Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162591 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.996
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1335 en: 25 Abril, 2013, 17:15:58 pm »
Bien, bien, vamos acercando posturas todos  :yupi: Excepto Logan, al que apedrearemos en cuanto termine el debate  }:) :lol:

Si una de esas piedras me da en la cabeza y me mata,¿quien es la asesina la mano o la piedra?   :lol:

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1336 en: 25 Abril, 2013, 17:18:21 pm »
Venga, va... hará un pacto con quien quiera... pero es un heroe o no :puzzled:

Yo entendía que los héroes no mataban y que yo sepa el motorista fantasma no suele pensarlo demasiado a parte que alberga en su interior a un demonio llamado Zarathos.A ver si porque un día se juntó con los campeones ya es un héroe, porque el Punisher hay días en que tira balas de goma y a mi no me lo parece.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1337 en: 25 Abril, 2013, 17:19:11 pm »
Lo sobrenatural acojona.

De hecho, los mitos griegos, muchas veces acojonaban muchísimo. Teseo será un héroe, pero anda que el Minotauro  :alivio:

De hecho, las revistas Pulp también acojonaban. Eran escabrosas, tétricas, y no aptas para melindrosos.

Diría que el punto de inflexión llamado SUPERMAN, arrojó luz a todo el concepto, y lo ensalzó con una visión tremendamente positiva.

Antes, los semidioses podían ser egoístas, y no se hacía especial distinción entre "héroes" o "villanos". Los personajes de Pulp no siempre eran compasivos. El no matar no estaba instaurado.

Sí, hay una corriente de terror en el nacimiento del género, podríamos verlo así.  :thumbup: Me parece interesante. Pero más en los antecedentes, que en los primeros casos en sí.

Aunque claro, cuanto más cercanos al Pulp, más sombríos eran (Batman también acojonaba bastante al principio).
« última modificación: 25 Abril, 2013, 17:22:27 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1338 en: 25 Abril, 2013, 17:20:20 pm »
Bien, bien, vamos acercando posturas todos  :yupi: Excepto Logan, al que apedrearemos en cuanto termine el debate  }:) :lol:

Si una de esas piedras me da en la cabeza y me mata,¿quien es la asesina la mano o la piedra?   :lol:

 :lol: :lol: :lol: es que cuantas veces se puede dar la vuelta a la tortilla... esto es eminentemente super... heroico :lol:

Venga, va... hará un pacto con quien quiera... pero es un heroe o no :puzzled:

Yo entendía que los héroes no mataban y que yo sepa el motorista fantasma no suele pensarlo demasiado a parte que alberga en su interior a un demonio llamado Zarathos.A ver si porque un día se juntó con los campeones ya es un héroe, porque el Punisher hay días en que tira balas de goma y a mi no me lo parece.

Oskar, los heroes si matan... :disimulo:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1339 en: 25 Abril, 2013, 17:21:10 pm »
"Los heroes no matan", otra invención de las marcas superheroicas que se ha ido subsanando con el tiempo.
« última modificación: 25 Abril, 2013, 17:22:48 pm por Dogfather »

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.996
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1340 en: 25 Abril, 2013, 17:22:15 pm »
Venga, va... hará un pacto con quien quiera... pero es un heroe o no :puzzled:

Yo entendía que los héroes no mataban y que yo sepa el motorista fantasma no suele pensarlo demasiado a parte que alberga en su interior a un demonio llamado Zarathos.A ver si porque un día se juntó con los campeones ya es un héroe, porque el Punisher hay días en que tira balas de goma y a mi no me lo parece.

Es que aqui tenemos otra variante con mil discusiones filosoficas por descubrir que es el termino "antiheroe".

¿Es Lobezno un antiheroe?,¿lo era y ya no lo es?,¿es Batman un antiheroe?,¿lo era y ya no lo es?....lo veremos la proxima semana en el programa "Redes"  :smilegrin:

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1341 en: 25 Abril, 2013, 17:24:16 pm »
El termino antiheroe aplicado a supers es una mierda inventada para llamar a lo que antes se conocía como heroe y que tras el "los heroes no matan" hubo que aplicarlo.

Historicamente es el termino usado parqa definir a un prota que por h o por b se ve obligado a ser el heroe sin quererlo, sin estar en plenas facultades o sin ni siquiera ser bueno por naturaleza.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1342 en: 25 Abril, 2013, 17:24:38 pm »
Bien, bien, vamos acercando posturas todos  :yupi: Excepto Logan, al que apedrearemos en cuanto termine el debate  }:) :lol:

Si una de esas piedras me da en la cabeza y me mata,¿quien es la asesina la mano o la piedra?   :lol:

Yo a ti te...  :flaming: :lol:

Oskar, los heroes si matan... :disimulo:

Los héroes no lo sé, pero al de más arriba lo... :flaming:

 :lol: :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1343 en: 25 Abril, 2013, 17:26:36 pm »
Venga, va... hará un pacto con quien quiera... pero es un heroe o no :puzzled:

Yo entendía que los héroes no mataban y que yo sepa el motorista fantasma no suele pensarlo demasiado a parte que alberga en su interior a un demonio llamado Zarathos.A ver si porque un día se juntó con los campeones ya es un héroe, porque el Punisher hay días en que tira balas de goma y a mi no me lo parece.

Oskar, los heroes si matan...

Serán los de tu barrio.  :P
No tengo muchas ganas de entrar en el debate eterno de si el Capi u otro matan y porque lo hace y tal.
Pero es obvio que cualquier héroe que se precie tiene un afán por proteger la vida del prójimo, aunque dicho prójimo sea un desalmado, sino es otra cosa, pero no es un héroe, hablando del concepto que se entiende como tal en la literatura de ficción.
Posteriormente los tiempos intentan evolucionar le concepto y lo acaban pervirtiendo, pero los héroes esenciales, los de toda la vida, no matan, salvo en accidentes laborales.
Y creo que nadie llamaría héroe al Motorista Fantasma, igual que nadie llama héroe a Demon, el personaje de DC, por razones que saltan a la vista.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.538
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1344 en: 25 Abril, 2013, 17:28:45 pm »
"Los heroes de toda la vida no matan", si ya veo como Aquiles, Heracles, Teseo, etc. no mataban jamás.  ::)

El heroe desde su concepción en la antiguedad mata, en todas las culturas, al malo se le mata, al bueno se le defiende y pista. Lo de que no matan es un invento Marveldeceíta con el find e adaptar al heroe para un público infantil que como digo ya están subsanando (supongo que porque no les leen los niños al estar ocupasdos jugando al call of duty  :lol:)
« última modificación: 25 Abril, 2013, 17:32:06 pm por Dogfather »

Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.996
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1345 en: 25 Abril, 2013, 17:30:17 pm »
El termino antiheroe aplicado a supers es una mierda inventada para llamar a lo que antes se conocía como heroe y que tras el "los heroes no matan" hubo que aplicarlo.

Historicamente es el termino usado parqa definir a un prota que por h o por b se ve obligado a ser el heroe sin quererlo, sin estar en plenas facultades o sin ni siquiera ser bueno por naturaleza.

Dogfather,estoy deacuerdo contigo y con Clint,que te da la razon (como siempre)  :smilegrin:

Todos son trucos de marketing de las grandes compañias para venderte la misma mierda con diferente envase,con el anuncio de:

"Superman y Spiderman son para niños,si eres un hombre lee Punisher,eso si es un tio,si matan a toda su familia el se vengara sin soltar una lagrima,no como el mariquita de Parker,que mataron a su tio sesenton hace 50 años y aun sigue lloriqueando,puto blandengue"

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1346 en: 25 Abril, 2013, 17:33:37 pm »
"Los heroes de toda la vida no matan", si ya veo como Aquiles, Heracles, Teseo, etc. no mataban jamás.  ::)

El heroe desde su concepción en la antiguedad mata, en todas las culturas, al malo se le mata, al bueno se le defiende y pista. Lo de que no matan es un invento Marveldeceíta con el find e adaptar al heroe para un público infantil que como digo ya están subsanando (supongo que porque no les leen los niños al estar ocupasdos jugando al call of duty  :lol:)

Es que los héroes mitológicos creo que están en otro punto diferente, por mucho que Marvel o DC los incorporara a sus respectivos universos.
Yo me he referido a los héroes de literatura de ficción, hablando de los comics, las novelas y ese tipo de cosas.He obviado la mitología, porque esto es un hilo de comics, pero no te falta razón en lo que comentas.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1347 en: 25 Abril, 2013, 17:33:58 pm »
Venga, va... hará un pacto con quien quiera... pero es un heroe o no :puzzled:

Yo entendía que los héroes no mataban y que yo sepa el motorista fantasma no suele pensarlo demasiado a parte que alberga en su interior a un demonio llamado Zarathos.A ver si porque un día se juntó con los campeones ya es un héroe, porque el Punisher hay días en que tira balas de goma y a mi no me lo parece.

Oskar, los heroes si matan...

Serán los de tu barrio.  :P
No tengo muchas ganas de entrar en el debate eterno de si el Capi u otro matan y porque lo hace y tal.
Pero es obvio que cualquier héroe que se precie tiene un afán por proteger la vida del prójimo, aunque dicho prójimo sea un desalmado, sino es otra cosa, pero no es un héroe, hablando del concepto que se entiende como tal en la literatura de ficción.
Posteriormente los tiempos intentan evolucionar le concepto y lo acaban pervirtiendo, pero los héroes esenciales, los de toda la vida, no matan, salvo en accidentes laborales.
Y creo que nadie llamaría héroe al Motorista Fantasma, igual que nadie llama héroe a Demon, el personaje de DC, por razones que saltan a la vista.

Evidentemente esto será en tu barrio :P :lol:

En las guerras los heroes son heroes por haber matado

En la antiguedad los heroes eran heroes por haber matado al mayor numero de individuos en una guerra

Los griegos, los romanos, y los heroes clasicos en general consideraban heroes a cualquiera que hubiera cometido un acto de valentia por haber podido pasar por encima de el mayor numero de contrincantes... matandolos, claro

El termino heroe que no mata es en los tebeos de superheroes de los sesenta, setenta y ochenta que atendia a una profunda sensibilidad en contra de la guerra

Pero de siempre toda la vida heroe... ha matado, es asi :no:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Eleder

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.314
  • Sexo: Masculino
    • eleder
    • Ver Perfil
    • Desde mi Roble
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1348 en: 25 Abril, 2013, 17:34:30 pm »
A ver, "antihéroe" no es ninguna mierda, es "un personaje de ficción que tiene algunas características que son antiéticas comparadas con las del héroe tradicional", y se encuentra por toda la literatura.

Lo que está claro es que en determinada época se crean los arquetipos a partir de los que se construye la figura del "héroe", y a partir de ese momento ya pueden empezar a ser deconstruídos, a buscarles excepciones, etc. Estas excepciones no desmienten la existencia del concepto sino justo lo contrario: existen porque existía un concepto que usar como referencia.

En la antiguedad los heroes eran heroes por haber matado al mayor numero de individuos en una guerra

Simplificando un poquito, ¿no?  :lol:

Ulises era héroe precisamente por su astucia y su inteligencia, no por matar a un montón de gente.

Pero vamos, si a lo que os referís es a que el "no matar" es un concepto moderno, sí, claro que lo es. En los cómics y en la sociedad occidental.
« última modificación: 25 Abril, 2013, 17:36:30 pm por Eleder »

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1349 en: 25 Abril, 2013, 17:38:41 pm »
Coño, jsantiago, es que eso es la vida real y yo he dejado claro que hablo de ficción.
¿Que no es un concepto real y que es producto de un marketing de ideales?, de acuerdo, pero el concepto como tal es ese: los héroes no matan.
Está claro que es algo solo aplicable a la ficción, no te jode, ¿o es que en las guerras se va a matar a besos?.
Por eso Superman, Spiderman e incluso Batman, no matan y si lo hacen es porque no han podido evitarlo y la culpa les corroe, quizá no tanto como a Peter Parker, pero si que se sienten atormentados por ello.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines