Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162491 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #825 en: 05 Enero, 2013, 15:02:11 pm »
Para ti la perra gorda  :birra:

Lo que no debería pasar es que nos llenemos la boca de palabras como arte figurativo , obviando la categorización que te he puesto antes  y luego digamos "es que yo no tengo bagaje " .

Porque a los que tenemos algo, nos duele que luego venga alguien, oiga campanas y se quede en la superficie pensando que sabe de algo.


« última modificación: 05 Enero, 2013, 15:09:23 pm por Angelus Juan Froilan de Toslosantos »
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #826 en: 05 Enero, 2013, 15:05:17 pm »
Vale, pero "ti" no lleva tilde, y eso es un hecho objetivo e incuestionable que nada tiene que ver con los gustos personales.  :P

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #827 en: 05 Enero, 2013, 15:08:05 pm »
A mí el argumento de Essex me parece fundamental. Puedes tener graves faltas de ortografía, pero a pesar de ello, por otras razones, ser un magnífico escritor.

Lo siento pero no. Podrás ser un tipo con una imaginación desmedida o un buen creador de historias. Pero nunca serás "un magnífico escritor". De hecho creo que no he leido ninguna novela (buena o mala) con faltas de ortografía no intencionadas.


Por otra parte, puedes tener una prosa perfecta, un dominio del estilo innegable, etc, pero ponerte a escribir una novela y que te salga un churro de argumento, unos personajes planos, etc. Puedes saber escribir bien, pero serás un muy mal escritor.

Totalmente cierto. Y, además, si tienes suerte y el suficiente apoyo de marketing lo mismo tienes éxito y te salen una legión de defensores de tus libros basándose en el nunca suficientemente valorado "sobre gustos no hay nada escrito". :P

Vale, pero "ti" no lleva tilde, y eso es un hecho objetivo e incuestionable que nada tiene que ver con los gustos personales.  :P

Yo también se la pongo de vez en cuando y soy un magnífico escritor. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 05 Enero, 2013, 15:17:24 pm por oskarosa »

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #828 en: 05 Enero, 2013, 15:12:09 pm »
Vale, pero "ti" no lleva tilde, y eso es un hecho objetivo e incuestionable que nada tiene que ver con los gustos personales.  :P

Yo también se la pongo de vez en cuando y soy un magnífico escritor. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Por otra parte, puedes tener una prosa perfecta, un dominio del estilo innegable, etc, pero ponerte a escribir una novela y que te salga un churro de argumento, unos personajes planos, etc. Puedes saber escribir bien, pero serás un muy mal escritor.

Totalmente cierto. Y, además, si tienes suerte y el suficiente apoyo de marketing lo mismo tienes éxito y te salen una legión de defensores de tus libros basándose en el nunca suficientemente valorado "sobre gustos no hay nada escrito". :P

 :lol: :lol: :lol: :adoracion: :adoracion: :adoracion:

HÍDOLO!!!

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #829 en: 05 Enero, 2013, 15:13:40 pm »
Vale, pero "ti" no lleva tilde, y eso es un hecho objetivo e incuestionable que nada tiene que ver con los gustos personales.  :P
A ver si a ti te hace más caso que a mí :P

He estado tentado de nominarte por esto, Angelus, pero ya había votado a Last que se lo merecía más que tú  :lol:

Para ti la perra gorda  :birra:

Lo que no debería pasar es que nos llenemos la boca de palabras como arte figurativo , obviando la categorización que te he puesto antes  y luego digamos "es que yo no tengo bagaje " .

Porque a los que tenemos algo, nos duele que luego venga alguien, oiga campanas y se quede en la superficie pensando que sabe de algo.

Bromas a parte me alegra que hayáis llegado a alguna conclusión. A ver si se nota en futuros mensajes :birra:

Conectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #830 en: 05 Enero, 2013, 15:15:37 pm »


No, eso no es cierto. Hay multitud de dibujantes no realistas que son grandísimos dibujantes, como Uderzo o Franquín. Y ni siquiera hay que irse a ellos. Watterson es un buen dibujante no realista. McFarlane es un mal dibujante, sea o jo realista.


Gustos one more time , a mí me gusta Uderzo , a muchos de mis amigos no porque no es su estilo, yo tengo infinitamente más conocimientos que ellos a nivel artístico , pero no se me ocurre discutir sus gustos, porque son propios y eso no se puede medir de forma objetiva , me parece de sentido común .

Comparar a Uderzo con McF es como comparar a Beethoven y Metallica  :torta:

Sobre esto mismo no habremos hablado cantidad de veces al referirnos a una saga, un guionista y demás... Fue como cuando hará un año o así se discutió sobre las "excelencias" de Miedo Encarnado. Que si esto fatal, que si no se qué, que si no se cuantos... Todo lo que quieras pero siempre hay alguien que te decía sí a todo eso pero aun así le había gustado.

Es su gusto contra el mio, y en ese terreno no puede haber victoria para nadie por mucho conocimiento y experiencia que haya de por medio.  :birra:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #831 en: 05 Enero, 2013, 15:16:24 pm »
Has llegado tarde Pato  :lol:

Siempre nos quedará París ... :birra:
Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #832 en: 05 Enero, 2013, 15:21:49 pm »
Vale, esta edición de tu mensaje se me había pasado. Menos mal que la ha citado Pato.

Lo que no debería pasar es que nos llenemos la boca de palabras como arte figurativo , obviando la categorización que te he puesto antes  y luego digamos "es que yo no tengo bagaje " .

Porque a los que tenemos algo, nos duele que luego venga alguien, oiga campanas y se quede en la superficie pensando que sabe de algo.

Lamento tu dolor. Espero que se te pase pronto y se te cure ese "algo".

Sobre esto mismo no habremos hablado cantidad de veces al referirnos a una saga, un guionista y demás... Fue como cuando hará un año o así se discutió sobre las "excelencias" de Miedo Encarnado. Que si esto fatal, que si no se qué, que si no se cuantos... Todo lo que quieras pero siempre hay alguien que te decía sí a todo eso pero aun así le había gustado.

Es su gusto contra el mio, y en ese terreno no puede haber victoria para nadie por mucho conocimiento y experiencia que haya de por medio.  :birra:

Y una vez más, insisto, yo nunca he criticado ni me he enfrentado a nadie en este foro porque haya dicho "me gusta".

Saludos.

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #833 en: 05 Enero, 2013, 15:23:15 pm »
Has llegado tarde Pato  :lol:

Siempre nos quedará París ... :birra:
Bueno, era para nominarte por esto en el hilo de los antifureros, creo que el "tí" se lo dirigías a Logan.

En realidad el que has llegado tarde has sido tú, que has cometido el error más tarde que Last ;)

Casi me salgo de tema en este hilo así que hablaré un poco con Artemis :disimulo:

Sobre esto mismo no habremos hablado cantidad de veces al referirnos a una saga, un guionista y demás... Fue como cuando hará un año o así se discutió sobre las "excelencias" de Miedo Encarnado. Que si esto fatal, que si no se qué, que si no se cuantos... Todo lo que quieras pero siempre hay alguien que te decía sí a todo eso pero aun así le había gustado.

Es su gusto contra el mio, y en ese terreno no puede haber victoria para nadie por mucho conocimiento y experiencia que haya de por medio.  :birra:
Lo que vi insistentemente fue críticas al trabajo de Fraction, que si lo hacía todo mal, etc. A mí me pasa al contrario: me parece que hace un trabajo muy bueno, pero por lo que sea los momentos de impacto me dejaron frío.

Si en dibujo aún podemos debatir que si anatomía que si lo que sea, en escritura es más difícil todavía hablar de los aspectos técnicos, o al menos me lo parece a mí.

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #834 en: 05 Enero, 2013, 15:24:11 pm »
Sobre esto mismo no habremos hablado cantidad de veces al referirnos a una saga, un guionista y demás... Fue como cuando hará un año o así se discutió sobre las "excelencias" de Miedo Encarnado. Que si esto fatal, que si no se qué, que si no se cuantos... Todo lo que quieras pero siempre hay alguien que te decía sí a todo eso pero aun así le había gustado.


Pues ese alguien se viste por los piés, es un tipo consecuente y merece un :adoracion: por mi parte. Le invito a una birrita cuando quiera.


Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #835 en: 05 Enero, 2013, 15:28:15 pm »
Si en dibujo aún podemos debatir que si anatomía que si lo que sea, en escritura es más difícil todavía hablar de los aspectos técnicos, o al menos me lo parece a mí.

A mí también me lo parece, en parte por no haber parte "científica" de por medio como sí lo es la anatomía, las proporciones o la perspectiva en el dibujo, y en parte porque yo no tengo ni de largo bagaje ni conocimientos suficientes como para distinguir categóricamente a un buen guionista de uno malo.

Como me pasa con casi cualquier cosa, por cierto.

Saludos.
« última modificación: 05 Enero, 2013, 15:29:48 pm por Ignacio »

Desconectado Angelus

  • Administrador
  • Heraldo
  • *
  • Mensajes: 12.910
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #836 en: 05 Enero, 2013, 15:29:42 pm »


Lamento tu dolor. Espero que se te pase pronto y se te cure ese "algo".


Ya lo ha hecho , fíjate qué bien.
Espero que lo tuye también se cure , algún día  :birra:

Mc, vótame, es lo correcto

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #837 en: 05 Enero, 2013, 15:30:57 pm »
yo no tengo ni de largo bagaje ni conocimientos suficientes como para distinguir categóricamente a un buen guionista de uno malo.



Pues si no lo tienes tú, que llevas décadas leyendo comics no se quién lo va a tener. :lol: :lol:

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #838 en: 05 Enero, 2013, 15:40:44 pm »
Lamento tu dolor. Espero que se te pase pronto y se te cure ese "algo".

Ya lo ha hecho , fíjate qué bien.

Joder, no sabes cuantísimo me alegro, en serio.

Espero que lo tuye también se cure , algún día  :birra:

No recuerdo que me haya dolido ningún "algo" en las últimas semanas, pero agradezco profundamente tu interés.  :smilegrin:

yo no tengo ni de largo bagaje ni conocimientos suficientes como para distinguir categóricamente a un buen guionista de uno malo.

Pues si no lo tienes tú, que llevas décadas leyendo comics no se quién lo va a tener. :lol: :lol:

Hay gente que lleva décadas leyendo tebeos y no es capaz de ver lo calamitoso que es Todd McFarlane. ;)

Voy a parafrasear a Javier Clemente, y espero que no se me enfade ni ofenda nadie, porque yo también me incluyo en la lista de remitentes de la misma: "nadie ha visto más fútbol que las vacas de Lezama, y no por ello entienden mucho"

Yo no tengo ningún tipo de estudios en lo referente a literatura, nunca me he preocupado de adquirir una formación al respecto, nunca he tenido interés por dotar de objetividad a por qué Alan Moore me parece mejor guionista que Scott Lobdell, etc... Es por ello por lo que no me considero con bagaje ni conocimientos suficientes como para distinguirlo categóricamente.

Saludos.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #839 en: 05 Enero, 2013, 15:41:10 pm »
Voy a sacarle los higadillos a Mipey  :lol: Apártense que mancho.

(Pero sigues teniendo mis respetos  :P :birra: )

Ignacio,

Hay escritores MARAVILLOSOS que cometen las faltas de ortografía más atroces. De hecho, algunos no tenían la menor idea de ortografía.

Eso es la mayor falacia que me he echado a la cara en 10 años por lo menos.


 :incredulo: :incredulo: :incredulo:

No sé de que fantástico mundo de la piruleta literaria viene usted, pero flipo con que flipes.  :lol:

De verdad.

Hay miles de autores que darían vergüenza ajena si no fuera porque les corrigen sus textos. Busquen, busquen, que internet está para eso.

Y que el oficio de corrector sea uno de los más valorados en el mundo editorial, no es moco de pavo.

Ah, y no nos olvidemos de los traductores, que por supuesto, a su manera, son escritores, ya que re-interpretan y reescriben.

Y joder...no, no cometen faltas de ortografía. Que va  :lol: Cuidado con los "se a roto", y demás haches perdidas.

Lo siento pero no. Podrás ser un tipo con una imaginación desmedida o un buen creador de historias. Pero nunca serás "un magnífico escritor". De hecho creo que no he leido ninguna novela (buena o mala) con faltas de ortografía no intencionadas.

Dios mío, que Mipey me diga donde compra  :adoracion: :lol:

Creo que no he leído una sola novela en 2012 que no contenga algún error ortográfico.

Y oye...he leído unas cuantas. No sé. Solo en el mes de diciembre unas 10.

Errores cometidos por el autor, que después de pasar por un corrector, han perdurado en la edición comercial de la obra. A patadas. Tíos que saben trasmitir de la hostia, pero que tienen lapsus mentales del tamaño de wisconsin.

Mipey, coño, que una novela puede tener una media de 40.000 o 200.000 palabras aproximadamente. Ni los puñeteros sillones de la RAE las aciertan todas. Te lo digo con conocimiento de causa.

Cuando yo envío manuscritos a certámenes literarios o a maquetar para su publicación, intento que me revisen varias personas antes de que el texto llegue a su destino. Y aún así, no han sido pocas las veces que un jurado o un lector me ha soltado; "Muy bueno lo tuyo, majete, pero aquí falta una tilde."   :lol:

Reafirmo; Hay escritores MARAVILLOSOS que cometen fallos atroces. En momentos puntuales, sí. Pero los cometen. Y algunos lo hacen porque no se conocen las reglas de puntuación. Ni más ni menos. De hecho, el famoso o el aún aceptado guión, van a seguir trayendo dolores de cabeza un par de años.

Y algunos escritores son tan pasotas que ni siquiera lo revisan personalmente.

Y las reglas de acentuación son tan importantes como cualquier otra. De hecho, me juego el culo a que muchos de los que aquí escribís lo hacéis a diario con faltas de ortografía que desconocéis.  :contrato: Y esto vale para todos, grandes escritores y pequeños.

Que hay escritores que vienen del campo, otros del periodismo, otros de la economía, y otros de algún sector laboral concreto  :contrato: Mafiosos, abogados, policías. Y pueden sacar un señor libro. No todos los buenos escritores son filólogos o estudian la lengua escrita o hablada. Ni todos los buenos escritores tienen un sillón en la RAE. ¡Ni mucho menos!

Así que sí; Hay tíos que escriben muy bien que meten gambazos importantes en ortografía, e incluso en semántica. Y sin embargo, hay escritores con un uso perfecto académicamente hablando de la lengua escrita que no valen un mojón. A mí parecer, claro.

Y así pues, creo que lo mismo vale para el cómic. Uno puede ser un portento en su campo sin destacar en una parcela en particular, que encima, quizás sea la menos importante.

Empiezo a vislumbrar que el problema, es que Ignacio y algunos de nosotros no tenemos la misma concepción del término "dibujante". Y es que él ha separado diversas facetas, como la de narrador, o los recursos gráficos, que para mí es un mismo paquete.

Cuando yo hablo de un dibujante de cómic lo valoro TODO. Sus ideas, su imaginario, su trazo, la frescura de sus dibujos, su composición, su narración, su técnica, su estilo...

Y cuando Ignacio ha dicho:

Por eso McFarlane es una calamidad como dibujante. ¿Que luego es un tío hábil con sus soluciones gráficas? De acuerdo ¿Que su locura visual y su extremo barroquismo conectan con el público? Genial, pero si no sabe dibujar lo que está dibujando es una calamidad como dibujante.

Queda patente que tiene otro concepto de "dibujante" diferente al mío al hablar de esto.

A partir de ahí, si me dices que es tu peli favorita, mi respeto hasta la muerte. Pero no me vengas con milongas de obras maestras, hombre.

Que va, ni mucho menos  :P Pero se limpia el culo con Jungla de Cristal  :lol: :lol:  :birra:

Encantado de conversar con gente inteligente también, sí.  ;)

Por cierto, aquí el que da sopas con ondas es Eleder:

Puedes tener graves faltas de ortografía, pero a pesar de ello, por otras razones, ser un magnífico escritor.

Por otra parte, puedes tener una prosa perfecta, un dominio del estilo innegable, etc, pero ponerte a escribir una novela y que te salga un churro de argumento, unos personajes planos, etc. Puedes saber escribir bien, pero serás un muy mal escritor.

Si tus dibujos son anatómicamente incorrectos, pero en ellos expresas perfectamente las ideas del guionista, la atmósfera que deseas transmitir, etc, puedes no dibujar perfectamente, pero ser un gran dibujante. La perfección técnica ni lo es todo ni era necesariamente lo más importante: tanto o más importante era la capacidad de expresar. "Sí, el dibujo está perfecto, pero no me transmite absolutamente nada, no tiene vida": dibujar bien, pero ser un mal dibujante.

Este hombre es un crack  :palmas:
« última modificación: 05 Enero, 2013, 15:43:37 pm por ¡El inmortal Essex! »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines