Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.  (Leído 147972 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sergito

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.575
  • Sexo: Masculino
  • Ahora mismo no se me ocurre ná
    • user/19270
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #330 en: 30 Mayo, 2012, 13:29:55 pm »
Yo creo que con la mas que previsible subida del IVA el futuro de la linea va a ser cerrar colecciones antes de empezar con nada nuevo, es decir, cerrar Vengadores de Rogern Stern, Defensores, OG de La Patrulla X y de Spiderman y dependiendo de las ventas ya en 2013 se podria plantear editar algun otro material como Iron Fist. Como he dicho muchas veces, darse con un canto en los dientes con Los Vengadores de Stern y con Los Defensores.


Y además nos va a caer un meteorito antes de fin de año, así que...  :lloron:

Desconectado Miquel

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 86
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • INCOMIK
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #331 en: 30 Mayo, 2012, 13:31:21 pm »
Yo creo que con la mas que previsible subida del IVA el futuro de la linea va a ser cerrar colecciones antes de empezar con nada nuevo, es decir, cerrar Vengadores de Rogern Stern, Defensores, OG de La Patrulla X y de Spiderman y dependiendo de las ventas ya en 2013 se podria plantear editar algun otro material como Iron Fist. Como he dicho muchas veces, darse con un canto en los dientes con Los Vengadores de Stern y con Los Defensores.

Una posibilidad se sacar ese material seria por ejemplo si el personaje tuviese mucha importancia en cierta saga que se publica actualmente, y aprovechando el tirón comercial de la misma publicar esa etapa tan buena.

Desconectado sergito

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.575
  • Sexo: Masculino
  • Ahora mismo no se me ocurre ná
    • user/19270
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #332 en: 30 Mayo, 2012, 13:33:33 pm »
Yo creo que con la mas que previsible subida del IVA el futuro de la linea va a ser cerrar colecciones antes de empezar con nada nuevo, es decir, cerrar Vengadores de Rogern Stern, Defensores, OG de La Patrulla X y de Spiderman y dependiendo de las ventas ya en 2013 se podria plantear editar algun otro material como Iron Fist. Como he dicho muchas veces, darse con un canto en los dientes con Los Vengadores de Stern y con Los Defensores.

Una posibilidad se sacar ese material seria por ejemplo si el personaje tuviese mucha importancia en cierta saga que se publica actualmente, y aprovechando el tirón comercial de la misma publicar esa etapa tan buena.

Así que comprad todos la grapa de los Defensores.

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #333 en: 30 Mayo, 2012, 15:10:43 pm »
Veo que consideráis como muy negativos conceptos como kitsch o pop.

No creo que eso sea así en realidad, hay mucho seguidor del aspecto kitsch en diferentes disciplinas artísticas y de hecho es una estética que no deja de regresar periódicamente.

Sin ir más lejos en muchas de las últimas películas de Marvel hay un importante componente kitsch o pop bastante importante y no precisamente en sentido negativo. Me refiero a Capitán América, Thor y sobretodo X-Men First Class.
Así que lo mismo puede ocurrir con cómics setenteros, que mucha gente se sienta atraida por su temática y estética kitsch, aunque como todo unos tendrán más seguimiento y otros menos. Por ejemplo yo veo muy kitsch todo lo que hizo Starlin en los 70, y no creo que esté precisamente entre lo menos vendido.

Desconectado Mike Moran

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 5.699
  • ¡¡ KIMOTA !!
    • user/31640
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #334 en: 30 Mayo, 2012, 15:30:57 pm »
Yo siempre he pensado que los cómics de superheroes eran más de estilo camp que kitsch  :puzzled: incluso en cierta medida, es una de las razones de que adore el género.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.213
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #335 en: 30 Mayo, 2012, 16:07:39 pm »
Celes, ¿esto que dices es algo similar a lo que pueda ocurrir a los primeros 4F, Spiderman, etc...?

No, se refiere a unas modas muy específicas que hubo en los años 70 relativas, principalmente, a las artes marciales (influencia del cine de Hong Kong y Bruce Lee), así como a la Blaxplotaition (un tipo de cine donde los protagonistas son mayoritariamente o incluso de forma exclusiva de raza negra, con su forma de hablar "slang", pelo a lo afro, etc...).

Estas influencias de cine se reflejaron principalmente en 3 series de Marvel: Master of Kung Fu (que además le añade la "novedad" de las pelis de James Bond), Iron Fist y PowerMan.

En todas las series de Marvel (4F, Spider-Man, Vengadores...) se refleja la época y la sociedad del momento. Pero en esas series en particular que comentamos además se "exagera" la forma de vestir, hablar, comportarse, etc... para que se parezca más a esas pelis antes mencionadas. Para entendernos, en el Harlem marveliano todos los negros llevaban unos pelos afro algo exagerados, la mitad eran gángsteres y hablaban el mismo argot que en el cine "blaxplotaition" (esto último se pierde en la traducción al castellano, claro). Asimismo, para los ciudadanos de la New York Marvel era "normal" pasearse en un kimono de Kung Fu (como hacen Iron Fist o Los Hijos del Tigre), y la filosofía zen oriental era lo más molón.


Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #336 en: 30 Mayo, 2012, 16:12:10 pm »
A ver si es verdad y nos sacan uno o dos OG con las historias de Puño de Hierro, que molaria un montón. Dios os escuche!!  :mola:

y aunque esto será muy muy dificil, lo que estaria sobrado es que sacasen un Marvel Gold de Los Campeones ....... aunque en este caso, mejor sigo soñando  :lloron:

Pues según se comentó no tan imposible. Ya que con dos tomos MG cierras todo la etapa. Otra cosa es cuando salga. Pero yo si que cuento con ellos (y eso que tengo los tomos USA).

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.213
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #337 en: 30 Mayo, 2012, 16:55:45 pm »
Una cosilla: estoy hojeando en estos momentos los diez primeros números de "John Carter, Warlord of Mars" de Marvel y he de decir que el arte de Gil Kane en esta serie me parece superior.

Me imagino que será imposible la recuperación de esta serie. Se valoró su publicación con el tema de la peli de Disney? O simplemente no hay ni derechos del personaje ni materiales digitalizados?

Desconectado Miquel

  • Pato Extradimensional
  • ******
  • Mensajes: 86
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • INCOMIK
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #338 en: 30 Mayo, 2012, 17:13:14 pm »
Una cosilla: estoy hojeando en estos momentos los diez primeros números de "John Carter, Warlord of Mars" de Marvel y he de decir que el arte de Gil Kane en esta serie me parece superior.

Me imagino que será imposible la recuperación de esta serie. Se valoró su publicación con el tema de la peli de Disney? O simplemente no hay ni derechos del personaje ni materiales digitalizados?

Dark Horse publico el año pasado un omnibus de 600 paginas con toda la serie de Marvel, los 28 números + los 3 anuales asi que de poderse publicar si que se puede....

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #339 en: 30 Mayo, 2012, 17:36:10 pm »
Pero seguramente no por Panini.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.339
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #340 en: 30 Mayo, 2012, 17:36:38 pm »
A ver si es verdad y nos sacan uno o dos OG con las historias de Puño de Hierro, que molaria un montón. Dios os escuche!!  :mola:

Ya te digo yo que va a ser que no.

y aunque esto será muy muy dificil, lo que estaria sobrado es que sacasen un Marvel Gold de Los Campeones ....... aunque en este caso, mejor sigo soñando  :lloron:

Tampoco. Y mira que esos tebeos son... flojitos.

:P


Una cosilla: estoy hojeando en estos momentos los diez primeros números de "John Carter, Warlord of Mars" de Marvel y he de decir que el arte de Gil Kane en esta serie me parece superior.

Me imagino que será imposible la recuperación de esta serie. Se valoró su publicación con el tema de la peli de Disney? O simplemente no hay ni derechos del personaje ni materiales digitalizados?

Dark Horse publico el año pasado un omnibus de 600 paginas con toda la serie de Marvel, los 28 números + los 3 anuales asi que de poderse publicar si que se puede....

¡Ojalá! Son unos tebeos fantásticos, extraordinariamente dinámicos. Pero no, hijo, nadie ha pensado en recuperarlos. Entiendo las razones por las que las compañías ponen en marcha nuevos proyectos que trataron hace años como parte de su maquinaria industrial, en la que no pueden dejar de producir constantemente para continuar ocupando cuota de mercado y maximizar sus beneficios, pero estoy contigo que Marvel ha perdido una oportunidad genial de recuperar un buen tebeo setentero.

Gracias por el apunte, Miquel, no tenía localizado ese tomo. Pero confirma mi sospecha: los derechos editoriales de esos tebeos de John Carter no son de Disney, sino de los herederos de Burroughs. Es con ellos con quienes tendría que negociar Panini y, teniendo material "similar" incluido en el contrato general con Marvel, no creo que estén por la labor de gastarse ni un cuartillo más en el viejo Capitán Carter.



Y aclarando las cosas, porque creo que es necesario.

Un clásico de verdad es Gasolyne Alley, una tira de prensa norteamericana que empezó en 1918 y que es uno de los pilares del género (sigue saliendo a diario). Que nunca se ha editado en España y que, visto cómo está el percal, probablemente nunca lo hará. El único CLÁSICO que se publica reiteradamente, y con éxito, en nuestra piel de toro (e islas anejas) es El Principe Valiente (el MEJOR tebeo de la historia, para un servidor).

Para mi, decir que Los Vengadores de Roger Stern es un clásico del cómic es una barbaridad exageración. Dentro del contexto de este hilo, y de este foro, puedo comprender (y, por Tutatis, aceptar, obviamente) que se tilde de tal cosa a algunos comic-books sesenteros y setenteros, e incluso a algunos ochenteros. Mi lista de CLÁSICOS DEL CÓMIC es muy reducida, y hay muy poquitos tebeos de pijameros. Que, por otro lado, me encantan y colecciono con fervor, pero ese es otro tema.

Precisamente por algo que habéis comentado mientras dormía (estoy lejos de casa): porque hoy en día hay una enorme variedad de material disponible en las tiendas, se ha publicado una barbaridad de contenido, acumulando en menos de dos décadas la edición de casi 50 años de tebeos, se ha producido una saturación entre los (pocos) compradores que hace que "ganar" la batalla de la estantería sea cada día más complicado.

A lo que se le añade el entorno de incertidumbre financiera global en el que nos movemos, lo que hace que apostar por un producto con una comercialidad cuanto menos cuestionable sea una heroicidad que casi ningún editor en su sano juicio está dispuesto a asumir. Me remito a la duración del "experimento" paninero con los -por cierto, ma-ra-vi-llo-sos- tebeos de King Features.

Pese a todo ello, tiene sentido hablar de una posible publicación futura de Puño de Hierro, mucho más que del material que se comenta al principio de este mismo comentario. Porque el "entorno" de esos tebeos es el adecuado, con la nueva serie mensual de Los Defensores y lo que sucede en Los Vengadores contra La Patrulla-X; y, también, porque son tebeos entretenidos y bien dibujados, pese a que tengan un aire kitsch-pop-camp que me encanta y agradezo pero que a muchos lectores/compradores con más complejos le puede resultar viejuno y, por lo tanto, repelente.
« última modificación: 30 Mayo, 2012, 17:45:40 pm por celes jota »
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.301
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #341 en: 30 Mayo, 2012, 18:03:08 pm »
Celes y cuales fueron las razones por las que se decidió publicar los MG de Warlock.
Por simple curiosidad, nada más.

Desconectado celes

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 22.339
  • Sexo: Masculino
  • La vida es dura y luego te mueres
    • user/11327
    • Ver Perfil
    • Universo Marvel
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #342 en: 30 Mayo, 2012, 18:05:50 pm »
Celes y cuales fueron las razones por las que se decidió publicar los MG de Warlock.
Por simple curiosidad, nada más.

Estas cosas las contesta Julián, que para eso es el SEÑOR SÍ SEÑOR editor. Nosotros somos los machacas-currantes.

:D
“El problema con los aficionados es que quieren dos cosas: quieren crecimiento y cambio, pero no quieren que sea diferente. Y estas son dos nociones que entran en un conflicto terrible.”

[/center

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #343 en: 30 Mayo, 2012, 18:07:05 pm »
El único CLÁSICO que se publica reiteradamente, y con éxito, en nuestra piel de toro (e islas anejas) es El Principe Valiente (el MEJOR tebeo de la historia, para un servidor).

Pues ya te podías pasar por su hilo, que sería interesante conocer tu opinión y los estoy comentando aprovechando la nueva edición de tomo por año de publicación.  ;)

Mientras tanto, ¿este qué tal está?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Para mi fue una de las sorpresas más satisfactorias de la BM.Una serie que no solo me sorprendió, sino que además me gustó mucho de principio a fin.Yo te lo recomendaría, aunque hay que tener en cuenta que los primeros números son de aquella época más "sencilla", pero aún así solo ver los dibujos casi experimentales de Ditko merece la pena.También tienes que tener en cuenta si te gusta el género mágico y este tipo de cosas.  ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #344 en: 30 Mayo, 2012, 18:18:25 pm »
Pues sin ánimo de iniciar una polémica, y dicho medio en broma, El Principe Valiente siempre me ha parecido un tebeo viejuno, viejuno.

Incluso de niño (hace muuucho tiempo) me parecía carrocilla.

Pero bueno, me consta que tiene sus fans, y seguro que tiene algo que yo no he llegado a ver. A lo mejor un día me pongo a ello.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines