Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.  (Leído 156544 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #840 en: 23 Agosto, 2012, 13:31:34 pm »
No desenfundo por tan poca cosa.

: p

 :lol: :lol: :lol:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #841 en: 23 Agosto, 2012, 13:37:51 pm »
Buen argumento, Essex  :thumbup:

Aunque igual resurge ahora el argumento que ya se usó en su momento de que estéticamente es un horror ver incluidos números que no tienen nada que ver con la colección principal en un mismo tomo, o que resulta engorroso tener que ir saltándose páginas porque lo que te interesa leer es la serie principal, y te molesta que te encasqueten números que no quieres, o que incluso no te gustan.

O igual nadie dice nada más del tema  :disimulo:

¿Para qué?

Me limitaré a pegar lo que puso aquí Morgan. Nadie lo ha explicado mejor que él:

“Luego, no quiero abrir la caja de Pandora, pero leyendo el Omnigold de Spider-Man he sido incapaz de leerme los números ajenos (e incluso propios, como los annuals) a "Amazing Spider-Man" y que se incluyen en el mismo tomo y que de hecho ya tengo y leí en su momento en la colección de John Romita. Esto a pesar de que el anual con La Antorcha Humana me guste moderadamente o que el "Spectacular Spider-Man Magazine" tenga un dibujo prodigioso, pero la verdad es que al girar la página de un número de "Amazing Spider-Man" y encontrarme con un anual o un complemento, la sensación de sufrir una molesta interrupción de mi lectura, desinterés, indiferencia y pesar se instalaba con tal fuerza en mi mente que no me ha quedado más remedio que no leer esas historias y sólo deseo no tener que leer otro "Marvel Team Up" en ningún Omnigold nunca jamás ya que es la colección más pesada de la editorial y suele incluirse invariablemente casi siempre en todas las reediciones de material de la época y personalmente ya me tiene harto.”

En fin...

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #842 en: 23 Agosto, 2012, 13:53:10 pm »


Totalmente de acuerdo,pero no te creas,un MG de ''Atlantis Ataca'' también terminaría en mi casa.Aunque solo fuese por lo que dibuja Byrne de la saga. :P

Joer, pero si eso es una mierda como un castillo de grande!!! Algunos no tenéis filtro...

Que manía con "desprestigiar" los gustos de los demás.  :(
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #843 en: 23 Agosto, 2012, 13:54:39 pm »
Lo comentaba porque a mí me parece que es un argumento demasiado subjetivo para poder considerar que es importante, o al menos lo suficiente como para provocar el no comprar un tomo que en realidad, querrías tener. Por mucha molestia que sea, si no te supone un sobreprecio, tener que saltar páginas o compartir tomo con otros contenidos no tiene por qué ser tan horroroso como para privarte del resto del tomo. Vamos, digo yo :P

Aunque como digo, ya que es algo que creo que depende 100% de gustos personales, poco se puede argumentar ahí. A unos les encantará, a otros no les importará y a otros les parecerá un horror. E intuyo que serían mayoría los dos primeros grupos frente al tercero.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #844 en: 23 Agosto, 2012, 14:09:19 pm »
Lo comentaba porque a mí me parece que es un argumento demasiado subjetivo para poder considerar que es importante, o al menos lo suficiente como para provocar el no comprar un tomo que en realidad, querrías tener. Por mucha molestia que sea, si no te supone un sobreprecio, tener que saltar páginas o compartir tomo con otros contenidos no tiene por qué ser tan horroroso como para privarte del resto del tomo. Vamos, digo yo :P

Aunque como digo, ya que es algo que creo que depende 100% de gustos personales, poco se puede argumentar ahí. A unos les encantará, a otros no les importará y a otros les parecerá un horror. E intuyo que serían mayoría los dos primeros grupos frente al tercero.

Es un argumento más, no el único. Los demás ya han sido comentados hasta la saciedad.

Aquí el tema nace de que esto es prácticamente un calco de la BM X-Men y la sensación que yo tenía leyéndola es la misma que expresa Morgan. Está uno todo entusiasmado leyendo su tebeo de la Patrulla-X y ale, 80 páginas de Lobezno, vuelve a leer entusiasmado y ale, 120 páginas de Milgrom, parece que vuelves a coger el ritmo y nada, otras 80 de  Magik, 40 infumables de Spiderwoman y así hasta el infinito. Un coitus interruptus permanente.

Y el caso es que, molestándome de la hostia, en el caso concreto de la BM lo entendía. No es lo que yo hubiera hecho, pero lo entendía. El formato era de batalla y la opción de sacar "tomos bibliotequeros" aparte de esas limiteds lo veía inviable. ¿Pero aquí? Joder, ¿Qué necesidad hay de estropear algo casi perfecto metiéndole pegotes de más o menos calidad en medio cuando el material no se concibió así y dichos pegotes pueden publicarse perfectamente en bonitos tomos aparte, la mayoría de los cuales, por cierto, yo compraría?

El de Rondador no, desde luego. Lo de tragar mierda por homenaje no va conmigo. 

Aún me acuerdo de cuando Clemente discutía por aquí con los foreros que reclamaban que los dos tomos de Warlock debían ir en un solo OG y él les replicaba, con toda la razón del mundo, que por qué tenía que obligar a los que sólo querían uno de los dos a agenciarse todo el material.

Me pregunto por qué no habrá empleado la misma línea argumental para La Patrulla en lugar de perpetrar estos popurrís. Ah, sí, la visión de Claremont, lo olvidaba.

En fin...
« última modificación: 23 Agosto, 2012, 14:28:41 pm por La Gárgola »

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #845 en: 23 Agosto, 2012, 14:09:34 pm »
No solo no es engañar si no que los OG son un regalo para nuestros ojos,con material que engrandece esos tomos y los detalla.No veo el momento de ver reeditados numeros de ''Power Pack'' que tengan que ver con ''La Patrulla-X''.Es gracias a que los OG sean tan completos que tenemos oportunidad de recuperar cositas de '''Marvel Fanfare'',''Magik'' o los propios ''Power Pack''.Vamos,un manjar para todo aficionado a los comics de los mutantes.

Ojalá todos los "rellenos" del mundo fueran el Marvel Fanfare de Chris Claremont y Michael Golden  :alivio:  :lol:

Me parece una oportunidad fantástica para recuperar esta magnífica historia. Que a algunos parece que les hayan colado el Atlantis ataca, y ni en calidad ni en "poco que ver", ¿no?

Completamente de acuerdo.

goblingking, en cuanto a nuestros deseados Power Pack, al menos algo nos llevaremos a la boca gracias a los crosovers con las series mutantes. El 12 es crossover con UXM 195. El 27, con La Masacre Mutante. El 35, con La Caída de los Mutantes y debería ir a parar al tomo respectivo de Factor-X. Los 42-44, con Inferno, pero estos ya me crean más dudas porque ya no son de Louise Simonson, son sólo de Jon Bogdanove. Forum los incluyó en la maxiserie de Inferno, de complemento, pero no recuerdo mucho de ellos.

Luego, hay tres números más, que están inéditos y de los que no me atrevo a opinar. El 20 y el 40 están relacionados con Los Nuevos Mutantes. Y en el 33 aparecieron los dos nuevos mutantes que se metieron en Los Ángeles Caídos, justo antes de volver a su grupo. Pero ya digo, no los conozco y no puedo opinar. 

Aunque mejor que lo incluyesen en la recopilación de su etapa en West Coast.

Estoy de acuerdo.

Aquí están todos los anuales de la saga: http://www.universomarvel.com/fichas/sagas/atlattk.html

Lo que veo más factible es que los de Los Vengadores y Los Wackos entrasen en una recopilación de la etapa de Byrne. Y los anuales de las series mutantes, en sus tomos respectivos. El de La Patrulla-X tocaría justo en el posterior a Inferno.
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.641
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #846 en: 23 Agosto, 2012, 14:16:54 pm »
Lo comentaba porque a mí me parece que es un argumento demasiado subjetivo para poder considerar que es importante, o al menos lo suficiente como para provocar el no comprar un tomo que en realidad, querrías tener. Por mucha molestia que sea, si no te supone un sobreprecio, tener que saltar páginas o compartir tomo con otros contenidos no tiene por qué ser tan horroroso como para privarte del resto del tomo. Vamos, digo yo :P

Aunque como digo, ya que es algo que creo que depende 100% de gustos personales, poco se puede argumentar ahí. A unos les encantará, a otros no les importará y a otros les parecerá un horror. E intuyo que serían mayoría los dos primeros grupos frente al tercero.

Es un argumento más, no el único. Los demás ya han sido comentados hasta la saciedad.

Aquí el tema nace de que esto es prácticamente un calco de la BM X-Men y la sensación que yo tenía leyéndola es la misma que expresa Morgan. Está uno todo entusiasmado leyendo su tebeo de la Patrulla-X y ale, 80 páginas de Lobezno, vuelve a leer entusiasmado y ale, 120 páginas de Milgrom, parece que vuelves a coger el ritmo y nada, otras 80 de  Magik, 40 infumables de Spiderwoman y así hasta el infinito. Un coitus interruptus permanente.

Y el caso es que, molestándome de la hostia, en el caso concreto de la BM lo entendía. No es lo que yo hubiera hecho, pero lo entendía. El formato era de batalla y la opción de sacar "tomos bibliotequeros" aparte de esas limiteds lo veía inviable. ¿Pero aquí? Joder, ¿Qué necesidad hay de estropear algo casi perfecto metiéndole pegotes de más o menos calidad en medio cuando el material no se concibió así y dichos pegotes pueden publicarse perfectamente en bonitos tomos aparte, la mayoría de los cuales, por cierto, yo compraría?

El de Rondador no, desde luego. Lo de tragar mierda por homenaje no va conmigo.

Aún me acuerdo de cuando Clemente discutía por aquí con los foreros que reclamaban que los dos tomos de Warlock debían ir en un solo OG y él les replicaba, con toda la razón del mundo, que por qué tenía que obligar a los que sólo querían uno de los dos a agenciarse todo el material.

Me pregunto por qué no habrá empleado la misma línea argumental para La Patrulla en lugar de perpetrar estos popurrís. Ah, sí, la visión de Claremont, lo olvidaba.

En fin...

A mí el ejemplo de whisky aguado que pusiste es el que mejor se ajusta a la sensación que tengo yo con estos tomos venideros. La sensación de que hay material ajeno que empobrece o dificulta el buen trago que supone el material perteneciente a la colección base.

Miedo me da si al final entran las miniseries de Lobezno y cía en los futuros tomos, en vez de venderlas aparte.

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #847 en: 23 Agosto, 2012, 14:17:50 pm »
Gracias por ilustrarme señor Tugui. :hola:

Por cierto,en el caso de Power Pack y su historia con los Morloks ,veo imprescindible que se incluya el numero de la colección de los hermanos.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

« última modificación: 23 Agosto, 2012, 14:30:17 pm por goblingking »

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #848 en: 23 Agosto, 2012, 14:18:17 pm »

Me limitaré a pegar lo que puso aquí Morgan. Nadie lo ha explicado mejor que él:

“Luego, no quiero abrir la caja de Pandora, pero leyendo el Omnigold de Spider-Man he sido incapaz de leerme los números ajenos (e incluso propios, como los annuals) a "Amazing Spider-Man" y que se incluyen en el mismo tomo y que de hecho ya tengo y leí en su momento en la colección de John Romita. Esto a pesar de que el anual con La Antorcha Humana me guste moderadamente o que el "Spectacular Spider-Man Magazine" tenga un dibujo prodigioso, pero la verdad es que al girar la página de un número de "Amazing Spider-Man" y encontrarme con un anual o un complemento, la sensación de sufrir una molesta interrupción de mi lectura, desinterés, indiferencia y pesar se instalaba con tal fuerza en mi mente que no me ha quedado más remedio que no leer esas historias y sólo deseo no tener que leer otro "Marvel Team Up" en ningún Omnigold nunca jamás ya que es la colección más pesada de la editorial y suele incluirse invariablemente casi siempre en todas las reediciones de material de la época y personalmente ya me tiene harto.”

En fin...

De todas formas no todos los que estamos descontentos con los contenidos del OG coincidimos.

A mí personalmente me da igual si lo que se incluye es mejor o peor.
Lo que yo quiero es una recopilación completa y cronológica de la colección Amazing Spiderman, X-Men, Avengers, etc, y eso incluye la serie regular, los anuales, los giant-size y crossovers, tengan la calidad que tengan, porque la colección es como es. Y desde mi punto de vista también es conveniente incluir números sueltos del propio personaje que de otra forma quedarían perdidos para siempre como el Marvel Superheroes 14, el Giant-Size Superheroes o esos dos números del magazine Spectacular Spiderman. Digamos que ni más ni menos que lo que se está haciendo en los Masterworks.
Pero en una recopilación de este tipo no entran números de otras colecciones que no sean del personaje o grupo protagonista y no incidan en la colección, por mucho que nuestro heroe aparezca de invitado y por mucho que el comic en cuestión pueda ser la leche de bueno.
Pero ya digo que no es más que tal como a mí me gustaría.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #849 en: 23 Agosto, 2012, 14:20:02 pm »
Que el editor marvel diga una cosa y al cabo de x tiempo diga exactamente lo contrario no es precisamente nuevo por este foro (dicho con todos los respetos, suponiendo que si se hizo así fue con la mejor intención del mundo, pero ciñéndome a los hechos acaecidos cuando pasó lo de que nunca se juntarían en un mismo tomo las colecciones ultimate). El problema lo tienen los que, por desgracia, se fían de él, visto lo visto.

Con todos los respetos, por mi experiencia comiquera hasta ahora, más allá del caso contenedores ultimate, yo de lo que digan los editores me creo lo justo por no decir casi nada, casi como si me sermoneara un cura o un político, oiga, soy asín  }:)

Como te dije, Ignacio, es una cuestión de gustos personales, con lo que poco te puedo argumentar. Entiendo perfectamente tu posición y tu sentimiento de molestia, aunque no lo comparto del todo, por eso te comento que creo que serían más los que lo compraran que los que no, en base a dicho argumento.

Además, no soy un purista de los formatos precisamente, para mi vergüenza como coleccionista  :oops: con lo que mi opinión tambien es muy subjetiva.
« última modificación: 23 Agosto, 2012, 14:24:58 pm por Groo »

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #850 en: 23 Agosto, 2012, 14:25:06 pm »
Aún me acuerdo de cuando Clemente discutía por aquí con los foreros que reclamaban que los dos tomos de Warlock debían ir en un solo OG y él les replicaba, con toda la razón del mundo, que por qué tenía que obligar a los que sólo querían uno de los dos a agenciarse todo el material.

Me pregunto por qué no habrá empleado la misma línea argumental para La Patrulla en lugar de perpetrar estos popurrís. Ah, sí, la visión de Claremont, lo olvidaba.

En fin...

es exacatmente la misma idea

por un lado tenemos el Warlock de Starlin (con material ajeno a la serie de Warlock, pero todo es el Warlock de Starlin) y por otro el Warlock de otros autores

y luego tenemos la patrulla x de claremont, su idea y su visión dle grupo, en la serie del mismo o en otras series por el mismo autor

no entiendo la comparación

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #851 en: 23 Agosto, 2012, 14:28:08 pm »


En España se editó en la colección regular de ''Los Nuevos Vengadores'',concretamente el nº36.Ese fue el segundo comic que me compré cuando empecé a coleccionar comics.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Cierto, lo he confundido porque tengo al lado un especial de X-Factor también con portada de Byrne...

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #852 en: 23 Agosto, 2012, 14:32:09 pm »
Miedo me da si al final entran las miniseries de Lobezno y cía en los futuros tomos, en vez de venderlas aparte.

No te dé miedo. Están todas salvo la de Magik megaconfirmadísimas. Hasta la de Rondador, con el aplastante motivo de que sirve de homenaje a David Cockrum.

Literal.

no entiendo la comparación

La comparación viene a cuento de que en un caso se permite al lector elegir y en el segundo no, incrustándole multitud de material que no pinta absolutamente nada en el tomo y que además, en muchos casos son de un nivel notablemente inferior al de la colección de UXM.

Y no, os pongáis como os pongáis, la visión de grupo de Claremont era la colección de UXM por un lado (como se publicó) y series limitadas para contar cosas concretas y por eso se publicaba por otro lado. Si lo hubiera querido todo popurrieado, lo hubiera popurrieado. Pero no lo hizo, lo separó conveniente y muy sabiamente.

Los episodios de Spiderwoman ni siquiera entraban en dicha visión.

Saludos.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #853 en: 23 Agosto, 2012, 14:32:57 pm »
Perdón por interrumpir el debate sobre el material ajeno a Uncanny X-Men. Es que he leido que hay quien estaría dispuesto a pagar los cuarenta euros de un Omnigold por el número ese de los West Coast Avengers: yo tengo ese tebeo y me vendrían bien esas pelillas para comprar el OG de Los 4F, así que... :angel:

 :lol:
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Clásicos Marvel 30: El verano de los clásicos.
« Respuesta #854 en: 23 Agosto, 2012, 14:36:39 pm »
no entiendo la comparación

La comparación viene a cuento de que en un caso se permite al lector elegir y en el segundo no, incrustándole multitud de material que no pinta absolutamente nada en el tomo y que además, en muchos casos son de un nivel notablemente inferior al de la colección de UXM.

Y no, os pongáis como os pongáis, la visión de grupo de Claremont era la colección de UXM por un lado (como se publicó) y series limitadas para contar cosas concretas y por eso se publicaba por otro lado. Si lo hubiera querido todo popurrieado, lo hubiera popurrieado. Pero no lo hizo, lo separó conveniente y muy sabiamente.

Los episodios de Spiderwoman ni siquiera entraban en dicha visión.

Saludos.

y en ambos casos está detrás la misma visión/idea de edición: la del concepto del autor; es lo mismo un two in one, un anual de vengadores y otro del two in one en el MG de Warlock de Starlin, unos números de Hulk en el Warlock de otros autores, y unos numeros de otras series en el OG de la PAtrulla

vamos, que no lo veo igual que tu

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines