Universo Marvel 3.0


Noticias: Lee el Reglamento oficial del foro
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate

Activación en pruebas del Foro UM

Hemos vuelto, y creemos que lo hemos hecho desde la realidad alternativa correcta. Si ves algún glitch o error, por favor, comunicalo. Gracias.

Autor Tema: Hablemos de los cómics y su mundo II  (Leído 108083 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #585 en: 12 Mayo, 2012, 22:04:33 pm »
además la historia de Matt se complica porque vimos su muerte, ocurrida en el pasado, en Destellos de Gloria, que se supone fuera de continuidad (y donde había adotpado el nombre del primer Dos Pistolas, para ocutatr su identidad), luego Hulka lo saca del limbo temporal y lo trae de vuelta, y por ahí debe seguir. Y su muerte oficial es la del Proyecto Marvel, donde ya anciano inspira a Thomas Halloway para convertirse en el Angel

La muerte en Destellos de Gloria era oficial y en continuidad. Supongo que ahora correrán un tupido velo :disimulo:

si, a eso me refiero, a que ahora queda fuera de continuidad (hasta Proyecto Marvel era lo que había, luego lo cambiaron de nuevo)  :thumbup:

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #586 en: 12 Mayo, 2012, 22:05:06 pm »
Menos mal que los enlaces de Marvel.com que he puesto son irrebatibles :P
Eso es cosa de los que hacen ahora los handbooks. Habrá que preguntarles a ellos. ¿Lo que dice los Handbook es definitivo?  :puzzled:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

¿Entonces los Handbooks de antes tienen más validez que los de ahora, o cómo va la cosa? :lol:

Pero en 1989 la editorial celebraba 50 años, es algo digno de celebrarse.
En 1986 celebraba los 25 años del Universo Marvel.

Si no es así, ¿qué representa que celebraban? ::)

Por si alguien cree que ha cambiado la fecha oficial, en 1991 celebraron los 30, en 2001 los 40 y 2011 los 50  ::) Deben tener algo importante que celebrar que pasara en noviembre de 1961... ¿Qué será?  ::)

Citar
porque hace ese tiempo que se llaman Marvel. :lol:

Bueno, de hecho juraría que el cambio fue en 1963, lo que también tira por tierra la teoría de editorial nueva, continuidad nueva :lol:
Descartado que celebren el cambio de nombre. ¿Qué será?  ::)


Hombre, no soy tan zoquete como para negar la importancia del inicio de la era Marvel, como la llamó Stan Lee. "Era" Marvel, no "continuidad" Marvel :P

Desconectado Howard

  • Colaborador de la Web
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 20.272
  • Sexo: Masculino
  • Cronólogo extradimensional
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #587 en: 12 Mayo, 2012, 22:09:34 pm »
Claro que han quitado de la continuidad muchas cosas de los 40 y los 50. ¿Y? También de los 70, los 80, los 90... Podría aburrirme de decir ejemplos. El hecho de que Reed y Ben lucharan en la II Guerra Mundial. Una miniserie entera de Clan Destine, diciendo que era un sueño. El hecho de que Stark fuera herido por metralla en Vietnam. La relación de algunos superhéroes con presidentes como Nixon. La moda de casi todos los personajes.

¿Asumimos entonces que la continuidad empieza en los 90-00? :lol:
Eh, estás haciendo trampa!  :flaming:

El tiempo Marvel se "actualiza" para que cada guerra sea la que le correspondería por edad a cada personaje y cada presidente, el que toque. Nixon no se representa a sí mismo sino al presidente. Vamos, cuando sale Nixon en un cómic de los setenta, como en tiempo Marvel no han pasado treinta años realmente está representando a Bush padre o a Clinton.

Por eso, el líder del Imperio Secreto era...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

ClanDestine está fuera de continuidad?  :lloron: ¿Dónde lo dicen? :flaming:

Menos mal que los enlaces de Marvel.com que he puesto son irrebatibles :P
Eso es cosa de los que hacen ahora los handbooks. Habrá que preguntarles a ellos. ¿Lo que dice los Handbook es definitivo?  :puzzled:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

¿Entonces los Handbooks de antes tienen más validez que los de ahora, o cómo va la cosa? :lol:
No sé si tienen más validez. Los de antes los entendía y ahora sale gente que no sé por qué sale... Vamos, ahora no los entiendo...

Citar
Hombre, no soy tan zoquete como para negar la importancia del inicio de la era Marvel, como la llamó Stan Lee. "Era" Marvel, no "continuidad" Marvel :P
Menos mal, algo celebran...  :alivio:

¿O sea que hubo un Universo Marvel antes de la Era Marvel y nadie se había dado cuenta?  :mola:

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #588 en: 12 Mayo, 2012, 22:11:12 pm »
Claro que han quitado de la continuidad muchas cosas de los 40 y los 50. ¿Y? También de los 70, los 80, los 90... Podría aburrirme de decir ejemplos. El hecho de que Reed y Ben lucharan en la II Guerra Mundial. Una miniserie entera de Clan Destine, diciendo que era un sueño. El hecho de que Stark fuera herido por metralla en Vietnam. La relación de algunos superhéroes con presidentes como Nixon. La moda de casi todos los personajes.

¿Asumimos entonces que la continuidad empieza en los 90-00? :lol:

Eso es irrelevante, Marvel empieza con los 4f, Spiderman, etc... estas historias entran en continuidad entre si, y de lo que había antes lo que les sale del forro en el momento que les salga del forro :lol:

Como los ejemplos que has puesto ;)
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #589 en: 12 Mayo, 2012, 22:16:35 pm »
El tiempo Marvel se "actualiza" para que cada guerra sea la que le correspondería por edad a cada personaje y cada presidente, el que toque. Nixon no se representa a sí mismo sino al presidente. Vamos, cuando sale Nixon en un cómic de los setenta, como en tiempo Marvel no han pasado treinta años realmente está representando a Bush padre o a Clinton.

¿Y en qué se diferencia que "yo" diga que un cómic de Iron Man no está en continuidad a que lo haga con uno de Patsy Walker? Ambos estaban hasta que "yo" los saqué.

Citar
Por eso, el líder del Imperio Secreto era...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

:lol:

Citar
ClanDestine está fuera de continuidad?  :lloron: ¿Dónde lo dicen? :flaming:

Hablaba de memoria y no lo he dicho bien. No fue una miniserie entera. Cuando Alan Davis dejó la serie se hizo cargo Glenn Dakin, y cuando años después Davis volvió quitó de continuidad la etapa de Dakin y siguió donde lo había dejado él.

Citar
Menos mal que los enlaces de Marvel.com que he puesto son irrebatibles :P
Eso es cosa de los que hacen ahora los handbooks. Habrá que preguntarles a ellos. ¿Lo que dice los Handbook es definitivo?  :puzzled:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

¿Entonces los Handbooks de antes tienen más validez que los de ahora, o cómo va la cosa? :lol:
No sé si tienen más validez. Los de antes los entendía y ahora sale gente que no sé por qué sale... Vamos, ahora no los entiendo...

Yo te lo estoy intentando explicar y no me haces caso, así que no te quejes :P

Citar
Citar
Hombre, no soy tan zoquete como para negar la importancia del inicio de la era Marvel, como la llamó Stan Lee. "Era" Marvel, no "continuidad" Marvel :P
Menos mal, algo celebran...  :alivio:

¿O sea que hubo un Universo Marvel antes de la Era Marvel y nadie se había dado cuenta?  :mola:

Se dieron cuenta desde el primer crossover entre Namor y la Antorcha Humana :P

Desconectado oskarosa

  • Moderador Global
  • Celestial
  • *
  • Mensajes: 75.836
  • Sexo: Masculino
  • Miembro fundador de Los Vengadores Tartessianos
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #590 en: 12 Mayo, 2012, 22:17:58 pm »
¿O sea que hubo un Universo Marvel antes de la Era Marvel y nadie se había dado cuenta?  :mola:

Algunos personajes de le época de Timely ( o como se escriba) los metieron en continuidad Marvel, como el enemigo aquel de Hulk con el programa de televisión.  :P
UMY 2011-2013 al mejor moderador
UMY 2012 al forero más activo
UMY 2013 al mejor forero
UMY 2014-2016, 2019 al forero más trabajador
UMY 2016-2019 a forero sabio
UMY 2018 a toda una trayectoria en el foro

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #591 en: 12 Mayo, 2012, 22:32:40 pm »
El tiempo Marvel se "actualiza" para que cada guerra sea la que le correspondería por edad a cada personaje y cada presidente, el que toque. Nixon no se representa a sí mismo sino al presidente. Vamos, cuando sale Nixon en un cómic de los setenta, como en tiempo Marvel no han pasado treinta años realmente está representando a Bush padre o a Clinton.

¿Y en qué se diferencia que "yo" diga que un cómic de Iron Man no está en continuidad a que lo haga con uno de Patsy Walker? Ambos estaban hasta que "yo" los saqué.

Pero es que no importa todos los cambios que hagan, porque se basa todo el rato en la continuidad del inicio de la Era Marvel. En el universo que crearon con los superhéroes de los sesenta. Todo cambio se basa en ese universo que estaban los 4f, vengadores, etc...



Se dieron cuenta desde el primer crossover entre Namor y la Antorcha Humana :P

Ese crossover no entra en el universo marvel concreto de los sesenta, es otro universo

Luego otra cosa es que decidan incluir lo que quieran de ese otro universo :alivio:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #592 en: 12 Mayo, 2012, 22:33:26 pm »
El tiempo Marvel se "actualiza" para que cada guerra sea la que le correspondería por edad a cada personaje y cada presidente, el que toque. Nixon no se representa a sí mismo sino al presidente. Vamos, cuando sale Nixon en un cómic de los setenta, como en tiempo Marvel no han pasado treinta años realmente está representando a Bush padre o a Clinton.
¿Y en qué se diferencia que "yo" diga que un cómic de Iron Man no está en continuidad a que lo haga con uno de Patsy Walker? Ambos estaban hasta que "yo" los saqué.

yo creo que tienes que ponerte un poco en situación en la época

Marvel publicaba varios tipos de comic: aventuras, ciencia ficcion, relatos asombrosos, del oeste, animalitos parlantes, románticos... y entonces empieza a despuntar el género superhroico, con los 4F y a partir de ahí se centran sólo en los superhéroes, reconvitiendo a esta temática títulos genéricos como tales of suspense y demás;  hasta okey, todo claro, pero ¿qué hacer con lo anterior que tb era de la editorial pero no casaba con el nuevo rumbo? Pues depende de cada caso

Asi p.ej. unos lo tuvieron más fácil: Hank Pym, que podía haber caído en el olvido tras la aventura de "terror" en el hormiguero, es reaprovechado; la fórmula que tiró resulta que había guardado una copia, y se lo mete a superhéroe sin más

otros se readaptan: patsy y hedy pasan a la continuidad marvel de superheros en el anual de los 4F de la noda, ¿y sus anteriores apariciones? pues quedan que eran como aventuras que se pulicaban de ellas, se los sibujaba su madre que era dibujante de comics (era algo así, me suena haberlo leido en algún número, pero no recuerdo exactamente, pero la idea es esa); es decir, como en el caso del pimer Dos Pistolas, eran aventuras que se leían o que reflejaban la vida de alguien, de quien se hacía comic; en el caso de Patsy se va un poco más allá, porque ese comic debía ser una adaptación bastante fiel a su vida, ya que su marido, Buzz Baxter, tb fue reintroducido más tarde, por ejemplo

y con enfermera de noche lo mismo

y así

depende un poco de cada caso; en general yo creo que lo que queda de la época anterior a Marvel, pre 4F es el concepto de los personajes, y poco más, todo lo demás se pude re escribir, porque hay varias alusiones a que eran "vidas noveladas"

me queda ahora la duda de qué pasa con los héroes de guerra; vale que Invasores se publica más tarde y es retrocontinuidad, ¿pero y los supers tipo antorcha, namor, mss america y demás... ? De hecho tú tb comentabas el ejemplo de estos en un mensaje anterior. Quizás lo que más conozco es el caso del zumbador y mss america por vengadores, pero mas que por su comic de los años 40 se los reintroduce desde los invasores en los años 70, así que de los personajes originales supongo que queda poco más que el concepto, pero tampoco lo puedo asegurar. Y ese crosover Namor vs Antorcha Humana existió y se ha recreado varias veces en comics actuales que retratan la época: supongo que algunos personajes tienen más suerte y no queda solo el concepto

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #593 en: 12 Mayo, 2012, 22:37:37 pm »
Ese crossover no entra en el universo marvel concreto de los sesenta, es otro universo

Luego otra cosa es que decidan incluir lo que quieran de ese otro universo :alivio:

Volvemos a lo de siempre, ¿quién ha especificado que eso sea otro universo? "La Era Marvel" es un concepto que nació para etiquetar publicaciones, como lo fue la Era Dorada o la Era Plateada. Pero nunca se ha señalado que sea una continuidad aparte.

Con el mensaje de Spector estoy casi de acuerdo, sólo le daría la vuelta al concepto: no creo que se haya olvidado la continuidad Timely y se reescriba para recuperarla, creo que sigue ahí y se reescribe para recuperarla. Vamos, que las cosas que se reescriben son comparables a los ejemplos que he citado de Clan Destine o del cambio de época.

Desconectado The Dynamic Gargoyle of The Defenders

  • Miembro Honorífico
  • Celestial
  • ***
  • Mensajes: 35.965
  • Sexo: Masculino
  • Isaac Christians, con ¿Eh? de épico
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #594 en: 12 Mayo, 2012, 22:46:43 pm »
Con el mensaje de Spector estoy casi de acuerdo, sólo le daría la vuelta al concepto: no creo que se haya olvidado la continuidad Timely y se reescriba para recuperarla, creo que sigue ahí y se reescribe para recuperarla. Vamos, que las cosas que se reescriben son comparables a los ejemplos que he citado de Clan Destine o del cambio de época.

puede, lo que en mi caso lo desconzoco bastante, no tengo comics origianles de esa epoca, pero quizás sea cierto que esté ahí y se traiga de nuevo tal cual era para mantenerla, lo que no estaría mal :thumbup:


Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #595 en: 12 Mayo, 2012, 22:48:49 pm »
Ese crossover no entra en el universo marvel concreto de los sesenta, es otro universo

Luego otra cosa es que decidan incluir lo que quieran de ese otro universo :alivio:

Volvemos a lo de siempre, ¿quién ha especificado que eso sea otro universo? "La Era Marvel" es un concepto que nació para etiquetar publicaciones, como lo fue la Era Dorada o la Era Plateada. Pero nunca se ha señalado que sea una continuidad aparte.


Ah! en caso contrario tenemos que deducir entonces que todo lo que publica una editorial entra en el mismo universo? si un comic trata de una niña en el monte en el siglo XIX y otro comic de un niño que viaja a la luna en el siglo XXI. Debemos suponer entonces que viven en el mismo universo? :incredulo:
« última modificación: 12 Mayo, 2012, 22:56:37 pm por jannamarisantiago »
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #596 en: 12 Mayo, 2012, 22:51:48 pm »
Hombre, si hay un determinado número de personajes que tienen varias series para ellos solos y además crossovers... Y además la web oficial de Marvel sitúa todas sus apariciones de esa época dentro de continuidad...

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #597 en: 12 Mayo, 2012, 23:08:19 pm »
Pues no me parece una conclusión acertada

Hasta que no se diga y se concrete si entran en el mismo universo no se puede afirmar que entre, y toda la historia Marvel desmiente que sean el mismo universo

Byrne dió la pista

Grw lo confirmó

Y todas la referencias en infinidad de comics dan a entender la personalidad que tiene el Capitán América. No sé de donde se puede sacar que el Capi pueda ser el tipo que esta pegando tiros como en esos viejos comics 

Está bien que en la página de Marvel de ahora digan que entran en continuidad porque el problema al fin y al cabo es la facilidad de apretar el gatillo del Capi

Cosa que ahora no tiene gran importancia por Brubaker y los Ultimates
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

Desconectado ibaita

  • Administrador
  • Primigenio
  • *
  • Mensajes: 15.751
  • Sexo: Masculino
  • Puño Vengador de Khonsu
    • Ver Perfil
    • Kallixti
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #598 en: 12 Mayo, 2012, 23:28:37 pm »
Bueno, a ver, tampoco nos emocionemos. Byrne hacía roturas del cuarto muro, ¿no fue también el primero en decir que lo de Tony con la metralla había sido en Oriente Medio? Y en La Generación Perdida reescribió varias décadas de historia Marvel. Lo que quiero decir es que Byrne solía cambiar mucho la continuidad (a menudo a mejor, ojo).

Y en los cómics antiguos tampoco es que se pasara el día matando; recuerda que en la anterior discusión Adamvell se pasó para hacernos el listado completo de villanos que mataba a lo largo de su serie original y creo que explícitamente ni llegaban a la docena (aunque se insinuaba que como soldado raso había matado a más).

Byrne cambió cosas tanto del UM a partir de 1961 como de antes de; y yo creo que los cambios son equivalentes, en todos los casos se trata de ajustar al héroe a la época actual (en el caso del Capi, a la época de superhéroes bonachones que no matan, como Spidey, los 4F o casi toda la Patrulla-X).

Desconectado jsantiago

  • Inhumano
  • ***
  • Mensajes: 3.554
  • La personalidad es algo intrínseco en él
    • Ver Perfil
Re: Hablemos de los cómics y su mundo II
« Respuesta #599 en: 12 Mayo, 2012, 23:41:13 pm »
Estás negando lo que confirmo Byrne? Byrne no tiene credibilidad, es lo que pretendes dar a entender? No no? :sospecha:

Date cuenta que el Capi que dibuja Byrne, y que dicen que es un ideal para la vida y sin pistolas es de Stern. También se equivoca, o está desconcertado? Se puede estar negando sistematicamene la evidencia quitándole credibilidad? :eureka:

Pero es que decir que no llegan a la docena o no tiene demasiada importancia, porque el hecho de que mate por la actitud que demuestra en dichos comics no pega con el que sale en la historia Marvel. Esto se ve ya por sentido común, no hace falta recurrir a la web de Marvel

:birra:
En cuanto nace la virtud, nace contra ella la envidia, y antes perderá el cuerpo su sombra que la virtud su envidia.



El paraiso existe, pero a base de machacar... Vengadores... Reunios!!!

 

Carbonate design by Bloc
variant: carbon
SMF 2.0.7 | SMF © 2011, Simple Machines