Universo Marvel 3.0


Noticias: Para estar al día de lo más interesante del foro pincha aquí.
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo II  (Leído 108018 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Conectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.551
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #825 en: 18 Junio, 2012, 20:43:25 pm »
claro pero es que tu opinas que pueden funcionar indefinidamente y yo opino que ya hace tiempo que no funcionan. :lol:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #826 en: 18 Junio, 2012, 20:44:54 pm »
Y otros personajes no funcionarán igualmente :lol:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #827 en: 18 Junio, 2012, 20:56:22 pm »
claro pero es que tu opinas que pueden funcionar indefinidamente y yo opino que ya hace tiempo que no funcionan. :lol:

Si pueden funcionar indefinidamente, pero... para otro lector. O quizás para un lector más flexible.


Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #828 en: 18 Junio, 2012, 21:22:11 pm »

Pero Vertigo vende mucho menos que los héroes "sobreexplotados". Ahí tienes por qué DC sigue explotándolos, aunque no deje de hacer otras cosas.

Marvel también hace otras cosas, pero "sobreexplotar" personajes también le va bien.


Claro, a ver, probar cosas nuevas siempre tiene un riesgo. Mucho más que explotar algo que ya funciona. Y no creo que editoriales como Marvel y DC deban abstenerse de explotar franquicias que funcionan... hasta cierto punto. Como se ha dicho por ahí, 20 años de duración es más que suficiente para personajes y/o fórmulas de muchísimo éxito, completos hits. 30 si las entregas están muy espaciadas en el tiempo.
El tiempo que puede durar un personaje no lo decidimos ni tú ni yo: lo decide el público en general, que continúa siguiendo a unos personajes y dejando de lado a otros.

Si miras los más vendidos, la mayoría tienen más que esos 20 o 30 años que decías.

Citar
En 20 años una editorial grande, con medios para descubrir, entrenar, fichar y retener al mejor talento posible, debería poder producir otros hits que sustituyan a los anteriores antes de que se desvanezca su éxito. Y si no, es para cargarse al responsable editorial. En televisión ocurre, es así, no han estado estirando Bonanza hasta nuestros días. Y sí, nos hemos perdido magníficos episodios de Aaron Sorkin y Joss Whedon en Bonanza, ¿y qué?
Si Bonanza no ha llegado hasta la actualidad no será porque no hayan querido, sino porque el público lo ha decidido así, igual que ha decidido que en cómics otros personajes sí hayan llegado.

También son mercados diferentes, con más equilibrio entre las distintas televisiones que las que tienen las diferentes editoriales.

claro pero es que tu opinas que pueden funcionar indefinidamente y yo opino que ya hace tiempo que no funcionan. :lol:
Las ventas dicen cosas diferentes a las que dices tú  :disimulo:

Conectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.551
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #829 en: 18 Junio, 2012, 22:10:33 pm »
si claro, por eso ahora las colecciones estrella venden lo que vendian hace 20 o 30 años las de media tabla y eso se considera superventas. :disimulo: (que conste que no soy un entendido sobre el tema pero siempre que se hace un artículo que habla sobre las ventas de antes y de ahora he leído esa reflexión).

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #830 en: 18 Junio, 2012, 23:24:27 pm »
De hecho cosas que se acercan a esta idea las he visto en la propia Marvel con unos resultados de calidad tremendos (la limited de Lobezno de Claremont y Miller o La última cacería de Kraven) que en sí son estupendas y más brillantes

Estoy orgulloso de ti, joven padawan.

Tú sentido del gusto grande es.  :palmas:

"pero ehto que eh lo que éh" (en caso de ser andaluz el niño claro. :lol:).

:whip:

No me hagas que te mande a Oskarosa a que te rompa las piernas, Dog::)

 :lol:

Y sobre lo que habláis: Se puede hacer de muchas maneras, lo que hay que tener claro, es que un personaje icónico tiene una vida muy, muy larga, tanto, que incluso puede que sobreviva a su medio. Tenemos ahí el caso de varios personajes asociados a un autor (creador). Cualquier ejemplo vale.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Conectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.551
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #831 en: 18 Junio, 2012, 23:32:33 pm »
pff, aparece uno de los señores de los ladrillos del foro y solo suelta 3 lineas?? así no eh!!  :whip:

Y si, se que eso pasa, de hecho no estoy quejándome de que MARVEL a día de hoy no cambie a mi modelo ni cosas así. Soy de los que opinan que hay oferta suficiente en el mercado como para comprar marvel solo si te gusta lo que ofrece y sinó pasarte a otras cosas (que parece que se le debe lealtad a unos perosnajes o algo :puzzled:). Solo que como he dicho estoy exponiendo como a mi me gustaría que fuese y creo que eso ayudaría a la calidad de sus historias.

Desconectado Deke Rivers

  • Hombre X
  • ****
  • Mensajes: 3.880
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #832 en: 18 Junio, 2012, 23:35:29 pm »
si claro, por eso ahora las colecciones estrella venden lo que vendian hace 20 o 30 años las de media tabla y eso se considera superventas. :disimulo: (que conste que no soy un entendido sobre el tema pero siempre que se hace un artículo que habla sobre las ventas de antes y de ahora he leído esa reflexión).


Eso es un problema del mercado en general, que se está encogiendo.

La verdad es que existen las alternativas. ¿Por qué no ha surgido una "nueva" Marvel que aproveche que el gigante esta "dormido" como hizo la casa de las ideas  con  DC en los años 60?

La respuesta es obvia, porque la peña sigue queriendo leer a los personajes de siempre.

Los lectores veteranos porque son sus personajes de toda la vida, y los nuevos lectores porque... bueno son los personajes icónicos...


Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #833 en: 18 Junio, 2012, 23:44:36 pm »
si claro, por eso ahora las colecciones estrella venden lo que vendian hace 20 o 30 años las de media tabla y eso se considera superventas. :disimulo: (que conste que no soy un entendido sobre el tema pero siempre que se hace un artículo que habla sobre las ventas de antes y de ahora he leído esa reflexión).
Eso es un problema del mercado en general, que se está encogiendo.
Y yo que me pensaba que era porque hace 20 o 30 años los personajes que más vendían tenían una o dos series y ahora es difícil saber cuántas tienen porque salen por todas partes... :disimulo:

Conectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.551
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #834 en: 18 Junio, 2012, 23:46:40 pm »
si claro, por eso ahora las colecciones estrella venden lo que vendian hace 20 o 30 años las de media tabla y eso se considera superventas. :disimulo: (que conste que no soy un entendido sobre el tema pero siempre que se hace un artículo que habla sobre las ventas de antes y de ahora he leído esa reflexión).


Eso es un problema del mercado en general, que se está encogiendo.

La verdad es que existen las alternativas. ¿Por qué no ha surgido una "nueva" Marvel que aproveche que el gigante esta "dormido" como hizo la casa de las ideas  con  DC en los años 60?



porque muy innovadores deberían ser tus historias de supers para que cuajasen frente a las 2 grandes sin que los lectores digan "es mas de lo mismo pero con personajes que conozco menos". Lo intentó Image sin demasiado éxito aunque si no me equivoco ahora mismo Image tiene un nuevo plan que la aleja un poco de los supers exclusivamente, cosa que veo bastante bien. Y mas actualmente lo han intentado Moore y su ABC, el cual si que me parece que ha innovado en muchos aspectos en lo que a supers se refiere y además en otros muchos temas, su trabajo de plantar cara a los estereotipo de las grandes con cosas que no la relacionen con ellas está muy bien.

Obviamente que surja ahora una editorial de cero y se coma el mercado de las otras es imposible, son muchos años de las otras metidas en la psique del lector como para que eso ocurra. Es como si ahora uno encuentra una tercera via perfecta respecto al capitalismo y al comunismo (imperantes en el mundo), ¿¿cuanta gente crees que abandonará su sistema para unirse a ese?? nadie, 4 gatos tratados de locos. :lol:

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #835 en: 18 Junio, 2012, 23:50:56 pm »
pff, aparece uno de los señores de los ladrillos del foro y solo suelta 3 lineas?? así no eh!!  :whip:

Señor del ladrillo fuera de temporada de exámenes; que cada vez que suelto uno me enzarzo en una discusión de proporciones terribles, apocalípticas, y me estáis jodiendo el semestre  :lol:

Y si, se que eso pasa, de hecho no estoy quejándome de que MARVEL a día de hoy no cambie a mi modelo ni cosas así. Soy de los que opinan que hay oferta suficiente en el mercado como para comprar marvel solo si te gusta lo que ofrece y sinó pasarte a otras cosas (que parece que se le debe lealtad a unos perosnajes o algo :puzzled:). Solo que como he dicho estoy exponiendo como a mi me gustaría que fuese y creo que eso ayudaría a la calidad de sus historias.

Yo es que si te digo la verdad no le veo el punto al debate.

Es decir:

¿Deben la mayoría de personajes de MARVEL y DC morir en algún momento? SÍ.

¿Debe no obstante haber siempre un Spiderman, un Batman? SÍ.

¿Hasta cuando? Muy fácil; hasta que deje de ser rentable. Osease; hasta que ya no interesen al público.

¿Se podrían hacer mejores historias con estos personajes? SÍ

¿Se podrían hacer mejores historias con otros personajes? SÍ

¿Venderían bien estos personajes nuevos? Si la historia es buena SÍ. Lo que ocurre es que te quedas sin el empujón inicial del nombre.

Y con esto creo que está todo dicho y resumido en un par de preguntas.

Yo creo que todo, todo es compatible. Si le das a un buen guionista la colección de Spiderman superará si quiere "La Última Cacería de Kraven". Si es capaz de hacerlo, lo hará. No hay ningún impedimento. Siguen pudiendo escribirse buenas historias, no hay límite alguno.

Si lo hubiera, se hubiese dejado de hacer cine tras la muerte de Kubrick. De escribir dramas tras la muerte de Shakespeare. Y he aquí que se sigue escribiendo, filmando. Todo está contado desde hace siglos, no es solo el cómic.  :contrato: Un personaje es un medio, no un fin. Algunos medios tienen más potencial, y por tanto, dan mejores resultados. Pero solo eso. La culpa no es del personaje. Puede serlo de la editorial, del guionista o del lector. Pero nunca, nunca del personaje.

Dame a Spiderman y te escribiré un cómic de género negro que te resulte fresco y acertado para el personaje. Dame a Lobezno y te escribiré una historia bélica,eso si, lo mismo no le ves ni las garras. Pero va a ser Lobezno 100%. Dame a Batman y te hago una historia de terror. Si me das a Stark te saco una crítica a las multinacionales.

Ese debería ser el espíritu. Así debería pensar un guionista al llegar a una colección. Quedarse con la esencia y reinventar, crear, darle su toque, contar la historia que él quiere contar. Y estos personajes SE AMOLDAN A TODO. Personajes como Lobezno o Batman, son contenedores perfectos para contar cualquier tipo de historia que te salga de las pelotas. Y lo mejor es que puede girar en torno a ellos, al hombre, o simplemente hacer de hilo conductor, de narrador, o de "omniscencia estética" (aparezco en todos lados, pero no intervengo directamente).

Ea, ahí tienes tu ladrillo  :lol:
« última modificación: 18 Junio, 2012, 23:53:28 pm por Essex »
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Conectado Dogfather

  • Vigilante
  • **
  • Mensajes: 19.551
  • Siempre fiel al criterio
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #836 en: 19 Junio, 2012, 00:08:39 am »
bien, todo eso lo entiendo, incluso o comparto pero no se está haciendo. Sobre todo lo de que no muera el icono y si el personaje. Si batman se hace viejo coges y haces que tenga un sustituto qaue use el traje y se llame Batman. El caracter será diferente e incluso su forma de actuar pero será batman y si a un niño le da por pillarse un comic de batman por primera vez y el que va debajo no es Bruce Wayne le va a dar lo mismo proque lo que el quiere ver es a Batman no a Bruce Wayne. Si haces que el tiempo no pase y coges y escribes historias buenas para tal o cual personaje para siempre vale también porque eso significa que es inagotable. La cosa viene cuando por lo que tu llamas escasez de ideas en los guionistas y yo añado y agotamiento del personaje solo sacas una historia buena o aceptable de cada 10 del susodicho. Para mi en este punto se deberían plantear muchas cosas. Claro que como saben ellos si la historia es mala cuando es lo que mas vende del mes por ejemplo. Me pregunto yo. :lol:

Será que estoy acostumbrado desde niño a leer mas manga que marvel y ahora leer mas otras cosas que marvel y estoy acostumbrado a que los personajes nazcan, crezcan, actúen y mueran. Esto podría influir en que vea un sinsentido en todo esto. :lol:

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #837 en: 19 Junio, 2012, 00:20:47 am »
Yo creo que el futuro de algunos personajes lo hemos visto en otros como Flash Gordon o Mandrake el Mago: personajes muy populares, que han sido publicados de manera continuada durante varias décadas, pero que en algún momento empiezan a cansar. Y eso no significa que desaparezcan, cada X años se saca alguna miniserie nueva o algo, pero ya no se publican de manera continuada... porque de donde no hay no se puede sacar.

Desconectado Essex

  • Administrador
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 42.633
  • Sexo: Masculino
  • Chúpame el rombo.
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #838 en: 19 Junio, 2012, 00:25:10 am »
Si batman se hace viejo coges y haces que tenga un sustituto qaue use el traje y se llame Batman. El caracter será diferente e incluso su forma de actuar pero será batman y si a un niño le da por pillarse un comic de batman por primera vez y el que va debajo no es Bruce Wayne le va a dar lo mismo proque lo que el quiere ver es a Batman no a Bruce Wayne.

Fíjate que he dicho icono, y he evitado hablar de la persona debajo, porque sé que ese es otro debate.  :contrato:

Yo lo cierro fácil:

Caso 1: Si matas a Bruce Wayne y traes a otro personaje que no es Bruce Wayne, que no se comporta como Bruce Wayne, que no habla como Bruce Wayne, que no es rico, que no es obsesivo, que no es agudo, que no inspira terror y que no se le parece en nada, por mucho que lleve capa ESE NO ES BATMAN. Enhorabuena; has creado un personaje nuevo.  :palmas: Pero has matado al icono, y a eso dije que no.

No hay que olvidar que Batman no es solo una capa negra; Batman es culpabilidad, Batman es perdida, Batman inspira miedo. Tiene que haber unos padres muertos, un trauma infantil, un carácter férreo de determinación obstinada y una inteligencia brillante detrás. Por eso es A+B+C y no solo el disfraz. Por eso Batman perdura en el tiempo, y no La Sombra, por ejemplo. Pues si creas otro personaje, y la mezcla no te sale bien, puede que no dure más de un año o dos.

Caso 2:  Si matas a Bruce Wayne y traes a otro personaje que es Bruce Wayne, que se comporta como Bruce Wayne, que habla como Bruce Wayne, que es rico, que es obsesivo, que es agudo, que inspira terror y que se le parece en todo, por mucho que lleve otro nombre ESE ES BRUCE WAYNE. Es el mismo Batman. Enhorabuena;no has cambiado nada y has plagiado a un personaje. Reseteo en toda regla :palmas:

Obviamente, cambiar a un personaje por otro, por cuestiones de edad y experiencia es una estupidez. Simplemente es un reseteo disfrazado de verosimilitud, pero igualmente un reseteo de un personaje que se comporta exactamente igual con sutiles diferencias, y con el que volvemos a empezar toda la etapa de aprendizaje, dudas y errores.

¿Que hacemos? No tocar esos personajes en su esencia. Es como la formula de la Coca-Cola: Gran poder, gran responsabilidad, sacrificio, perdida, bondad, humor, Spiderman. En su simplicidad radica su belleza, Nota.

Con el garras por ejemplo lo tengo claro: Logan es Lobezno, no puedes sacar la persona del personaje. Si lo haces, como digo, o bien plagias al personaje (Daken) o te cargas el icono.
Científico loco a tiempo parcial, padrazo a tiempo completo.


Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #839 en: 19 Junio, 2012, 00:38:10 am »
Me ha gustado el monólogo interno de Essex, pero no estoy del todo de acuerdo:

Yo es que si te digo la verdad no le veo el punto al debate.

Es decir:

¿Deben la mayoría de personajes de MARVEL y DC morir en algún momento? SÍ.

¿Debe no obstante haber siempre un Spiderman, un Batman? SÍ.

¿Hasta cuando? Muy fácil; hasta que deje de ser rentable. Osease; hasta que ya no interesen al público.

¿Se podrían hacer mejores historias con estos personajes? SÍ

¿Se podrían hacer mejores historias con otros personajes? SÍ

¿Venderían bien estos personajes nuevos? Si la historia es buena SÍ. Lo que ocurre es que te quedas sin el empujón inicial del nombre.

Y con esto creo que está todo dicho y resumido en un par de preguntas.
Si la historia es buena SÍ, si tienes suerte. También puedes escribir una historia buena o muy buena y que no la conozca ni el tato. La calidad por si sola no es suficiente.

Pero muy de acuerdo con el resto del mensaje, incluso lo que no he citado  :thumbup:

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines