Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162561 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.196
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #345 en: 15 Diciembre, 2012, 01:16:34 am »
Lo pongo en el spoiler:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Y hay que tener en cuenta que es la segunda parte de la grapa, de FF (una historia pequeña y de corte cómico).

 :incredulo:

Y tan frío, no lo adivino en la vida.  :lol:

Definitivamente se han acabado las ideas.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado manolo

  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 77.314
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡CÓMPRALO!!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #346 en: 15 Diciembre, 2012, 01:24:23 am »
Pero no la imagen tradicional, porque
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
"No hay bestia tan feroz
que no conozca algo de piedad".

"Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente."

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.196
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #347 en: 15 Diciembre, 2012, 01:28:51 am »
Bueno, al menos adaptado a los tiempos.  :lol:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #348 en: 15 Diciembre, 2012, 21:32:17 pm »

De todas formas:

¿Obras maestras universales del cómic de Supehéroes?

Pues a bote pronto, Arkham Asylum como gran ejemplo del cómic psicológico y de terror, Watchmen como cómic político y social, o el Daredevil de Miller como una de las cumbres del género negro.

A mí me parecen ejemplos magníficos de literatura universal. Y eso por poner solo 3.



Bueno, eso es matizable, aparte de que me parece un tanto de flipeti...

¿El qué te parece de flipeti, considerar obras como Watchmen literatura universal?  :interrogacion:
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado gaudyls

  • Kree
  • ***
  • Mensajes: 1.395
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #349 en: 15 Diciembre, 2012, 21:37:59 pm »
Quizá hay que recordarle a alguno que Watchmen está considerado como una de las 100 mejores novelas del siglo XX según una lista realizada por la revista Time por dar un ejemplo... (claro que la lista la habrá hecho algún fipleti).
No dudes en tomar la decisión incorrecta cuando sepas que es la necesaria.

Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #350 en: 15 Diciembre, 2012, 23:49:45 pm »
Llego ahora de echar una tarde la mar de maja por ahí y me encuentro una serie de comentarios que no sé.

Lo primero, compi glaudys, entiendo que a veces la frialdad de los comentarios escritos puedan llevarte a malinterpretar ciertas cosas que se han dicho, alguna por mi parte. Yo no digo que La Canción sea mal tebeo... ¡si ni siquiera lo he leído! Solo digo que aquí gente que sabe mucho de tebeos lo pone bastante mal y hay cierta aceptación de que pertenece a una etapa mala, no de los mutantes, sino de los tebeos en general. Y ojo, digo que me guío un poco por críticas de entendidos, porque como te comento, no conozco el tebeo ni ganas que tengo.

Luego, lo único que he hecho es usar ese término que has empleado de palomitero, que he leído tantas veces para referirse a tebeos malos. Solo era una curiosidad, nada ofensivo ni ganas de entrar a juzgar tus gustos. Espero que lo entiendas  :thumbup:

Luego. Dice Essex que hay "muchos" foreros que ponen a parir todo lo que leen. Compañero ¿quién? Yo no digo que no los haya, pero yo no conozco ni uno. Pero ni uno. Hay gente que le tendrá manía a tal o a cual cosa, pero todos se pirran por tebeos de todas las épocas. En serio, ¿a quién de los que escribe aquí no le gusta absolutamente nada?

Finalmente Daredevil de Miller me encantó y me parecieron un tebeos tremendos de buenos, los disfruté una barbaridad y se los recomiendo a todo el que puedo, lea o no lea tebeos. Ahora, ¿grandes obras de la literatura universal? Bueno, pues vale, fenomenal...

EDITO: Perdón, ¿alguien puede cambiar este último mensaje al otro hilo? Se me ha pasado el enlace. Lo siento  :oops:
« última modificación: 15 Diciembre, 2012, 23:52:36 pm por Dr Banner »


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Desconectado asylum

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.641
    • Ver Perfil
    • Hellpress.com
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #351 en: 16 Diciembre, 2012, 00:12:48 am »
A mí me la sudan bastante las listas de la revista Time.

Primero, Watchmen es un cómic. No es literatura, y no es pintura. Es cómic. Por lo tanto es una de las obras universales del cómic, no de la literatura.

Y es otro arte... si es que el cómic es considerado arte, que ni siquiera muchos catedráticos rancios lo consideran así. Por aquí supongo que todos coincidiremos en que sí.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #352 en: 16 Diciembre, 2012, 00:38:47 am »
A mí me la sudan bastante las listas de la revista Time.

Primero, Watchmen es un cómic. No es literatura, y no es pintura. Es cómic. Por lo tanto es una de las obras universales del cómic, no de la literatura.

Y es otro arte... si es que el cómic es considerado arte, que ni siquiera muchos catedráticos rancios lo consideran así. Por aquí supongo que todos coincidiremos en que sí.

Bueno, lo que yo te puedo decir es que a mí lo que no me la suda es mi criterio, independientemente de lo que diga la revista Time.

Y en ese caso en particular, estoy bastante de acuerdo, con Gauldys y con la dichosa revista. De hecho, es una apreciación bastante extendida.

Después, te podría decir que conozco varios cursos y talleres de literatura en los que se considera que Watchmen es una obra que hay que leer. Uno de esos libros imprescindibles, como A sangre fría o Madame Bovary.

La frase de Banner;

dudo mucho que haya grandes obras literarias universales en los tebeos de superhéroes.

Me parece correcta en incluir los cómics como literatura si se precisa, no en la conclusión. Utiliza bien el término. Pero, volvemos a un tema antiguo.

Un tema polémico, en el que acepto que haya muchos matices, pero en el que me sorprende que tú puedas ser tan categórico. Pues yo conozco a muchos profesionales de ambos medios que no lo son tanto, y que plantean hipótesis u opiniones en lugar de afirmaciones categóricas, ya que a pesar de sus conocimientos no pueden dictar sentencia. Pero bueno, tú lo tienes claro.  :P

Yo sigo diciendo que yo leo un cómic. Si es que el verbo de acción es indicativo de algo. Y sí, el cómic es un medio independiente de la literatura, vale. Y sin embargo íntimamente ligado, como para que no suene a disparate mezclarlos.  :)
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Dr Banner

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.555
  • ¡Horror! El Cuñao y el Pelota vienen a cenar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #353 en: 16 Diciembre, 2012, 00:45:40 am »
A mí me la sudan bastante las listas de la revista Time.

Este tipo de listas tienen más interés comercial, que otra cosa. Para decir que estas son las 100 mejores obras de literatura, cine o lo que sea, hay que habérselas leído o visto todas... y vamos, mañana harto de gazpacho me lo creo.

Y por si fuera poco, estas listas pecan de un chovinismo endémico. ¿Cuántas obras de literatura en lengua no inglesa hay en esa lista? La proporción debe ser de risa.

Por cierto Essex, lo de dictar sentencia no lo dices por la frase que me citas, ¿no? Yo en eso, sin tenerlo muy claro, estoy más contigo. Yo leo un tebeo. Eso sí, sé que hay muchos matices por lo que aclaro que mi tendencia a tomar el tebeo como literatura, se debe más a mis intereses que a lo que realmente ofrece esta estupenda expresión cultural a la que me encanta haberme enganchado.


IT'S NOT ABOUT TO AVENGE, IT'S ABOUT JUSTICE!!!!
HILO DE VENTAS: http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=28548.0

Hickman  :sobando:
Bendis  :sospecha:
Fraction  :torta:
Loeb  :pota:

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #354 en: 16 Diciembre, 2012, 01:13:53 am »
Por cierto Essex, lo de dictar sentencia no lo dices por la frase que me citas, ¿no? Yo en eso, sin tenerlo muy claro, estoy más contigo. Yo leo un tebeo. Eso sí, sé que hay muchos matices por lo que aclaro que mi tendencia a tomar el tebeo como literatura, se debe más a mis intereses que a lo que realmente ofrece esta estupenda expresión cultural a la que me encanta haberme enganchado.

No, creí que quedaba claro que al hablar de categórica y dictar sentencia, me refería a la opinión de Asylum, ya que el parece tener clarísimas ciertas cosas que me asombra muchísimo que nadie haya sido capaz de diferenciar tan tajantemente.

Yo estoy más acostumbrado a leer y estudiar a tíos con una vida dedicada a diversos campos artísticos, que no se ponen de acuerdo ni para acotar el género de algunas obras. Mucho menos como para afirmar ciertas cosas. Pero bueno, no sé::) Por eso opino.

esta estupenda expresión cultural a la que me encanta haberme enganchado.

Yo que me alegro  :birra:

Lo del hilo anterior, por cierto, era una exageración.  :thumbup: Es cierto que no hay lectores a los que no les guste NADA. Yo tampoco conozco ningún caso; de existir sería preocupante.

Pero sí percibo que un puñado de lectores, parecéis ( ;)) no disfrutar con un % muy alto de lo que leéis. Al menos, parece quedar más constancia de lo que aborrecéis, que de lo que os gusta, y es la impresión que saco de muchos comentarios.

Es una apreciación que he compartido con otros lectores, pero que puede estar equivocada. Espero que no resulte ofensiva ni muchos menos; es solo una impresión, que puede ser erronea.  :birra:
« última modificación: 16 Diciembre, 2012, 01:24:51 am por ¡El inmortal Essex! »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Last_Avenger

  • Visitante
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #355 en: 16 Diciembre, 2012, 01:28:03 am »
Pero sí percibo que un puñado de lectores, parecéis ( ;)) no disfrutar con un % muy alto de lo que leéis. Al menos, parece quedar más constancia de lo que aborrecéis, que de lo que os gusta, y es la impresión que saco de muchos comentarios.

Lo primero, pido perdón por meterme en este entierro sin ninguna vela. Lo segundo, creo que a cietos lectores "más talluditos" nos cuesta horrores que nos sorprendan a estas alturas ya que arrastramos muchos avances e innovaciones en distintas áreas creativas. Por eso la sorpresa es menor o nos suena a todo visto. Centrándome en el comic en particular hay un terrible problema: la mayoría de las quejas nos vienen porque no somos el objetivo del producto (aunque nos empeñemos en ello por sentimentalismo o inercia). Los comic se están desarrollando hacia un target que nos tiene en cuenta. Con esto ni quiero decir que no haya cosas buenas, del Marvel Now sé de unas cuantas series que lo van a petar pero bien (y una es de Bendis).

También esta la motivación cabreo que ayuda a decirlo, mientras que los comentarios positivos o los pospones o se olvidan.

Conectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.631
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #356 en: 16 Diciembre, 2012, 01:39:05 am »
Lo primero, pido perdón por meterme en este entierro sin ninguna vela.

Por mi parte, puedes traer las que quieras  ;)

creo que a cietos lectores "más talluditos" nos cuesta horrores que nos sorprendan a estas alturas ya que arrastramos muchos avances e innovaciones en distintas áreas creativas. Por eso la sorpresa es menor o nos suena a todo visto. Centrándome en el comic en particular hay un terrible problema: la mayoría de las quejas nos vienen porque no somos el objetivo del producto (aunque nos empeñemos en ello por sentimentalismo o inercia). Los comic se están desarrollando hacia un target que nos tiene en cuenta.

Pues completamente de acuerdo  :thumbup: El ciclo de lector Marvel suele ser un tanto "estandar", y a parte de que "hay épocas", es exactamente como dices.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Last_Avenger

  • Visitante
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #357 en: 16 Diciembre, 2012, 02:14:13 am »
Los comic se están desarrollando hacia un target que nos tiene en cuenta.

Pues completamente de acuerdo  :thumbup: El ciclo de lector Marvel suele ser un tanto "estandar", y a parte de que "hay épocas", es exactamente como dices.

Matizo: para determinados productos, no para todo lo que sale de aquí.  ;)

Sinceramente, el que pone a este señor a la altura de Liefeld, está claro que se rige por la subjetividad o por las fobias personales más absolutas.

Acabo de leer esto, y cuando pusiste los dibujos de MC Farlane y detrás puse los de Liefeld no es porque le tenga tirria, me molesté en buscar algunos que fuesen buenos, porque parece que a este pobre caballero se le puede insultar tranquilamente y ha tenido momentos importantes y ha trabajado con Alan Moore. No sé si tendrá la misma opinión que nosotros sobre el señor Liefeld, pero auqnue su estilo no me guste y lo pusiera a parir en su día, me parece que el linchamiento es un tanto injusto. Diréis que no sabe dibujar y que no mantiene las proporciones ni sabe de anatomía, pero yo veo que dibujo es premeditado y que busca hacerlo así porque es su estilo, como lo era en los 90 cuando todos flipaban en colores con él. Supongo que los pecados de juventud avergonzarán a más de uno. 




Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #358 en: 16 Diciembre, 2012, 11:48:42 am »
En los correos de la época, ya había gente a la que no le gustaba Rob, incluso algún que otro correero no hablaba muy bien de él.Lo digo porque he leído comics de esa época hace relativamente poco.

Pero sí percibo que un puñado de lectores, parecéis ( ;)) no disfrutar con un % muy alto de lo que leéis. Al menos, parece quedar más constancia de lo que aborrecéis, que de lo que os gusta, y es la impresión que saco de muchos comentarios.

Lo primero, pido perdón por meterme en este entierro sin ninguna vela. Lo segundo, creo que a cietos lectores "más talluditos" nos cuesta horrores que nos sorprendan a estas alturas ya que arrastramos muchos avances e innovaciones en distintas áreas creativas. Por eso la sorpresa es menor o nos suena a todo visto. Centrándome en el comic en particular hay un terrible problema: la mayoría de las quejas nos vienen porque no somos el objetivo del producto (aunque nos empeñemos en ello por sentimentalismo o inercia). Los comic se están desarrollando hacia un target que nos tiene en cuenta. Con esto ni quiero decir que no haya cosas buenas, del Marvel Now sé de unas cuantas series que lo van a petar pero bien (y una es de Bendis).

También esta la motivación cabreo que ayuda a decirlo, mientras que los comentarios positivos o los pospones o se olvidan.

Aquí me gustaría matizar un poco. Es cierto que cuando llevas muchos años leyendo comics de superhéroes, se te puede haber pasado el arroz en cuanto a ese tipo de lecturas, sobre todo porque ya no entras dentro del target de lectores hacia los que se dirige la editorial.
Sin embargo, eso ha ido cambiando con el tiempo, solo hay que ver como proliferan las tramas complejas o el tratamiento más adulto sobre los temas.Hoy día los comics no van dirigidos a chicos de 12 años, única y exclusivamente.
Hoy los comics se publican para gente mucho más mayor, solo hay que ver los formatos de lujo que triunfan.Eso solo puede comprarlo gente con solvencia económica, un trabajo (una herencia  :P ).
Yo por mi parte intento ser objetivo, mientras que disfruto con el manga o con comics clásicos, gran parte de la actualidad Marvel me parece soporífera. Sin embargo disfruto mucho con el Spiderman de Slott, con el capi de Brubaker o con el Green Lantern de Jhons.
El problema no siempre somos nosotros, gran parte de ese problema radica en que hay mucho autor actual sobrevalorado, porque no saben desarrollar ideas o desenlaces coherentes a sus historias.Solo consiguen crear un despropósito tras otro.
Comics ideales para morirte de aburrimiento.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #359 en: 16 Diciembre, 2012, 11:59:13 am »
Me han gustado las reflexiones de Essex y Elric. Buenas imágenes las que has puesto  :thumbup: Lo que no me gusta nada de él es cuando dibuja rostros, pero yo tampoco lo comparía con Liefeld.

Luego. Dice Essex que hay "muchos" foreros que ponen a parir todo lo que leen. Compañero ¿quién? Yo no digo que no los haya, pero yo no conozco ni uno. Pero ni uno. Hay gente que le tendrá manía a tal o a cual cosa, pero todos se pirran por tebeos de todas las épocas. En serio, ¿a quién de los que escribe aquí no le gusta absolutamente nada?
Pues a ti mismo no te recuerdo muchos comentarios favorables de nada a parte del Hulk de Mantlo y ahora el Daredevil de Miller. ¿Me he perdido algún comentario de algo más que te haya gustado? :puzzled:

Citar
EDITO: Perdón, ¿alguien puede cambiar este último mensaje al otro hilo? Se me ha pasado el enlace. Lo siento  :oops:
No sé a qué otro hilo te refieres. Supongo que ya te lo han movido, porque lo veo bien aquí :puzzled:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines