato :P.

saludos :hola:
« última modificación: 30 Octubre, 2012, 12:46:57 pm por Morgan: Challenger of the Unknown »

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #421 en: 30 Octubre, 2012, 13:04:28 pm »
Creo que Stalin antes de firmar tal pacto propuso a los polacos formar parte de la URSS en su totalidad de manera "voluntaria" y el se encargaría de defenderles del nazismo, cosa que los polacos no aceptaron. Tras esto firmó el pacto Germano-soviético con la Alemania Nazi y mitad pa' cada uno, hasta que Hitler habiendo conquistado ya el resto de Europa sin interferencia alguna de nadie decidió pasarse el pacto por sus germanas pelotas.

Y claro que preferiría vivir en EEUU en lugar de en cualquier otro país participante en la guerra, es el único de los participantes que no sufrió daños en su propio territorio. Mientras no te alistases o tuvieses una clara ideología de izquierda no corrías peligro de muerte o persecución.  :lol:


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #422 en: 30 Octubre, 2012, 13:06:05 pm »
Por tanto y volviendo a la portada  ::) creo que es importante preguntarse si el Capi representa la politica de EEUU o es un individuo con una motivación y valores personales mas allá de la propaganda.  :)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #423 en: 30 Octubre, 2012, 13:14:22 pm »
Creo que Stalin antes de firmar tal pacto propuso a los polacos formar parte de la URSS en su totalidad de manera "voluntaria" y el se encargaría de defenderles del nazismo, cosa que los polacos no aceptaron. Tras esto firmó el pacto Germano-soviético con la Alemania Nazi y mitad pa' cada uno, hasta que Hitler habiendo conquistado ya el resto de Europa sin interferencia alguna de nadie decidió pasarse el pacto por sus germanas pelotas.

Y claro que preferiría vivir en EEUU en lugar de en cualquier otro país participante en la guerra, es el único de los participantes que no sufrió daños en su propio territorio. Mientras no te alistases o tuvieses una clara ideología de izquierda no corrías peligro de muerte o persecución.  :lol:

:lol:

Yo escogí Inglaterra o USA antes que la URSS o la Alemania nazi por razones de justicia, equidad, seguridad, respeto a la vida humana, libertades... independientemente del resultado del conflicto. Creo que es a lo que se refería Darth Sidious, Siguiendo tu razonamiento, me quedo con USA, de forma exclusiva ;).

Sobre las preguntas de jannamarie, y basándome en mis lecturas de los cómics de el Capitán América... Durante la edad de oro de los cómics, seguramente representaría a la política de USA y constituyó un personaje eminentemente propagandístico... y a partir de ser descongelado en la etapa de los 60', ya se trata de un individuo con una motivación y valores personales más allá de la propaganda. Espero que otros conocedores del personaje puedan aportar su punto de vista a estas cuestiones.

saludos! :hola:

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #424 en: 30 Octubre, 2012, 13:16:39 pm »
En el momento de esa portada era claramente un representante de la política de EEUU y propaganda pura y dura. Luego es otra cosa, aunque como digo, siempre otra cosa desde el punto de vista de la sociedad norteamericana solo que sin entrar en la definición de propaganda. (aunque a día de hoy ¿¿que no es producto de el punto de vista americano en occidente?? ::))
« última modificación: 30 Octubre, 2012, 13:18:32 pm por Dogfather »

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #425 en: 30 Octubre, 2012, 14:11:20 pm »
Hay de todo.

En manos de un guionista competente, Steve Rogers es un gran personaje, definido, con una personalidad y una ideología propia.

En manos de un torpe de tres al cuarto, no es ya que se convierta en propaganda; es que por boca del personaje el guionista nos endilga su opinión sobre política exterior, social o cualquier complejo que el pobre hombre tenga. Fallo número uno del mal escritor; hablar él por boca de sus personajes  :thumbdown:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #426 en: 30 Octubre, 2012, 14:18:12 pm »
Hay de todo.

En manos de un guionista competente, Steve Rogers es un gran personaje, definido, con una personalidad y una ideología propia.

En manos de un torpe de tres al cuarto, no es ya que se convierta en propaganda; es que por boca del personaje el guionista nos endilga su opinión sobre política exterior, social o cualquier complejo que el pobre hombre tenga. Fallo número uno del mal escritor; hablar él por boca de sus personajes  :thumbdown:

Y no hace falta añadir más  :palmas:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #427 en: 30 Octubre, 2012, 14:20:08 pm »
Yo creo que una editorial de cómics sobre todo pretende vender cómics y que en aquella época no era una excepción. No veo tanto un elemento propagandístico sino un interés de hablar de cosas que interesan y en aquella época la gente estaba preocupada por la guerra europea (que no se veía como algo tan lejano). En ese contexto veo estos cómics como una forma de evasión a partir de esa preocupación, con un personaje que soluciona todos los problemas.

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #428 en: 30 Octubre, 2012, 15:42:42 pm »
En el momento de esa portada era claramente un representante de la política de EEUU y propaganda pura y dura. Luego es otra cosa, aunque como digo, siempre otra cosa desde el punto de vista de la sociedad norteamericana solo que sin entrar en la definición de propaganda. (aunque a día de hoy ¿¿que no es producto de el punto de vista americano en occidente?? ::))

Es que si el comic del capi hubiera sido editado por el gobierno USA esto tendría sentido... pero creo que... oye, mira que no lo sé seguro... pero no creo que timely hubiera sido un organismo gubernamental para hacer propaganda del gobierno

Otra cosa es que la gente estuviera distraida por las manipulaciones disimuladas de las instituciones gobernantes (vaya, como ahora y como aquí :lol:)y las editoriales, muy sagaces ellas, aprovecharan para sacar tajada economica de ello. Claro que ellas también estarían en la misma linea que la gente desde el punto de vista del gobierno

Pero en todo caso parece que en este caso los alemanes nazis si eran realmente malos

Por tanto esto tiene sentido:

Yo creo que una editorial de cómics sobre todo pretende vender cómics y que en aquella época no era una excepción. No veo tanto un elemento propagandístico sino un interés de hablar de cosas que interesan y en aquella época la gente estaba preocupada por la guerra europea (que no se veía como algo tan lejano). En ese contexto veo estos cómics como una forma de evasión a partir de esa preocupación, con un personaje que soluciona todos los problemas.

Y coincido con lo que ha escrito Essex :thumbup:
« última modificación: 30 Octubre, 2012, 15:50:14 pm por jannamarie »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #429 en: 30 Octubre, 2012, 17:13:28 pm »
En el momento de esa portada era claramente un representante de la política de EEUU y propaganda pura y dura. Luego es otra cosa, aunque como digo, siempre otra cosa desde el punto de vista de la sociedad norteamericana solo que sin entrar en la definición de propaganda. (aunque a día de hoy ¿¿que no es producto de el punto de vista americano en occidente?? ::))

Es que si el comic del capi hubiera sido editado por el gobierno USA esto tendría sentido... pero creo que... oye, mira que no lo sé seguro... pero no creo que timely hubiera sido un organismo gubernamental para hacer propaganda del gobierno


Considéralo esfuerzo de guerra.

Exactamente igual que docenas de películas propagandísticas americanas que no fueron encargadas por el gobierno de forma explícita a Hollywood. Antes, durante y después de la guerra.

Los productores sacaron tajada, claro. Pero era "lo que tocaba" y era lo que el "público quería ver". Lo que cualquier buen americano debía ver.

Estoy de acuerdo con el mensaje de Dogfather. La portada no la encargaría Roosevelt, pero no deja de ser propaganda de la política estadounidense del momento. Lo que no está en contradicción con lo que comenta PatoHoward.

saludos :hola:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #430 en: 30 Octubre, 2012, 17:22:55 pm »
En realidad no me oponia a lo que decia... sino que decía  que de forma indirecta se conseguia lo mismo, vamos, el mismo efecto que si lo hubiera planeado el gobierno.

Solo que las editoriales lo hacian para ganar pasta ;)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado calvaman

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.758
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #431 en: 30 Octubre, 2012, 22:29:35 pm »
un 9,75 para la pòrtadaza esta, mamma mia, más fuerte tenías que darle capi!! aL  :furioso:

Desconectado Darkhawk

  • Agente de SHIELD
  • *
  • Mensajes: 308
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #432 en: 31 Octubre, 2012, 18:58:32 pm »
Seguro que la editorial de esa época se forro con este comic!!! Ver como dan un puñetazo a Hitler no tiene precio  :palmas: Yo le pongo un 9.


Uploaded with ImageShack.us

Conectado El viejo, feo, gafe, inútil, odiado, moribundo Sin Amigos

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 56.638
  • Sexo: Masculino
  • Esperando la muerte con impaciencia
    • brunoher
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #433 en: 31 Octubre, 2012, 20:59:03 pm »
   Una portada realmente impactante. Pregunta tonta: ¿era la primera vez que se representaba a una persona real en la portada de un cómic?

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #434 en: 02 Noviembre, 2012, 14:05:43 pm »
   Una portada realmente impactante. Pregunta tonta: ¿era la primera vez que se representaba a una persona real en la portada de un cómic?

Interesante pregunta la tuya... Estaría bien saberlo. Algun academico sobre este tema, plis?  :thumbup:

Y en breve, nueva portada


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines