Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162546 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1005 en: 19 Enero, 2013, 20:12:59 pm »
Gracias de nuevo. :adoracion:

Acabo de buscar con los títulos que has puesto y los he encontrado  :thumbup:

El de Skating con portada de McFarlane me suena haberlo visto alguna vez, quizás en algún Salón.

Mc, vótame, es lo correcto

Conectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.220
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1006 en: 19 Enero, 2013, 20:23:18 pm »

 Esta es la del tabaco.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1007 en: 19 Enero, 2013, 20:24:01 pm »
Si la hubiese leído a tiempo  :lol: :lol: :lol:
Mc, vótame, es lo correcto

Conectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.220
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1008 en: 19 Enero, 2013, 20:25:34 pm »

 Yo también llegué tarde       :lol: :lol: :lol:

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1009 en: 19 Enero, 2013, 20:29:16 pm »
 :lol:

Ahora sólo falta encontrar una contra la cerveza
Mc, vótame, es lo correcto

Conectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.220
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1010 en: 19 Enero, 2013, 20:38:12 pm »

 Esos, compré toda la tirada ....y los quemé  :lol: :lol: :lol:

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1011 en: 19 Enero, 2013, 20:40:53 pm »
 :lol: :lol: :lol: :lol:


Uno te hubieras guardado  :contrato:


Imagino que todos estos estarán inéditos  en España
Mc, vótame, es lo correcto

Conectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.220
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1012 en: 19 Enero, 2013, 20:50:12 pm »

 El del tabaco seguro que está inédito. Yo lo compré hace poco y no sabía ni que exítía.
 Los otros ... no me acuerdo.
 Ya me lío entre usacas y españoles    :torta:

 La edad    :lol: :lol: :lol:

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1013 en: 29 Enero, 2013, 18:51:36 pm »
La siguiente conversación viene de aquí:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=10106.570

Yo no te critico porque Johns te parezca "mediocre",palabra que no me gusta mucho,pero la prefiero a otras que he leido por ahi como "basura","truño","vomitivo",etc.

Es que entendemos mediocre como algo negativo, cuando no lo es.

Mediocre significa normal, dentro de la media, que no destaca. Sería un 5 sobre 10.

Es el apelativo que prefiero para estos casos. Rara vez me leerás decir vomitivo, penoso, basura o demás acepciones.

Antes sí me lo has puesto en duda, pero si ya hemos llegado al punto en común en que aceptamos que me lo pueda parecer, ya vamos acercándonos.  :birra:

Si has leido obras de un guionista y no te gusta como escribe lo primero que te aconsejaria es que no compraras nada de el.El problema viene cuando vas a leer algo de un guionista teniendo una idea preconcebida de el,entonces por mucho que quieras empatizar con su lectura ya tienes ese obstaculo en el camino.

Sí, pero no es el caso. De hecho, me entusiasmaron sus dos primeros números de Flashpoint, fíjate, y me encantó su Zona Roja en Vengadores. Pero es que ese es el caso de cientos de guionistas que me han agradado alguna vez. Lo cual no es malo, ni bueno. Simplemente, un guionista más, del montón, del que en algunas cosas he podido disfrutar, pero que en lo leído hasta ahora, (que vienen a ser entre 40-50 números USA entre unas cabeceras Marvel y otras) pues me parece un guionista del montón, e inferior a otros muchos que me gustan muchísimo más. Como te dije antes, disfruté muchísimo más con los Vengadores Oscuros de Bendis, por ejemplo. Y me parecen mejores guionistas Mark Waid, JMS, Joss Whedon, Ed Brubaker, Robert Kirkman, Garth Ennis, Scott Snyder, Kieron Guillen, Mike Carey u otros muchos. De ahí que me sorprendiera tanto la inmensa fama de Geoff Johns, cuando me parecía bastante inferior a algunos de los citados por lo que le he leído en Flashpoint, Vengadores o JSA.

Yo estoy deacuerdo contigo en que un gran guionista puede perder calidad con los años,ya sea porque no le interese tanto como antes lo que guioniza,porque ya no tiene las ideas que tenia en su tiempo o porque las modas cambian y los gustos de los lectores tambien.Ahi esta el claro ejemplo de mi querido Claremont,pero estaras conmigo en que un escritor tambien puede mejorar con los años,¿cuantos guionistas estrella de la actual Marvel y DC eran conocidos hace 10 años?.

Vale tu me diras que si,pero que eso no quiere decir que esos guionistas eran malos antes,sino que no estaban en editoriales importantes como Marvel o DC,y por lo tanto no eran conocidos como ahora,pues si.

Sí, eso te decía antes más o menos. Evolución, rachas. Pero que es tan sencillo como coger un buen cómic de un buen guionista y leer un par de páginas para saber que estás ante un buen escritor. Yo solo tengo que recomendarte un número del Amazing Spider-Man de JMS para que puedas decidir por ti mismo si es bueno o no. No hace falta que te leas 10 etapas, ni 2 toneladas de cómic.

Es decir, cuando el estilo de un artista te parece determinada cosa (negativa o positiva) es un error el insistir en que esa persona debe leer más para que así su punto de vista cambie a lo que nosotros queremos. Porque lo más probable es que eso no vaya a pasar, así se lea todos los cómics sobre la tierra.

Es un poco desacertado decirle a quien ponga Transformers a caer de un burro, que tiene que verse las siguientes dos secuelas para poder hablar. En estos casos, lo conveniente es preguntarse ¿De verdad el salto cualitativo es tan grande como para insistir?

¿Con todo esto que quiero decir?,pues que no hay que cerrarse en banda en una opinion que tenga uno sobre un autor cualquiera porque la vida da muchas vueltas y a lo mejor el dia de mañana Johns ficha por Marvel,lo ponen a guionizar los X-Men y te encanta.

Entonces siempre habra algun listo con buena memoria que te diga "¿tu no eras el que decia que Johns era un guionista mediocre?"  :P

¿Y que problema hay ahí?  ;) ¿No se trata de eso?

Cuando cambie mi opinión al respecto, seré el primero en alegrarme.

¡Ni que las conclusiones debieran ser inamovibles!  :lol:

Yo me pasé años diciendo que no me gustaba Leonardo DiCaprio como actor. No en Titanic, no en la Playa, no en Rápida y Mortal. Y mira, diez años después, es empezar a juntarse con Scorsese y otros grandes directores y dar uno de los mejores actores contemporáneos. Bravo  :palmas: Y yo el primero que disfruto con él. Se ha convertido en un gran actor. De joven no lo era. Poco más que una cara bonita.

De ahí, que si el día de mañana leo algo de Geoff Johns que me deja sin palabras, no tendré problemas en reconocerlo. De hecho, es más sencillo de lo que parece. Fíjate que digo que es mediocre, normalito, del montón. En ningún caso malo y horrible. Solo que no me parece un genio, ni mucho menos.  ;) :birra:

Blackest Night.
Quise leerla, pero me recomendaron que no me hiciera con  él si no había leído su GL, porqué me iba a a perder  :( Una lástima, porque me gustaba la premisa.

Essex, no te pierdes tanto, yo cuando lo lei solo habia leido la guerra de los Siniestro Corpos y me enteré bastante bien :lol:

Pues no sé que hacer ya. En una de estas pillo el tomazo y pruebo.  :birra:
« última modificación: 29 Enero, 2013, 18:53:41 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado logan78

  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 9.996
  • Sexo: Masculino
  • In Gunn We Trust!!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1014 en: 29 Enero, 2013, 19:35:23 pm »
La siguiente conversación viene de aquí:

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=10106.570

Yo no te critico porque Johns te parezca "mediocre",palabra que no me gusta mucho,pero la prefiero a otras que he leido por ahi como "basura","truño","vomitivo",etc.

Es que entendemos mediocre como algo negativo, cuando no lo es.

Mediocre significa normal, dentro de la media, que no destaca. Sería un 5 sobre 10.

Es el apelativo que prefiero para estos casos. Rara vez me leerás decir vomitivo, penoso, basura o demás acepciones.

Antes sí me lo has puesto en duda, pero si ya hemos llegado al punto en común en que aceptamos que me lo pueda parecer, ya vamos acercándonos.  :birra:

Si has leido obras de un guionista y no te gusta como escribe lo primero que te aconsejaria es que no compraras nada de el.El problema viene cuando vas a leer algo de un guionista teniendo una idea preconcebida de el,entonces por mucho que quieras empatizar con su lectura ya tienes ese obstaculo en el camino.

Sí, pero no es el caso. De hecho, me entusiasmaron sus dos primeros números de Flashpoint, fíjate, y me encantó su Zona Roja en Vengadores. Pero es que ese es el caso de cientos de guionistas que me han agradado alguna vez. Lo cual no es malo, ni bueno. Simplemente, un guionista más, del montón, del que en algunas cosas he podido disfrutar, pero que en lo leído hasta ahora, (que vienen a ser entre 40-50 números USA entre unas cabeceras Marvel y otras) pues me parece un guionista del montón, e inferior a otros muchos que me gustan muchísimo más. Como te dije antes, disfruté muchísimo más con los Vengadores Oscuros de Bendis, por ejemplo. Y me parecen mejores guionistas Mark Waid, JMS, Joss Whedon, Ed Brubaker, Robert Kirkman, Garth Ennis, Scott Snyder, Kieron Guillen, Mike Carey u otros muchos. De ahí que me sorprendiera tanto la inmensa fama de Geoff Johns, cuando me parecía bastante inferior a algunos de los citados por lo que le he leído en Flashpoint, Vengadores o JSA.

Yo estoy deacuerdo contigo en que un gran guionista puede perder calidad con los años,ya sea porque no le interese tanto como antes lo que guioniza,porque ya no tiene las ideas que tenia en su tiempo o porque las modas cambian y los gustos de los lectores tambien.Ahi esta el claro ejemplo de mi querido Claremont,pero estaras conmigo en que un escritor tambien puede mejorar con los años,¿cuantos guionistas estrella de la actual Marvel y DC eran conocidos hace 10 años?.

Vale tu me diras que si,pero que eso no quiere decir que esos guionistas eran malos antes,sino que no estaban en editoriales importantes como Marvel o DC,y por lo tanto no eran conocidos como ahora,pues si.

Sí, eso te decía antes más o menos. Evolución, rachas. Pero que es tan sencillo como coger un buen cómic de un buen guionista y leer un par de páginas para saber que estás ante un buen escritor. Yo solo tengo que recomendarte un número del Amazing Spider-Man de JMS para que puedas decidir por ti mismo si es bueno o no. No hace falta que te leas 10 etapas, ni 2 toneladas de cómic.

Es decir, cuando el estilo de un artista te parece determinada cosa (negativa o positiva) es un error el insistir en que esa persona debe leer más para que así su punto de vista cambie a lo que nosotros queremos. Porque lo más probable es que eso no vaya a pasar, así se lea todos los cómics sobre la tierra.

Es un poco desacertado decirle a quien ponga Transformers a caer de un burro, que tiene que verse las siguientes dos secuelas para poder hablar. En estos casos, lo conveniente es preguntarse ¿De verdad el salto cualitativo es tan grande como para insistir?

¿Con todo esto que quiero decir?,pues que no hay que cerrarse en banda en una opinion que tenga uno sobre un autor cualquiera porque la vida da muchas vueltas y a lo mejor el dia de mañana Johns ficha por Marvel,lo ponen a guionizar los X-Men y te encanta.

Entonces siempre habra algun listo con buena memoria que te diga "¿tu no eras el que decia que Johns era un guionista mediocre?"  :P

¿Y que problema hay ahí?  ;) ¿No se trata de eso?

Cuando cambie mi opinión al respecto, seré el primero en alegrarme.

¡Ni que las conclusiones debieran ser inamovibles!  :lol:

Yo me pasé años diciendo que no me gustaba Leonardo DiCaprio como actor. No en Titanic, no en la Playa, no en Rápida y Mortal. Y mira, diez años después, es empezar a juntarse con Scorsese y otros grandes directores y dar uno de los mejores actores contemporáneos. Bravo  :palmas: Y yo el primero que disfruto con él. Se ha convertido en un gran actor. De joven no lo era. Poco más que una cara bonita.

De ahí, que si el día de mañana leo algo de Geoff Johns que me deja sin palabras, no tendré problemas en reconocerlo. De hecho, es más sencillo de lo que parece. Fíjate que digo que es mediocre, normalito, del montón. En ningún caso malo y horrible. Solo que no me parece un genio, ni mucho menos.  ;) :birra:

Blackest Night.
Quise leerla, pero me recomendaron que no me hiciera con  él si no había leído su GL, porqué me iba a a perder  :( Una lástima, porque me gustaba la premisa.

Essex, no te pierdes tanto, yo cuando lo lei solo habia leido la guerra de los Siniestro Corpos y me enteré bastante bien :lol:



Pues no sé que hacer ya. En una de estas pillo el tomazo y pruebo.  :birra:

Empezamos  :yupi:

mediocre:
1.adj. De calidad media:
compro productos mediocres porque no puedo permitirme los más caros.
2.De mala calidad:
película mediocre y aburrida.
3.adj. y com. [Persona] que no tiene capacidad para la actividad que realiza:
es un actor mediocre;
nunca dejarás de ser un mediocre.

En cual de estas definiciones incluirias a Johns  }:)

Yo nunca  he puesto en duda que te parezca malo,me gusta mas esa palabra.

A mi personalmente me parece malo el guionista que escribio los dos primeros rounds del Vengadores Vs Patrulla-X,que son los unicos que lei y a partir de ellos hui de Marvel,no recuerdo quien era,pero no me atrevo a llamarlo "mediocre".

Que tengas preferencias con otros guionistas lo veo logico y estoy totalmente deacuerdo contigo,para mi tampoco empieza ni acaba el mundo del comic con Johns.Y si me dices que no ibas con una idea preconcebida porque escribe en DC y no en Marvel te creo  :thumbup:

Despues has escrito:Pero que es tan sencillo como coger un buen cómic de un buen guionista y leer un par de páginas para saber que estás ante un buen escritor.

Tu mismo lo dices,un buen comic de un buen guionista,pero y si coges un mal comic de un buen guionista (lease el ejemplo de Claremont),¿que pasa entonces,se convierte en mal guionista,lo que ha hecho antes ya no vale?.Estas son las cosas en las que te contradices.

Si me dices que nunca te ha pasado que has leido un comic de un autor que no te ha gustado y luego has leido otro comic del mismo y si,te creere. :disimulo:

En cuanto a los similes cinematograficos que planteas no puedo mas que darte la razon porque opino igual que tu:

Transformers:palomitera sin mas y ademas cuando pelean los robots no se sabe lo que esta uno viendo  :puzzled:

Leonardo Di Caprio:a mejorado increiblemente con la edad,me encantan su Origen y Shutter Island  :thumbup:


Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1015 en: 29 Enero, 2013, 20:01:27 pm »
Que tío  :lol: Venga, va, con ganas  :yupi:

Empezamos  :yupi:

mediocre:
1.adj. De calidad media:
compro productos mediocres porque no puedo permitirme los más caros.
2.De mala calidad:
película mediocre y aburrida.
3.adj. y com. [Persona] que no tiene capacidad para la actividad que realiza:
es un actor mediocre;
nunca dejarás de ser un mediocre.

En cual de estas definiciones incluirias a Johns  }:)

En la 1: De calidad media, no destaca, no es de los mejores, ni de los peores.

Seguimos:

Yo nunca  he puesto en duda que te parezca malo,me gusta mas esa palabra.

A mi personalmente me parece malo el guionista que escribio los dos primeros rounds del Vengadores Vs Patrulla-X,que son los unicos que lei y a partir de ellos hui de Marvel,no recuerdo quien era,pero no me atrevo a llamarlo "mediocre".

No me parece malo, no me quieres leer  :lloron: Me parece mediocre.

¿Cómo puede gustarte más el adjetivo malo que mediocre?  :interrogacion:

Estoy flipando momentáneamente con que demos distinto uso a la lengua española.  :lol: ¿De verdad prefieres decir que un guionista es "MALO" porque no te atreves a llamarlo "MEDIOCRE"?  :sospecha:

Creo que el problema va a ser que damos distintos sentidos a esa palabra.

Para mí malo es suspenso, entre el 1 y el 4.

Mediocre es un 5.

Y si me dices que no ibas con una idea preconcebida porque escribe en DC y no en Marvel te creo  :thumbup:

¡Claro que no!  :incredulo: Oye, que lo primero que le leí fueron sus Vengadores de Marvel. Y ya entonces abominé de su Búsqueda de Hulka, que me pareció horrible.

Zona Roja en cambio sí que me gustó.

Pero no tengo ninguna animadversión con DC  :chalao: ¿Te ha dado esa impresión?  :incredulo:

Si tengo centenares de cómics de Batman.

Despues has escrito:Pero que es tan sencillo como coger un buen cómic de un buen guionista y leer un par de páginas para saber que estás ante un buen escritor.

Tu mismo lo dices,un buen comic de un buen guionista,pero y si coges un mal comic de un buen guionista (lease el ejemplo de Claremont),¿que pasa entonces,se convierte en mal guionista,lo que ha hecho antes ya no vale?.Estas son las cosas en las que te contradices.

Si me dices que nunca te ha pasado que has leido un comic de un autor que no te ha gustado y luego has leido otro comic del mismo y si,te creere. :disimulo:

No, no hay contradicción. Es que no nos estamos entendiendo, creo.

Yo te digo que me des un capítulo cualquiera de... Crimen y Castigo, va.

Con solo un capítulo, yo seré capaz de decirte si PARA MÍ es un buen o un mal escritor. Si pienso que tiene talento, si me gusta la estructura, si veo literatura en ese único capítulo. Sin necesidad de leer todo el libro, ni toda la obra, ni las memorias. No es que tenga ningún superpoder, es solo que soy de la opinión de que el talento destaca inmediatamente..

Te reto a que cojas cualquier cómic de Uncanny X-Men entre 1975 y 1990.  Solo en base a ese cómic que elijas entre 15 años de tebeos, te podré decir si ese guionista me gusta o no, si me parece bueno o no, y si disfruto con él. Si me parece que vale la pena leer los restantes 200 números, o lo dejo en el primero.

Vale, a veces cuesta más. No vale con un capítulo, con un cómic, hay que seguir rascando. Se aprecia mejor en carrera, al tercer número, a la segunda relectura. Sí, puede pasar.

De JLA llevo 9. Creo que si estuviera ante una obra intemporal, ya me habría dado tiempo a saberlo.

A lo que me refiero es, a que el talento sobresale. Sí, siempre hay excepciones, no hay valores absolutos. Pero hay un punto en que la inquietud se transforma en obstinación.

A un lector que después de leer 4 números, piense que el Batman dibujado por Neal Adams está pésimamente dibujado y que no cree que sea un buen dibujante, no se me va a ocurrir en la vida recomendarle The X-Men o Vengadores. Y no se me va a ocurrir, porque si no le ha gustado ese dibujo, el resto tampoco le va a gustar. Yo podré pensar que está equivocado y que Neal Adams es un dios, pero tengo que respetar su opinión, ya aceptar que quizás aunque lo atragante con cómics de él, su opinión no va a cambiar.

Prácticamente todo lo que he leído de Brubaker me gusta entre bastante y mucho. El 99%. De hecho, no recuerdo un solo tebeo de él que me haya dicho decir "Este tío es malísimo". Porque su estilo me gusta, porque me parece un buen escritor, porque me interesa.

Sí, un buen guionista puede escribir un mal cómic, claro que sí. Igual que un dibujante puede hacer un mal dibujo. Pero en esencia, el estilo será el mismo, en un periodo de tiempo corto, aceptable.

Si no te gusta La Patrulla-X de Claremont/Byrne, no te voy a recomendar su Spiderman ni su Iron Fist. Seguro, vamos.

El ejemplo que pones con Claremont ya te dije que no me vale. No me puedes comparar un guionista a través de 15 años. Claro que cambia. De hecho puede ser otro totalmente distinto. De ahí que te dijera que el talento no se esfuma de la noche a la mañana. De la noche a la mañana no, pero en dos décadas sí que merma.

En general, los autores pueden pegar grandes bajonazos de una serie a otra, no te digo que no.

Pero a veces bastan un puñado de cómics, de películas, de libros, para saber si algo te gusta o no.

Como te dije antes; ¿Cuantas más veces tengo que ver al negado de Mario Casas para poder decir que es un actor pésimo?

Y oye, a lo mejor dentro de 20 años hay que callarse (que lo dudo), como con Dicaprio.

Pero lo que sería extrañísimo es que pase mañana mismo.  ;)

A mí, hoy por hoy, en base a los cómics que he leído de él, Geoff Johns me parece un escritor mediocre. Ni bueno, ni malo; MEDIOCRE. Justo, normal, del montón.

Que el día de mañana me pueda encantar, puede ser.

Que no haya leído sus mejores obras quizás, no te lo discuto.

Que están puedan fascinarme, quizás.

Pero hoy por hoy, lo dudo, porque los 40-50 números que le tengo leídos en distintas cabeceras, no me dan esa impresión.  ;) Mi impresión, es que es un guionista mediocre.

Si la tuya es que es un gran guionista, me alegraré mucho por ti, y que lo sigas disfrutando.

Pero de momento, es lo que pienso, EMHO.

 :birra:
« última modificación: 29 Enero, 2013, 20:08:25 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Ácido

  • Cazador de Vampiros
  • ***
  • Mensajes: 179
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1016 en: 29 Enero, 2013, 20:43:35 pm »
La que montáis por una mera calificación. Por mi puede venir cualquiera y soltar que Roger Stern, mi escritor favorito, es una puta mierda porque tal y cual, que no me voy a ofender por los términos utilizados ni montar discusiones linguísticas  :lol: Lo defenderé con mis argumentos, eso sí.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1017 en: 29 Enero, 2013, 20:48:46 pm »
La que montáis por una mera calificación. Por mi puede venir cualquiera y soltar que Roger Stern, mi escritor favorito, es una puta mierda porque tal y cual, que no me voy a ofender por los términos utilizados ni montar discusiones linguísticas  :lol: Lo defenderé con mis argumentos, eso sí.

Pues a mí me tienen sudando desde hace 4 horas  :lol:

Y todo porque se me ocurrió decir que Geoff Johns me parecía muy sobrevalorado y bastante mediocre tras leer su JLA, sus Vengadores, su Flashpoint y algo de su JSA. :sudando:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Marvelfran

  • Olímpico
  • ***
  • Mensajes: 5.153
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1018 en: 29 Enero, 2013, 21:38:58 pm »

Y todo porque se me ocurrió decir que Geoff Johns me parecía muy sobrevalorado y bastante mediocre tras leer su JLA, sus Vengadores, su Flashpoint y algo de su JSA. :sudando:
Su JSA no es una obra mediocre,ni su G Lantern.......

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #1019 en: 29 Enero, 2013, 21:41:12 pm »
Su GL no lo he leído, Fran.

De su JSA, solo un tomo, que no es que no me gustara, pero me pareció normalito.

A partir de ahora usaré normalito en lugar de mediocre, que veo que sino va a estar difícil :sudando:

 :lol: :birra:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines