Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los comics y su mundo III  (Leído 162606 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #270 en: 08 Noviembre, 2012, 12:31:40 pm »
Vaya exagerao el Whedon, pero como he disfrutado el artículo :lol:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #271 en: 08 Noviembre, 2012, 13:00:22 pm »
Mirad, por si alguien tenia dudas
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
, de la calidad del capi de Engleheart, el propio Wedon se encarga de ensalzarlo a costa de la nefasta política de Richard Nixon  :lol: :lol: :lol:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #272 en: 17 Noviembre, 2012, 15:25:40 pm »
¿fuente? ¿enalce?

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=29880.msg1035352#msg1035352

Hay más, pero me tengo que ir pitando. Esta tarde te las busco.

bueno, yo leo que habla de un resultado más completo, un conjunto donde se obtiene una visión más global, de detalles que sino pueden cojear más o menos...

no leo que sea para que nadie se pierda o para evitar que no se enteren de nada  :thumbup:

creo que es diferente visión de conjunto de una etapa que lectura necesaria o imprescindible






Desconectado guille_eedc

  • Invasor
  • ****
  • Mensajes: 2.683
  • Sexo: Masculino
  • Un gran poder....
    • a_hartdegen
    • Ver Perfil
    • No es cine todo lo que reluce
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #273 en: 19 Noviembre, 2012, 19:21:04 pm »
Yo creo que ya lo he comentado por aquí alguna vez, estirar el chicle demasiado es malo. Sin duda quedan muchas buenas historias por contar de Spidey, los Vengadores, los 4F o la Patrulla-X, pero esta insistencia en tener que publicar "algo" todos los meses es lo que hace que a menudo las series atraviesen etapas malas. Porque los autores escriben por escribir, por cumplir, por ganar dinero.

Escribir una serie independiente en general -remarco el "en general"- es mejor para el autor, que se sentirá más a gusto, y para el público, que disfrutará de un producto posiblemente mejor escrito -en parte porque el guionista se siente más cómodo, en parte porque son sus personajes- en el que además se puede llevar alguna que otra sorpresa -porque en las grandes compañías, ¿qué sorpresas puede haber si luego todo vuelve a ser lo mismo? :lol:-.

Y hay un miedo terrible a no publicar tropecientas cosas todos los meses, claro. Pues anda que no habrá productos de ficción que sobreviven sin esa necesidad, desde Star Wars hasta Sherlock Holmes.
Pues ahí te doy toda la razón. A veces es descarado cómo algunas series están hechas sin ninguna ilusión o esfuerzo algunos meses. Estaría bien que fueran no se, trimestrales o que se hicieran tomos con una saga completa cada X tiempo. Seguro que los artistas lo agradecerían, y los lectores también. Se verían mejores historias y nuestros bolsillos lo agradecerían quizás.

Desconectado Begins

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.598
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #274 en: 21 Noviembre, 2012, 00:36:36 am »
Muy interesante el artículo ese de Mundo independiente: Éxodo de artistas (Análisis), que dejó arriba Christian-Spi.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #275 en: 08 Diciembre, 2012, 12:13:36 pm »
de la última imagen hicimos camiseta  :birra:

a ver si alguien sabe responderme

pensaba que lo del color a puntitos era cosa del pasado, pero en el Lobezno y la Patrulla-X de este mes, la cara de Rachel en una viñeta de la página dos del comic, (sale solo medio rostro inferor, así como de color morado), está coloreada a puntitos... y supongo que viene asi en el original

me ha llamado la atención

Desconectado Artemis

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 24.588
  • Sexo: Masculino
  • ¡Viva el Magus!
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #276 en: 11 Diciembre, 2012, 11:37:03 am »
Vamos a ver. El argumento de " venden más" lo estas diciendo tu. Yo no lo he dicho ni lo he expuesto como argumento en ningun momento.

Desde el momento en el que usas como argumento "si los de Marvel y DC ponen sus personajes en sus manos, por algo será", estás usando el argumento "venden más".

Yo lo que he dicho es que me gustan tanto Mcfarlane como Jim Lee como artistas. No solo porque vendan, sino como calidad gráfica. Y ojo, hablo de gustos personales y criterios personales, ya que no soy un experto en dibujo ni mucho menos. Me considero más experto en guiones que en dibujo, ya que es mi oficio.

Y eso me parece estupendo. Que a ti te guste McFarlane me parece lo más respetable del mundo, lo que no es respetable es negar que es un mal dibujante.

Las muestras de esos dibujantes que has puesto , pues entramos otra vez en gustos personales.  El primero a mi no me gusta y los dos siguientes me parecen normalitos, nada destacables.

Es que hay cosas que no son opinables, y la calamidad anatómica que representan cada una de esas imágenes no son opinables.

Sobre lo que dices de que los directivos de las compañias ponen a este u a otro artista si venden o no, esta claro. El que no vende fuera, por muy bueno que fuera, para eso son empresas que se ganan la vida vendiendo comics.

Bueno, algo es algo.

Pero que tengan el favor del publico y sean elegidos para estar al frente de una gran colección es mas una mezcla de talento y capacidad de vender que solo lo último.  El gustar al público tambien es un talento, se quiera apreciar o no.

Es un talento que no tiene por qué tener nada que ver con su calidad como dibujante, que es de lo que estamos hablando.

Y el lector de comics medio tampoco lo considero tan imbecil como para babear por naderias por mucho que vendan.

Al ejemplo de Rob Liefeld me remito.

Sobre lo ultimo que dices, siguen siendo gustos personales.

¿Sabes a quién me recuerdas? Bueno, tú y Elric. A la madre de Sheldon Cooper en este diálogo:

- Todo el mundo tiene derecho a tener su opinión
- La evolución no es algo opinable: es un hecho.
- Ésa será tu opinión.

Gustos personales es que te guste McFarlane, algo totalmente respetable. Que es un mal dibujante no es opinable: es un hecho.

No todo es opinable, por más que muchos vayáis con esa cantinela justificando casi cualquier cosa. No lo es, sencillamente. Que Harold Foster es mejor dibujante que John Byrne no es opinable, que Neal Adams es mejor dibujante que Rob Liefeld no es opinable y que Todd McFarlane es un mal dibujante no es opinable: es un hecho.

Bagaje el tuyo, bagaje el mio. Conocimientos y experiencia los mios y los tuyos.

¿Cuáles son tus conocimientos y bagaje para hablar de dibujantes buenos y malos? Lo digo porque yo sé cuáles son los míos.

¿Tus conocimientos y bagaje incluyen tirarte prácticamente toda tu infancia con un lápiz y un bloc en la mano dibujando a todas horas?

¿Tus conocimientos y bagaje incluyen tres años de tu infancia yendo a una academia de arte dos veces por semana dibujando bodegones y estatuas del natural, aprendiendo los fundamentos del encaje de figuras, tanto orgánicas como no?

¿Tus conocimientos y bagaje incluyen dos años y medio de tu edad adulta tratando de aprender en serio a dibujar, estudiando libros de anatomía artística, cursando en primero de carrera una asignatura llamada "dibujo artístico", cursando en segundo de carrera una asignatura llamada "anatomía artística", escuchando y tomando nota de gente que sabía más que tú para aprender más?

¿Tus conocimientos y bagaje incluyen tirarte años yendo a parques o a jardines de la universidad con un lápiz y un blog a dibujar a la gente en diferentes posturas y movimientos?

¿Tus conocimientos y bagaje incluyen tirarte años dibujándote a ti mismo en distintas posiciones delante del espejo, estudiando las distintas dimensiones que adoptan determinados músculos de tu cuerpo cuando los mueves?

Créeme, cuando tienes todo el bagaje y conocimientos que se adquieren haciendo lo que te he contado, aprendes sin ningún problema a distinguir a un dibujante bueno de uno malo. Aprendes a distinguir a un dibujante que reinterpreta anatomía desde una base sólida de uno que lo hace sin tener ni repajolera idea. Aprendes a distinguir una figura humana correctamente construida e interpretado de los despropósitos perpetrados por McFarlane, aprendes a distinguir una figura correctamente movida de las calamidades amorfas perpetradas por McFarlane, y así un largo etcétera...

Yo no pude llegar a buen dibujante, para mi desgracia, porque por mucho que lo intentes todo el mundo tiene un techo de talento y el mío no es muy allá y me terminé rindiendo años ha, pero por el camino aprendí muchísimo, aprendí todo lo que te he puesto en el párrafo anterior.

Y al final para que??? Para imponerse los gustos personales y los criterios segun sean tus ojos o los mios. Al final todo se reduce a eso. Hay gente que sabe mas de determinado arte que otros, pero siempre se ve de la manera en que no piensa y siente. No existe la objetividad absoluta cuando hablamos del arte.

Por enésima vez: el gusto es libre y totalmente opinable, pero sí existe la objetividad cuando hablamos de arte, sobre todo cuando hablamos de arte figurativo, y es el caso que nos ocupa.

Y repito una vez mas, el que si vende es el mejor lo has dicho tu, yo no.

Y yo repito una vez más: Desde el momento en el que usas como argumento "si los de Marvel y DC ponen sus personajes en sus manos, por algo será", estás usando el argumento "venden más".

Y sobre los conocimientos anatomicos. Cuando de comics de historias fantasticas se trata, no considero a los conocimientos anatomicos lo mas importante, sino la imaginación y la narrativa grafica.

Las historias se cuentan con personas (salvo que te marques un paja mental de tres pares de cojones y cuentes una con una lata o algo así) y si no sabes dibujar personas, y desde luego McFarlane no sabe, mal lo llevas para ser un buen dibujante.

Por cierto, hablar de la importancia de la narrativa gráfica siendo fan de McFarlane es, como mínimo, contradictorio.

Saludos.

Y aqui se continua la conversación del otro hilo, de acuerdo? Este sí, es el bueno, lo juro por Snoopy :angel:


Miembro fundador de los Vengadores Grandes Bares
AFA 2013 y 2015 al Puto Amo del Foro
UMY 2015 honorifico a toda una trayectoria
AFA 2017 a Me enfado y no respiro, como se ha dicho toda la vida de Dios (ni clicbeit ni pollas)

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #277 en: 11 Diciembre, 2012, 15:46:26 pm »
Cita de: Ignacio
Por enésima vez: el gusto es libre y totalmente opinable, pero sí existe la objetividad cuando hablamos de arte, sobre todo cuando hablamos de arte figurativo, y es el caso que nos ocupa.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #278 en: 11 Diciembre, 2012, 16:09:32 pm »
El arte figurativo puede ser realista o no realista.  ;)

¿Y?

Yo hablo de la objetividad a la hora de evaluar el arte figurativo y tú me plantas un ejemplo de un cuadro abstracto. Pero bueno, ya estoy acostumbrado a tu habitual "¿Dónde vas? Manzanas traigo"

Por otra parte:

Todo arte es completamente inútil.
Oscar Wilde

"Una obra de arte es cualquier cosa que alguien la considere como tal, aunque sólo lo sea para ese alguien".
John Carey

Me tranquiliza que lo único que puedas aportar sean opiniones y argumentos de otras personas.

Saludos.

Conectado adamvell

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 31.774
  • Sexo: Masculino
  • La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #279 en: 11 Diciembre, 2012, 16:14:44 pm »
Bueno, pues en vez de decir:

"Todd McFarlane es un dibujante malo"; cosa que se puede opinar según gustos. (quitad a McFarlane y poned a Jim Lee, a Neal Adams, a Rob Liefeld, a Humberto Ramos o a quien quieras).

Digamos:

"Todd McFarlane no tiene ni idea de anatomía"; eso sí es un hecho objetivo, creo.
Premio UMY 2010, 2014 y 2019 al mejor forero
Premio UMY 2016 a mejor moderador
Premio UMY 2017 a toda una trayectoria en el foro

No toleraré tu intolerancia.
No te respetaré si tú no respetas.
Te odiaré si tú odias.
            -Viejo proverbio Vell

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #280 en: 11 Diciembre, 2012, 16:16:42 pm »
Me tranquiliza que no sepas demostrar tu disconformidad con ellas. Si estas hablando de "buen arte", defiendolo, pero no vengas con evasivas, anda...   ::) :P

En la página anterior tienes de sobra.

Bueno, pues en vez de decir:

"Todd McFarlane es un dibujante malo"; cosa que se puede opinar según gustos. (quitad a McFarlane y poned a Jim Lee, a Neal Adams, a Rob Liefeld, a Humberto Ramos o a quien quieras).

Digamos:

"Todd McFarlane no tiene ni idea de anatomía"; eso sí es un hecho objetivo, creo.

Ok, llámalo "x".

EDITO: Unión de mensajes.
« última modificación: 11 Diciembre, 2012, 16:18:53 pm por oskarosa »

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #281 en: 11 Diciembre, 2012, 16:36:59 pm »
En la página anterior tienes de sobra.

 :lol: :lol: :lol:

El arte es algo mas que anatomia, mozalbete.  :P

En el arte figurativo, sobre todo si hablamos de figuras humanas, la anatomía es fundamental.

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=29005.msg1042704#msg1042704

Si para dartelas de entendido (criticando a Liefeld o a McFarlane) has tenido que estudiar una carrera, dibujar en parques, etc... no dice mucho a tu favor.

Y el que se pica es porque ajos come. Asi que me parece muy bien que haya gente a la que le guste McFarlane o Liefeld (los cuales han TRIUNFADO).

Saludos.

Pues oye, yo leyendo el tono en el que escribes juraría que andas bastante más picado tú que yo.

Saludos.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #282 en: 11 Diciembre, 2012, 16:49:56 pm »
Si yo fuera McFarly o Liefeld y tuviera que elegir entre:

1.- aprender anatomía y mejorar la calidad de mi estilo para sentirme orgulloso de la obra y que la crítica me alabe, se venda o no se venda

2.- estandarizar y perfeccionar un estilo de dibujo grotesco e infumable para los críticos o entendidos, pero que entre la plebe paleta vende comics como si fueran churros, como no se ha visto nunca antes en el medio.

Lo siento por los amantes más puristas del arte figurativo, pero si hablamos en concreto de comic-books, yo me iría de cabeza a la opción 2 y enterraría en dinero a cualquiera que me llamara mal dibujante :lol:

Moraleja: McFarly y Liefeld no son tan malos aposta, ellos querrían mejorar pero igual no se atreven, el éxito comercial y las ventas de sus obras no les dejan ser mejores, no vaya a ser que la caguen y les pase como dicen que le pasó a Van Gogh, que ahora es un pedazo de genio para todo el mundo, pero que en su época no vendía un cuadro ni regalándolo :lol: :lol:
« última modificación: 11 Diciembre, 2012, 16:53:44 pm por Groo »

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #283 en: 11 Diciembre, 2012, 16:54:42 pm »
En el arte figurativo, sobre todo si hablamos de figuras humanas, la anatomía es fundamental.

http://foro.universomarvel.com/index.php?topic=29005.msg1042704#msg1042704

Y si hablamos de comics de superheroes, lo que predomina es la expresividad y espectacularidad frente a la anatomia que tanto aludes.

Vale.

Desconectado IY

  • Cuerpo Nova
  • *
  • Mensajes: 6.540
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de los comics y su mundo III
« Respuesta #284 en: 11 Diciembre, 2012, 17:04:58 pm »
Si yo fuera McFarly o Liefeld y tuviera que elegir entre:

1.- aprender anatomía y mejorar la calidad de mi estilo para sentirme orgulloso de la obra y que la crítica me alabe, se venda o no se venda

2.- estandarizar y perfeccionar un estilo de dibujo grotesco e infumable para los críticos o entendidos, pero que entre la plebe paleta vende comics como si fueran churros, como no se ha visto nunca antes en el medio.

Lo siento por los amantes más puristas del arte figurativo, pero si hablamos en concreto de comic-books, yo me iría de cabeza a la opción 2 y enterraría en dinero a cualquiera que me llamara mal dibujante :lol:

Moraleja: McFarly y Liefeld no son tan malos aposta, ellos querrían mejorar pero igual no se atreven, el éxito comercial y las ventas de sus obras no les dejan ser mejores, no vaya a ser que la caguen y les pase como dicen que le pasó a Van Gogh, que ahora es un pedazo de genio para todo el mundo, pero que en su época no vendía un cuadro ni regalándolo :lol: :lol:

Pero es que eso es un tema totalmente diferente, Groo. Que McFarlane y Liefeld goza(ba)n del favor del público es un hecho tan innegable como que sus conocimientos de anatomía son un desastre.

Muy buena tu moraleja  ;)

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines