Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162616 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #900 en: 05 Enero, 2013, 18:53:00 pm »
Por supuesto, de hecho yo creo que cualquiera que más o menos tenga una cierta afición al dibujo, comic, pintura, etc. está perfectamente cualificado para ver los fallos de ese tipo sin muchas dificultades.

Yo pensaba lo mismo.  :(

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #901 en: 05 Enero, 2013, 18:55:13 pm »
Ahi volvemos a llegar a lo que queremos.

Exacto. A que no hace falta ser un virtuoso del lenguaje (cualquiera que este sea) para ser un gran músico/dibujante/arquitecto/jardinero, pero que ES IMPOSIBLE ser un gran músico/dibujante/arquitecto/jardinero sin dominar mínimamente unos aspectos cuantificables de ese lenguaje por mucho talento bruto innato que tengas.

Lennon no es un gran guitarrista técnicamente, pero te aseguro que no es un mal guitarrista. Y domina los acordes que necesita para su medio de expresión. Y McFarlane no lo hace. Es así de sencillo.

Vamos a ver, sobre posts anteriores, con lo que queria decir del tema autodidacta o del tema academico, no era tanto ir por ese tema, sino por mostar uno o varios ejemplos de genios en sus respectivos campos con carencias en uno o varios campos, pero grandes al fin y al cabo.

Lo que acabas de decir, ahi no estamos de acuerdo. Sobre lo de Lennon( ese si que es idolo mio, joder), ok. Sobre lo de Macfarlane, no. De lieflfied no hablo porque no me gusta y no defiendo a lo que no me gusta. No es el mejor anatomicamente, ok, creo que nadie lo haya dicho. Pero creo que es buen dibujante en lo suyo, su spiderman no tiene muchas veces proporciones normales( no hablemos de seres  inhumanos como veneno o el lagarto, seres de fantasia que no sabemos que proporciones pueden tener o no), pero cumple con otras muchas virtudes como lo espectacular, lo atrayente, cosas que si le convierten en buen dibujante. A mi no me importa que el spiderman de macfarlane tenga una pierna mas larga que la otra en varios dibujos, cumple con muchas otras cosas como que ese spiderman con una pierna mas larga que la otra resulte atrayente y espectacular, cosas muy importantes en el comic de superheroes. Y estoy hablando a nivel de espectador de dibujos, ya que como he dicho otras muchas veces , yo de dibujo, lo justito y menos.

Es decir, que importa que un spiderman o un spaw tengan muchas veces desbarajustes en sus proporciones si resultan atractivos y espectaculares para los ojos del espectador??? Eso tambien es una virtud,creo yo, el saber paliar un defecto  con otras virtudes.

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #902 en: 05 Enero, 2013, 18:57:39 pm »
Y para no llevar a equivocos. Fijaos si para mi prima lo autodidacta sobre lo academico que yo mismo soy autodidacta y todo lo he aprendido por mi mismo. Ni cuento de los colegios y academias de los que me han echado por no llegarme lo que me dice el profesor. Pero al aprenderlo por mi mismo en libros y en enciclopedias , he avanzado tanto como lo que se enseña en una academia, por no decir mas.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #903 en: 05 Enero, 2013, 18:58:36 pm »
A mi no me importa que el spiderman de macfarlane tenga una pierna mas larga que la otra en varios dibujos

Pues sí, efectivamente el punto muerto es absolutamente insalvable.  :lloron:

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #904 en: 05 Enero, 2013, 19:00:14 pm »


Es decir, que importa que un spiderman o un spaw tengan muchas veces desbarajustes en sus proporciones si resultan atractivos y espectaculares para los ojos del espectador??? Eso tambien es una virtud,creo yo, el saber paliar un defecto  con otras virtudes.

Yo ya he dicho que creo que Mc Farlane también puede tener virtudes... Sobre todo esas que citas relacionadas con la espectacularidad y el dinamismo. Pero, chico, a mí no me resulta atractivo, qué le voy a hacer. Esa es mi opinión personal, y respeto a quien le pueda gustar, por supuesto, o a quien anteponga esas facetas a otras en las que el bueno de Todd es un desastre absoluto.

En cualquier caso, yo creo que evidentemente es mejor tener alguna virtud que no tener ninguna, y por eso considero a Liefeld mucho peor que a McFarlane.

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #905 en: 05 Enero, 2013, 19:00:21 pm »
A mi no me importa que el spiderman de macfarlane tenga una pierna mas larga que la otra en varios dibujos

Pues sí, efectivamente el punto muerto es absolutamente insalvable.  :lloron:

Tampoco extraexageremos el ejemplo puesto. No es que spiderman haya salido de un show de freaks o algo asi. Una pierna ligeramente mas larga que la otra. Si me pintan una pierna que se ocupa una viñeta y la otra no ocupa ni medio cuarto, apaga y vamonos.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #906 en: 05 Enero, 2013, 19:02:11 pm »
Si algunos piensan que el arte es academico y/o matemiatico y que se ha de enseñar, quedaos con los triunfitos de OT que ya me quedo yo con los ARTISTAS que mencionaba doctor_muerte.

Me parece que manipulas un poco, o no nos entiendes. Todos esos ARTISTAS conocen esa parte del arte que se ha de enseñar, aunque lo hayan aprendido viendo películas o enscuchando discos en su casa en vez de en una academia.

Igual que hay grandísimos artistas que han tenido una formación académica. A ver si ahora aprender en la escuela va a ser lo peor para el desarrollo del talento....
« última modificación: 05 Enero, 2013, 19:03:52 pm por Mipey Kalkulo »

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #907 en: 05 Enero, 2013, 19:03:47 pm »

Para dibujar no solo hace falta conocer los musculos, sino plasmar en un plano bidimensional un objeto tridimensional, por eso existe la perspectiva de los personajes al igual que la de los edificios. Los dibujos de estos artistas encajan bien en este sentido en la página y no cambian a lo largo del comic, los personajes están mal dibujados en anatomia pero están bien plasmados en una superficie.

Yo no lo creo. La perspectiva tiene unas reglas básicas basadas en la geometría, con unos puntos de fuga, un punto de vista, etc. No solo se trata de "plasmar en un plano bidimensional un objeto tridimensional", que también. Se trata de plasmarlo de manera correcta. Y McFarlane mete bastante la gamba en eso, lo mismo que Liefeld. Y Deodato, un experto en cometer cagadas de perspectiva gordísimas.

Para plasmar un objeto tridimensional en otro bidimensional hay que utilizar un juego constante basado en lineas imaginarias que acaban juntandose en puntos de fuga, no solo para los edificios geometricos. Mc Farlane al dibujar a Spiderman está teniendo en cuenta esto, cosa que alguien que no es dibujante aunque intente emular la anatomia le saldrá fuera de perspectiva con pies lejanos en comparación con la cabeza o los puños por ejmplo, sin embargo a Mc Farlane la perspectiva del personaje le sale en su sitio, con claro, la anatomia a su aire. Pero bien plasmado, la perspectiva de los edificios en contraste al personaje bien también, las ventanas etc bien... todo está en su sitio. Sí parece que tiene nociones de dibujo. Muchas de hecho
« última modificación: 05 Enero, 2013, 19:06:12 pm por jsantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #908 en: 05 Enero, 2013, 19:04:20 pm »


Es decir, que importa que un spiderman o un spaw tengan muchas veces desbarajustes en sus proporciones si resultan atractivos y espectaculares para los ojos del espectador??? Eso tambien es una virtud,creo yo, el saber paliar un defecto  con otras virtudes.

Yo ya he dicho que creo que Mc Farlane también puede tener virtudes... Sobre todo esas que citas relacionadas con la espectacularidad y el dinamismo. Pero, chico, a mí no me resulta atractivo, qué le voy a hacer. Esa es mi opinión personal, y respeto a quien le pueda gustar, por supuesto, o a quien anteponga esas facetas a otras en las que el bueno de Todd es un desastre absoluto.

En cualquier caso, yo creo que evidentemente es mejor tener alguna virtud que no tener ninguna, y por eso considero a Liefeld mucho peor que a McFarlane.

Pues mira, de  acuerdo con tu post en casi su totalidad, y llegamos al punto que llegamos siempre. A mi o a otros esas virtudes que tiene macfarlane priman sobre sus defectos y lo convierten en buen dibujante. A otros no y priman la anatomia humana y sus conocimientos u otras virtudes sobre la espectacularidad o el dinamismo.  Ves donde esta lo objetivo y lo subjetivo de los artistas y su apreciación global???

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #909 en: 05 Enero, 2013, 19:05:50 pm »
A mi no me importa que el spiderman de macfarlane tenga una pierna mas larga que la otra en varios dibujos

Pues sí, efectivamente el punto muerto es absolutamente insalvable.  :lloron:

Tampoco extraexageremos el ejemplo puesto. No es que spiderman haya salido de un show de freaks o algo asi. Una pierna ligeramente mas larga que la otra. Si me pintan una pierna que se ocupa una viñeta y la otra no ocupa ni medio cuarto, apaga y vamonos.

Casi ninguna de las incorrecciones anatómicas de McFarlane es "ligera". Suelen ser auténticas barbaridades.

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #910 en: 05 Enero, 2013, 19:07:58 pm »
A mi no me importa que el spiderman de macfarlane tenga una pierna mas larga que la otra en varios dibujos

Pues sí, efectivamente el punto muerto es absolutamente insalvable.  :lloron:

Tampoco extraexageremos el ejemplo puesto. No es que spiderman haya salido de un show de freaks o algo asi. Una pierna ligeramente mas larga que la otra. Si me pintan una pierna que se ocupa una viñeta y la otra no ocupa ni medio cuarto, apaga y vamonos.

Casi ninguna de las incorrecciones anatómicas de McFarlane es "ligera". Suelen ser auténticas barbaridades.

No podria estar mas en desacuerdo. Veo en Mcfarlane fallos anatomicos y  de proporciones, de ahi a barbaridades va un largo trecho.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #911 en: 05 Enero, 2013, 19:08:33 pm »


Es decir, que importa que un spiderman o un spaw tengan muchas veces desbarajustes en sus proporciones si resultan atractivos y espectaculares para los ojos del espectador??? Eso tambien es una virtud,creo yo, el saber paliar un defecto  con otras virtudes.

Yo ya he dicho que creo que Mc Farlane también puede tener virtudes... Sobre todo esas que citas relacionadas con la espectacularidad y el dinamismo. Pero, chico, a mí no me resulta atractivo, qué le voy a hacer. Esa es mi opinión personal, y respeto a quien le pueda gustar, por supuesto, o a quien anteponga esas facetas a otras en las que el bueno de Todd es un desastre absoluto.

En cualquier caso, yo creo que evidentemente es mejor tener alguna virtud que no tener ninguna, y por eso considero a Liefeld mucho peor que a McFarlane.

Pues mira, de  acuerdo con tu post en casi su totalidad, y llegamos al punto que llegamos siempre. A mi o a otros esas virtudes que tiene macfarlane priman sobre sus defectos y lo convierten en buen dibujante. A otros no y priman la anatomia humana y sus conocimientos u otras virtudes sobre la espectacularidad o el dinamismo.  Ves donde esta lo objetivo y lo subjetivo de los artistas y su apreciación global???

A que sus barbaridades anatómicas son objetivas y perfectamente cuantificables con un mínimo de bagaje y conocimientos, mientras que el resto son de un carácter más subjetivo o difícil de cuantificar.

Por no hablar de que estamos hablando de dibujar una figura humana. Me parece complicado calificar de "buen dibujante" a alguien que no sabe dibujarla, por mucho que pueda tener otras virtudes.

Saludos.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #912 en: 05 Enero, 2013, 19:11:40 pm »
No podria estar mas en desacuerdo. Veo en Mcfarlane fallos anatomicos y  de proporciones, de ahi a barbaridades va un largo trecho.

¿Le preguntamos a un profesor de anatomía artística?

Al final llegamos adónde siempre, doctor: al bagaje y los conocimientos. Yo no dudo (lo digo en serio) que sepas mucho de mover una cámara, de componer un plano y demás facetas de un director, facetas en las cuales yo no tengo ni la más remota idea pese a que me encante el cine y haya visto miles de películas, pero creeme, y te lo digo sin acritud, que si no sabes ver las auténticas barbaridades anatómicas perpetradas por McFarlane en sus cómics es porque no dispones de conocimientos anatómicos suficientes para verlas.

Saludos.

Desconectado doctor_muerte

  • Joven Vengador
  • ****
  • Mensajes: 500
  • Sexo: Masculino
  • Monarca absoluto de Latveria.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #913 en: 05 Enero, 2013, 19:12:46 pm »


Es decir, que importa que un spiderman o un spaw tengan muchas veces desbarajustes en sus proporciones si resultan atractivos y espectaculares para los ojos del espectador??? Eso tambien es una virtud,creo yo, el saber paliar un defecto  con otras virtudes.

Yo ya he dicho que creo que Mc Farlane también puede tener virtudes... Sobre todo esas que citas relacionadas con la espectacularidad y el dinamismo. Pero, chico, a mí no me resulta atractivo, qué le voy a hacer. Esa es mi opinión personal, y respeto a quien le pueda gustar, por supuesto, o a quien anteponga esas facetas a otras en las que el bueno de Todd es un desastre absoluto.

En cualquier caso, yo creo que evidentemente es mejor tener alguna virtud que no tener ninguna, y por eso considero a Liefeld mucho peor que a McFarlane.

Pues mira, de  acuerdo con tu post en casi su totalidad, y llegamos al punto que llegamos siempre. A mi o a otros esas virtudes que tiene macfarlane priman sobre sus defectos y lo convierten en buen dibujante. A otros no y priman la anatomia humana y sus conocimientos u otras virtudes sobre la espectacularidad o el dinamismo.  Ves donde esta lo objetivo y lo subjetivo de los artistas y su apreciación global???

A que sus barbaridades anatómicas son objetivas y perfectamente cuantificables con un mínimo de bagaje y conocimientos, mientras que el resto son de un carácter más subjetivo o difícil de cuantificar.

Por no hablar de que estamos hablando de dibujar una figura humana. Me parece complicado calificar de "buen dibujante" a alguien que no sabe dibujarla, por mucho que pueda tener otras virtudes.

Saludos.

Sigo sin estar de acuerdo. No veo ningun tipo de barbaridad, solo carencias. Creo que lo calificas muy exageradamente.

Sobre el tema de spiderman, una cosa que siempre me ha picado la curiosidad. ¿ tu crees que cuando spiderman esta en movimiento, saltando o realizando sus acrobacias gracias a sus poderes y habilidades aracnidas, se le puede calificar de una figura normal en movimiento normal?? Vamos, porque no es lo mismo dibujar a spiderman que a J. J. Jameson. Para mi , el dibujo de Jameson de mcfarlane me parece corriente y nada destacable. De spiderman me encanta muchas veces por su dinamismo y su espectacularidad y el ritmo que le imprime a sus movimientos  espectaculares.

Desconectado 15+8 SpiderChen

  • Moderador Global
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 19.221
  • Sexo: Masculino
  • UMY 2014 MOD. Sí a los pringaos tb nos dan UMY´S
    • user/24058
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #914 en: 05 Enero, 2013, 19:16:33 pm »
 Que malo es    :lol: :lol: :lol:
 Pero que imágenes más chulas nos ha dejado   :mola:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

 Sin saber anatomía, sin saber de nada ( bueno, coleccionar pelotas de beisbol y ganar pasta sí  :contrato: ) pero ....a algunos les gusta.
 

Algunos piensas que el fútbol es cuestión de vida o muerte.
Se equivocan , es mucho más que eso.
Miembro fundador de Los Vengadores de los Grandes Bares.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines