Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.  (Leído 147875 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.954
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #825 en: 11 Junio, 2012, 14:18:50 pm »
yo es que es hablar de sinergias y ya me gusta el texto  :thumbup:

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #826 en: 11 Junio, 2012, 14:22:36 pm »
Buen texto oskarosa  :thumbup:

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #827 en: 11 Junio, 2012, 15:48:22 pm »


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado Unocualquiera

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 65.192
  • Sexo: Masculino
  • Ningún ser gatuno salió herido durante este post
    • unocualquiera
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #828 en: 11 Junio, 2012, 15:50:45 pm »
A esperar se dijo :lloron:
http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=72201
 :sospecha:

Bueno, mejor un retraso que no que venga con errores.

UMY 2012 al forero revelación
UMY 2014-2015-2016 al forero más activo
UMY 2015 al mejor moderador
UMY 2016 al mejor forero
UMY 2020 a la mejor firma

Desconectado Tugui

  • Guardián de la Galaxia
  • ****
  • Mensajes: 6.057
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #829 en: 11 Junio, 2012, 16:39:23 pm »
Deseadme suerte.   :uy:
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_content&task=view&id=7362&Itemid=52

¡Suerte, amigo oskarosa:birra:

Me ha gustado mucho cómo has presentado y comentado los contenidos del tomo. Me ha gustado tanto que hasta me planteo comprármelo, a pesar de que Spiderman nunca ha sido mi personaje.

Y si no lo voy a comprar es porque... ya lo he comprado. He comprado Marvel Gold. El Asombroso Spiderman: Días de gloria... :sospecha:

:lol: :lol: :lol: :lol:  :birra:

Y ya que estoy por aquí... Hablabais de la novela gráfica Doctor Muerte.

Hace tiempo que yo pregunté por esta obra y la respuesta fue que no se publicaría.

De hecho, el editor comentó algo así como que no tenía la calidad suficiente. Lo cual requeriría que todo lo que se publica fuera de calidad, lo cual es bastante discutible. :ja:

Hola Salvor Hardin   :hola:. (Creo que este verano me toca releer, por enésima vez, la saga de las Fundaciones  :amor:). No pondría la mano en el fuego, porque mi memoria va como va, pero creo que Julián comentó que la calidad de Doctor Muerte no era la suficiente como para justificar el trabajo de digitalización que requiere. Nunca ha sido reeditada en los EUA.

En todo caso, coincido contigo, y con Guanche_007. Estaría muy bien que se recuperase. No sé hasta qué punto se merecería una edición en la línea MGN de Panini. Por eso, creo que debería tener más posibilidades dentro de una recopilación más amplia. Uno de sus problemas es su ubicación cronológica. En los comentarios de su ficha en UM están explicados esos problemas: http://www.universomarvel.com/fichas/mvgrnv27.html

Como el peso de la acción recae más en los Wackos que en los Costa Este, quizá podamos esperar que llegue a aparecer en una futura edición de los primeros. Pero antes Marvel debería reeditarla en condiciones.

Si por mí fuera  :angel:, la incluiría en el último tomo de Marvel Gold. Los Poderosos Vengadores, respetando, hasta cierto punto, la fecha de edición USA: 1987. The Avengers 290, el anterior a la entrada de Simonson en la serie, tiene fecha de abril de 1988.

Un saludo a todos, todos  :hola:.
« última modificación: 11 Junio, 2012, 16:46:58 pm por Tugui »
Blog Illa de Còmic. El còmic publicat en català: https://illadecomic.blogspot.com/

''Profe, no he hecho los deberes, pero creo que hay cierta historia de Claremont que iría bien situada en el séptimo OG'' :lol:- Christian-Spi

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.801
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #830 en: 11 Junio, 2012, 16:40:50 pm »
yo es que es hablar de sinergias y ya me gusta el texto  :thumbup:

 :lol: :lol:
Gracias.  :birra:

Buen texto oskarosa  :thumbup:

Gracias.  :birra:

Deseadme suerte.   :uy:
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_content&task=view&id=7362&Itemid=52

¡Suerte, amigo oskarosa:birra:

Me ha gustado mucho cómo has presentado y comentado los contenidos del tomo. Me ha gustado tanto que hasta me planteo comprármelo, a pesar de que Spiderman nunca ha sido mi personaje.

Y si no lo voy a comprar es porque... ya lo he comprado. He comprado Marvel Gold. El Asombroso Spiderman: Días de gloria... :sospecha:

:lol: :lol: :lol: :lol:  :birra:

 :lol: :lol: :lol: :lol:
Gracias Tugui:adoracion: :adoracion:
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.805
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #831 en: 11 Junio, 2012, 18:21:20 pm »
Hombre, Capitán de Hierro. Me alegro de volverte a leer por aquí. :)


Muchas gracias por la bienvenida. Espero participar durante un tiempo en este hilo.



Un saludo.

Desconectado Salvor Hardin

  • Nuevo Mutante
  • *****
  • Mensajes: 678
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #832 en: 11 Junio, 2012, 18:30:16 pm »

 (Creo que este verano me toca releer, por enésima vez, la saga de las Fundaciones  :amor:).

Pues a ver si nos animamos y hacemos una lectura paralela y comentada, que yo también la tengo en mi plan de lectura. :smilegrin:

Citar
No pondría la mano en el fuego, porque mi memoria va como va, pero creo que Julián comentó que la calidad de Doctor Muerte no era la suficiente como para justificar el trabajo de digitalización que requiere. Nunca ha sido reeditada en los EUA.

Pues que no había sido reeditada en EEUU, no lo sabía. Ni recordaba que Julian lo hubiera comentado. Como ves, mi memoria también flojea. En cualquier caso, ya veo algo más justificada su argumentación.
No obstante, si hace falta la digitalizo yo con mi escaner casero. Después de haber escaneado casi 200 páginas de "The Armies of the Macedonian and Punic Wars", me veo capaz de todo. :thor:

Citar
En todo caso, coincido contigo, y con Guanche_007. Estaría muy bien que se recuperase. No sé hasta qué punto se merecería una edición en la línea MGN de Panini. Por eso, creo que debería tener más posibilidades dentro de una recopilación más amplia.

Me alegro de coincidir contigo, maestro. :birra: Y también me encantaría que apareciera en el último tomo de la recopilación de Los Vengadores. Total, soñar es gratis... :angel:


EDITO: Me olvidaba de felicitar a Oskarosa por la reseña del tomo de Spiderman. También me han entrado ganas de comprarlo. Aunque ya lo he superado. :birra:
« última modificación: 11 Junio, 2012, 18:31:58 pm por Salvor Hardin »

Nunca dejes que tu sentido de la moral te impida hacer lo que está bien.

Desconectado capitán de hierro

  • Colaborador de la Web
  • Thunderbolt
  • *
  • Mensajes: 2.805
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #833 en: 11 Junio, 2012, 18:34:13 pm »
Deseadme suerte.   :uy:
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_content&task=view&id=7362&Itemid=52


No la necesitas. ¡Los buenos trabajos se venden solos!. Y tú artículo es un buen trabajo. Me ha gustado. Es un gran texto, especial para mostrar a quién desconozca esta etapa del peronaje que se puede encontrar en este tomo.  


Y hablando de este tomo y del resto de la línea Marvel Gold: Me alegro que se vuelvan a publicar obras clásicas con continuidad como estos Omnigold (ya he visto publicados dos de la imposible Patrulla-X y veo anunciado el segundo del Capitán América) aunque para mí llegan en mal momento. En estos momentos en que la crísis también me ha afectado (como a casi todo hijo de vecino) bastante tengo con tratar de comprar todas las novedades Marvel del mes como para comprar material que ya poseo. Una lastima. Tendré que apañarme con mis B.M. y mi Spiderman de John Romita.


Pero eso sí, los que no perdono su compra son los Marvel Gold. Los Defensores, que esos si que estan inéditos por Forum, solo habiendo sido publicados los primeros 55 números por Vértice (la mayoría en B/N).


¿Somos muchos los que compraremos estos Marvel Gold. Los Defensores?.



Un saludo.

Desconectado Jtull

  • Colaborador de la Web
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.762
  • Sexo: Masculino
  • Ardeeeed malditos, Ardeeeed... !!!
    • jtull
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #834 en: 11 Junio, 2012, 18:37:27 pm »
Deseadme suerte.   :uy:
http://www.universomarvel.com/index.php?option=com_content&task=view&id=7362&Itemid=52

Muy buen articulo amigo oskarosa,...lo que no se si estoy deacuerdo contigo, es si salimos ganando con el cambio Ditko-Romita...yo no lo tendria tan claro, la historia del aracnido y su exito dicen que si, pero Ditko era muy grande y nunca sabremos que hubiese pasado con mas continuidad en la serie y con algo de mas libertad por parte de Lee...pero vamos, esto es solo suponer :birra:


Cita de: marvelfran NOW! en Hoy a las 16:26:38
Al cesar lo que es del cesar,y a Englehart lo que es de ...jtull!!!

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.801
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #835 en: 11 Junio, 2012, 18:53:28 pm »
Muchas gracias  a todos, desde luego con vosotros se le sube el ánimo a uno rápido.  :oops:

es si salimos ganando con el cambio Ditko-Romita...yo no lo tendria tan claro, la historia del aracnido y su exito dicen que si, pero Ditko era muy grande y nunca sabremos que hubiese pasado con mas continuidad en la serie y con algo de mas libertad por parte de Lee...pero vamos, esto es solo suponer :birra:

En realidad es un pensamiento que hago en voz alta, la historia es la que es y eso no lo vamos a cambiar, pero hay que reconocer que a pesar de que Ditko es un gran autor, que a mi me gusta mucho todo hay que decirlo, creo que la serie tomo unos derroteros que de alguna forma conectaban más con el estilo de Romita.Debemos tener en cuenta que la serie era tan interesante en el aspecto superheroico, como en el de la vida social de Peter, aunque también cabe la posibilidad de que Lee se adaptara al dibujante, todo es posible.
Sea como sea la llegada de Romita marcaría un antes y un después en la colección, tanto es así, que hasta en las reediciones que se han hecho aquí en España queda más que patente.
De todas formas a mi la etapa de Ditko me gusta mucho, aunque quizá no es para todos lo paladares a mi modo de ver, pero también debo decir que el mejor Ditko que yo he visto está en Creepy o incluso en el Dr. Extraño.
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #836 en: 11 Junio, 2012, 20:53:59 pm »
En mi opinión, con la llegada de Romita la serie Amazing Spider-Man potencia la vertiente de "culebrón romántico" (no en vano era un dibujante proveniente de los comics de romance) pero pierde del lado de la "creatividad" superheroica. Y es que mientras que Ditko consigue un diseño genial para la mayoria de villanos del personaje (Buitre, Dr. Octopus, Kraven, Electro, Duende Verde, Lagarto, Escorpión, Misterio, Hombre de Arena...), los villanos creados por Romita van solamente de lo correcto (Rino, Shocker, Kingpin...) a lo directamente cutre (Canguro, El Intrigante, el Merodeador (aunque este último algunas fuentes lo atribuyen a John Buscema)).

En mi opinión, Ditko era un muchísimo mejor creador de personajes, pero el estilo de dibujo más académico de Romita permitió a la serie captar un público mucho más amplio. Además, las bellas mujeres que ilustraba consiguieron que los lectores estuvieramos más interesados en las aventuras amorosas del protagonista que de sus peleas contra los villanos.

Los comics que recoge el Omnigold recién publicado son simple y llanamente aquellos que consiguieron que Spider-Man se conviertiese en un mito del cómic. Con eso está todo dicho.

Por cierto, que John Romita tiene el honor de que algunas viñetas de sus comics de romance fueran "interpretadas" por Roy Lichtenstein para sus cuadros:

http://davidbarsalou.homestead.com/LICHTENSTEINPROJECT.html

Por supuesto, no recibió ningún reconocimiento por ello. En una fuerte crítica Art Spiegelman llegó a decir que "Roy Lichtenstein hizo tanto por el comic como Andy Warhol por la sopa en lata".
« última modificación: 11 Junio, 2012, 21:06:23 pm por Marvel Zuvembie »

Conectado rockomic

  • Colaborador de la Web
  • Vigilante
  • *
  • Mensajes: 17.298
  • Sexo: Masculino
    • rockomic
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #837 en: 11 Junio, 2012, 21:03:01 pm »
En mi opinión, con la llegada de Romita la serie Amazing Spider-Man potencia la vertiente de "culebrón romántico" (no en vano era un dibujante proveniente de los comics de romance) pero pierde del lado de la "creatividad" superheroica. Y es que mientras que Ditko consigue un diseño genial para la mayoria de villanos del personaje (Buitre, Dr. Octopus, Kraven, Electro, Duende Verde, Lagarto, Escorpión, Misterio, Hombre de Arena...), los villanos creados por Romita van solamente de lo correcto (Rino, Shocker, Kingpin...) a lo directamente cutre (Canguro, El Intrigante, el Merodeador (aunque este último algunas fuentes lo atribuyen a John Buscema)).

En mi opinión, Ditko era un muchísimo mejor creador de personajes, pero el estilo de dibujo más académico de Romita permitió a la serie captar un público mucho más amplio. Además, las bellas mujeres que ilustraba consiguieron que los lectores estuvieramos más interesados en las aventuras amorosas del protagonista que de sus peleas contra los villanos.

Los comics que recoge el Omnigold recién publicado son simple y llanamente aquellos que consiguieron que Spider-Man se conviertiese en un mito del cómic. Con eso está todo dicho.


No puedo estar más de acuerdo.

Ditko era un creador de personajes a la altura de Kirby, cosa que no puede decirse de Romita.
Eso sí, romita supo darle a muchos de los personajes de Ditko el aspecto que quedaría para la posterioridad, de alguna forma se los apropió. Empezando por el propio Peter Parker, también Gwen, Mary Jane, etc, y en cuanto a villanos mejoró sustancialmente a algunos, los casos más claros seguramente son los del Lagarto o el Escorpion.

Desconectado Marvel Zuvembie

  • Eterno
  • *
  • Mensajes: 4.211
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #838 en: 11 Junio, 2012, 21:13:02 pm »
Ditko era un creador de personajes a la altura de Kirby, cosa que no puede decirse de Romita.

Bueno, esto es reconocido por el propio Romita, que contó en una entrevista que mientras que a él le costaba mucho trabajar con el método Marvel, ya que en base a un argumento que ocupaba apenas unas líneas tenía que plasmar una historieta de 24 páginas con numerosas viñetas. Se quedaba muchas veces bloqueado con la página en blanco sin ideas sobre qué dibujar.

En cambio, contaba que Kirby en apenas una hora era capaz de abocetar un tebeo entero improvisándolo, y encima sobre la marcha se le ocurrían un par de ideas o personajes absolutamente geniales. De hecho, el mismo Stan Lee se quedaba a cuadros con las ideas y conceptos de Kirby, que superaban con mucho la idea general que él había plasmado en el argumento.

Desconectado Christian-Spi

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 23.416
  • Sexo: Masculino
  • Usted sí que sabe, ¡cabronazo!
    • Ver Perfil
Re: Clásicos Marvel 28: La era dorada de los clásicos.
« Respuesta #839 en: 11 Junio, 2012, 21:28:29 pm »
Ver trabajar a Kirby tenía que ser la leche.

He viajado al pasado y he acabado en esta entrevista de 2008. Destaco las siguientes palabras:

Citar
En cuanto a los formatos que utilizaremos: El primero es el de La batalla de los superhéoes. Es decir, blanco y negro, a un tamaño similar al de la Biblioteca Marvel y con sobrecubiertas. Esperamos que estos dos tomos funcionen realmente bien, y posibiliten publicar otras obras en este mismo formato. Si la respuesta del público es la que esperamos, y de nuevo pongo énfasis en el SI, podríamos dar vía libre a otros tomos que sigan la línea. Insisto en que es necesario que el formato tenga una respuesta positiva por parte del público. Si la tiene, nos podemos poner a trabajar en otras cosas. Aquí entrarían muchos Essentials interesantes, como Ms. Marvel, Spider-Woman, Frankenstein, Puño de Hierro... Y también entraría el material que falta entre el final de la Biblioteca Marvel de Hulk y la etapa de John Byrne. En este caso, nos encantaría recuperar este material, porque creemos necesario recuperar por ejemplo una saga tan maravillosa como “La Encrucijada”, y descubrirle al fan moderno que se ha flipado con “Planeta Hulk” que, muchos años antes, otros autores tuvieron una idea similar e igual de estupenda. Pero todo esto son especulaciones sobre lo que nos gustaría hacer. Para que lo PODAMOS hacer dependemos del éxito de La batalla de los superhéroes.

No recordaba que se planteaban en serio publicar Ms. Marvel y Spiderwoman. En cualquier caso, toca apalear a los que no compraron el Super Villain Team Up :whip: :lol:
« última modificación: 11 Junio, 2012, 21:30:38 pm por Christianspi »
Atentamente,
Christian-Spi

:birra:


 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines