Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162557 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #390 en: 17 Diciembre, 2012, 10:39:09 am »
Buenas :hola:,

En Marvel ya ha ocurrido un reseteo a la carta con Spider-Man. Por cierto, el número que reedita el Annual de la boda de Peter Parker y Mary Jane incrustando nuevas páginas actuales para explicarnos lo que la cúpula editorial ha dictado me parece de lo más bochornoso que he leído en un cómic jamás.

Del Nuevo Universo DC sólo sigo la grapa ECC de Batman y la de Superman y ésta última supongo que la acabaré dejando. Tengo los números de Pérez pendientes de leer pero lo de Morrison no me ha gustado nada. No tengo nada en contra de Pérez, es más me gusta como dibujante, pero no comprendo que pongan a un autor tan veterano para guionizar una serie renovada. ¿No deberían buscar a alguien más joven? Algo así como el traspaso de poderes Curt Swan-John Byrne...

saludos :hola:.

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.314
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #391 en: 17 Diciembre, 2012, 10:40:13 am »
Buenas :hola:,

En Marvel ya ha ocurrido un reseteo a la carta con Spider-Man.

Y yo me he dado de baja (aunque con alguna que otra recaída).
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado El clon del clon del clon de otro clon de Peter.

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.114
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #392 en: 17 Diciembre, 2012, 10:45:46 am »
Ojo, que yo no descarto un reseteo de Marvel a  medio plazo, que toda esa trama trasnversal que se traen con el tema de que los limites de la realidad son cada vez más difusos, mezclando cada dos por tres realidades alternativas en las tramas y con la secuencia de eventos de la pizarra de Bendis que acababa con una especie de rotura espacio-temporal no me extrañaría que sea una especie de seguro para en algún momento, y si es necesario, sacar un reinicio y poder decir que era algo que llevaban años planeando.

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #393 en: 17 Diciembre, 2012, 10:50:24 am »
Yo que queréis que os diga...

Pero leyendo Superman de Morrison, el Detective de Daniel, JLA de Johns, y Tierra Uno del bueno de Geoff de nuevo...si eso es lo que Marvel tiene que envidiarle a DC...  :alivio:

Quitando el murciélago de Snyder y Capullo, que es magnífico, el resto me parece entre malo, mediocre y aceptable. Pero en ningún caso un ejemplo a seguir.

Superman se quedó en el 5, a JLA le queda poco, de lo que voy picando de este reboot hay pocos alardes, y solo estoy disfrutando mucho del Batman de Snyder.

Quizás tendría que probar con Wonder Woman y alguna otra así. Ya veremos que tal anda el Before Watchmen (aunque tener que recurrir a esto...), pero de momento, en ambas ediciones españolas, no veo mucha diferencia entre una editorial y otra, la verdad.

Muchos creo que han pensado que el reboot de DC es el no va más, cuando es casi todo lo contrario, por el momento. Una patada en los higadillos a todo lo bueno que hacían.

Yo creo que WW es la otra gran serie que está sacando DC junto a la de Snyder y Capullo. Si pruebas, coméntanos.

Después, estoy más o menos de acuerdo con todos los comentarios que habéis dejado todos, menos con el Presi que creo que se ha hecho la picha un lío con Batman-Superman Byrne-Miller. Y es coña, con su comentario también encuentro muchos puntos de acuerdo.

Yo ayer no dije que el reinicio DC haya supuesto una mejora en sus tebeos. Dije que estoy encantado, y posiblemente si no hubiese habido reinicio también lo estaría. Como también dije ayer, no creo que haya tebeos que sean para perder el habla, pero en general los veo mucho mejores que los de Marvel. Ya que Essex menciona las otras series de Batman. Yo también lo hice ayer, ¿guiones brillantes? No, ¿Mejores que la mayoría de Marvel? sí.Ya antes del reincio me parece que estaban sacando tebeos mejores que Marvel. Ya conté en su día la anécdota de que me hice con un evento para tantear la editorial... fue Blackest Night. Yo venía de leer Civil War, WWH, Invasión Secreta, Tedio y Pestiño Encarnado y la comparación fue odiosa. 5 eventos Marvel que no me gustaron, salvo el de Hulk que me parece el más honesto y menos pretencioso de todos aunque no sea ni mucho menos brillante, y para uno que cojo de DC va y se pasa a todos por el forro.

De acuerdo que Snyder y Azzarello podrían estar muy por encima en calidad de todo lo demás, que Johns es un tío que le da a la gente lo que quiere... pero muchas de las otras series están bastante bien y mejor que las de Marvel. Pero es que es de lógica: pon en una balanza a estos tres, a Jenkins, a Simone, a Morrison y luego pon a los arquitectos Marvel: Bendis y Aaron capaces de lo mejor y lo peor, sobre todo cuando se empeñan en lo segundo, Fraction, que le han dado el título de arquitecto y todo, a un guionista como Gillen al que no dejan quieto ni 12 números en una serie... al maestro Peter David y al buen Parker solo en cabeceras de 20 mil copias

Y por cierto, ¿habéis leido Batgirl? ¿Y Blue Beetle? Esta última ha tenido que cerrar porque no vendía ni medio tebeo y es una lástima, porque también estaba genial. Insisto, mucho mejor que pillarte un tebeo de Lobezno, de Hulk, de Thor, de Iron Man, de cualquier serie de Vengadores...

No tengo nada en contra de Pérez, es más me gusta como dibujante, pero no comprendo que pongan a un autor tan veterano para guionizar una serie renovada.

Perez ha durado poquísimo en Superman. El tío dijo literalmente que en su equipo de editores había más jefes que indios. Vamos, que era un cachondeo y que a él no le importaba por dónde le dijesen que llevara al personaje, pero que no viniera cada semana un tío distinto a decirle lo contrario de lo que le dijo otro. Vamos que entre todos lo echaron y el solito se piró.
« última modificación: 17 Diciembre, 2012, 10:55:54 am por Dr Banner »


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #394 en: 17 Diciembre, 2012, 10:57:55 am »
Buenas :hola:,

Gracias Dr. Banner. Creo que se planeaba una nueva serie de Superman llamada "The Man of Steel" con Scott Snyder y Jim Lee para el año que viene. Esa sí me la pillaría seguro.

De la Marvel actual sólo sigo Capitán América de Brubaker en Marvel DeLuxe. El resto no me llama la atención.

saludos :hola:

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.314
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #395 en: 17 Diciembre, 2012, 10:58:54 am »
Buenas :hola:,

De la Marvel actual sólo sigo Capitán América de Brubaker en Marvel DeLuxe. El resto no me llama la atención.

saludos :hola:

Échale un vistazo a "Lobezno y La Patrulla X", de Aaron.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #396 en: 17 Diciembre, 2012, 11:04:07 am »
Gracias Dr. Banner. Creo que se planeaba una nueva serie de Superman llamada "The Man of Steel" con Scott Snyder y Jim Lee para el año que viene. Esa sí me la pillaría seguro.

Buaaaah, ¡qué ganas! Vamos a ver si la peli no condiciona demasiao la creatividad de Snyder. Además fíjate, el mismo apellido. Seguro que hasta eso aprovechan para vender más  :lol: :lol:

Échale un vistazo a "Lobezno y La Patrulla X", de Aaron.

Es verdad, esa serie es muy cachonda y está muy bien. Pero claro, si te pasa como a mí que me da la impresión de ser más una parodia que otra cosa, pues a lo mejor no te gusta. Yo, si me la compro algún día será para tenerla ahí suelta como eso, la loca academia de mutantes. Se ve que a Aaron le gustan muchos estos desbarres y son tebeos divertidísimos.  :thumbup:



IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.641
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #397 en: 17 Diciembre, 2012, 11:05:23 am »
A mí me la sudan bastante las listas de la revista Time.

Primero, Watchmen es un cómic. No es literatura, y no es pintura. Es cómic. Por lo tanto es una de las obras universales del cómic, no de la literatura.

Y es otro arte... si es que el cómic es considerado arte, que ni siquiera muchos catedráticos rancios lo consideran así. Por aquí supongo que todos coincidiremos en que sí.

Bueno, lo que yo te puedo decir es que a mí lo que no me la suda es mi criterio, independientemente de lo que diga la revista Time.

Y en ese caso en particular, estoy bastante de acuerdo, con Gauldys y con la dichosa revista. De hecho, es una apreciación bastante extendida.

Después, te podría decir que conozco varios cursos y talleres de literatura en los que se considera que Watchmen es una obra que hay que leer. Uno de esos libros imprescindibles, como A sangre fría o Madame Bovary.

La frase de Banner;

dudo mucho que haya grandes obras literarias universales en los tebeos de superhéroes.

Me parece correcta en incluir los cómics como literatura si se precisa, no en la conclusión. Utiliza bien el término. Pero, volvemos a un tema antiguo.

Un tema polémico, en el que acepto que haya muchos matices, pero en el que me sorprende que tú puedas ser tan categórico. Pues yo conozco a muchos profesionales de ambos medios que no lo son tanto, y que plantean hipótesis u opiniones en lugar de afirmaciones categóricas, ya que a pesar de sus conocimientos no pueden dictar sentencia. Pero bueno, tú lo tienes claro.  :P

Yo sigo diciendo que yo leo un cómic. Si es que el verbo de acción es indicativo de algo. Y sí, el cómic es un medio independiente de la literatura, vale. Y sin embargo íntimamente ligado, como para que no suene a disparate mezclarlos.  :)


Espero no ser pesado. Retomo esto. Watchmen no es un libro. Creo que eso es obvio (aunque por tu respuesta, si consideras Watchmen un libro mal vamos). También pensaba que es obvio que el cómic y la literataura son artes y medios de expresión distintos, con pretensiones artísticas diferentes y sus propios lenguajes. Para mí un cómic es tan distinto de un libro como lo es de una película. Medios distintos, lenguajes distintos, artes distintas.

Creo, y espero no ofender a nadie, que hay cierto acomplejamiento por parte de algunos lectores de cómic que no valoran el cómic como un arte en sí, con sus obras importantes que son dignas por sí mismas, sin necesidad de tener que elevarlas a "Literatura", como si la literatura fuera un arte más noble que el cómic y hubiera que engrandecer algunos tebeos para situarlos al nivel de obras literarias universales.

A mí eso me parece totalmente innecesario, por no decir que incompatible.

Y Essex, por mucho que leas un tebeo... principalmente lo ves.

Desconectado David For President

  • Miembro Honorífico
  • Asgardiano
  • ***
  • Mensajes: 10.455
  • Sexo: Masculino
  • The Inenarreibol David For President
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #398 en: 17 Diciembre, 2012, 11:21:02 am »
Después, estoy más o menos de acuerdo con todos los comentarios que habéis dejado todos, menos con el Presi que creo que se ha hecho la picha un lío con Batman-Superman Byrne-Miller. Y es coña, con su comentario también encuentro muchos puntos de acuerdo.

Arreglado :D
AFA Supervillano del Foro 2013
AFA Puto Amo del Foro 2013
UMY Mejor Forero 2014

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #399 en: 17 Diciembre, 2012, 11:21:14 am »
Buenas :hola:,

En Marvel ya ha ocurrido un reseteo a la carta con Spider-Man.
Pero eso no es un reseteo de todo el universo en que cada serie acaba haciendo lo que le parece sin mayor explicación de por qué unas series se resetean de una manera y otras de otra, sino todo lo contrario: un reseteo de una sola serie con explicación.

Lo que es cierto es que la explicación no gusta a nadie.

Desconectado Morgan 2017: Islamabad

  • Moderador
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 18.585
  • Sexo: Masculino
  • Impecable Criterio Garantizado
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #400 en: 17 Diciembre, 2012, 11:26:08 am »
Por eso es un reseteo a la carta de Spider-Man, exactamente como yo he dicho :P.

saludos.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #401 en: 17 Diciembre, 2012, 13:17:44 pm »
Espero no ser pesado.

Por mí genial  :smilegrin:

Venga, te digo primero con que sí estoy de acuerdo:

es obvio que el cómic y la literataura son artes y medios de expresión distintos, con pretensiones artísticas diferentes y sus propios lenguajes.

Vale, sí  :thumbup: Aunque con "pretensiones artísticas" no estoy de acuerdo. Cualquier medio puede llegar a donde le salga del peloto, hacer arte, o hacer entretenimiento. En vídeojuegos también pasa.

hay cierto acomplejamiento por parte de algunos lectores de cómic que no valoran el cómic como un arte en sí, con sus obras importantes que son dignas por sí mismas, sin necesidad de tener que elevarlas a "Literatura", como si la literatura fuera un arte más noble que el cómic y hubiera que engrandecer algunos tebeos para situarlos al nivel de obras literarias universales.

Vale, sí. Estoy de acuerdo en que es un medio totalmente digno, al que no hace falta elevar para que sea "mejor", sí. PERO. Luego te digo.

Hasta aquí en lo que estoy de acuerdo con tus argumentos.

Empiezo con lo que no:

Para mí un cómic es tan distinto de un libro como lo es de una película. Medios distintos, lenguajes distintos, artes distintas.

No. Un cómic no es tan distinto de una película como lo es de un libro.

Todo dependerá de a que película, cómic o libro te refieras. 

Creo que olvidas, Asylum, que a día de hoy hay muchísima fusión entre medios. Cómis que parecen libros, películas que parecen cómics.

Echa un ojo a tu colección de Batman (si la tienes), y ve a los números de Morrison. Pilla el número 9 de Planeta. Ahora vuelve, y me dices sí eso es un cómic, un libro, o un jamón con chorreras.  ;)

Otro ejemplo; intenta hacerte con el Lore de Ashley Wood, no solo porque sea un cómic notable, sino porque verás más ejemplos de a qué me refiero.

¿Cómics, libros ilustrados? Sí, la diferencia puede estar en el arte secuencial. Pero es que también hay arte secuencial en algunas "ilustraciones" de libros.

Creo que a muchos les gusta olvida premeditadamente qué es exactamente el medio escrito. No sé trata de subyugar cómic a literatura, simplemente de reconocer las pautas, ahondar en sus raíces, y ver cuantísimo comparten ambos medios. Dos Medios distintos, sí. Dos medios muy parecidos, también.

No me voy a poner académico ni denso, tranquilos  :P Solo quiero plantear la duda razonable, de que no están tan claras las barreras que algunos levantáis. Más cuando hay letras escritas de por medio. Más cuando la literatura ni siquiera se limita al papel.

La literatura es el arte de transmitir, de narrar, de pasar información no esencial de un ser humano a otro. Las abejas no tienen literatura, para que nos entendamos. La literatura de transmisión oral, anterior y coetánea a los siglos XIV y anteriores es literatura; y eran tíos recitando en una plaza.

Yo es que le doy una noción más elevada al término "literatura", básicamente, la que tiene. Si hablara de "Libros", diría "Libros". Pero hablo de literatura. Creo que hay quien se confunde, ya que no son lo mismo. Por eso tanto un libro como un cómic pueden ser literatura. También existe la posibilidad (un % de producción muy pequeño) de que ninguno de los dos lo sean, depende del caso.

Y Essex, por mucho que leas un tebeo... principalmente lo ves.

Ni mucho menos. Gasto mucho más tiempo en leerlo que en mirarlo. Al menos en mi caso.  :)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado El clon del clon del clon de otro clon de Peter.

  • Saqueador Estelar
  • **
  • Mensajes: 2.114
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #402 en: 17 Diciembre, 2012, 13:26:26 pm »
Para mí un cómic es tan distinto de un libro como lo es de una película. Medios distintos, lenguajes distintos, artes distintas.

No. Un cómic no es tan distinto de una película como lo es de un libro.

Todo dependerá de a que película, cómic o libro te refieras. 

Lo que pasa es que el cómic surge de la fusión de dos artes diferentes. Tienes un texto que puede ser valorado desde un punto de vista literario y una serie de dibujos que pueden valorarse desde un punto de vista artistico, pero al final el cómic va ser la suma de los dos ya que el uno sin el otro no tiene sentido.
Más o menos como pasa con una obra de teatro, que tienes el texto de la obra, que seguro que todos hemos leido alguna en literatura en el instituto por idea del profesor de lengua/literatura, pero que sin la represenatción en un escenario no es teatro.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #403 en: 17 Diciembre, 2012, 13:34:08 pm »
Para mí un cómic es tan distinto de un libro como lo es de una película. Medios distintos, lenguajes distintos, artes distintas.

No. Un cómic no es tan distinto de una película como lo es de un libro.

Todo dependerá de a que película, cómic o libro te refieras. 

Lo que pasa es que el cómic surge de la fusión de dos artes diferentes. Tienes un texto que puede ser valorado desde un punto de vista literario y una serie de dibujos que pueden valorarse desde un punto de vista artistico, pero al final el cómic va ser la suma de los dos ya que el uno sin el otro no tiene sentido.
Más o menos como pasa con una obra de teatro, que tienes el texto de la obra, que seguro que todos hemos leido alguna en literatura en el instituto por idea del profesor de lengua/literatura, pero que sin la represenatción en un escenario no es teatro.

Un minipoint para OHara  :palmas:

Muy bien visto.

De hecho, el teatro es un tipo de género literario, y se estudia igual que la poesía o la narrativa. ¿Qué pasa? Que como tú dices, luego es algo más. Y sin embargo, en cualquier estudio avanzado de literatura, se estudia la historia del teatro, sus grandes obras y representaciones como algo eminentemente literario.

De hecho, como dije antes, los primeros "escritores" eran más dramaturgos, payasos y juglares que otra cosa. Actores, vaya, transmisores. Lo que hacía que no hubiera diferencia alguna entre teatro o literatura; ni siquiera tenían conciencia de que fueran algo distinto entonces.

Lo que veo absurdo es renegar de las herencias y legados.

¿O es que ahora nosotros no somos árabes?  :sospecha:  :lol:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #404 en: 17 Diciembre, 2012, 13:37:20 pm »
¿O es que ahora nosotros no somos árabes?  :sospecha:  :lol:

Perdona, pero el moro lo serás tu, yo soy de Asgard.  :P
 :lol: :lol: :lol: :lol:
Por aquí hay un poco de todo, pero bueno, son los más recientes.  :thumbup:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines