Universo Marvel 3.0


Noticias: ¿Eres nuevo en el foro? Preséntate aquí
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.  (Leído 147992 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #315 en: 30 Mayo, 2012, 09:40:37 am »
Buenas, ¿Alguen sabe que paso con los marvel masterworks que saco panini durante 2007 y 2008? A mi parecieron una muy buena forma de terner los inicios de los personajes de toda la vida, que hoy dia son dificiles de conseguir para los lectores mas jovenes. ¿A caso no pudo competir contra biblioteca marvel? Personalmente biblioteca marvel me deja bastante que desear tanto en tamaño, color (blanco y negro) y que segun tengo entendido la mayoria no contiene las portadas de los comics que incluyen.

El formato no funcionó y ahora la forma de recuperar esos clásicos es con los Marvel Gold de tapa dura, o, como los llamamos por aquí: Omnigolds (cortesía de Excelsiores). Supongo que en un margen relativo de tiempo y si las ventas acompañan, tendrás todo los clásicos en ese formato.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #316 en: 30 Mayo, 2012, 09:40:42 am »
Hola a todos, todos  :hola:.

ha vuelto Tugui  :amor:

es que las frikiplanificaciones no eran lo mismo :sudando:

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #317 en: 30 Mayo, 2012, 09:44:52 am »
Creo que Byrne era bastante novato cuando hizo Puño de Hierro y se nota. No es ni de lejos su mejor trabajo.

No digo que esté mal, pero es que se le nota mucho que estaba empezando todavía.

A mi me gusta muuucho más el Byrne setentero que el de después de Uncanny X-Men. Y creo que tengo todo lo que ha publicado hasta, hasta, hasta el mes pasado, vaya.

Para gustos, colores. Siempre que sean de la gama de los naranjas, como los del foro.

:P


En cuanto al tono setentero, la solución es bien fácil: Venderlo como un producto setentero, y por ello molón.

Ya, sí, claro. Y lo compran (compramos) siete o diez. Esa es LA gran pega que le veo a estos tebeos, que el mercado actual no "se traga" bien estos productos.

Creo que con los clásicos a veces es mejor tratarlos como lo que realmente son (un producto pop de una determinada época) y no "fingir" que son como cómics actuales.

Aquí ya leo que estás empezando a mezclar cosas, amiguito. "Clásico" y "producto pop setentero" en la misma frase como que no me cuadra, qué quieres que te diga.

Y los clásicos de verdad en España (ni en ningún lado, pero ese es otro tema) no venden. Fingiendo y sin fingir.

La verdad es que no entiendo ni una palabra de lo que quieres decir con esto último.

Lo que digo yo está bastante claro, que A VECES es mejor vender los comics clásicos, antiguos, añejos o lo que quieras, como cómics... clásicos, antiguos, añejos. Hacer del defecto la virtud, por asi decirlo.

Un ejemplo claro, los OG.

Las portadas son retro, y eso es una grandísima idea. Dificilmente vas a poder vender a Jack Kirby como si fuera el Jim Lee de turno. Potencia el aspecto Pop del asunto.

El ejemplo contrario. Los famosos tomitos de Drácula. Pretendían aprovechar la moda vampírica. Ok, pero está claro que la chicas "Crepusculo" no van a tener demasiado interés en un cómic de Drácula hecho en los 70. Puedes disfrazarlo, pero el tebeo es el que es.

Otro ejemplo. Sang-Chi de Gulacy. Eso hay que venderlo (hipoteticamente hablando) como lo que es , una mezcla entre Bruce Lee y James Bond (y con Fu Manchú). Potencia eso...

Está claro que los comics viejos nunca van a vender la repera. Pero siempre digo lo mismo, he visto publicados en este pais comics de todo tipo. Hay más variedad hoy que hace 30 años, y eso que cada vez se venden menos tebeos.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #318 en: 30 Mayo, 2012, 09:51:43 am »
Me estáis picando bastante con este personaje del que no he leído nada y si al final le he cogido el punto a Lee y Kirby, creo que esto puede ser más fácil, ¿no?

Mucho más fácil.  ;)
Échale un vistazo, porque son comics que merecen mucho la pena.  ;)
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Last_Avenger

  • Visitante
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #319 en: 30 Mayo, 2012, 10:01:21 am »
La verdad es que no entiendo ni una palabra de lo que quieres decir con esto último.

Lo que digo yo está bastante claro, que A VECES es mejor vender los comics clásicos, antiguos, añejos o lo que quieras, como cómics... clásicos, antiguos, añejos. Hacer del defecto la virtud, por asi decirlo.

Sin ánimo de meterme donde no me llaman, y teniendo en cuenta que no soy Celes aunque intuya más o menos por donde quiere ir, no tiene porque ser correcta.

Celes suele matizarnos un conepto que tiende a diferencias entre "comic viejuno" y "clásico". Al clásico se le entiende que tiene un "algo especial" que lo hace "imperecedero". Lo que veo es que los conceptos que tenéis los dos no coinciden y que por eso pueden dar lugar a error o simplemente a no entender lo que se quiere decir. Creo, que Celes considera excluyentes las categorías de "clásico" y "producto pop setentero". Quizás, si profundizases más sobre el tema, las ideas quedarían más claras y habría una mayor comunicación.  ;)

Desconectado rorschach24

  • Runaway
  • ****
  • Mensajes: 247
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #320 en: 30 Mayo, 2012, 10:03:39 am »
A ver si es verdad y nos sacan uno o dos OG con las historias de Puño de Hierro, que molaria un montón. Dios os escuche!!  :mola:

y aunque esto será muy muy dificil, lo que estaria sobrado es que sacasen un Marvel Gold de Los Campeones ....... aunque en este caso, mejor sigo soñando  :lloron:

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #321 en: 30 Mayo, 2012, 10:39:23 am »
La verdad es que no entiendo ni una palabra de lo que quieres decir con esto último.

Lo que digo yo está bastante claro, que A VECES es mejor vender los comics clásicos, antiguos, añejos o lo que quieras, como cómics... clásicos, antiguos, añejos. Hacer del defecto la virtud, por asi decirlo.

Sin ánimo de meterme donde no me llaman, y teniendo en cuenta que no soy Celes aunque intuya más o menos por donde quiere ir, no tiene porque ser correcta.

Celes suele matizarnos un conepto que tiende a diferencias entre "comic viejuno" y "clásico". Al clásico se le entiende que tiene un "algo especial" que lo hace "imperecedero". Lo que veo es que los conceptos que tenéis los dos no coinciden y que por eso pueden dar lugar a error o simplemente a no entender lo que se quiere decir. Creo, que Celes considera excluyentes las categorías de "clásico" y "producto pop setentero". Quizás, si profundizases más sobre el tema, las ideas quedarían más claras y habría una mayor comunicación.  ;)

En definitiva estamos hablando de buenos o malos tebeos, da igual el concepto que se le de o de la epoca en que se escriba...por eso por mucho que pidamos muchos comics que solo le quedan un alto grado de nostalgia, sera muy dificil que la editorial se decida un dia a publicarlos


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Mipey Kalkulo

  • Heraldo
  • ****
  • Mensajes: 11.771
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #322 en: 30 Mayo, 2012, 11:03:15 am »
La verdad es que no entiendo ni una palabra de lo que quieres decir con esto último.

Lo que digo yo está bastante claro, que A VECES es mejor vender los comics clásicos, antiguos, añejos o lo que quieras, como cómics... clásicos, antiguos, añejos. Hacer del defecto la virtud, por asi decirlo.

Sin ánimo de meterme donde no me llaman, y teniendo en cuenta que no soy Celes aunque intuya más o menos por donde quiere ir, no tiene porque ser correcta.

Celes suele matizarnos un conepto que tiende a diferencias entre "comic viejuno" y "clásico". Al clásico se le entiende que tiene un "algo especial" que lo hace "imperecedero". Lo que veo es que los conceptos que tenéis los dos no coinciden y que por eso pueden dar lugar a error o simplemente a no entender lo que se quiere decir. Creo, que Celes considera excluyentes las categorías de "clásico" y "producto pop setentero". Quizás, si profundizases más sobre el tema, las ideas quedarían más claras y habría una mayor comunicación.  ;)

En definitiva estamos hablando de buenos o malos tebeos, da igual el concepto que se le de o de la epoca en que se escriba...por eso por mucho que pidamos muchos comics que solo le quedan un alto grado de nostalgia, sera muy dificil que la editorial se decida un dia a publicarlos

Afotunadamente, hoy día existen medios al alcance de todos para hacerse con casi cualquier obra y no estamos a expensas de los criterios que más o menos arbitrariamente marca la editorial B o C.  :lol: :lol: :lol:

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #323 en: 30 Mayo, 2012, 11:09:13 am »
Recuedo el caso de cierta editorial que publica los comics de Star Wars de Marvel.

En una de las contraportadas te vendían el comic con cierta ironía, como si desde la misma editorial supieran que estabamos ante un comic anticuado "producto de una época".

No digo que haya que llegar a esos extremos, pero sin duda el comic debe estar vendiendo bastante bien (han sacado un buen puñado de tomos). Supongo que los fans de Star Wars saben disfrutar de lo añejo de esos comics.
« última modificación: 30 Mayo, 2012, 11:15:42 am por Deke Rivers »

Desconectado goblingking

  • Thunderbolt
  • *****
  • Mensajes: 2.839
  • Sexo: Masculino
  • ''Trust no one''
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #324 en: 30 Mayo, 2012, 11:16:46 am »
No entiendo eso que dice Celes de que los clásicos no se venden aquí.¿Acaso no se venden bien los MG de ''Los Vengadores'' o ''La Patrulla-X?Yo sinceramente solo compro clásicos.El único comic moderno que he comprado es X-Men Forever y porqué en cierto modo tiene que ver con el estilo de los clásicos(por Claremont).

X-Men:Days of future past Rogue cut

Desconectado sergito

  • Atlante
  • ****
  • Mensajes: 1.575
  • Sexo: Masculino
  • Ahora mismo no se me ocurre ná
    • user/19270
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #325 en: 30 Mayo, 2012, 11:29:27 am »
Recuedo el caso de cierta editorial que publica los comics de Star Wars de Marvel.

En una de las contraportadas te vendían el comic con cierta ironía, como si desde la misma editorial supieran que estabamos ante un comic anticuado "producto de una época".

No digo que haya que llegar a esos extremos, pero sin duda el comic debe estar vendiendo bastante bien (han sacado un buen puñado de tomos). Supongo que los fans de Star Wars saben disfrutar de lo añejo de esos comics.

Tengo esos tomos de SW y recuerdo que eso a mi también me chocó. Creo que utilizaba la palabra "kitch", que no sé si la he escrito bien, pero viene a significar algo así como "hortera".

Yo me los hubiese comprado igualmente, pero el mensaje era algo así como "Eh, no son una maravilla de cómic, pero si quieres ser molón como Alaska y Mario, debes tenerlos". Y el diseño de las portadas, con esos colorines...

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.848
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #326 en: 30 Mayo, 2012, 12:34:36 pm »
Si, se pasaron un poco (no es elegante "reirse" de lo que estás vendiendo), pero la idea de base era buena.

Seguramente se dieron cuenta que no lo podían vender como una "obra maestra del cómic", ni "colarlo" como un producto actual, asi que potenciaron el aspecto Pop/nostálgico.

Pero bueno, me parece un caso muy extremo.
« última modificación: 30 Mayo, 2012, 12:41:37 pm por Deke Rivers »

Desconectado -Albertini-

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.669
  • Sexo: Masculino
  • Let's Rock !!!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #327 en: 30 Mayo, 2012, 12:45:32 pm »
Yo creo que con la mas que previsible subida del IVA el futuro de la linea va a ser cerrar colecciones antes de empezar con nada nuevo, es decir, cerrar Vengadores de Rogern Stern, Defensores, OG de La Patrulla X y de Spiderman y dependiendo de las ventas ya en 2013 se podria plantear editar algun otro material como Iron Fist. Como he dicho muchas veces, darse con un canto en los dientes con Los Vengadores de Stern y con Los Defensores.

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.802
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #328 en: 30 Mayo, 2012, 12:52:21 pm »
Y con Warlock, que publica material inédito.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Franchux

  • Skrull
  • *****
  • Mensajes: 1.687
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #329 en: 30 Mayo, 2012, 13:22:26 pm »
Yo creo que con la mas que previsible subida del IVA el futuro de la linea va a ser cerrar colecciones antes de empezar con nada nuevo, es decir, cerrar Vengadores de Rogern Stern, Defensores, OG de La Patrulla X y de Spiderman y dependiendo de las ventas ya en 2013 se podria plantear editar algun otro material como Iron Fist. Como he dicho muchas veces, darse con un canto en los dientes con Los Vengadores de Stern y con Los Defensores.

El Pinchaglobos Definitivo.

The Ultimate Balloon Pincherer.

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines