Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Favoritos 2 Favoritos

Autor Tema: Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel  (Leído 169342 veces)

0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.

Conectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.338
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #405 en: 29 Octubre, 2012, 16:53:30 pm »
Pues, como se ha dicho, una portada propagandística que seguramente haría las delicias del público de su época.
Un 6,5.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.232
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #406 en: 29 Octubre, 2012, 19:06:07 pm »

  :hola:  Artemis, ya has hecho la media de la anterior portada   :disimulo:  , pues ahora vengo yo   :lol:

 Es que estuve buscando el cómic de marras ...y no lo he encontrado ( y tenerlo lo tengo  :torta: ) porque sé que la historia era muy dura pero no consigo acordarme de toda la trama  :oops:
 De todas maneras, a la portada le voy a dar un 8. Porque refleja muy claramente la desolación de ciertas enfermedades y más en el momento en que se publicó.

 La del Capi.
 Icónica como pocas ... aunque el paso del tiempo le ha  hecho mucho daño.
 Ya sabemos que es pura propaganda, pero puede que lo que más daño le haga sea ese Bucky...incalificable como poco  :torta:

 Un 7 para ella
 

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.350
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #407 en: 29 Octubre, 2012, 20:07:27 pm »
Una de las portadas más importantes de la historia.  Action Comics #1 es histórica, pues marca la presentación del primer superhéroe tal como los conocemos.  Lo mismo puede decirse de los números uno de los principales personajes de comic.  Pero esta portada...esta portada no se limita al mundo del comic, no me cuenta un hecho clásico que le pase a tal o cual personaje.  Ni siquiera su valor artístico es crucial.   Es claramente partidista y tiene un mensaje político total.  Pero ese partidismo y ese mensaje era el correcto, era el adecuado.  Era el que toda persona de bien queria y necesitaba escuchar en aquellos tenebrosos momentos.  En uno de los peores momentos de la historia de este planeta.  Asi, como suena.

La historia la sabe todo el mundo, pero vale la pena recordarla:  A comienzos de 1941 la II Guerra Mundial estaba en marcha.  Y aquellos momentos eran sencillamente terribles.  De una forma imparable los ejercitos del III Reich avanzaban por toda Europa.  Uno tras otro paises enteros habian caido bajo su bota.  En aquellos precisos momentos solo Gran Bretaña aguantaba, SOLA, frente a un enemigo que parecia invencible.  Un enemigo que representaba el totalitarismo de una forma tan clara y tan definitiva que pocas veces se ha podido decir quienes eran los buenos y quienes los malos. 

Y mientras, EE.UU. miraba aparentemente indiferente a lo que estaba pasando en Europa.  No tenian ganas de tener que volver a intervenir, como pasó en la I Guerra Mundial.  El aislacionismo era el sentimiento generalizado.  El presidente Franklin D. Roosevelt tenia una opinión más favorable a la intervención, pero sabia que mientras el pais no estuviera a favor de intervenir, no habia nada que hacer. 

Pero habia mucha gente inquieta en todo el mundo por lo que estaba pasando.  Hitler habia encandilado a muchos durante los años 30, incluida mucha gente en los EE.UU.  Pero una vez comenzada la guerra la careta se le fue quitando y la terrible verdad que escondia fue apareciendo para los que lo quisieron ver.  Asi, un par de tipos llamados Joe Simon y Jakc Kirby, judios ellos y por tanto más sensibles a lo que pasaba en Europa, decidieron hacer algo.  Crean a un superhéroe patriótico a más no poder.  La valentia viene de sacarlo peleandose no con un nazi de tres al cuarto, sino con el jefe de todos ellos, con el que manda.  Con el responsable.  Es decir, con el mandatario de un pais extranjero, con el consiguiente riesgo de una protesta diplomatica (que no sé si la hubo).  Nunca una ostia habia sido tan merecidamente bien dada.

El impacto de esta portada fue enorme.  En declaraciones de lectores de la época confesaron que esta portada les impactó tanto que para muchos les hizo ser conscientes de que no sólo EE.UU. entraria en guerra tarde o temprano, sino que ERA lo que tenian que hacer. 

Una vez leí que esta portada preparó el camino, y que Pearl Harbour fue la espoleta final que los EE.UU. necesitaban para dar un paso al frente y enfrentarse contra esos malvados que tan bien quedan en las peliculas y los comics pero que dolorosamente fueron muy reales. 

En esa epoca otros habian dado ese necesario paso, esa declaración de intenciones.  Películas como Casablanca o Ser o no Ser lo hicieron.  Y los comics no podian quedar al margen.  Es una portada que ennoblece al noveno arte. 

Por todo ello, le otorgo un 9. 


Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.350
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #408 en: 29 Octubre, 2012, 20:11:10 pm »
Muchas versiones ha tenido esta portada, como por ejemplo este magnifico poster de la peli del Capi, claro homenaje al gancho de derecha más celebrado.


Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #409 en: 29 Octubre, 2012, 20:19:48 pm »
Creo que ves la historia del siglo XX de manera demasiado bonita pero dicho eso, tu escrito es muy épico.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.591
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #410 en: 30 Octubre, 2012, 08:53:25 am »
Pues entre Lord Sidious y Unocualquiera creo que ya se han desgajado todas o casi todas las claves de esta mítica portada (la propaganda, importancia de la guerra...). Así dan gusto estos hilos  :palmas:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Mi nota será un 8  :birra:


  :hola:  Artemis, ya has hecho la media de la anterior portada   :disimulo:  , pues ahora vengo yo   :lol:

 Es que estuve buscando el cómic de marras ...y no lo he encontrado ( y tenerlo lo tengo  :torta: ) porque sé que la historia era muy dura pero no consigo acordarme de toda la trama  :oops:
 De todas maneras, a la portada le voy a dar un 8. Porque refleja muy claramente la desolación de ciertas enfermedades y más en el momento en que se publicó.

Serás perra...  :lol:

Actualizo ahora. Aprovecho para recordar que se pueden votar portadas atrasadas si no se tuvo ocasion en su momento (Noooo Morgan, nada de modificaciones a posteriori :lol:)

 :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #411 en: 30 Octubre, 2012, 10:45:03 am »
Buenas :hola:,

Vengo a proponer unas modificaciones de mis notas... :birra:

La portada de Captain America Comics #1 se lleva un 6,7 por mi parte.

Mítica, icónica, homenajeada, legendaria, con su valor histórico para Marvel... pero para mi gusto no es gran cosa. Un buen puñetazo a Adolf Hitler y poco más. Luego, es cierto que hay multitud de detalles en la portada, pero para mí todo es demasiado confuso. ¿Es una sala de operaciones? ¿Un cuartel general? La habitación me parece muy pobre. Por otra parte, ¿El Führer se ha quedado mirando mientras el Capitán América mondaba los barrotes de la ventana, esperando a recibir ese puñetazo?

Buenos apuntes de Unocualquiera y gran montaje del cartel de la película. Casi me dan ganas de volver a verla. Lo que no me apetece es entrar en la visión spielbergiana de la Segunda Guerra Mundial que transmite el escrito de DarthSidious :hola:.  Sobre lo de gente de bien y buenos y malos... esto sólo lo puedo entender entrando al trapo propagandístico de la portada. Creo que todo fue mucho más turbio de lo que pueda parecer, a pesar de que el enemigo oficial (los nazis) no merezca ningún tipo de consideración.

Y ese Bucky me deja descolocado :o.

Recapitulando mis votaciones:

10  John Romita: Amazing Spider-Man #50

7   John Byrne: Hulka

6,9 Dave Cockrum: Vengadores

6,7 Jack Kirby: Captain America comics #1

6   Gary Frank: Hulk

6   Frank Miller: Daredevil

5,4 George Pérez: Vengadores. No me dejáis cambiarla :P.

2   Barry Windsor Smith: Arma X. No me dejáis cambiarla :P.

saludos! :hola:

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #412 en: 30 Octubre, 2012, 11:03:19 am »
De acuerdo en lo turbio de la época y que lo de buenos y malos solo se puede aplicar si tenemos una visión muy idealizada de uno de los 2 bandos, claramente provocada por la crueldad del otro y la propaganda del uno. A nadie le venía mejor en ese momento entrar en esa guerra que a EEUU, ¿¿es lo que había que hacer?? ¿¿hay que derrotar al mal?? por favor... que hablamos de EEUU, lo que había que hacer era reactivar la economía tras el crack del 29 y la gran depresión de los años 30 y nada es mejor que una guerra (fuera de tu territorio  :disimulo:) para eso. De hecho entraron gustosos en cuanto hubo la primera provocación (que por cierto, no fue por parte de los nazis sino de los japos, que si, que eran aliados pero no luchaban en los mismos frentes) y fue el ataque a Pearl Harbour. Sin embargo es harto sabido que EEUU o al menos varios de sus altos cargos eran conscientes de este ataque y lo dejaron ocurrir (se me ocurre así de primeras el caso del agente cuadruple serbio Popov que había avisado al menos con 4 meses de antelación a J. Edgar Hoover). Por otro lado es sabido que empresarios y banqueros americanos financiaron el nazismo, Henry Ford sin ir mas lejos (el de los coches Ford) le vendía parte de los materiales con el que se hacía la sustancia para gasear prisioneros en los campos. Lo de que Gran Bretaña estaba sola no lo veo, estuvo sola un tiempo pero se debe también al abandono que le hizo a Francia cuando esta declaró la guerra y a no ayudar a otros países que habían sido invadidos, además cuando el pacto germano-soviético se rompió el principal frente era el del este, no el británico. Y todo esto sin olvidar que tras caer la guerra se ve que los nazis y sus aliados no eran tan malos pues Franco se convirtió en el mejor amigo de EEUU, la NASA fue fundada por científicos nazis y altos cargos de las SS fueron usados por la CIA y el MI6 para plagar Europa de atentados en nombre de la extrema izquierda y evitar así que en todos los países donde iba a haber elecciones ganasen partidos comunistas (en lo que se conoce como Operación Gladio). Esto sin obviar la masacre que supuso el uso de bombas atómicas por parte de EEUU contra civiles o los tratos con la mafia que hicieron para tomar Italia que devolvió el poder a esta organización de maneras inpensables. No se, sigo pensando que si creeis que hubo alguna clase de ideales en la segunda guerra mundial o algo como el bien contra el mal es que os habéis creído la propaganda yanki, esto era un negocio a muchas bandas donde ahora me interesa atacarte y ahora aliarme, nazis con comunistas, capitalistas con comunistas, capitalistas con fascistas, etc, etc. y a ver quien gana mas.

Dicho esto esta portada cumple con lo que quiere, convencer a los americanos desde niños o jóvenes en quién es el malo y quién el bueno y que lo correcto es alistarse para poder pegarle un puñetazo a Hitler, por si los niños no se motivaban del todo con eso por ver al capi como un adulto con poderes se encargaron de meter a un adolescente normal para demostrar que los adolescentes sin poderes también pueden hacerlo. No se si tendrá que ver pero si comparamos este mensaje con los americanos muertos en el desembarco de Normandía el día de su 15 cumpleaños empieza a dar escalofríos.
« última modificación: 30 Octubre, 2012, 11:09:27 am por Dogfather »

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #413 en: 30 Octubre, 2012, 11:33:05 am »
Por complementar un poco el anterior mensaje de Dogfather ;), unos breves apuntes:

Lo de buenos y malos y gente de bien no sé que les parecería a los civiles de Hiroshima y Nagasaki, a los de Dresde, a las millones de mujeres alemanas brutal y sistemáticamente violadas, a los civiles americanos de etnia japonesa confinados en campos de concentración en territorio estadounidense, a los prisioneros asesinados de cualquier nacionalidad y bajo cualquier bandera, a la población alemana desplazada y asesinada o expulsada de sus hogares, a los prisioneros de cualquier nacionalidad de los campos alemanes que quedaron bajo control soviético cuyo destino no fue la liberación, a los miles de los judíos asesinados espontáneamente por los polacos sin que mediara orden alemana, a los condenados al Gulag siberiano, al absoluto desprecio de la Unión Soviética por sus propios ciudadanos hasta el punto de asesinar sistemáticamente a las personas que habían caído temporalmente en manos nazis o dejar morir de hambre a millones de personas en Ucrania, luego podríamos hablar de todos los prisioneros esclavos de los campos de exterminio nazis en territorio polaco cuya ubicación era bien conocida por el alto mando aliado y cuyas vías, exclusivo punto de entrada a estas horrorosas fábricas de la muerte, o sus macabras instalaciones no fueron bombardeadas porque... ¿alguien lo sabe?

También podríamos hablar de los miles de judíos franceses que fueron entregados voluntariamente por la Francia de Vichy a los nazis o de Francia, el único país atacado por los nazis que divide voluntariamente su territorio y pasa de ser un estado colaboracionista a un estado vencedor en los juicios de Núremberg, en un cambio de imagen que ni Italia en la Primera Guerra Mundial. Luego hubo millones de personas que quedaron enjaulados en la dictadura soviética durante más de 50 años gracias al camarada Stalin. Y podríamos seguir toda la mañana.

"buenos y malos"

Pues sí, hubo buenos y malos, pero no estaban agrupados bajo banderas distintas ni en territorios enfrentados.

saludos! :hola:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #414 en: 30 Octubre, 2012, 11:57:56 am »
Esto quiere decir que el Capi no es bueno? :)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.587
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #415 en: 30 Octubre, 2012, 12:01:31 pm »
No estaban toooooodos los malos en Dinamarca. Y toooooodos los buenos en Birmania. Por ejemplo.

Había de todo en todos lados. Lo mismo que pasa ahora, vaya.

saludos! :hola:


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #416 en: 30 Octubre, 2012, 12:11:02 pm »
ya, ya... eso lo has dicho arriba

Interpreto que el Capi es bueno aunque lleve una bandera que se ha demonizado ::) :)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #417 en: 30 Octubre, 2012, 12:12:28 pm »
Esto quiere decir que el Capi no es bueno? :)
Para nada: el Capi es bueno como sólo puede serlo un personaje de cómic, y más en aquella época. El bien es lo que hace él y el mal es lo que hacen los villanos.
En la vida real hay más grises.

Con todo, el villano de la portada es una gran elección, con pocos grises en la vida real.

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.552
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #418 en: 30 Octubre, 2012, 12:19:16 pm »
Como dice Pato el capi es bueno como solo un personaje de comic puede ser (haya matado en la guerra o no, eso es indiferente y depende de la época) y desde un punto de vista muy americano (salvo en determinadas sagas). Pero esta portada para mi no es realmente algo bueno como apunta Sidious, en parte porque la propaganda en caso de guerra nunca es buena (y supongo que por extensión, los comics del capi durante la guerra objetivamente muy buenos no podían ser).

Desconectado Darth Sidious

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 7.350
  • Sexo: Masculino
  • 26 de octubre de 1982: El Dia de Forum
    • Ver Perfil
    • Estrella de la Muerte
Re:Las mejores portadas de la historia del cómic Marvel
« Respuesta #419 en: 30 Octubre, 2012, 12:25:52 pm »
Que todas las guerras tienen principalmente el motivo economico por medio, esta claro.  Que las arrengas patrióticas de los dirigentes para llevar al matadero a millones de ciudadanos mientras ellos se quedan en la poltrona esperando, pues tambien.  Que Hitler tuvo muchos apoyos al principio en Europa y en EE.UU. tambien...y esta muy bien intentar ser equidistante y pesar con la misma objetividad a ambos bandos de cualquier guerra.  Y en una guerra todos los bandos cometen barbaridades y atrocidades, principalmente porque el objetivo de una guerra es matar al otro.

Pero no nos pasemos de querer quedar en medio de ambos bandos para ser lo mas objetivos posibles.  Con todos sus defectos, el bando de los Aliados es evidentemente mejor y mas justo que el bando del Eje.  Por mucha tiria que se pueda tener a los EE.UU.  Que con su historial de injusticias cometidas a lo largo de su historia de Imperio al menos en aquello hizo algo bien.  (en lineas generales) Y la guerra además ya sabemos quien la comenzó él solito. 

Asi que por lo que a mi respecta el mensaje ideológico y la propaganda que esta portada nos quiere dar no sólo me parece bien, sino que estoy muy de acuerdo.  Porque la otra opción era...un Reich de los mil años.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines